ENFADO CON JOHN DEERE
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Joeeeeeeeerrrrrrr... cuanto más leo más me asusto... No se si cambiarlo o apechugar con las que vengan. Veo que alguno habéis tenido c*** y lo habéis cambiado, pero seguro que me cuesta una bolsa de millones la operación.Como decía aquel... "no se si cortarme las venas o dejármelas largas..." Lo que está claro que no me vuelvo a comprar un modelo que no lleve por lo menos 3 años en el mercado.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Vamos a ver si os puedo explicar por que yo no vi al mecanico arreglarlo segun me a dicho mi primo lleva un registo junto al embraje donde lleva unos muelles pequeños se deven dar de si les a cambiado de posicion y a funcionar pero si el tractor esta en garantia por que no se les han puesto nuebos esperan a que pase la garantia y luego se les pondran tambien le han enseñado para cuando le vuelva ha pasar lleva un rele en la caja de fusibles que le invierte 90 grados y el tractor funciona para poder llevarlo a casa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Sanitou]co***, pues a noventa dandole estopa está muy bien... Yo dormiría tranquilo, ahora si lo limpias y tal, pues oye... algo se le notará pero no creo que ni siquiera sean dos o tres grados...[/QUOTE]
Pues bajar si que ha bajado hoy.
De vacio con el remolque a 82 grados y con la bañera vacia más de lo mismo.
Con la bañera de 14000kg, dandole a tope, y subiendo en la marcha más larga en la que podía el tractor, no ha pasado de 92, con cerca de 40 ºC fuera y con un bochorno . . . . .
Lo que si que me he fijado es que en la aguja del cuadro, se queda a mitad de la zona verde, muy lejos de la zona roja, por lo que mientras no pase de ahí no habrá ningún problema. Mi ibiza trabaja a 90ºC y no me parece raro que este trabaje a 90 tb.
Un saludo
Pues bajar si que ha bajado hoy.
De vacio con el remolque a 82 grados y con la bañera vacia más de lo mismo.
Con la bañera de 14000kg, dandole a tope, y subiendo en la marcha más larga en la que podía el tractor, no ha pasado de 92, con cerca de 40 ºC fuera y con un bochorno . . . . .
Lo que si que me he fijado es que en la aguja del cuadro, se queda a mitad de la zona verde, muy lejos de la zona roja, por lo que mientras no pase de ahí no habrá ningún problema. Mi ibiza trabaja a 90ºC y no me parece raro que este trabaje a 90 tb.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=Altodi]
Ayer al ira cosechar saco mi primo el tractor jd 6330 con sus 700 horas de la nave y al momento deja de funcionar el inversor ni palante ni para atras halli quedo en medio de la era viene hoy el mecanico habre en registro se le chapucea un poco para que se pase la garantia y en cuanto se pase le cambiaran la pieza que lleva en el registro con cargo al cliente casi figo y todavia hay fanaticos que sigen diciendo que los jd son buenos fueron de los mejores pero ha dia de hoy son los peores y esta mas que demostrado [/QUOTE] dan problemas incluso en la transmisión?, era lo único que les faltaba para poder decir que pecan en todo... que pieza le fallaba al tractor de tu primo Altodi?, el mando del inversor?... saludos[/QUOTE]
El chico que nos empaca a nosotros tiene uno de la serie 20 y está hasta los h..... del mando del inversor. Ya le han puesto dos nuevos y cada cierto tiempo le sigue pasando lo mismo, le dá al mando y el tractor se queda en N. No hay manera de moverlo. Luego si le hurgas un poco en la palanca, moviéndola un poco alante y atrás, igual le dá por engranar, pero no siempre. Al principio le pasa pocas veces, pero llega un punto que ya te lo hace siempre, así que mando nuevo.
Ayer al ira cosechar saco mi primo el tractor jd 6330 con sus 700 horas de la nave y al momento deja de funcionar el inversor ni palante ni para atras halli quedo en medio de la era viene hoy el mecanico habre en registro se le chapucea un poco para que se pase la garantia y en cuanto se pase le cambiaran la pieza que lleva en el registro con cargo al cliente casi figo y todavia hay fanaticos que sigen diciendo que los jd son buenos fueron de los mejores pero ha dia de hoy son los peores y esta mas que demostrado [/QUOTE] dan problemas incluso en la transmisión?, era lo único que les faltaba para poder decir que pecan en todo... que pieza le fallaba al tractor de tu primo Altodi?, el mando del inversor?... saludos[/QUOTE]
El chico que nos empaca a nosotros tiene uno de la serie 20 y está hasta los h..... del mando del inversor. Ya le han puesto dos nuevos y cada cierto tiempo le sigue pasando lo mismo, le dá al mando y el tractor se queda en N. No hay manera de moverlo. Luego si le hurgas un poco en la palanca, moviéndola un poco alante y atrás, igual le dá por engranar, pero no siempre. Al principio le pasa pocas veces, pero llega un punto que ya te lo hace siempre, así que mando nuevo.
