Cómo arrancar un Lanz

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Emilio, me dijeron lo que costaba pero ya no me acuerdo. Sé que no me pareció caro pero fue el que me la vendio el que me dejó otra para cambiarle el inducido. Era otro inducido igual, claro, de otra puesta en marcha igual. Mira a ver en un taller de electricidad de automóviles y te diran lo que te puede costar.
A mi con el cambio me funciona pero en frío le cuesta bastante arrancar, da muchos giros pendulares el motor de arranque hasta que vence una compresión y entonces ya arranca pero ya te digo que aún así le cuesta vencer las compresiones. Igual el inducido que me han puesto no está tampoco del todo bien. Igual había ganado mandandolo embobinar, no se, igual le cuesta arrancar en frío porque sí y no porque esté un poco mal el inducido, pero ahí queda la duda de que si le hubiera mandado embobinar hubiese quedado mejor.
Ya nos diras lo que haces.
Un saludo.
Emilio1
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 23 Feb 2010, 22:08

Mensaje por Emilio1 »

Javilanz perdona el retraso pero no habia visto la respuesta. Ire a un electricista porque tema de repuestos esta dificil, ¿verdad?. Muchas gracias
Mige
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 04 Mar 2010, 23:17

Mensaje por Mige »

Hola me llamo migue,y estoy interesado en comprar un lanz,para distraerme en mis ratos libres,he accedido a este foro depues de varios dias buscando informacion sobre los lanz,he estado preguntando en varios anuncios que hay puestos en internet sobre tractores lanz que estan en venta,pero todos se suben por las nubes,sabria alguien decirme si conoce alguno que este en venta a un precio asequible?,o si hay algun desguace donde pueda encontrar alguno que se pueda restaurar? haber si alguien me puede decir algo.
mangel
Morci
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 10 May 2009, 11:18

Mensaje por Morci »

Emilio bienvenido .Lo que te pasa a ti me pasa a mi con mis tres lanz que tengo y el problema es que no hay medio de encontrar a gente que te las repare por lo menos aqui en extremadura . Yo los tengo que arrancar tirando con otro tractor y asi me avio.Javilanz en tiempo frio yo le hecho gasolina pura por una tapita con un grifo que tienen por debajo del radiador no se si el tuyo la tendra ,esta montado en el tractor en la parte derecha por debajo del radiador le hechas un poquito de gasolina pero no mucha eh que si no se revoluciona mucho,lo calientas bien y prueva veras como arranca bien en tiempo frio, ya me diras.
Josejosemsn
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 09 Feb 2009, 15:31

Mensaje por Josejosemsn »

Hola amigos, como va todo?Os pido ayuda para que me aclareis de que tractor se trata el que acontinuación dejo enlace del You Tube:https://www.youtube.com/watch?v=U_Rfw-q0Z6ESaludos.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Morci, eso que dices de meterle gasolina ya lo hice una vez pero no me gustó y no lo he vuelto a hacer. Cuando lo hice el motor arranco fácilmente pero no daba el cigüeñal giros completos, hacía la explosión antes de llegar al final del recorrido el piston e invertía el giro todo el tiempo sin llegar a girar completamente. Al cambiar el sentido de giro el cigüeñal tan rápidamente éste sufriria un montón. Desde entonces no lo he vuelto a hacer, no sé por que pasaria esto, quizá eché demasiada gasolina.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Migue, eso de encontrar un lanz y barato........ un poco dificil y si le encuentras en una chatarra y te le dan barato quizás peor porque como le falten piezas te puedes volver loco buscándolas, te lo digo por propia experiencia.
 
Hacía tiempo que no te veíamos por aquí josejosemsn, que tal llevas la pintura del 40? Este del video que pones parece un 60 o 65, lo del puente delantero le habrán puesto el de otro, no creo que sea suyo, nunca he visto un Lanz con doble tracción.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

un LaNZ con Doble Tracción, eso si que nunca lo habia visto ni imaginado, será un injerto supongo
ASTURIAS paraíso natural
Mige
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 04 Mar 2010, 23:17

Mensaje por Mige »

Bueno,despues de buscar mucho,tengo varios lanz de los que a mi me gustan que estan en buen uso,falta ir a verlos y decidirme.respecto al lanz de la foto,es un 6016 HR .este modelo era el tractor mas potente que saco lanz en Alemania,era un 60 cv de 3920 kg,pero en los test de potencia se comprobo que sacaba 66 cv,incluso alguno mas,lo de la doble traccion es un injerto,ya que lanz nunca saco un tractor con doble traccion.
mangel
Josejosemsn
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 09 Feb 2009, 15:31

Mensaje por Josejosemsn »

Pues si tenéis toda la razón , y  como  diría mi abuela: Un Lanz de doble tracción, hijo eso deben ser cosas del diablo... yo nunca lo he visto.Lo de la pintura, Javilanz, como las bicicletas, mejor para el verano, si es que llega...También hacia tiempo que no charlaba contigo, justo el día que contabas que tenias bloqueado el pistón de tu 38, qué fue de aquello, solucionado , no?.
[QUOTE=Javilanz]Migue, eso de encontrar un lanz y barato........ un poco dificil y si le encuentras en una chatarra y te le dan barato quizás peor porque como le falten piezas te puedes volver loco buscándolas, te lo digo por propia experiencia.
 
