Motosierras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Gracias ElHalcon, y no hace falta que me aseñores, jeje.Efectivamente está haciendole unos cortes al neumático para mejorar el agarre, y se ve que es fino con la motosierra que deja los cortes bastante proporcionados.Asique Stihl es lo equivalente a Deutz en tractores, no? Lo mejor...
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 17 Abr 2010, 02:45
[QUOTE=Forestalstihl]
[QUOTE=Sevilla512]Hola a todos.Me alegro mucho que el clima del foro se esté calmando.Una pregunta para los que más saben:si estoy en un monte público (no en una finca privada) puedo recoger leña que esté en el suelo (ramas o troncos caidos)... muchas gracias por vuestras respuestas.
[/QUOTE]Buenas, pues en un principio toda la leña..``LEÑAS MUERTAS´´( NOMBRE CON EL QUE SE DENOMINA A EST TIPO DE LEÑA). Es legal cogerla, cuando esta en el suelo. Excepto en reservas de la naturaleza, parques naturales, sitios puntuales en los que quizas este proibido. Pero normalmente en un monte publico no ay ningun inconveniente. Si tienes alguna duda quizas en tu municipio, te dirijes al ayuntamiento y te sacan de dudas. Saludos, espero haberte ayudado . XD[/QUOTE]Muchísimas gracias...Estuve en mi ayuntamiento y no supieron decirme...Un saludo.
... entonces lo mejor es recoger la leña que es un beneficio para todos y para cuando el ayuntamiento
sepa si puedes o no ya tienes la leña recogida, eso si siendo límpio y pulcro y cuidando el monte.
como se habia echo toda la vida.
y respecto a las tosconadoras yo habia preguntado antes de la guerra pero nadie ha dicho nada
igual en tiempos de paz puede ser un tema a tratar tambien ya que esta bastante relacionado con
el tema no ? asi como toscones mazas de corte....
saludos , paz y amor
Ramasan2010-04-29 09:11:52
sepa si puedes o no ya tienes la leña recogida, eso si siendo límpio y pulcro y cuidando el monte.
como se habia echo toda la vida.
y respecto a las tosconadoras yo habia preguntado antes de la guerra pero nadie ha dicho nada
igual en tiempos de paz puede ser un tema a tratar tambien ya que esta bastante relacionado con
el tema no ? asi como toscones mazas de corte....
saludos , paz y amor
Ramasan2010-04-29 09:11:52
no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola,chicos. Como he dicho volveria a postar cuando todo estubiera en PAZ.
Bien, amigos mios. Vamos a un tema que de verdad me interesa., ESPADAS.
Cuando hay que cambiarlas? como saberlo? puntas cambiables?
Todo esto es un mundo.
Como dos foreros han comentado. y a mi ver ambos tienen paerte de razon,. El tema de las espadas aunque sencillo puede no serlo.
Como ha dicho Txela, Hay que mirar que utilizacion vamos a dar a nuestra motosierra.
Yo como en trabajo de tala utilizo toda la cadena, doy la razon a forestal stihl. Pero como en el trabajo de picar la leña utilizo mucho la punta, pues Txela tiene razon.
Llevo tiempo para cambiar la espada de la 390. Era ahora, pero me han regalado una cadena de 3/8 y mientras no la gaste no voy a cambiar.
Amigos, me gustaria dejaros un pequeño consejom sogre las espadas.
1º Hay que mantenerlas.
2º Cuidado con el tensado de cadena.
Muchas veces es mejor la cadena un poco mas froja que despues fastidiar la espada. Tener en cuenta las leyes de la fisica sobre los cuerpos uy su temperatura. "contraccion y dilataccion"
Si en caliente tensamos la cadena, y despues paramos la motosierra, al enfriarse la cadena se va a contraer y por tal forzqar la espada,
Pero si en caliente tenemos la cadena muy tensa el atrito con la espada es mayor, no? como tal mas desgaste de la misma. No?
Conclusion. Yo he cargado mas que una espada por tener la cadena demasiado tensada, por no darle la VUELTA A MENUDO. Por no dar la vuelta a la espada a su debido tiempo. Por no quitar las rebarbas de la cadena cuando deberia haberlo hecho.
FVale. Una espadfa vale 50 €uros. Pero a esto hay que añadiele: el piñon y la cadena nueva. Labromita esta vale alrrededor de 100 €urazos.
Concluzion:
Si picas leña como prioncipal trabajo. Pon las puntas cambiables de cadena.
sI HACES DE TODO
OLVIDALO.
Chicos. He dicho que postaria siempre que pudiera aportar mis experiencias. Eso hago. todo lo que he dichop es de mi esxperiencia con las motosierras.
Saludos desde Euskadi.
Bien, amigos mios. Vamos a un tema que de verdad me interesa., ESPADAS.
Cuando hay que cambiarlas? como saberlo? puntas cambiables?
Todo esto es un mundo.
Como dos foreros han comentado. y a mi ver ambos tienen paerte de razon,. El tema de las espadas aunque sencillo puede no serlo.
Como ha dicho Txela, Hay que mirar que utilizacion vamos a dar a nuestra motosierra.
