Mi Claas Axos
A mi la pala esa me parece la mejor del mercado actualmente, he tendio el gusto de probarla, y enganchar es tal cual el video, no más de 2 minutos si te das prisa y tienes algo de práctica... Eso si, hay que dejarla en un sitio bien plano, y tambien recomiendan dejarle peso en el cazo. Al menos eso nos dijeron a nosotros cuando la probamos. Y no se que fuerza tendrá ahora, los movimientos los hace muy rapido, supongo que los cilindros tampoco requieren un gran volumen y caudal. Pero a ralentí los movimientos eran casi tan rapidos como los de la mia a 1200 rpm.
Vamos un lujazo...
Vamos un lujazo...
[QUOTE=Sanitou]A mi la pala esa me parece la mejor del mercado actualmente, he tendio el gusto de probarla, y enganchar es tal cual el video, no más de 2 minutos si te das prisa y tienes algo de práctica... Eso si, hay que dejarla en un sitio bien plano, y tambien recomiendan dejarle peso en el cazo. Al menos eso nos dijeron a nosotros cuando la probamos. Y no se que fuerza tendrá ahora, los movimientos los hace muy rapido, supongo que los cilindros tampoco requieren un gran volumen y caudal. Pero a ralentí los movimientos eran casi tan rapidos como los de la mia a 1200 rpm. Vamos un lujazo... [/QUOTE]
La verdad que si, lo poco que la he probado, estoy encantado con ella, y sobretodo con el mando que haces lo que quieres y como quieres.
Salu2.
La verdad que si, lo poco que la he probado, estoy encantado con ella, y sobretodo con el mando que haces lo que quieres y como quieres.
Salu2.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Voy a comparar el Axos CX 330 que he puesto precio con sus opciones y el JD 5090 R Star.El 5090 R Star, podía quedar en 42000 euros más IVA, y llevaba lo siguiente :Motor Common Rail, 2 válvulas por cilindro, con ventilador de transmisión variablePowrQuad Plus 16/16 con desmultiplicador y botón de desembrague para la palanca de gruposInversor electrohidraúlicotdf 540 / 540 EFreno de estacionamientosistema hidráulico de presión compensada de 65 l (centro cerrado)2 distribuidores hidráulicosválvula de remolqueelevador electrónico (creo que va de serie, no estoy seguroaire acondicionado, y asiento con suspensión neumática, con asiento acompañanteruedas, creo que parecidas a las de serie del Claasy algunas cosas más Si se comparan los 40000 del Claas y los 42000 ,casi 43000 (con la excepción del elevador frontal con la tdf) , pues creo que relación calidad/precio pues le gana el JD.Por eso decía que me parecía caro el Axos CX 330.Yo me quedo primero con es JD porque ya lleva un tiempo en el mercado, es una mejora de otra serie de la que aquí en este foro no he leído malas cosas.
Falta saber lo que vale el elvador delatero y la TDF delantera, comparalos sin eso y es casi 7000 más caro, depende para que lo quieras, lo amortizaras o no.
El estuve mirando el 5080R antes de comprar el Claas y me gustó mucho, me tiro para atrás lo que tanta gente alaba, el common rail y la electrónica, JD no está inplementando eso tan bien como todos nos gustaria.
Salu2 y suerte con lo que decidas
El estuve mirando el 5080R antes de comprar el Claas y me gustó mucho, me tiro para atrás lo que tanta gente alaba, el common rail y la electrónica, JD no está inplementando eso tan bien como todos nos gustaria.
Salu2 y suerte con lo que decidas

-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
[QUOTE=Vili]Falta saber lo que vale el elvador delatero y la TDF delantera, comparalos sin eso y es casi 7000 más caro, depende para que lo quieras, lo amortizaras o no.
El estuve mirando el 5080R antes de comprar el Claas y me gustó mucho, me tiro para atrás lo que tanta gente alaba, el common rail y la electrónica, JD no está inplementando eso tan bien como todos nos gustaria.