Hacía tiempo que no te veíamos por aquí josejosemsn, que tal llevas la pintura del 40? Este del video que pones parece un 60 o 65, lo del puente delantero le habrán puesto el de otro, no creo que sea suyo, nunca he visto un Lanz con doble tracción.[/QUOTE]
Josejosemsn
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 09 Feb 2009, 15:31

Mensaje por Josejosemsn »

Peñas que te cuentas?? Qué ha sido aquel proyecto del que hablamos?[QUOTE=Peñas]un LaNZ con Doble Tracción, eso si que nunca lo habia visto ni imaginado, será un injerto supongo[/QUOTE]
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

LAS COSAS DE PALACIO VAN DESPACIO. eSTAMOS EN ELLO. pERO TENTRE MEDIAS HAY QUE TIRAR EL HERBICIDA, EL ABONO DE COBERTERA, SACAR ESTIERCOL DE LAS OVEJAS, Y EL TRABAJO DIARIO, ASI QUE AHI ANDAMOS.
 
EL TUYO BIEN???  VOY A SUBIR UN DIA A HABLAR EN PERSONA CON JESUS, A VER SI VIENEN EL TIEMPO BUENO.
ASTURIAS paraíso natural
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Hola a todos de nuevo, ya hace muchos meses que tenía abandonado el foro, aunque he entrado alguna vez a mirar como marchaba, yo tengo el 8506 parado desde entonces, la verdad es que el invierno si no tienes un buen lugar de trabajo no ayuda nada para sacar las restauraciones adelante, en cuanto venga el buen tiempo continuo con ella, de momento aún no me han dado la biela y el pistón de la rectificadora, ahora mismo nos ha surgido una duda que ya he consultado con varios expertos mecanicos algunos de ellos en Lanz y cada uno me da una opinión diferente, el tema es el siguiente:
 

 
Tengo un pequeño problema con los aros del piston de mi Lanz 8506, tengo que hacerles una fijación para que no giren en el piston. Pero además no son cuadrados, tienen un pequeño rebaje o chaflan que no sé si debe estar mirando hacia delante o hacia detrás. esto es en el sentido de la cabeza o de la falda del pistón,  Como se colocan estos aros?
Ich habe ein kleines Problem mit den Kolbenringen auf meinem Lanz 8506, habe ich eine Fixierung für nicht Drehen in den Kolben zu machen. Aber sie sind auch quadratisch sind, haben einen kleinen Stollen weiß nicht, ob sie Gesicht sollte nach vorne oder hinten. Da diese Ringe Verkehr gebracht werden?
 
 
 

Los aros de mi piston son como los de la foto no tienen fijación, pero el piston si lleva unos tornillos para la fijación, ¿debo hacerles una muesca a los aros para fijarlos?
Die Kolbenringe sind wie mein Foto keine Fixierung, sondern die Kolben, wenn sie zu den Befestigungsschrauben, sollte ich eine Kerbe an die Reifen um sie zu beheben?



 

Saludos.

 

http://www.bosende.com Debosende2010-03-30 17:38:59
Lobitomk6
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2008, 00:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lobitomk6 »

  Hola Debosende y demás foreros, aunque últimamente estoy desconectado del mundo tractoril, siempre es grato echar un vistazo al foro y ver que hay estáis con vuestros LANZ.
Debosende, por lo que comentas creo que estas intentando adaptar unos segmentos de un motor de 4 tiempos al motor de 2 tiempos del Lanz. Desde luego tienes que hacerles la muesca para fijarles y que no de giren.
Entiendo que el segmento de chaflán viene a ser como un segmento de “periferia cónica” y por lo tanto la posición del chaflán yo la pondría hacia la cabeza del pistón, de esta manera hacen de segmentos rascador mandando el aceite de la pared del cilindro al carter del cigüeñal  y no a la cámara de combustión que provocaría un exceso de consumo de aceite, humos y por lo tanto hollín en las lumbreras.

http://www.reycomotor.com/Reyco/Ksmotor/Segment1.htm Saludos para todos y feliz Semana Santa.
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Muchas Gracias LobitomK6, saludos, entiendo que tu respuesta sería entonces la siguiente:
 

Tu respuesta coincide con una de las que me han dado anteriormente, pero lo del rascado del aceite, en teoria ese aceite que sacarían para el carter, entraría otra vez pulverizado o difuminado o similar a la camara de compresión igualmente a través de la lumbrera de admisión, ¿no? 