Yo como en trabajo de tala utilizo toda la cadena, doy la razon a forestal stihl. Pero como en el trabajo de picar la leña utilizo mucho la punta, pues Txela tiene razon.
Llevo tiempo para cambiar la espada de la 390. Era ahora, pero me han regalado una cadena de 3/8 y mientras no la gaste no voy a cambiar.
Amigos, me gustaria dejaros un pequeño consejom sogre las espadas.
1º Hay que mantenerlas.
2º Cuidado con el tensado de cadena.
Muchas veces es mejor la cadena un poco mas froja que despues fastidiar la espada. Tener en cuenta las leyes de la fisica sobre los cuerpos uy su temperatura. "contraccion y dilataccion"
Si en caliente tensamos la cadena, y despues paramos la motosierra, al enfriarse la cadena se va a contraer y por tal forzqar la espada,
Pero si en caliente tenemos la cadena muy tensa el atrito con la espada es mayor, no? como tal mas desgaste de la misma. No?
Conclusion. Yo he cargado mas que una espada por tener la cadena demasiado tensada, por no darle la VUELTA A MENUDO. Por no dar la vuelta a la espada a su debido tiempo. Por no quitar las rebarbas de la cadena cuando deberia haberlo hecho.
FVale. Una espadfa vale 50 €uros. Pero a esto hay que añadiele: el piñon y la cadena nueva. Labromita esta vale alrrededor de 100 €urazos.
Concluzion:
Si picas leña como prioncipal trabajo. Pon las puntas cambiables de cadena.
sI HACES DE TODO
OLVIDALO.
Chicos. He dicho que postaria siempre que pudiera aportar mis experiencias. Eso hago. todo lo que he dichop es de mi esxperiencia con las motosierras.
Saludos desde Euskadi.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 326
- Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Euskadi
[QUOTE=Ramasan]... entonces lo mejor es recoger la leña que es un beneficio para todos y para cuando el ayuntamiento
sepa si puedes o no ya tienes la leña recogida, eso si siendo límpio y pulcro y cuidando el monte.
como se habia echo toda la vida.
y respecto a las tosconadoras yo habia preguntado antes de la guerra pero nadie ha dicho nada
igual en tiempos de paz puede ser un tema a tratar tambien ya que esta bastante relacionado con
el tema no ? asi como toscones mazas de corte....
saludos , paz y amor
[/QUOTE]
Mira con que facilidad hacen desaparecer los tocones en este videohttps://www.youtube.com/watch?v=eVgR3d95jsQ&feature=related
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 17 Abr 2010, 02:45
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
algunas veces si el deposito no tiene mucho aceite si tuerces la sierra la bomba no pilla aceite y el engrase es deficiente , y se estropea la espada , por cierto malasarte puedes poner alguna foto de una espada de esas usadas ? para ver por donde se gastan y que efectos produce . se queda sin guia ? es decir la cadena algunas veces la metes a cortar y no corta por que va de lado por la holgura .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Malasarte]Hola,chicos. Como he dicho volveria a postar cuando todo estubiera en PAZ.
Bien, amigos mios. Vamos a un tema que de verdad me interesa., ESPADAS.
Cuando hay que cambiarlas? como saberlo? puntas cambiables?
Todo esto es un mundo.
Como dos foreros han comentado. y a mi ver ambos tienen paerte de razon,. El tema de las espadas aunque sencillo puede no serlo.
Como ha dicho Txela, Hay que mirar que utilizacion vamos a dar a nuestra motosierra.
Yo como en trabajo de tala utilizo toda la cadena, doy la razon a forestal stihl. Pero como en el trabajo de picar la leña utilizo mucho la punta, pues Txela tiene razon.
Llevo tiempo para cambiar la espada de la 390. Era ahora, pero me han regalado una cadena de 3/8 y mientras no la gaste no voy a cambiar.
Amigos, me gustaria dejaros un pequeño consejom sogre las espadas.
1º Hay que mantenerlas.
2º Cuidado con el tensado de cadena.
Muchas veces es mejor la cadena un poco mas froja que despues fastidiar la espada. Tener en cuenta las leyes de la fisica sobre los cuerpos uy su temperatura. "contraccion y dilataccion"
Si en caliente tensamos la cadena, y despues paramos la motosierra, al enfriarse la cadena se va a contraer y por tal forzqar la espada,
Pero si en caliente tenemos la cadena muy tensa el atrito con la espada es mayor, no? como tal mas desgaste de la misma. No?
Conclusion. Yo he cargado mas que una espada por tener la cadena demasiado tensada, por no darle la VUELTA A MENUDO. Por no dar la vuelta a la espada a su debido tiempo. Por no quitar las rebarbas de la cadena cuando deberia haberlo hecho.
FVale. Una espadfa vale 50 €uros. Pero a esto hay que añadiele: el piñon y la cadena nueva. Labromita esta vale alrrededor de 100 €urazos.
Concluzion:
Si picas leña como prioncipal trabajo. Pon las puntas cambiables de cadena.
sI HACES DE TODO
OLVIDALO.
