Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Verdamarillo no llego a un deposito o cuanto mucho un deposito y a afilar Es madera durisima. Las vigas tendran unos 200 años o mas. Hay que cortar despacio, sin prisas y sin acelerar mucho. A destajo no lo haria, ya que iba a perder dinero. Pero como es para casa y para mezclar con la otra madera lo voy haciendo.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

[QUOTE=Malasarte]https://www.youtube.com/watch?v=biU9hPnIVxg


Hola chicos. Lo prometido es deuda. Aqui esta el video de afilar a mano con lima.

Mabasa: gracias por los datos de la MS 009 EWra lo que me temia, paso de cadena de 3/8
[/QUOTE]  
 
 
 
 
Malasarte,gracias por el video,viendote hacerlo que facil parece ,pero a mi unos,afilados me salen bien y los otros mal,seguiremos intentando. 
 
 
Al final me compre el aparato de husqvarna,para afilar ya he afilado pero no he probado a cortar, ya veremos como sale,una foto.
 
 
 

Uploaded with ImageShack.us 
 
 
 
Respecto a las vigas a mi me toco, y cortar alguna de roble y castaño, tela nacional,pa cortarlas,ahora aqui desde hace unos años todas esas vigas que salen bien de las casas viejas,se guardan,para reabilitazion de casas y demas.
 
saludos 
 
 
 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Malasarte]Verdamarillo no llego a un deposito o cuanto mucho un deposito y a afilar Es madera durisima. Las vigas tendran unos 200 años o mas. Hay que cortar despacio, sin prisas y sin acelerar mucho. A destajo no lo haria, ya que iba a perder dinero. Pero como es para casa y para mezclar con la otra madera lo voy haciendo.[/QUOTE]

Eso de cortar sin acelerar mucho tambien lo comprobe yo, cortando encinas secas. Cuanto mas aceleres, mas rapido te toca afilar.
 
Tambien comprobe, que cuando la cadena ya cortaba poco, era mas facil cortar por la parte de arriba de la espada, que por la de abajo.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola,chicos. Verdamarillo: Yo pienso que cuanto mas aceleras, mas se calienta la cadena y mas rapido pierde el afilado, Aparte que la espada al calentar mucho tambien sufre y se desgasta mas rapido. esa la razon de ir a poco mas de media acelaracion. De cortar con la IDA de la cadena, no noto diferencia, no digo que no exista.
Cuervorojo: deja que la lima vaya sola, sin obligarla. Que salga 1/5 por encima del diente y gira la muñeca hacia fuera mientras empujas la lima. Desdeque mantengas el angulo y des las mismas pasadas a cada diente no tiene porque no cortar. Nota, a cada 2 o 3 afilados hay que rebajar el diente de control de profundidad.
En encina seca es malo cortar, pero las vigas estas es malisimo.
 
Saludos desde Euskadi
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

Hola a todos amigos,muy instructivo el video Malasarte,haber cuando subo el video de afilar a mano como prometi,lo q pasa es q ando muy mal de tiempo espero tener un poco de tiempo y subire el videocuando pueda,decir tambien q aunque postee poco sigo el foro casi a diario,manifestar tambien mi descontento por el trato q algunos foreros han recibido,y la actitud poco hospitalaria de algun forero,forestal no puedes tener esa actitud con gente q entra en el foro para aprender y contribuir,aqui nadie sabe mas q nadie,por favor no te lo tomes a mal mi fin con este post no es discutir,si no intentar calmar las cosas y hacerte ver q no eres correcto en el trato con los foreros,en fin forestal,GORA SAN FERMIN, GORA IRUÑA Y haber si nos vemos por la vieja IRUÑA ESTOS SAN FERMINES. SALUDOS A TODOS.
Santaigo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 11 May 2010, 15:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España

Mensaje por Santaigo »


