Arados Kuhn
por lo que comentais, a nivel nacional ya no queda mucho donde eleguir, parece que unicamente los de Ovlac estan un poco modernizados ( hai dudas de melquiades, pa mi al ser de galicia casi descartado por lejania)
opinais que la calidad del trabajo y el volteo de Ovlac son comparables a los fieras de importacion?????, hablese Kverland ( parece el preferido), Kunh, Vogel, Pottinger....(vaya precios que tienen los puñeteros)
por otro parte observo que dentro del foro hai parte de agricultores que no usan vertedera. Aquí bajo mi punto de vista es fundamental, si no no podemos con las hierbas, necesitamos enterrarlas pal fondo, de ahi que tiene pa nosotros importancia el trabajo de la vertedera.
bueno, a ver si entre los que usamos podemos elegir las mejores marcas, y si confirmamos que todavia nos queda alguna marca de garantia en este pais
opinais que la calidad del trabajo y el volteo de Ovlac son comparables a los fieras de importacion?????, hablese Kverland ( parece el preferido), Kunh, Vogel, Pottinger....(vaya precios que tienen los puñeteros)
por otro parte observo que dentro del foro hai parte de agricultores que no usan vertedera. Aquí bajo mi punto de vista es fundamental, si no no podemos con las hierbas, necesitamos enterrarlas pal fondo, de ahi que tiene pa nosotros importancia el trabajo de la vertedera.
bueno, a ver si entre los que usamos podemos elegir las mejores marcas, y si confirmamos que todavia nos queda alguna marca de garantia en este pais
joder me hace gracia esta foto el paisano se gasta los duros pa comprarse un fendt y luego se compra un arado barato , no seria mejor comprar un tractor un poco mas aquible y un arado bueno tipo kverneland kuhn , porque el gasoi que aorre con el fendt lo va a tirar con el arado , seguro que estos arados tiran mas que un kverneland 20 veces ,
uno de aqui a hecho lo mismo se a comprado un fendt 716 y se compra un 5 cuerpos de lotario porque era mas barato que el kverneland
uno de aqui a hecho lo mismo se a comprado un fendt 716 y se compra un 5 cuerpos de lotario porque era mas barato que el kverneland
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 416
- Registrado: 07 Feb 2006, 13:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
jm el arado de lotario no te pienses que es mucho mas barato que
keverneland , cuando yo compre el mio si le ponia al lotario lo que al
mio habia una diferencia de 200000pts que no es diferencia alguna,
ahora si es un arado copiado de keverneland y funciona bastante bien,
mi primo tiene uno de 4 y no diferencias la labor suya a la mia con el
keverneland eso si esa vertedera es de peor en cuanto a los materiales
que se usan en su construccion
keverneland , cuando yo compre el mio si le ponia al lotario lo que al
mio habia una diferencia de 200000pts que no es diferencia alguna,
ahora si es un arado copiado de keverneland y funciona bastante bien,
mi primo tiene uno de 4 y no diferencias la labor suya a la mia con el
keverneland eso si esa vertedera es de peor en cuanto a los materiales
que se usan en su construccion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pinarnegrillo
Yo tengo un vogel noot de tres palas reversibles y estoy muy contento con el es muy sencillo ni vallestas ni na el modelo mio e concreto porque mi terreno es llano y arenoso , pero se ve q el material es durio de narices aguanta mucho el acero, eso sí el repuesto es mas caro q el Kverneland yo le tengo adaptao para poner puntas y rejas kverneland, y la labor q hace es buena
por la informacion que fuimos sacando te montas en cerca de 2 kilos pa un trisurco con disparo hidraulico y tajo variable, en ovlac algo menos, pero kverneland,kuhn... pasas por encima.
en definitiva que me parece un paston de cuidado pa las pocas has. que labro al año, he estado mirando usado y me piden entre 4500-5000 eurachos por unos kverneland de ballesta-fijos. por un master 100 de kuhn con nonstop hidraulico-fijo 4200, casi me voy a coger este si es que el paisano no le ha vendido que hace un mes que me dio precio......
en definitiva que me parece un paston de cuidado pa las pocas has. que labro al año, he estado mirando usado y me piden entre 4500-5000 eurachos por unos kverneland de ballesta-fijos. por un master 100 de kuhn con nonstop hidraulico-fijo 4200, casi me voy a coger este si es que el paisano no le ha vendido que hace un mes que me dio precio......
Para el de MONDOÑEDO.
En cuanto a los fabricantes españoles y las piezas de recambio ya sabes electrodos y bellota, casi todo el arado hecho, que no te gusta su construcción , pues a mi tampoco , en cuanto a la gente de castilla y por ahi, que dicen que les funcionan bien los nacionales no lo discuto en absoluto, pero quizas el uso y tipo de trabajo que tu le vayas a dar al arado no se corresponda con el de esta gente.
