LUBRICANTES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Josehuesca][QUOTE=Felanigense]Esta claro que el mejor aceite es el que recomienda  el fabricante, pero que un aceite sintetico es mejor que uno mineral es indiscutible. Claro que tambien es mucho mas caro. Y en los motores mas antiguos con un 10W40 mineral va que chutas, pero a un motor con turbo y common rail como los modernos, mejor metele un aceite semisintetico o sintetico. Allá cada uno con sus ideas.[/QUOTE]

 
un aceite sintetico es mejor que uno mineral es indiscutible
Será indiscutible para tí. No sé que conocimientos o experiencia tienes en el mundo de los lubricantes, pero yo lo discuto; y ya te he explicado antes por qué.
 
Y en los motores más antiguos con un 10W40 mineral 
Pues en un motor que necesite una especificación ACEA E7 y le pongas un E3, independientemente del grado(15W40, 10W40 etc,etc) , igual te cargas el motor.
Repito: Lo más importante es la especificación, no el origen de la base.
 
Por cierto, en los commond rail, es casi más importante el filtro de gas-oil.
 
 
 [/QUOTE]


Y yo me apuesto cuanto quieras a que a un motor que no sea turbo le meto el aceite mas barato del mercado, ese del carrefour o el que sea, y que si se lo cambio cada cien horas no voy a tener problema alguno.
En los motores turbo la cosa cambia, hay que ser mucho mas escrupulosos con el aceite que le echamos. Pero que un sintetico o uno de base sintetica es mejor que uno mineral para los motores que se fabrican hoy en día no admite discusión alguna.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

En casa con 5 coches, dos furgonetas, cinco generadores, una retroexcavadora y un tractor nunca hemos tenido problema alguno en los motores. Eso sí, cambios de aceite en intervalos cortos, que es lo mejor.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Por mi parte, abrumado por tu vasta (con uve) experiencia en el mundo del lubricante, yo sólo he trabajado 4 años en una petrolera (división lubricantes),  doy por terminada esta discusión:
Permíteme que te agradezca el hecho de compartir tus conocimientos.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

El Motul Tekma Mega que llevo usando unos cuantos años, cumple con la normatica Acea E7, es un 15W40 mineral y estoy contento con él, y sale bien de precio, sobre 310 euros el bidón de 200 litros.Si me meto en sintéticos ya seguro que sale a precio p***, y no creo que haga falta tanto, al coche si le hecho un sintético 100% 5W40, pero son motores distintos y cada uno pide aceites distintos.
Somos azules!!! y marrones!!!
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

Raul, que pasa con el autocommand??, cuando te lo ponen en casa?, ponnos unas fotos si puedes y cuentanos como va, de comodidad, etc ,.. pero sobretodo consumos, haber que te sale de consumos...
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Jussanca
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 31 Dic 2009, 14:34

Mensaje por Jussanca »

En una cosechadora.Shell rimula super 15w-40 acea e7 ¿cuantas horas sin perder sus propiedades puede aguantar?Yo en la cosechadora a las 150 y en los tractores a las 200.Seguro podria hacerle mas horas.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

En casa me lo ponen cuando lo pague , pero tengo que verlo, no sea que no traiga las opciones que pedí y se lo tengan que comer, a ver si el viernes tengo un rato por la mañana y voy a ver, que tengo que hacer más cosas, no voy a dar el viaje solo para ver el pitufo.Hasta la próxima sementera no va a trabajar apenas nada, pero ya os contaré ya, solo faltaría que trabajando no me encontrase agusto en él, entonces me pego un tiro.
Somos azules!!! y marrones!!!
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Jussanca]
En una cosechadora.Shell rimula super 15w-40 acea e7 ¿cuantas horas sin perder sus propiedades puede aguantar?Yo en la cosechadora a las 150 y en los tractores a las 200.Seguro podria hacerle mas horas.[/QUOTE]

Las que diga el fabricante.
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Raul-406]En casa me lo ponen cuando lo pague , pero tengo que verlo, no sea que no traiga las opciones que pedí y se lo tengan que comer, a ver si el viernes tengo un rato por la mañana y voy a ver, que tengo que hacer más cosas, no voy a dar el viaje solo para ver el pitufo.Hasta la próxima sementera no va a trabajar apenas nada, pero ya os contaré ya, solo faltaría que trabajando no me encontrase agusto en él, entonces me pego un tiro. [/QUOTE]