 

Saludos.

 

http://www.bosende.com Debosende2010-04-01 12:07:31
Lobitomk6
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 04 Jun 2008, 00:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lobitomk6 »



El aceite que engrasa al cilindro, rodamientos del cigüeñal y cojinete de la biela, por decantación pasa al cárter del cigüeñal y la bomba de retorno lo trasiega al depósito siendo minima la cantidad de aceite que pasa a la cámara de combustión. Lo que se recomienda es utilizar un aceite que tenga un punto de combustión bajo (200-220 grados Celsio)  ya que el aceite que no sea capaz de quemar  se deposita en el escape y al enfriarse causa “resinificación”  que puede  provocar un agarrotamiento del pistón por aglutinación de ese aceite mal quemado. ( mira en Manual Técnico Lanz pagina  V-1).
Saludos.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Ciertamente Lobiton, usese siempre aceite SAE-30 serie 3 HD. Los aceites de hoy dia son muy buenos para los 4tiempos porque tardan mucho en quemarse y aguanan elevadas temperaturas, sobretodo un sintetico, pero eso para un Lanz es malo. Para el LANZ tienen que ser un aceite que se queme y no quede residuo.
 
Bosende, en eso de la posición d elos segmentos no sé que decirte, he estado reflexionando y depende como lo pienses... De todas maneras yo creo que no te va a influir mucho al ser un motor de baja compresión.Peñas2010-04-06 09:00:12
ASTURIAS paraíso natural
Josejosemsn
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 09 Feb 2009, 15:31

Mensaje por Josejosemsn »

En relación con lo expuesto por Penas y Lobitomk6, y siendo prácticos a la hora de elegir un aceite:¿Qué marca y denominación de la misma es la aconsejable utilizar para este tipo de motores?. Yo de momento, y porque no tengo otras más a mano, utilizo la de John Deere.Hace ya algún tiempo, en relación con este tema, me he puesto en contacto con Repsol YPF Lubricantes y después de estudiar el tema me indican el lubricante de una de sus marcas, siendo este el "CS MIZAR HD" , con un nivel de calidad API: CC/SD y MIL-L-2104 D.Comparando las características de ambos, encuentro en que el punto de inflamación es de unos 225 ºC aproximadamente en los dos.Resolución: Que al final no sé cual de las dos es mejor utilizar  ¿?
Debosende
Usuario medio
Mensajes: 176
Registrado: 22 Abr 2008, 12:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Debosende »

Vamos foreros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!    A nadie le había pasado anteriormente este caso?
alguno que ya lo haya hecho y le marche bien!!!!!!!!!!!!!!!!
 
de momento tengo estas respuestas:
 
CON SEIS VOTOS (rec y lob,mas cuatropreguntas del jueves) ESTA DE ABAJO, todos los chaflanes hacia la cabeza del pistón.
 
 CON UN VOTO (diet) ESTA OTRA DE ABAJO, los chaflanes del 1º y 2º segmentos mirando a la cabeza del pistón y los chaflanes del 3º y 4º mirando hacia la falda del pistón  

 
 CON UN VOTO (ang) esta de abajo los chaflanes del 1º y 2º segmentos mirando a la falda del pistón y los chaflanes del 3º y 4º mirando hacia la cabeza del pistón  

 
Y CON CINCO VOTOS (ben, jos, y yo incluido, y dos consultas del jueves) esta otra los chaflanes del 1º - 2º y 3º segmentos mirando a la falda del pistón y los chaflanes del 4º mirando hacia la cabeza del pistón  
 

Otra versión más con un voto (Ton), bajo estas lineas todos los chaflanes mirando a la falda y las aristas vivas a la cabeza

 


Saludos.

 

http://www.bosende.com 
 Debosende2010-04-09 01:57:31
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Mensaje por Javilanz »

Hola a todos, Debosende, eso de la orientación de los segmentos no tengo ni idea, habría que fijarse en otros motores porque de todos los casos que expones, varios tienen una respuesta "lógica". Los que rectifican motores o mecánicos profesionales lo sabran, imagino.
 
Lo que hablais del aceite, como me ha preguntado josejosemsm, a mi se me quedo el pistón agarrotado sin ton ni son habiendo estado parado unicamente diez dias. Le solté con una palanca y hasta ahora. Quité la chimenea  y si que se veia el cilindro manchado de negro y la marca de los segmentos pegados, como si se hubiese quedado seco el aceite. Yo le echo SAE 30  y con el se me agarrotó. ¿Será mejor un aceite 15-40 normal?  ¿Que aceite usais vosotros?
Un saludo
Responder