En cuanto al Kuhn a mi si me gusta (pero no es el unico) y el recambio tienes todo el que quieras y rapido , el precio (podria ser peor...) si no te gusta descuelgas el telefono llamas por ahi y SEUR te lo pone en casita. kwerneland no se como lo tienen de precio pero vendiendolo quien tu ya sabes la cosa pinta mal.
Qizas un usado de importación te iria mejor, pero miraste poco tines que irte un poco mas lejos de villalba, castro de , pastoriza etc ...
En cuanto a los fabricantes españoles y las piezas de recambio ya sabes electrodos y bellota, casi todo el arado hecho, que no te gusta su construcción , pues a mi tampoco , en cuanto a la gente de castilla y por ahi, que dicen que les funcionan bien los nacionales no lo discuto en absoluto, pero quizas el uso y tipo de trabajo que tu le vayas a dar al arado no se corresponda con el de esta gente.
En cuanto al Kuhn a mi si me gusta (pero no es el unico) y el recambio tienes todo el que quieras y rapido , el precio (podria ser peor...) si no te gusta descuelgas el telefono llamas por ahi y SEUR te lo pone en casita. kwerneland no se como lo tienen de precio pero vendiendolo quien tu ya sabes la cosa pinta mal.
Qizas un usado de importación te iria mejor, pero miraste poco tines que irte un poco mas lejos de villalba, castro de , pastoriza etc ...
Para el Selepas
Gracias por tus consejos
Efectivamente el trabajo que yo le voy a dar es necesario un buen volteo, es lo que quiero.Como ya comente los nuevos de kuhn, kverneland, pottinger= 12.000 eurachos del ala, por lo menos.( hablamos de varilabor y disparo hidraulico claro), vogel=10000, ovlac=10500
Lo me preocupa de los recambios de estes son los precios no conseguirlos, ya estoi enterado de que hoy no hay distancias....., donde tenia dudas era en marcas un poco mas desconocidas, hablese Lanau, Melquiades.......
Efectivamente ando mirando en usado, ya comente de algunos precios, y he llegado algo mas lejos......por la cuenta que me tiene.
Oye, e ti que arados tes e por onde labras amigo???,
Gracias por tus consejos
Efectivamente el trabajo que yo le voy a dar es necesario un buen volteo, es lo que quiero.Como ya comente los nuevos de kuhn, kverneland, pottinger= 12.000 eurachos del ala, por lo menos.( hablamos de varilabor y disparo hidraulico claro), vogel=10000, ovlac=10500
Lo me preocupa de los recambios de estes son los precios no conseguirlos, ya estoi enterado de que hoy no hay distancias....., donde tenia dudas era en marcas un poco mas desconocidas, hablese Lanau, Melquiades.......
Efectivamente ando mirando en usado, ya comente de algunos precios, y he llegado algo mas lejos......por la cuenta que me tiene.
Oye, e ti que arados tes e por onde labras amigo???,
Re: Arados Kuhn
Para labrar mas hondo que iria mejor kunh,kverlnd o vogel''??que opináis,y que vertederas comprariais a igualdad de precios??
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Arados Kuhn
Para hondo sin importar los torrones que saques( de 40 cm para arriba) y con tempero seco, un romboidal(Huard los mejores, ahora es khun)
Con las mismas vertederas tira un 20-30% menos que una helicoidal. Pero en barro saca chuleta desde el principio del surco hasta el final.
Para preparar la tierra para patatas(en seco en agosto-septiembre) aquí el 90 % tenía uno. Al ir cambiando a remolacha que se labra( una vez sacadas) en barro y pisadico, no hacía buena labor y se fueron poniendo helicoidales.
No si si otras marcas tienen romboidales...
Con las mismas vertederas tira un 20-30% menos que una helicoidal. Pero en barro saca chuleta desde el principio del surco hasta el final.
Para preparar la tierra para patatas(en seco en agosto-septiembre) aquí el 90 % tenía uno. Al ir cambiando a remolacha que se labra( una vez sacadas) en barro y pisadico, no hacía buena labor y se fueron poniendo helicoidales.
No si si otras marcas tienen romboidales...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Arados Kuhn
Bfarmi83 escribió:Para labrar mas hondo que iria mejor kunh,kverlnd o vogel''??que opináis,y que vertederas comprariais a igualdad de precios??
unas sanchez anjober sin duda. Tienes el servicio tecnico y fábrica al lado de tu pueblo en Blascomillan te lo hacen si quieres con el equipo de rejas y tejas kverneland, pero por la mitad de dinero y todo es igual puesto que es material de esa marca, con todos los números de cuerpos, puntas, todo de esa marca noruega. El chasis es lo de menos porque el que voltea y clava es el diseño del cuerpo kverneland, pagar el doble o más sólo porque la viga del chasis o el piston de volteo sea noruego es hacer el chorra, el pringaooooo
Además así es autóctono de tu tierra. Y son majetes los chavales. Un tio con carrera tiene que escribir bien los nombres. Ahora si te crees que por meter un gabacho Kuhn vas a producir en la sierra de Avila lo mismo que Alava, pues vas dao, ni aunque ares con arado de oro.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.