alguien conoce la marca de tractores ASTOA ????
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola Meme,[QUOTE=Meme]pues yo necesito las rotulas de direccion de un H2400 y no las encuentro[/QUOTE]Te remito a la dirección que se dió por aquí anteriormente. Prueba a ver si tienen recambios para tu avería.[QUOTE=Jesusitoastoa][QUOTE=Dioni]hola me llamo dioni soy de un pueblo
de la provincia de caceres y tengo un astoa 4500 h lo compre de
segundamano para arar unos olivos que tengo el tractor va de maravilla
aunque yo no me dedico a la agricultura pero me ara las cuatro
hectareas de olivos e higueras que tengo en mi pueblo hay 2 mas pero
son mas pequeños que el mio cuando vaya al pueblo me traigo la
documentacion y os digo todo el tema tecnico yo ya habia intentado en
el foro haber si alguien tenia el libro de taller para comprarlo pues
tengo echado el ojo a uno en un dejuace para respuesto por si acaso. un saludo soy de alcuescar y vivo en caceres un saludo.[/QUOTE]
hola, PAISANO yo soy tambien de caceres, exactamente de aceituna, al lado de montehermoso,
por cierto, el tema del repuesto, lo tienen en adimport sl, y alli
tienes que llamar, y decir que te pongan con el repuesto para astoa, y
te pueden mandar el despiece x fax o correo elect.
te dejo el telefono;
ADIMPORT S.L Cl.Retana S/N, Retana, Alava 01510. t: 945 298 089 [/QUOTE]Saludos y que tengas un buen año 2009.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Hace 8-9 años habia un H-3600-DT aqui en el pueblo lo cambiaron por un landini 68-60.el dueño era y es bastante bruto y le rompia de todo, si recuerdo k el motor era un MWN.
por aqui aun kda alguno pero es raro verlos por que ya casi no se trabaja.En un pueblo de al lado hay dos H4500DT uno todavia lo vi el dia de la ITV tanbien con motor MWN.
SALUDOS
por aqui aun kda alguno pero es raro verlos por que ya casi no se trabaja.En un pueblo de al lado hay dos H4500DT uno todavia lo vi el dia de la ITV tanbien con motor MWN.
SALUDOS
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Buenos días,[QUOTE=Cuervorojo]Hace 8-9 años habia un H-3600-DT aqui en el pueblo lo cambiaron por un landini 68-60.el dueño era y es bastante bruto y le rompia de todo, si recuerdo k el motor era un MWN.
por aqui aun kda alguno pero es raro verlos por que ya casi no se trabaja.En un pueblo de al lado hay dos H4500DT uno todavia lo vi el dia de la ITV tanbien con motor MWN.
SALUDOS[/QUOTE]Sí, son motores MWM-Diter fabricados en Zafra (Badajoz). No salieron malos motores, algunos de esa marca son los incombustibles motores de los tractores Fiat fabricados en España.Para quien tenga curiosidad, algo de historia sobre estos motores "made in Spain". Yo he visto estas navidades un Astoa H4500 DT en color verde manzana.Saludos. Dieselmachine2009-01-05 06:26:57
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Tengo, desde hace un montón de tiempo un tractor de marca ASTOA, H3000, 28 hp, que funciona a la perfección hasta la semana pasada, utilizo el tractor para el cuidado de una parcela de huerto de unos dos mil metros cuadrados.
La semana en una de sus pocas salidas, empezó a fallarle el hidráulico, es decir, no levanta los aperos, y si lo levanta es muy lentamente. Al accionar el hidráulico hace un ruido como si no tuviera suficiente aceite o fuerza para levantar el apero. Con mi poca experiencia en mecánica estoy intentando solucionar el problema pero he llegado a un punto en el que necesito ayuda.
En primer lugar he observado que el nivel de aceite en la caja de cambios fuera suficiente, a continuación he desmontado el mando del hidráulico que se encuentra entre el asiento y el cambio de marchas, que a mi entender esta en perfecto, y llegado a este punto, la pregunta es la siguiente:
¿existe un filtro de aceite a la salida de la manguera desde la caja de cambios en dirección a la bomba?.
¿puede que este filtro si existe este obstruido?
¿Como se limpia?
Si no existe tal obstrucción, puede que el problema este en la bomba, ¿se puede reparar?, ¿es fácil sustituirla?, ¿Cómo? ¿tiene recambio?.
No me gustaría tener que cambiar el tractor, pues por la parcela y las patatas que siembro podrían salirme a precio de “oro”.
Con lo dicho, le agradecería muchísimo un poco de ayuda.
Gracias de antemano, saludos.