 
Te encantará, es fácil de manejar, cómodo.la susensión regulable en tres niveles, y la cabina amplia y muy insonorizada.Yo lo he estado llevando estos días en ,carretera, y es una gozada.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

No os privais de nada en la península.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Felanigense]No os privais de nada en la península. [/QUOTE]

Ni vosotros de alemanas en las islas
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Josehuesca][QUOTE=Raul-406]En casa me lo ponen cuando lo pague , pero tengo que verlo, no sea que no traiga las opciones que pedí y se lo tengan que comer, a ver si el viernes tengo un rato por la mañana y voy a ver, que tengo que hacer más cosas, no voy a dar el viaje solo para ver el pitufo.Hasta la próxima sementera no va a trabajar apenas nada, pero ya os contaré ya, solo faltaría que trabajando no me encontrase agusto en él, entonces me pego un tiro. [/QUOTE]

 
Te encantará, es fácil de manejar, cómodo.la susensión regulable en tres niveles, y la cabina amplia y muy insonorizada.Yo lo he estado llevando estos días en ,carretera, y es una gozada.[/QUOTE]


 
que tienes uno jose?, eres agricultor?
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Si, cultivo 2000 hectareas, pero sólo los fines de semana.
Trabajo de comercial en el concesionario New Holland de Huesca. Lo he dicho bastantes veces.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Josehuesca]
Si, cultivo 2000 hectareas, pero sólo los fines de semana.
Trabajo de comercial en el concesionario New Holland de Huesca. Lo he dicho bastantes veces.[/QUOTE]


 
 
Última edición por Dani_villabona el 24 Mar 2012, 01:01, editado 1 vez en total.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

El motivo por el cual mandan algunas marcas el cambio de aceite a las 600 horas es muy sencillo. Lo que hacen es poner un carter grande y meter muchos litros de aceite. Ej: El mercedes actros de 6V cilindros llevaba 32 litros de aceite, y el 8V llevaba 38 litros. Si lo piensas es una burrada de litros, pero alguno le aguantaba hasta los 100.000 km, algo que es impensable en un turismo con 5 litrillos.
Por cierto, yo tengo un ibiza 1.9 inyector bomba y pide un aceite con una especificación concreta de repsol 50501 5w40.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Kiko23]El motivo por el cual mandan algunas marcas el cambio de aceite a las 600 horas es muy sencillo. Lo que hacen es poner un carter grande y meter muchos litros de aceite. Ej: El mercedes actros de 6V cilindros llevaba 32 litros de aceite, y el 8V llevaba 38 litros. Si lo piensas es una burrada de litros, pero alguno le aguantaba hasta los 100.000 km, algo que es impensable en un turismo con 5 litrillos.
Por cierto, yo tengo un ibiza 1.9 inyector bomba y pide un aceite con una especificación concreta de repsol 50501 5w40.[/QUOTE]


Muy acertado tu comentario
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

si pero el aceite se degrada igual , si pasa mas de 1 año  aunque le metas 50  litros , los cambios siempre se marcan 1 año o las horas /km fijados , otra cosa es que en un año le hagas muchos km..
Soy de la España VACILADA.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

[QUOTE=Lophez]si pero el aceite se degrada igual , si pasa mas de 1 año  aunque le metas 50  litros , los cambios siempre se marcan 1 año o las horas /km fijados , otra cosa es que en un año le hagas muchos km.. [/QUOTE]

Todo eso es muy discutible, tambien marcan un año porque de algo tienen que vivir los talleres. Hay aceites que están envasados mas de cinco años hasta que te los ponen al tractor.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Por cierto, yo tengo un ibiza 1.9 inyector bomba y pide un aceite con una especificación concreta de repsol 50501 5w40.


 
En efecto, para los del grupo VW, bomba inyector, teníamos un 5W40 con una norma específica.
 
En otro orden de cosas,  hace falta mucho tiempo para que un aceite pierda propiedades.Josehuesca2010-04-08 15:47:23
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Claro está que lo mas apropiado es hacer el cambio en los intervalos que marca el fabricante y con el aceite recomendado por el fabricante o uno de otra marca de iguales características. La recomendación de una marca por parte del fabricante se debe más a temas económicos y empresariales que nada. 
Está claro que hay aceites específicos para cada tipo de motor o grupo propulsor y que las caracterísitcas del aceite a usar depende de las mismas. No es lo mismo un motor atmosférico que uno turbo, que uno con  FAP, etc. 
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Responder