¿Elevador mecánico o Electrónico ?Pros y contras .

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Pues nada tal como dice el asunto del tema , mi duda radica en que elegir si finalmente compro tractor
nuevo tipo compacto o frutero . Uso principal horticultura y pala.
La diferencia de precio creo que esta en el entorno de los 2500 euros y no se si tal cantidad se justifica en mi caso ya que nunca he usado un elevador electrónico , otra duda es su fiabilidad
saludos :)Ramasan2010-03-14 01:08:42
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pues como todas las cosas, antes todos eran mecanicos, porque la electronica no existia, y funionaban. Ahora, aunque conviven los dos sistemas, se tiende al electronico, que es mas preciso.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

por 2500 euros nose si te merecerá la pena... pero bueno como tu veas, el mecanico trabajaba igual que electronico... y las averías siempre van a ser más en el electronico... 
Josep-1962
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 02 Oct 2009, 20:32

Mensaje por Josep-1962 »

em el mf y el jd,con electronico faciles de hacer funcionar, y sin ningun problema y muy practicos. en el claas mecanico, por que mi padre me ayuda con la segadora y el hilerador cuando tengo mucho trabajo y el esta acostumbrado a los mecanicos
Josep-1962
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 02 Oct 2009, 20:32

Mensaje por Josep-1962 »

no creo que haya 2500E de diferencia,yo creo que es mucho menos
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Grácias Josep mirare de nuevo que diferencia hay pero en newholland para el frutero de 78 cv creo que era esto ,
pero igual estoy equivocado porque mira que hay cosas y extras a tener en cuenta.
Por cierto alguno que haya usado los dos sistemas me podria explicar las principales diferencias.
Es que mi tractor lo lleva mecánico con dos palancas una de posicion y otra de esfuerzo , lo que pasa es que
si el terreno es duro estas todo el rato subiendo y bajando palanca y acabo con el brazo y espalda, cuello muy cargado , entiendo que con el electronico eso no me pasaria no ? se puede poner de tal manera que vaya automático de tal manera que si el cultivador por ejemplo se quede clavado el reduzca esfuerzo y luego lo vuelva a colocar en la posicion anterior ?
saludos y gracias por avanzado
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Roman31
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 01 Dic 2009, 22:13

Mensaje por Roman31 »

depende de para lo q lo quieras,a mi para labrar y demasnme gusta mas el electronico,para la culona el manual va mejor tiene mas precision incluso el fendy en manual para la culona con la rueda no finciona bien
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Gracias Roman31, y una pregunta la culona es la trailla ? porque me interesaria adquirir una para unas tierras que tengo que arreglar.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui todos los fruteros de nh son de 85 a 95 cv ,, y hay unos 30 en mi pueblo ,, luego preguntare a ver cual va mejor ,,, si el electrico o el manual .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

gracias pistachero haber si veo un poco la luz en el tema y si pudieras averiguar si han pedido el extra de freno a las 4 ruedas o si es recomendable llevando remolque ...
de momento lo que si que quiero es asiento neumático , la salida de freno para remolque,las superreductoras  y la tdf sincronizada por si me fabrico algun invento nuevo aparte de las caja de cambios con embrague por boton y el inversor electrohidraulico .
 
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Roman31
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 01 Dic 2009, 22:13

Mensaje por Roman31 »

si la culona es para extender tierra zahorras... el elevedador electronico te lo aconsejo con cabiana,yo lo llevaba en un new holland tnf90 y iba muy bien en automatico actua muy bien y le regulas la altura,velocidad de bajada  y cuando lo tienes con una tecla sube a lo q tu le has grabado y baja igual a lo q le has grabao no se si me explico
Perogru-yo
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Abr 2008, 01:06

Mensaje por Perogru-yo »


Pero el control de
esfuerzo/posición está ahí tanto si es mecánico como si es electrónico. Otra
cosa es como lo regules para que la labor sea más relajada y/o efectiva. Lo
electrónico alcanza todo su sentido en modelos grandes con la gestión de
cabeceros, etc (un botón programable que active varias funciones
secuencialmente...)
De todas formas la
bondad del elctrónico depende de la calidad del sensor de posición y del tipo de
sensor de carga. En este último caso creo sinceramente que nada de bulones
dinamométricos y más radar
S2
Perogru-yo2010-03-15 00:06:31
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Nosotros tenemos los dos y, sinceramente, para mi no hay color. Y eso que en los fiat llevamos el lift - o- matic, que es mecánico pero permite subir y  bajar los aperos en las cabeceras con un pulsador y mantener la profundidad marcada para la siguiente pasada, pero aún así, por exactitud, comodidad etc, mucho mejor los electrónicos que llevamos en los valtra.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Gracias Abel695
:)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Perogru-yo]
Pero el control de esfuerzo/posición está ahí tanto si es mecánico como si es electrónico. Otra cosa es como lo regules para que la labor sea más relajada y/o efectiva. Lo electrónico alcanza todo su sentido en modelos grandes con la gestión de cabeceros, etc (un botón programable que active varias funciones secuencialmente...)
De todas formas la bondad del elctrónico depende de la calidad del sensor de posición y del tipo de sensor de carga. En este último caso creo sinceramente que nada de bulones dinamométricos y más radar
S2[/QUOTE]

Pero ¿el radar tambien tiene alguna funcion para el control de posicion-esfuerzo en los elevadores? Yo creia qe solo era para tema de rendimientos y demas.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Pues asi es, el radar tambien influye a la hora de programar el elevador, por ejemplo, cuando siembro con la sembradora y el cultivador flotante el radar lo pongo a cero, asi evito que cuando salga el tractor y marca x% de patinaje me regule la bomba en los primeros metros y me deje el grano fuera de la tierra, a la hora de trabajar depende del tipo de apero y del tipo de terreno donde puedes hacer que segun el tanto porciento de patinaje sea mayor o menor, la bomba responda antes o despues a este grado de deslizamiento. Ejemplo, en terrenos de barro biene muy bien, porque segun el deslizamiento de las ruedas la bomba regulara automaticamente la altura justa para que el tractor no quede atascado en el barro. Eso si, el radar solo actuara sobre la bomba cuando el % de deslizamiento es superior al 10% de la velocidad de avance, por debajo de ese nivel no actua.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Vale, entonces el radar lo usa mas que nada para saber el % de patinaje. Eso si sabia que ya hace años que funciona asi, pero no habia caido que basandose en ese %, pudiese actuar sobre el elevador. Pero vamos, tiene su logica y ahora si se entiende.
6000
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 16 Feb 2010, 21:19

Mensaje por 6000 »

yo pienso que no hay color. lo tengo en un 6400 sin cabina con mas de 14.000 h. y nunca me ha dado ningun problema,el unico el motor de pasos por que le di un golpe y me lo cargue. la postura para trabajar,la sensibilidad que tienes,las posibilidades de graduacion y el hecho de contar con suspension para los aperos pesados,sencillamente,es otra historia. mi consejo es que lo pruebes trabajando.
Responder