Conozco a alguien que tambien le dió problemas, pero era de la serie 10 y lo cambio por uno de la serie 20 y listo.
Nose, supongo que tambien todo tiene su desgaste, y date cuenta cuantas veces anda la palanca para un lado y otro al final del dia...
Nos quejamos, pero hay piezas que si hablaran tendrían mucho para contar. Bien ellos aguantan.
Nose, supongo que tambien todo tiene su desgaste, y date cuenta cuantas veces anda la palanca para un lado y otro al final del dia...
Nos quejamos, pero hay piezas que si hablaran tendrían mucho para contar. Bien ellos aguantan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Sanitou]Normalmente andan todos sobre los 90 grados. Aunque subiese a 95 con mucha tralla no sería extraño pero si no pasa de 92 pues mejor que mejor. Ojala siga asi para siempre.[/QUOTE]
Yo tambien creo que esa temperatura es normal. No todos los motores trabajan a la misma temperatura, pero en dias de mucho calor como estos, y con carga, mientras no pase de 100 creo que sera permitido.
Yo tambien creo que esa temperatura es normal. No todos los motores trabajan a la misma temperatura, pero en dias de mucho calor como estos, y con carga, mientras no pase de 100 creo que sera permitido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=R500]hai franc, que poca idea tienes hombre, vamos haber, con el medidor laser que miras , la temperatura del LIQUIDO o la de la carcasa del motor que tiene sobre 1 cm de gordo y esta en contacto con el exterior, que poco te fijas tio, otra, entra en cualquier pagina sobre termodinamica e interate de lo que es, una pregunta, don de aprovecharemos mas el rendimineto del motor o de cualquier explosion, con una temperatura inicial de 75º o de 110, informate antes de abrir la boca , pequeño, y ojo con esto no juntifico que no se caliente el motor, que si puede sobrecalentar igual, te informo, en la industria del automovil desde mediados de la decada de los 90 todos los motores trabajan a una tempertura comprendida entre 100 y 110º, todo esto , ojo´en el motor y radiador bajo PRESION, en los tractores y camiones se usa lo mismo des de hace sobre unos 8 o 5 años, que pasa que para que listos e ingenrieros de bar como tu las marcas no tienen mas remedio que manipular los indicadores de temperatura que poe ejemplo a una temperatura de 105º le tienen el marcador progrmado para que marque sobre unos 90º que es lo que marcan nromalmente los motores´pero esa no es su temperatura real, solo sirve par indicar que la tempertura es optima, informate don de quieras o como puedas antes de abrir la boquita, y te recuerdo con esto no justifico nada de que no se caliente el motor que se puede calentar obiamente igual y para nada defiendo a jd que los conozco mas de lo que me gustaria.[/QUOTE]Por orden de negrita a tu comentario.<Idea tengo muy poca , ya lo he puesto en mi post . Solo explico vivencias y hago comentarios.< medidor lares es el que utilizan los mecánicos para ver las temperaturas de los motores en distintos puntos , debe ser fiable , no? Y la temperatura exterior puede variar algún grado , pero para tener una idea creo que vale.>La boca la abro cuando quiero , siempre que explique mis conocimientos , pequeño no soy ni de tamaño ni de edad , creo merecer un respeto , y mas de un personaje como tu que no pone ni su nombre y se esconde de tras de un nik " numero" , como los presos de Guantanamo.>Toda esta explicacion me parece bien , pero no me vale , con un tractor normalmente la temperatura no te marca mas de 85/90 y con el tractor en cuestión pasa de 95/100 . el que tengan el marcador programado o no , me es indiferente , el caso es que no es normal el aumento de temperatura y por eso tienen problemas y si eres mecánico de JD lo sabes sobradamente .Yo ni soy listo , ni voy por los bares , cosa que veo que tu de listo tienes poco , por que los listos hablan con respeto. Y en referencia a los Bares , estas informado de los personajes que van por que no te debes mover de ellos , dando explicaciones de termodinámica y termostatos manipulados , jeje jePara terminar , me gustaría , si no es mucho pedir , que cuando dieses
explicaciones adoptaras una postura mas respetuosa con la gente , o
puede que en los cursos que os hacen de mecánica en Jd , faltara alguno
de Educación social. Saludos Franc12010-07-10 12:38:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Sanitou]Normalmente andan todos sobre los 90 grados. Aunque subiese a 95 con mucha tralla no sería extraño pero si no pasa de 92 pues mejor que mejor. Ojala siga asi para siempre.[/QUOTE]