Gracias por el vídeo Malasarte, pegué allí el siguiente comentario, que en parte ya está respondido. Eres un crack:¿Así de sencillo?Me imagino que habrá que tener en cuenta el diámetro de la lima, ya que las cadenas no son iguales.En cuanto al ángulo, si es importante ¿No sería mejor servirse de una guía? ¿El ángulo en la vertical es normal, o sea 90º?¿No es necesario afilar alguna otra parte del diente?Gora San Fermín y aquí va un padrenuestro para mañana que he encontrado
por ahí...Padre nuestro que estás en Sudáfrica,santificado sea David Villa, venga a nosotros el 6º partido. Hágase tu voluntad tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores. Danos hoy nuestro gol de cada día. Perdona nuestras defensas, como también nosotros perdonamos al árbitro que nos ...ofende. No nos dejes caer al borde de la eliminación y llévanos a la final. Amen
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chicos. Yo me lo pensé dos veces antes de subir el video de afilar con lima, ya que los comentarios de los listillos de turno iban a aparecer. Pero creo que vosotros lo mereceis.  Cada uno afila como sabe. Pero os garantizo que si afilais asi y si rebajais el diente de profundidad, os va a cortar de maravilla.
En mi País se dice: Cuando el gobierno tine la mayoria no oye a la oposicion, esto hago, los comentarios despreciativos no les hago nin caso. Estoy seguro que a mas de uno el video le ha venido bien. Pero debe mirar el otro de AFILAR CON MAQUINA ya que es en este ultimo donde muestro como rebajar el diente de profundidad.
Perdonar el desahogo.
Solo espero que sea util.
 
Saludos desde Euskadi.
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

Hola amigos:
Queria haceros un comentario sobre lo  de  cortar madera a medio acelerar o sin acelerar mucho,
para que no se desafile la cadena tan rapido.
Estas maquinas son de embrague centrifugo, esto quiere decir que el embrague se agarra
a la campana (piñon) cuando la maquina alcanza las vueltas necesarias.
Si la maquina cortaria bien a mitad de vueltas se fabricarian con ellas, ya que a menor vueltas
mas dura la maquina.
Corremos el peligro que al no abrir bien el embrague, no agarre bien y nos patine sobre la campana,
producuendo un desgaste innecesario y sobre todo un recalentamiento.
Fijaros al desmontar un piñon que haya patinado sobre el embrague lo azulon que se pone.
Las maquinas por mucho acelerar ( si estan bien de vueltas) no hay miedo de quemarlas,
es al contrario sufren mas si no las aceleras a tope.
Bienvenido Malasarte, me han dicho que le pego un achuchon a Jesus Eziolaza.
Te pasare por correo despiece y manual de taller de la 009, que ya lo he pedido.
Un saludo Txela
 
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

LLevas razon, txela, pero creo que el embrague ya habra agarrado completamente bastante antes de las maximas rpm, por esto si pongamos que por ejemplo a 8000 rpm ya ha agarrado del todo, no sufrira daño por cortar a 10000 rpm
 
La verdad que nunca he mirado este dato de las rpm a las que embraga totalmente. Mirare a ver si lo encuentro.
 
Saludos,
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chicos. Txela: no se de nada de Jesus Esciolaza? Hace unos 30 minutos he estado hablando con él.
Su señora tampoco me ha dicho nada.  Vengo ahora de la tienda de comprarme unas cadenas y aceite para la mezcla. Jesus esrtá igual hablando por los codos y andando pegando brincos.
Txela, si en vez de estar a 13500 vueltas si estas cortando a 10.000 no agarra igual el embrague?
yo pienso que si.  Bien estoy de acuerdo de que hay que ahorrar el emgrague. Pero tambien la cadena y la espada.
Ah.... espero tu comentario en el video de AFILAR CON LIMA.
 
Saludos desde Euskadi. GORA SAN FERMIN
Santi2171
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 Feb 2010, 16:41

Mensaje por Santi2171 »

hola. enorabuena malasarte por el video, yo creo que quien da o pone a disposion de los demas lo que tiene no esta obligado a mas, y eso creo que es encomiable.
aqui os dejo un video de un afilado un poco mas distinto y menos habitual, es solo para diente cuadrado.
me ha parecido curioso, ademas se compara la velocidad de corte con un afilado tradicional.
¿alguien sabe si por aqui hay algo parecido? solo lo he encontrado en ee.uu, y el util vale como 200 dolares.
https://www.youtube.com/watch?v=TN_rzTVkpss
 
espero que os guste
Txela
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 18 Nov 2009, 15:38

Mensaje por Txela »

Hola Malasarte
Me dijeron que le habia dado un amago a Jesus.
Sobre lo de afilar te dire que si algo nunca he aprendido es eso, afilo muchas cadenas con la maquina,
pero jamas quedan bien, unas a consecuencia de que hay que comerlas mucho para igualarlas,
otras que medio se destemplan y como hay muchos modelos de ellas,(redondas,semiredondas, cuadradas. etc etc) no se acierta con el angulo exacto.
En Palencia habia ( no se si seguira haciendolo) un mecanico que tenia un chaval todo el dia, afilando a mano.
le quedabanmucho mejor que con la maquina.
Un saludo Txela
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola, chcos. Hablando del afilado, y de maderas muy duras, me ocurre una duda. Si cambiamos el angulo de afilado de 30º a 35º, sacariamos rendimiento en estas maderas? O en cambio si lo hacemos al reves, O sea a 25º?
Txela: Por experiencia te comento. Que un diente esté mas desgastado que otro no tiene gran influencia en el rendimiento de corte. Lo importante es que tengan todos lo mismo angulo y que el diente de limite de profundidad esten correcto en todos los dientes. La espada hay que cuidarla y darle la vuelta a menudo.
 