Salu2 y suerte con lo que decidas

-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]A mi la pala esa me parece la mejor del mercado actualmente, he tendio el gusto de probarla, y enganchar es tal cual el video, no más de 2 minutos si te das prisa y tienes algo de práctica... Eso si, hay que dejarla en un sitio bien plano, y tambien recomiendan dejarle peso en el cazo. Al menos eso nos dijeron a nosotros cuando la probamos. Y no se que fuerza tendrá ahora, los movimientos los hace muy rapido, supongo que los cilindros tampoco requieren un gran volumen y caudal. Pero a ralentí los movimientos eran casi tan rapidos como los de la mia a 1200 rpm. Vamos un lujazo... [/QUOTE]
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Yo el problema del common rail lo veo más por la calidad del gasoleo que tenemos, que por otra cosa.
La bomba se lubrica con ese gasoleo y no es suficientemente bueno para esas presiones, el gasoleo de coches es mucho más refinado y lleno de aditivos.
Y las condiciones en que trabaja un coche, no son ni de lejos las de un tractor, mucho calor, polvo,....
Lo de la temperatura no creo que sea problema, los motores que se quejan de ello, van mucho más apurados.
El cambio, si hombre claro, el de JD es más avanzado, ese cambio del Axos lo llevaban los Ceres ya, que depende de como lo mires es una ventaja, porqué esta superprovadísimo. Y los grupos en el JD son sincronizados y en el Axos no.
La temperatura del Axos, estos dias hace mucho calor y siempre esta estable. no creo que sea ningún problema.
Si hombre, va pelado de electronica, el motor no tiene nada de elcetronico, ni regulación electronica ni nada, la electronica que lleva son cuatro sensores y poca cosa en el cambio, comparados con los otros es poco.
Es un tractor que cualquiera sabe reparar, no necesitas ni ordenador ni leches para meterle mano.
Salu2.
La bomba se lubrica con ese gasoleo y no es suficientemente bueno para esas presiones, el gasoleo de coches es mucho más refinado y lleno de aditivos.
Y las condiciones en que trabaja un coche, no son ni de lejos las de un tractor, mucho calor, polvo,....
Lo de la temperatura no creo que sea problema, los motores que se quejan de ello, van mucho más apurados.
El cambio, si hombre claro, el de JD es más avanzado, ese cambio del Axos lo llevaban los Ceres ya, que depende de como lo mires es una ventaja, porqué esta superprovadísimo. Y los grupos en el JD son sincronizados y en el Axos no.
La temperatura del Axos, estos dias hace mucho calor y siempre esta estable. no creo que sea ningún problema.
Si hombre, va pelado de electronica, el motor no tiene nada de elcetronico, ni regulación electronica ni nada, la electronica que lleva son cuatro sensores y poca cosa en el cambio, comparados con los otros es poco.
Es un tractor que cualquiera sabe reparar, no necesitas ni ordenador ni leches para meterle mano.
Salu2.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Valencia] [QUOTE=Vili]Falta saber lo que vale el elvador delatero y la TDF delantera, comparalos sin eso y es casi 7000 más caro, depende para que lo quieras, lo amortizaras o no.
El estuve mirando el 5080R antes de comprar el Claas y me gustó mucho, me tiro para atrás lo que tanta gente alaba, el common rail y la electrónica, JD no está inplementando eso tan bien como todos nos gustaria.
Salu2 y suerte con lo que decidas
[/QUOTE]Yo también estoy de acuerdo con lo que dices sobre el Common Rail y la electrónica.En teoría debe consumir menos pero es una complejidad más y no sabes a la larga si va a tener muchas reparaciones o no. El ejemplo claro es el Massey Ferguson 5445, lleva Perkins con inyección electrónica y en la revista Profi lo dice bien claro, pues le hacen las pruebas, gasta más de lo que debería el tractor.Sobre la electrónica no se que decirte, pues el Claas Axos Cx no va pelado de electrónica. El cambio de marchas del JD 5R si que la veo más evolucionado.Que opinas del tuyo en cuanto a refrigeración del motor, ¿ crees que le puede pasar algo parecido a lo que cuentan de algunos JD en este foro ?, [/QUOTE]
La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
El estuve mirando el 5080R antes de comprar el Claas y me gustó mucho, me tiro para atrás lo que tanta gente alaba, el common rail y la electrónica, JD no está inplementando eso tan bien como todos nos gustaria.
Salu2 y suerte con lo que decidas

La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640][
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo[/QUOTE]
No he encontrado el peso en ningún lado, tendre que pesarla un dia para saberlo :/, en cuanto ha calidad todo el mundo habla maravillas de ellas.
Salu2.