Yo tambien creo que esa temperatura es normal. No todos los motores trabajan a la misma temperatura, pero en dias de mucho calor como estos, y con carga, mientras no pase de 100 creo que sera permitido.[/QUOTE]Verdeamarillo , está permitido o no , depende del tractor , cuando llegas a los 100º , no me acuerdo bien , en la serie 6*30 , , en el comman center , te sale un escrito " sobrecalentamioento en refrigerante ,reduzca la carga" mas o menos , y si no haces caso " perdida de potencia , entra en protección" , y el tractor baja un poco las revoluciones y se detiene. Eso debe se por que la temperatura no es la adecuada . Y no hace falta que haga mucho esfuerzo , tan solo un día caluroso y un poco de polvo en la rejilla del radiador. Cuando digo un poco es el de unas horas de ensilaje , cuando con el tractor que tengo ahora o tenia antes , paso días sin limpiarlo y la temperatura no pasa de 85º.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Alfinden]Joeeeeeeeerrrrrrr... cuanto más leo más me asusto... No se si cambiarlo o apechugar con las que vengan. Veo que alguno habéis tenido c*** y lo habéis cambiado, pero seguro que me cuesta una bolsa de millones la operación.Como decía aquel... "no se si cortarme las venas o dejármelas largas..." Lo que está claro que no me vuelvo a comprar un modelo que no lleve por lo menos 3 años en el mercado.Si afinde , yo igual que tú , no me compro un modelo de tractor que no lleve unos años en el mercado , y J deere ni garantizado , mas por el servicio que por la marca.Por no apechugar como dices tú....La operecion de cambio mi mi 6930 por el 818 , no se si he explicado el coste alguna vez , pero fué así +-de compra el 9630 autp unos 72000 euros al cabo de año y medio , y con 1500 h +- me dan 55000 , perdidas de operación 17000.Horas hechas 1500 , horas que hice con el tractor que me dejaron mientras esperaba el 6930 ,400 , un 7920 autp.total horas 1900 . repartidas por los 17000 euros de perdidas .Me salió el coste de hora con la Marca J deere a 18 euros . a parte de los días perdidos y los malos ratos pasados.Pero valió la pena.Saludos.
A FRANC1 :pues vale, lo reconozco me pase ocho pueblos en educacion, te pido disculpas, pero no puedo aguantar o soportar que negueis lo que os explico, informaros sobre todo con gente relacionada con el automobil que estan muchisimo mas al dia de motores que todos nosotros, solo intento eso dar a conocer que las temperturas de los indicadores en tractores NUEVOS, son relativas no absolutas.
R5002010-07-10 13:30:45
R5002010-07-10 13:30:45
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Aceptadas las disculpas , y lo de las temperaturas que explicas , lo creo . Pero si trabajas con JD , tienes que reconocer que los nuevos 30 tanto los 6*030 7430 7530 y 7*30 . tienen un grave problema , que es la temperatura del motor el porqué no lo se , cada uno dice la suya , pero que juntas de culata y los colectores de escape se rompen eso es evidente en los propietarios de estos tractores.Saludos.
bueno, hoy se estreno un 6534, como era el primero fuera de hora estuviemos con el cliente, toda la tarde enfardando, tempertura exterior de 28 grados, y temperatura medida en el REFRIGERNATE despues de 5 horas a 1800 rpm , 112 grados reales, tempertura del indicador 87, lo que os decia en mensajes anteriores y todo perfectamente normal.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
tienes razon pero es facil yo en mi jd tenia un indicador de esos raros zona verde zona roja que no te indican nada , lo desconecte y de paso cabie el sensor de temperatura por uno nuevo jd y pille uno independiente FAE de esos que le da el sol y ya lo notan , pues me marca temperaturas de media de 100 -110 REALES y eso que le quite el termostato , pero asi veo cuando le tractor va forzado o si el radiador esta tupido .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 18 Ene 2009, 11:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: ENFADO CON JOHN DEERE
hola soy un poco nuevo en esto pero os he estado leyendo y ami me pasan varias cosas con mi jd tengo un 6530 del 2010 con 1600 horas y la verdad es que me tiene un poco quemado gasta mucho si se le ensucia un poco la rejilla de los radaiadores se le sube la temperatura y para mas inri cuadno le da la gana sales funcionando con el y al cabo de unos diez segundos se poen la N del inversor a parpadear tienes que volver a ponerle en punto muerto y volver a iniciar la marcha y al cabo de otros diez segundos iden asi hasta que le da la gana de funcionar y no se que le pasa todavia no he hablado con los m,ecanicos de jd alguno me podeis ayudar aver si tiene algun punto donde tocarle o hacerle algo por k que esta vez me pillo con un remolque cargado de uvas con 18000 kilos y me vi negro para llegar gracias un saludo.
kiko
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: ENFADO CON JOHN DEERE
Yo no puedo ser confundido con un forofo de John Deere porque no lo soy.