Hace poco me ha pasado que despues de afilar cortaba hasta la mitad  sin problema, pero a partir de ahi era un problema para seguir cortando.
Angulo incorrecto de un lado.
Solucion volver a afilar sin prisas corregiendo el angulo, y dar la vuelta a la espada.
Para trabajos de poda y cirugia donde los cortes tienen que ser muy limpios y precisos. MAQUINA DE AFILAR.
 
las cadenas de diente "cuadrado" son las mejores de afilar con maquina. Aunque pienso que el afilado dura un poco menos, en cambio las semi-redondas son muy buenas y sencillas de afilar a mano y el afilado a mi paracer dura algo mas.  Ojo. Es una opinion personal. Ya lo he dicho muchas veces y lo repito: YO EL MAS BURRO DEL FORO. Asi que, sienpre escuto opiniones y criticas que sean constructivas para todos los foreros, no solo para mi. Pero si para aquellos que acasionalmente usan la motosierra y que entre todos podemos ayudarnos.
Yo no la uso por placer, pero porque tengo que comer.
Txela: mira los comentarios despreciativos del video. Ya me diras algo. Y tranquilo que Jesus Esciolaza esta mejor que nosotros.
 
Saludos desde Euskadi.
GORA IRUÑAKO JAIAK
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Como ya dije, yo las cadenas las afilo con un util que se coloca como una mordaza a la espada (el util se llama filjonte), y con una lima que este bien, no hay ninguna diferencia en afilar cadenas cuadradas o redondas.
 
Como rendimiento, creo que las cuadradas son mas "profesionales", o sea, de mayor rendimiento.
 
Otra cosa, yo afilo mi cadena tranquilamente perdiendo el tiempo que haga falta, nadie me corre para ir a cortar, pero ese trabajo que comenta Txela, de estar todo el dia afilando a mano, yo no lo hago ni aunque me paguen 2000 euros al mes. Es pesadisimo.
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Verdamarillo]Como ya dije, yo las cadenas las afilo con un util que se coloca como una mordaza a la espada (el util se llama filjonte), y con una lima que este bien, no hay ninguna diferencia en afilar cadenas cuadradas o redondas.
 
Como rendimiento, creo que las cuadradas son mas "profesionales", o sea, de mayor rendimiento.
 
Otra cosa, yo afilo mi cadena tranquilamente perdiendo el tiempo que haga falta, nadie me corre para ir a cortar, pero ese trabajo que comenta Txela, de estar todo el dia afilando a mano, yo no lo hago ni aunque me paguen 2000 euros al mes. Es pesadisimo.[/
 En el video de Santi la segunda cadena es de diente cuadrado .,es profesional.Y bajo ninguna forma no se puede afilar con lima rodonda.,nisiquiera con la lima plana que se rebaja los talones de profundidad.Es necesario una lima plana como lo utilizamos nosotros para rebajar los talones,pero con un poco de diferencia .Fijate en el sit de VAILLORBE y veras.Y la cadene estas el diente se lima al reves como la del diente rodondo.En lo que dices de afilar con la mano todo el dia mesem tras meses es una tortura y te puede volver loco.uN SALUDO
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Vamos a por modelos de STIHL antiguos:
Modelo: 031 AV
tipo motor: 2 tiempos monocil.
potencia: 6 hp
cilindrada: 48 cc
peso: 6,6 kgs
sistema de arranque: a tiron
longitud espada y cadena: 40
tipo afilador: de lima
capacidad deposito: 0,54
tipo embrague: centrifugo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

STIHL
modelo: 070
tipo motor: 2 tiempos monocil.
potencia: 12 hp
cilindrada: 106
peso: 12,5 kgs
sistema arranque: a tiron
longitud cadena y espada: 53 - 63 - 80
tipo afilador: lima
capacidad deposito: 1,2 l.
tipo embrague: centrifugo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

STIHL:
modelo: 020V
tipo motor: 2 tiempos monocil.
potencia: 4 hp
cilindrada: 32
peso: 4,4 kgs
sistema de arranque: a tiron
longitud espada y cadena: 35
tipo afilador: de lima
capacidad deposito: 0,4 l.
tipo embrague: centrifugo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Zippo][QUOTE=Verdamarillo]Como ya dije, yo las cadenas las afilo con un util que se coloca como una mordaza a la espada (el util se llama filjonte), y con una lima que este bien, no hay ninguna diferencia en afilar cadenas cuadradas o redondas.
 