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo[/QUOTE]
No he encontrado el peso en ningún lado, tendre que pesarla un dia para saberlo :/, en cuanto ha calidad todo el mundo habla maravillas de ellas.
Salu2.
[QUOTE=DeutzM640]
La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
[/QUOTE]
Pero hay muchas cosas que fallan que no tendrian que fallar, sensores que hay que cambiar y cosas de estas, porqué el trabajo de un tractor es en unas condiciones horribles para la electronica. Y muchas veces quieren ahorrar 0.10€ en un componente de peor calidad. Y el otro problema de la electronica es que aveces falla y otras no, y cuando ocurre eso, que es la mayoria de las veces, te vuelves loco para saber que es, cuando es fallo mecánico, si se averia se averia y sabes lo que es.
Todo esto no quita las grandes ventajas que tiene la electronica. Si yo tubiera que comprar un tractor para pasarme 8h sentado en él, y no meterlo en el establo, seguro que llevaria muchísima más electronica. Pero hay faenas que no requieren la precisión que te ofrece la electrónica.
Salu2.
La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
[/QUOTE]
Pero hay muchas cosas que fallan que no tendrian que fallar, sensores que hay que cambiar y cosas de estas, porqué el trabajo de un tractor es en unas condiciones horribles para la electronica. Y muchas veces quieren ahorrar 0.10€ en un componente de peor calidad. Y el otro problema de la electronica es que aveces falla y otras no, y cuando ocurre eso, que es la mayoria de las veces, te vuelves loco para saber que es, cuando es fallo mecánico, si se averia se averia y sabes lo que es.
Todo esto no quita las grandes ventajas que tiene la electronica. Si yo tubiera que comprar un tractor para pasarme 8h sentado en él, y no meterlo en el establo, seguro que llevaria muchísima más electronica. Pero hay faenas que no requieren la precisión que te ofrece la electrónica.
Salu2.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Vili][QUOTE=DeutzM640][
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo[/QUOTE]
No he encontrado el peso en ningún lado, tendre que pesarla un dia para saberlo :/, en cuanto ha calidad todo el mundo habla maravillas de ellas.
Salu2.[/QUOTE]
Yo tampoco lo he encontrado, pero debería estar en la linea de las Stoll.
Pues ojalá te salga buena y te dure tanto como el tractor!
A mi me parece que es la pala que tiene el mejor sistema de enganche/desenganche, es el más rápido porque llega bajarse una vez, cuando en la mayoría de palas te tienes que bajar dos.
Lo que si deberian mejorarle es el sistema de patas, deberian ser como las de la Stoll que se ponen en segundos.
Y de peso y calidad como van las MX?
Un saludo[/QUOTE]
No he encontrado el peso en ningún lado, tendre que pesarla un dia para saberlo :/, en cuanto ha calidad todo el mundo habla maravillas de ellas.
Salu2.[/QUOTE]
Yo tampoco lo he encontrado, pero debería estar en la linea de las Stoll.
Pues ojalá te salga buena y te dure tanto como el tractor!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Vili][QUOTE=DeutzM640]
La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
[/QUOTE]
Pero hay muchas cosas que fallan que no tendrian que fallar, sensores que hay que cambiar y cosas de estas, porqué el trabajo de un tractor es en unas condiciones horribles para la electronica. Y muchas veces quieren ahorrar 0.10€ en un componente de peor calidad. Y el otro problema de la electronica es que aveces falla y otras no, y cuando ocurre eso, que es la mayoria de las veces, te vuelves loco para saber que es, cuando es fallo mecánico, si se averia se averia y sabes lo que es.
Todo esto no quita las grandes ventajas que tiene la electronica. Si yo tubiera que comprar un tractor para pasarme 8h sentado en él, y no meterlo en el establo, seguro que llevaria muchísima más electronica. Pero hay faenas que no requieren la precisión que te ofrece la electrónica.
Salu2.
[/QUOTE]
Tienes razón en parte, lo de que a veces fallan y a veces no eso pasa, a mi me pasó este año en la rotoempacadora Claas, pero como traen tantisimas cosas quedan los fallos registrados y el mecánico al leerlos va directamente al fallo.