La semana en una de sus pocas salidas, empezó a fallarle el hidráulico, es decir, no levanta los aperos, y si lo levanta es muy lentamente. Al accionar el hidráulico hace un ruido como si no tuviera suficiente aceite o fuerza para levantar el apero. Con mi poca experiencia en mecánica estoy intentando solucionar el problema pero he llegado a un punto en el que necesito ayuda.
En primer lugar he observado que el nivel de aceite en la caja de cambios fuera suficiente, a continuación he desmontado el mando del hidráulico que se encuentra entre el asiento y el cambio de marchas, que a mi entender esta en perfecto, y llegado a este punto, la pregunta es la siguiente:
¿existe un filtro de aceite a la salida de la manguera desde la caja de cambios en dirección a la bomba?.
¿puede que este filtro si existe este obstruido?
¿Como se limpia?
Si no existe tal obstrucción, puede que el problema este en la bomba, ¿se puede reparar?, ¿es fácil sustituirla?, ¿Cómo? ¿tiene recambio?.
No me gustaría tener que cambiar el tractor, pues por la parcela y las patatas que siembro podrían salirme a precio de “oro”.
Con lo dicho, le agradecería muchísimo un poco de ayuda.
Gracias de antemano, saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
te voy a ayudar
si dices que a sido de un dia para otro cuando a dejado de funcionar el hidraulico de tu tractor.....
te sube poco con el apero puesto ???? o simplemente no sube?
prueba levantar el hidraulico con el mando sin aperos
una vez este subido ( si suben ) dejas el mando en reposo, en posicion como si fueras por un camino con un arado subido.
coges y te subes en los brazos de tractor, intenta hacer presion pa bajarlos, saltando encima de ellos, etc
si se bajan , tienes que comprobar por una tuberia finita que va a parar al bloque de la caja de cambios bajo elasiento, si por alli se fuga el aceite hacia la caja de cambios cuando se bajan los brazos,
si es asi, es la botella que necesita ser reparada el juego de retenes se compran llevando los viejos o la botella a una tienda de hidraulica y neumatica, Y suelen costar entorno a los 30 euros
QUE NO ES NADA DE ESTO....... PRUEBA A QUE POR EL LATIGUILLO DE ENTRADA A LA BOTELLA SALE ACEITE A PRESION CUANDO SE LE DA AL MANDO DE SUBIR.
SI CON NADA EN LOS BRAZOS SUBE BIEN, Y PISANDO HACIA ABAJO NO SE BAJAN
FACILMENTE SEA DE LA BOMBA
esa va debajoo de la bateria, es`pequeñita y no debe valer mas de 20 mil pelas en cualquier tienda de hidraulica y neumatica
si dices que a sido de un dia para otro cuando a dejado de funcionar el hidraulico de tu tractor.....
te sube poco con el apero puesto ???? o simplemente no sube?
prueba levantar el hidraulico con el mando sin aperos
una vez este subido ( si suben ) dejas el mando en reposo, en posicion como si fueras por un camino con un arado subido.
coges y te subes en los brazos de tractor, intenta hacer presion pa bajarlos, saltando encima de ellos, etc
si se bajan , tienes que comprobar por una tuberia finita que va a parar al bloque de la caja de cambios bajo elasiento, si por alli se fuga el aceite hacia la caja de cambios cuando se bajan los brazos,
si es asi, es la botella que necesita ser reparada el juego de retenes se compran llevando los viejos o la botella a una tienda de hidraulica y neumatica, Y suelen costar entorno a los 30 euros
QUE NO ES NADA DE ESTO....... PRUEBA A QUE POR EL LATIGUILLO DE ENTRADA A LA BOTELLA SALE ACEITE A PRESION CUANDO SE LE DA AL MANDO DE SUBIR.
SI CON NADA EN LOS BRAZOS SUBE BIEN, Y PISANDO HACIA ABAJO NO SE BAJAN
FACILMENTE SEA DE LA BOMBA
esa va debajoo de la bateria, es`pequeñita y no debe valer mas de 20 mil pelas en cualquier tienda de hidraulica y neumatica
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
[QUOTE=Fontanals]
Tengo, desde hace un montón de tiempo un tractor de marca ASTOA, H3000, 28 hp, que funciona a la perfección hasta la semana pasada, utilizo el tractor para el cuidado de una parcela de huerto de unos dos mil metros cuadrados.
La semana en una de sus pocas salidas, empezó a fallarle el hidráulico, es decir, no levanta los aperos, y si lo levanta es muy lentamente. Al accionar el hidráulico hace un ruido como si no tuviera suficiente aceite o fuerza para levantar el apero. Con mi poca experiencia en mecánica estoy intentando solucionar el problema pero he llegado a un punto en el que necesito ayuda.