Como rendimiento, creo que las cuadradas son mas "profesionales", o sea, de mayor rendimiento.
 
Otra cosa, yo afilo mi cadena tranquilamente perdiendo el tiempo que haga falta, nadie me corre para ir a cortar, pero ese trabajo que comenta Txela, de estar todo el dia afilando a mano, yo no lo hago ni aunque me paguen 2000 euros al mes. Es pesadisimo.[/
 En el video de Santi la segunda cadena es de diente cuadrado .,es profesional.Y bajo ninguna forma no se puede afilar con lima rodonda.,nisiquiera con la lima plana que se rebaja los talones de profundidad.Es necesario una lima plana como lo utilizamos nosotros para rebajar los talones,pero con un poco de diferencia .Fijate en el sit de VAILLORBE y veras.Y la cadene estas el diente se lima al reves como la del diente rodondo.En lo que dices de afilar con la mano todo el dia mesem tras meses es una tortura y te puede volver loco.uN SALUDO[/QUOTE]

Bueno, cada uno en su casa que haga lo que quiera y que afile como quiera. Lo que yo te puedo decir que la cadena que llevaba mi motosierra cuando la compre es cuadrada, que la he afilado con lima rendonda unas cuantas veces y que tira las encinas visto y no visto.
 
Y por ultimo, si en lo de limar al reves, te refieres a pasar la lima de la parte externa del diente hacia el centro de la cadena, no sere yo quien afile asi mi cadena. De eso puedes estar seguro.
Forestalstihl
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 08 Mar 2010, 11:30

Mensaje por Forestalstihl »

INTERESANTISIMO el tema del afilado. ESTOS DIAS no e comentado ya que con los san fermines....estado de farra! jaja pero bueno oy estoy un poco mas despejado y voy a deciros algo.Algo que un hombre que estaba apunto de jubilarse en el monte y llevava 45 años talando y vamos...que le iba a decir yo a este..45 años con una motosierra entre sus manos y a sus espaldas millones de toneladas taladas de haya pino cedro chopo roble...etc yo..pues era un xabal tendria unos 16 años y acababa de empezar a talar y demas.. y estaba en un cargadero...y apenas sabia afilar vamos eso es lo peor que te puede pasar en el monte...cuando tiens que estar 8 9 horas trabajando con la motosierra y tiene que rendir el corte al 100% y no tengas ni idea de afilar. Pues bien el me dijo, tranquilo no te agobies y no agas caso a los veteranos... No es mejor afilador el que afila. Sino el que sabe afilar. Y yo me quede pringao vamos. Y ME comento, mira yo con un afilado al dia puedo tirar 40 50 hayas gordas perfectamente. (Cada 10 depositos de gasolina o 12 el trabajo de un dia). Pues bien, yo me quede flipando y en todo estos años que llevo en el sector forestal dia a dia con la motosierra me e dado cuenta de que eso era verdad, el tema no es afilar cada deposito y tal o cada poco tiempo, asi empeoraremos las cosas cada vez cortara menos se estirara la cadena. Lo primero para afilar buscar un lugar bueno, limpiar bien la cadena,( cortando un tronco) sentarse o de pie y relajarse mucho. Mirar mui mui fijamente los dientes, y si el primer afilado sale regular, nada aguantar lo maximo posible. El siguiente ay que ponerle mas empeño y a base de oras meses incluso años sacareis un buen afilado y un maximo rendimiento, yo en cuatro años afilo casi a pleno rendimiento de la cadena, aunque vamos gente que lleva 25..30 años me come esta claro. VOSOTROS no os preocupeis, esto es dia a dia, en casa en un rato libre pues un afilado en el monte donde sea. Y ni caso a cualquier gracioso que veais o asi, que es el tipico que dice ee que esta mal , nada vosotros a buestra manera. porque cada uno tiene su forma y su mano. NADA animo que con el tiempo y una caña....Se pesca! saludoss!
Responder