Lo que está claro es lo que no tenga no se va a romper
El tuyo aunque en el motor no traiga mucha electrónica la trae en el inversor, elevador, TDF... Aunque uno se quiera escapar de ella es imposible
La electrónica si está bien fabricada y aislada no tiene problema, en las piezas electrónicas no existe desgaste, el único problema que puede tener es si le entra humedad o si hay un pico de tensión, pero para que eso no llegue a los componentes se utilizan los fusibles.
La mayoría de gente es reacia a la electrónica, pero desde que la pruebas te engancha porque simplifica mucho los trabajos.
[/QUOTE]
Pero hay muchas cosas que fallan que no tendrian que fallar, sensores que hay que cambiar y cosas de estas, porqué el trabajo de un tractor es en unas condiciones horribles para la electronica. Y muchas veces quieren ahorrar 0.10€ en un componente de peor calidad. Y el otro problema de la electronica es que aveces falla y otras no, y cuando ocurre eso, que es la mayoria de las veces, te vuelves loco para saber que es, cuando es fallo mecánico, si se averia se averia y sabes lo que es.
Todo esto no quita las grandes ventajas que tiene la electronica. Si yo tubiera que comprar un tractor para pasarme 8h sentado en él, y no meterlo en el establo, seguro que llevaria muchísima más electronica. Pero hay faenas que no requieren la precisión que te ofrece la electrónica.
Salu2.
[/QUOTE]
Tienes razón en parte, lo de que a veces fallan y a veces no eso pasa, a mi me pasó este año en la rotoempacadora Claas, pero como traen tantisimas cosas quedan los fallos registrados y el mecánico al leerlos va directamente al fallo.
Lo que está claro es lo que no tenga no se va a romper
El tuyo aunque en el motor no traiga mucha electrónica la trae en el inversor, elevador, TDF... Aunque uno se quiera escapar de ella es imposible
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Si y cuando le apliquen al Axos la normativa Tier 3B, veremos si le cambian el motor a uno de inyección electrónica.Desde luego Perkins ya tiene la nueva gama de motores adaptada a esa normativa, solo hay que visitar su página web.Y si le meten ese nuevo motor, me imagino que le harán pequeños cambios o mejoras al Axos, pienso yo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Vili] Yo el problema del common rail lo veo más por la calidad del gasoleo que tenemos, que por otra cosa.
La bomba se lubrica con ese gasoleo y no es suficientemente bueno para esas presiones, el gasoleo de coches es mucho más refinado y lleno de aditivos.
Y las condiciones en que trabaja un coche, no son ni de lejos las de un tractor, mucho calor, polvo,....
Lo de la temperatura no creo que sea problema, los motores que se quejan de ello, van mucho más apurados.
El cambio, si hombre claro, el de JD es más avanzado, ese cambio del Axos lo llevaban los Ceres ya, que depende de como lo mires es una ventaja, porqué esta superprovadísimo. Y los grupos en el JD son sincronizados y en el Axos no.
La temperatura del Axos, estos dias hace mucho calor y siempre esta estable. no creo que sea ningún problema.
Si hombre, va pelado de electronica, el motor no tiene nada de elcetronico, ni regulación electronica ni nada, la electronica que lleva son cuatro sensores y poca cosa en el cambio, comparados con los otros es poco.
Es un tractor que cualquiera sabe reparar, no necesitas ni ordenador ni leches para meterle mano.
Salu2.[/QUOTE]
Vili pues yo creo(creoo no estoi seguro...) que el Celtis viene con regulacion electronica de motor...porque en el motor al lado de la bomba lleva una placa de mas o menos 20 cm por 10 de alto de la que salen cables que entran en la bomba....de hecho a las 30 y pico horas se le peto y no encendia...y se la tuvieron que cambiar y programar de nuevo con un portatil el motor...
La bomba se lubrica con ese gasoleo y no es suficientemente bueno para esas presiones, el gasoleo de coches es mucho más refinado y lleno de aditivos.
Y las condiciones en que trabaja un coche, no son ni de lejos las de un tractor, mucho calor, polvo,....
Lo de la temperatura no creo que sea problema, los motores que se quejan de ello, van mucho más apurados.
El cambio, si hombre claro, el de JD es más avanzado, ese cambio del Axos lo llevaban los Ceres ya, que depende de como lo mires es una ventaja, porqué esta superprovadísimo. Y los grupos en el JD son sincronizados y en el Axos no.
La temperatura del Axos, estos dias hace mucho calor y siempre esta estable. no creo que sea ningún problema.