Chicos. He dicho que postaria siempre que pudiera aportar mis experiencias. Eso hago. todo lo que he dichop es de mi esxperiencia con las motosierras.
Saludos desde Euskadi.[/QUOTE] muy bien malasaRTE tienes razon. Lo elemental es dar la vuelta a la espada pues cada 20 depositos mas o menos. Yo lo ago pues una vez a la semana, darle la vuelta y limarla un poco con una lima plana( quitar la revava). Y de vez en cuando pues echar un poco de aceite en la puntera tambien. Y Si es oregon, o puntera recambialbe ya sabes ay que engrasar las punteras. En fin, pero ami personalmente las espadas stihl, las rollematic van muy bien. En madera gorda, que ya empezamos pronto pues andare con una stihl ms 660 nueva, y le pondre la duromatic seguramente. Ahora e quitado ya la ms 440, que ya esta jubilada, y ando con la ms 361 que estaba parada.Para acabar el monte de pino antes de el verano. UN SALUDO a todos. Y comento que e oido hablar bien de jonsered. Dicen que vienen buenas, aunque siendo sincero continuo viendo mucha stihl e!... sALUDOSS!
hola de nuevo a todos amigos,gracias por vuestras opiniones,esta tarde me he pasado apor la espada,al final he cogido na oregon con punta intercambiable 3/8 18" 68 dientes,vamos la recomendada para mi 2165,puesto q voy atrabajar bastante con la punta me he inclinado por esta espada,he preguntado por autotune y la chica no sabia nada ni tenia estas maquinas en el expositor en fin ,nada.he engrasado abundantemente la punta de la espada y la guia de la cadena,el pinñon de ataque y la he montado , mañana veremos como va.SALUDOS A TODOS .BUEN AMBIENTE EN EL FORO.
Hola de nuevo chicos, yo suelo quitar las rebabas de la espada cada vez q le doy la vuelta,suelo darle la vuelta por cada garrafa de combustible q gasto,no tenso con exceso la cadena y tampoco la dejo destensada,pues produciria gran desgaste en la parte inferior de la punta de la espada yengraso piñon espada casi acada uso,a pesar de eso ya dije siempre se me estropea el piñon y la puntera,el resto queda bien , a ver con esta otra como va,una observacion, la oregon de punta normal lleva 2 orificios de engrase uno a cada lado y la de punta intercambiable solo 1.SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola, chicos.
Hacer un pequeño comentario sobre maderas mortas rodadas "leña"
Aqui en Alava, la gestion del monte publico es competencia de la diputacion.
Segun la normativa foral, las maderas mortas rodadas, pertenencen a los pueblos mas cercanos al monte publico donde se hallan. Esto para complemento de las suertees foguerales de dichos pueblos.
Bien. Yo cuando veo ese tipo de leñas en el monte, hablo con el guarda forestal responsable de ese monte. Despues con el presidente de la junta administrativa del pueblo, y si no quieren hacer el aprovechamiento de la leña, (que es la mayoria de las veces) por esta se encontrar demasiado a desmano. El guarda forestal me entrega un permiso, para que la recoja.
En cada comunidad hay distintas normativas, asi que solo puedo opinar con total seguridad para la provincia de Alava.
Motorhand: Autotune, es la gestion inteligente del carburador, el carburador se regula solo.
Saludos desde Euskadi.
Hacer un pequeño comentario sobre maderas mortas rodadas "leña"
Aqui en Alava, la gestion del monte publico es competencia de la diputacion.
Segun la normativa foral, las maderas mortas rodadas, pertenencen a los pueblos mas cercanos al monte publico donde se hallan. Esto para complemento de las suertees foguerales de dichos pueblos.
Bien. Yo cuando veo ese tipo de leñas en el monte, hablo con el guarda forestal responsable de ese monte. Despues con el presidente de la junta administrativa del pueblo, y si no quieren hacer el aprovechamiento de la leña, (que es la mayoria de las veces) por esta se encontrar demasiado a desmano. El guarda forestal me entrega un permiso, para que la recoja.
En cada comunidad hay distintas normativas, asi que solo puedo opinar con total seguridad para la provincia de Alava.
Motorhand: Autotune, es la gestion inteligente del carburador, el carburador se regula solo.
Saludos desde Euskadi.
hola a todos chicos,nexus pues siento gran curiosidad por la electronica de autotune,cuantos sensores llevara,donde estaran,cuantos pin lleva el conector de diagnosis,si se puede pillar un cable para reprogramar etc,yo se q algunas motocicletas llevan ya este sistema,como harley,kawasaki y demas,aunque el nombre de de nominarlo cambie power comander,autoune,todo es lo mismo,tambien se q en las motos con un software y un cable puedes entrar a la unidad de control y variar una serie de parametros,como son ralenti,mapas de potencia,surtidor de baja etc,tambien se q cuando instalas power comander por primera vez la centralita necesita unos dias de funcionamiento hasta q configura los mapas para esa moto.de autotune todavia no se nada aunque pueda imaginarme como es.por cierto donde la compraste nexus?saludos capitanes