Sobre las temperaturas de los motores:
Tengo un grupo electrógeno con motor Deutz.
En el manual pone muy claramente:
Comienzo de apertura del termostato a 87º
Termostato completamente abierto a 102º
Temperatura máxima admisible del refrigerante a la salida del motor 110º.
El único problema que yo le veo es que al haber elevado la temperatura de refrigeración tantísimo, el margen de utilización es muy escaso: Es decir puede que con el radiador totalmente limpio, la temperatura sea correcta, pero al mínimo ensuciamiento, salta la alarma por temperatura.
Como es un grupo electrógeno no es difícil tener radiador e intercooler limpios, pero en un tractor: ¿Cada cuánto tiempo hay que parar a limpiar rejillas, radiadores....?
Antes de la llegada de la reducción de cilindradas, reducción de comsumo de combustible, antes de las normas de emisiones cada vez más estrictas, los termostatos hacían trabajar los motores a 85º que decían que era el ideal.
Ahora están todos preparados para trabajar entre 100º y 110º.
Yo creo que tendríamos que poner medidores de temperatura de aceite del motor, y reducir la carga si esta alcanza 115º.
Sobre las temperaturas de los motores:
Tengo un grupo electrógeno con motor Deutz.
En el manual pone muy claramente:
Comienzo de apertura del termostato a 87º
Termostato completamente abierto a 102º
Temperatura máxima admisible del refrigerante a la salida del motor 110º.
El único problema que yo le veo es que al haber elevado la temperatura de refrigeración tantísimo, el margen de utilización es muy escaso: Es decir puede que con el radiador totalmente limpio, la temperatura sea correcta, pero al mínimo ensuciamiento, salta la alarma por temperatura.
Como es un grupo electrógeno no es difícil tener radiador e intercooler limpios, pero en un tractor: ¿Cada cuánto tiempo hay que parar a limpiar rejillas, radiadores....?
Antes de la llegada de la reducción de cilindradas, reducción de comsumo de combustible, antes de las normas de emisiones cada vez más estrictas, los termostatos hacían trabajar los motores a 85º que decían que era el ideal.
Ahora están todos preparados para trabajar entre 100º y 110º.
Yo creo que tendríamos que poner medidores de temperatura de aceite del motor, y reducir la carga si esta alcanza 115º.
Jesús Velázquez Zurdo.
Re: ENFADO CON JOHN DEERE
tengo un amigo que esta muy contento con el JD dice que gasta gasoil hasta cuando esta parado en la cochera y ahora se le ha ido la centralita del motor (con 2000 hrs) y la broma q le cuesta eso,otros 2000 €
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
Re: ENFADO CON JOHN DEERE
Kikolexion420 escribió:hola soy un poco nuevo en esto pero os he estado leyendo y ami me pasan varias cosas con mi jd tengo un 6530 del 2010 con 1600 horas y la verdad es que me tiene un poco quemado gasta mucho si se le ensucia un poco la rejilla de los radaiadores se le sube la temperatura y para mas inri cuadno le da la gana sales funcionando con el y al cabo de unos diez segundos se poen la N del inversor a parpadear tienes que volver a ponerle en punto muerto y volver a iniciar la marcha y al cabo de otros diez segundos iden asi hasta que le da la gana de funcionar y no se que le pasa todavia no he hablado con los m,ecanicos de jd alguno me podeis ayudar aver si tiene algun punto donde tocarle o hacerle algo por k que esta vez me pillo con un remolque cargado de uvas con 18000 kilos y me vi negro para llegar gracias un saludo.
Mira los fusibles principales que van al lado de la bateria y al lado del alternador por lo menos en la serie 6020, y hechale un poco 3 en 1 o algun spray de contactos.
Saludos y espero que te sirva.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ENFADO CON JOHN DEERE
para el sol castellano esos tractores ya deberian ir sin termostatos o por lo menos que abrieran antes no a partir de los 100º a 80º iban que les chutaban y con ventilador fijo nada de viscoso ni mierdas de esas . lo de la perdida de potencia estoy de acuerdo con tintizos hay un falso contacto electrico compra spray electrico que no coma los plasticos y echale a boleo a ver si ves donde es el problema.
Soy de la España VACILADA.