En primer lugar he observado que el nivel de aceite en la caja de cambios fuera suficiente, a continuación he desmontado el mando del hidráulico que se encuentra entre el asiento y el cambio de marchas, que a mi entender esta en perfecto, y llegado a este punto, la pregunta es la siguiente:
¿existe un filtro de aceite a la salida de la manguera desde la caja de cambios en dirección a la bomba?.
¿puede que este filtro si existe este obstruido?
¿Como se limpia?
Si no existe tal obstrucción, puede que el problema este en la bomba, ¿se puede reparar?, ¿es fácil sustituirla?, ¿Cómo? ¿tiene recambio?.
No me gustaría tener que cambiar el tractor, pues por la parcela y las patatas que siembro podrían salirme a precio de “oro”.
Con lo dicho, le agradecería muchísimo un poco de ayuda.
Gracias de antemano, saludos.[/QUOTE]
astoa h 3000 dt sin reductores epicicloidales en el eje delantero y frenos multidisco en baño de aceite traseros,
direccion hidraulica por caja terramec. y los elevadores no se si son de 1 botella simple efecto, 2 botellas de simple efecto, o bien un elevador con filtro externo y control de profundidad.
Tengo, desde hace un montón de tiempo un tractor de marca ASTOA, H3000, 28 hp, que funciona a la perfección hasta la semana pasada, utilizo el tractor para el cuidado de una parcela de huerto de unos dos mil metros cuadrados.
La semana en una de sus pocas salidas, empezó a fallarle el hidráulico, es decir, no levanta los aperos, y si lo levanta es muy lentamente. Al accionar el hidráulico hace un ruido como si no tuviera suficiente aceite o fuerza para levantar el apero. Con mi poca experiencia en mecánica estoy intentando solucionar el problema pero he llegado a un punto en el que necesito ayuda.
En primer lugar he observado que el nivel de aceite en la caja de cambios fuera suficiente, a continuación he desmontado el mando del hidráulico que se encuentra entre el asiento y el cambio de marchas, que a mi entender esta en perfecto, y llegado a este punto, la pregunta es la siguiente:
¿existe un filtro de aceite a la salida de la manguera desde la caja de cambios en dirección a la bomba?.
¿puede que este filtro si existe este obstruido?
¿Como se limpia?
Si no existe tal obstrucción, puede que el problema este en la bomba, ¿se puede reparar?, ¿es fácil sustituirla?, ¿Cómo? ¿tiene recambio?.
No me gustaría tener que cambiar el tractor, pues por la parcela y las patatas que siembro podrían salirme a precio de “oro”.
Con lo dicho, le agradecería muchísimo un poco de ayuda.
Gracias de antemano, saludos.[/QUOTE]
astoa h 3000 dt sin reductores epicicloidales en el eje delantero y frenos multidisco en baño de aceite traseros,
direccion hidraulica por caja terramec. y los elevadores no se si son de 1 botella simple efecto, 2 botellas de simple efecto, o bien un elevador con filtro externo y control de profundidad.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
En mi pueblo queda todavia uno(llegaron a 6 en un pueblo que tenia 12 tractores en aquella epoca),se vendieron muy bien pero no tuvieron mucho exito,tuvieron diversas averias pero la que mas llamaba la atención y era mas peligrosa era la de quedarse sin rueda delantera, de hidraulico no andaban muy finos,eso si el motor por lo visto era fiable aunque dado su poco peso tiraban mas bien poco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 09 Mar 2007, 22:33
[QUOTE=Manu1946]Y te parece poco, como se aflojasen los tornillos, llegaba antes la rueda que el conductor.
Como dicen por ahi arriba, no tuvieron mucho exito, pero por algo se tenia que comenzar, en aquella epoca. [/QUOTE]
hombre,, malos eran malos, como bien dices, eran los comienzos, pero, no siguieron adelante, si no, su diseño era muy bueno y aparte la infraestructura que disponian
hacian ellos los ejes , los cambios y los elevadores mas antiguos, las versiones mas modernas,montaban elevadores italianos.
QUE PENA QUE ESTA MARCA NO SIGUIESE ADELANTE, SI NO, HOY EN DIA SERIA BASTANTE AVANZADA.
Como dicen por ahi arriba, no tuvieron mucho exito, pero por algo se tenia que comenzar, en aquella epoca. [/QUOTE]
hombre,, malos eran malos, como bien dices, eran los comienzos, pero, no siguieron adelante, si no, su diseño era muy bueno y aparte la infraestructura que disponian
hacian ellos los ejes , los cambios y los elevadores mas antiguos, las versiones mas modernas,montaban elevadores italianos.
QUE PENA QUE ESTA MARCA NO SIGUIESE ADELANTE, SI NO, HOY EN DIA SERIA BASTANTE AVANZADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Jul 2011, 11:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
-
- Usuario medio
- Mensajes: 132
- Registrado: 16 Ago 2010, 22:14