Si hombre, va pelado de electronica, el motor no tiene nada de elcetronico, ni regulación electronica ni nada, la electronica que lleva son cuatro sensores y poca cosa en el cambio, comparados con los otros es poco.
Es un tractor que cualquiera sabe reparar, no necesitas ni ordenador ni leches para meterle mano.
Salu2.[/QUOTE]
Vili pues yo creo(creoo no estoi seguro...) que el Celtis viene con regulacion electronica de motor...porque en el motor al lado de la bomba lleva una placa de mas o menos 20 cm por 10 de alto de la que salen cables que entran en la bomba....de hecho a las 30 y pico horas se le peto y no encendia...y se la tuvieron que cambiar y programar de nuevo con un portatil el motor...
Pero el Celtis es motor JD y el Axos motor Perkins, tienen diferente madre
1100 Series
1104D-44T
74.5 kW / 99.9 bhp at 2200 rpm
Powered by Your Needs
The 1100D range offers the possibility to move between different fuel system
technologies and aspirations.
The 1104D mechanical range offers a class-leading choice of aspirations. This
includes turbocharged and turbo aftercooled models for use worldwide, with the
addition of a naturally aspirated model for markets outside of the US.
State of the Art Design
Latest diesel technology development used in mechanical control system.
Minimised impact on heat rejection and fuel consumption.
Component Commonality
Shared front and rear ends and ‘repeated’ components - pistons, con rods and
valve gear.
Rationalised inventory, streamlined training and consistent serviceability.
Reduced Noise
Noise minimised at source - engine sound levels have been reduced by up to
1 dBA.
Reduction in noise suppression costs.
Lower Installation Costs
Virtually identical hook-up points and envelope size as the 1104C model.
Customer enjoys a seamless transition during the emissions changeover process.
Lower Operating Costs
Service intervals are 500 hours standard.
Perkins comprehensive warranty cover for two years (up to 3,000 hours). With
three years on major engine components.
Low usage warranty package is also available.
Product Support
Through an experienced network of distributors and dealers, fully trained engine
experts deliver total service support around the clock, 365 days a year. This
global network uses a comprehensive suite of web based tools covering technical
information, parts identification and ordering systems, all dedicated to maximising
the productivity of your engine.
Throughout the entire life of a Perkins engine, we provide access to genuine OE
specification parts giving 100% reassurance that you receive the very best in
terms of quality for lowest possible cost... wherever your Perkins powered
machine is operating in the world.
Meets Tier 3, Stage IIIA emissions requirements. Tier 3 refers to EPA (US) standards.
Stage IIIA refers to European standards.
1100 Series
1104D-44T
74.5 kW / 99.9 bhp at 2200 rpm
Powered by Your Needs
The 1100D range offers the possibility to move between different fuel system
technologies and aspirations.
The 1104D mechanical range offers a class-leading choice of aspirations. This
includes turbocharged and turbo aftercooled models for use worldwide, with the
addition of a naturally aspirated model for markets outside of the US.
State of the Art Design
Latest diesel technology development used in mechanical control system.
Minimised impact on heat rejection and fuel consumption.
Component Commonality
Shared front and rear ends and ‘repeated’ components - pistons, con rods and
valve gear.
Rationalised inventory, streamlined training and consistent serviceability.
Reduced Noise
Noise minimised at source - engine sound levels have been reduced by up to
1 dBA.
Reduction in noise suppression costs.
Lower Installation Costs
Virtually identical hook-up points and envelope size as the 1104C model.
Customer enjoys a seamless transition during the emissions changeover process.
Lower Operating Costs
Service intervals are 500 hours standard.
Perkins comprehensive warranty cover for two years (up to 3,000 hours). With
three years on major engine components.
Low usage warranty package is also available.
Product Support
Through an experienced network of distributors and dealers, fully trained engine
experts deliver total service support around the clock, 365 days a year. This
global network uses a comprehensive suite of web based tools covering technical
information, parts identification and ordering systems, all dedicated to maximising
the productivity of your engine.
Throughout the entire life of a Perkins engine, we provide access to genuine OE
specification parts giving 100% reassurance that you receive the very best in
terms of quality for lowest possible cost... wherever your Perkins powered
machine is operating in the world.
Meets Tier 3, Stage IIIA emissions requirements. Tier 3 refers to EPA (US) standards.
Stage IIIA refers to European standards.