nustras máquinas y zonas
[QUOTE=Descargas03]Que vídeos más guapos Sanitou. Me llama la atención lo del camión, pero veo que le dais mucho uso,¿lleva la privada verdad?,El estiercol lo sacáis de la nave y luego lo echais a un montón para que se pudra,, nosotros lo dejamos en los alrededores de la nave directamente desde el tractor. El vuestro veo que sale con mucha paja.Desde luego si que les preparáis comida a los animales.Saludos.
[/QUOTE]Si, es privada, el estiercol sale directo de la nave al camion, y a un monton cerca de la finca. Salir sale con bastante paja si.Un saludo.
[QUOTE=DeutzM640]
Creo que no lo he entendido bien, dejais los rollos con 11 vueltas??? Porque esa cifra?Aqui les damos exactamente el doble, 22 vueltas, porque el rollo se cubre entero con 7 vueltas y lo recomendable es poner 3 capas. Probé a encintar con 15 vueltas (2 capas) y se rompian con nada los rollos, al soltarlos de la encintadora y tocar uno en otro muchas veces ya se rompian... Tienes que andar como con huevos con ellos para que no se rompan. A mi las bobinas de plástico me llegan para 20-25 rollos.Yo de las cámaras estoy convencido y lo hablé con mi padre y tambien le parece buena idea, porque lo se soltarlo contra las estacas lo haces en las primeras vueltas, pero cuando vas por el medio de la finca no puedes ir hasta la alambrada a soltar el rollo.Y para hablar cuando salimos con dos tractores me he comprado una emisora de banda ciudadana, que con antena y todo no ha llegado a 100€, y me quiero comprar otra para llevar una en cada tractor, pero lo de los walkies está bien, solo hay que estar pendientes de llevarlos cargados.La pala la compré con tercera función, al igual que la anterior que tuve, que por cierto nuncá se la usé pero a la hora de comprarla poco mas suponia, la pinza hay aquí un herrero que la hace por 600€, frente a los 1000 que cuesta una de fábrica yo creo que es barata... Pero igual te toma la palabra en lo de las fotos, ya te diré si las necesito El problema que le veo al camión es que no lo subvencionan, sino posiblemente me hiciese con uno o con un Unimog que tambien me gustan, pero antes del camión seguramente me haga con una mixta (y no me refiero a la de mahou, jeje).Saludos[/QUOTE]Pues no, te mentí, no le damos once que le damos 12.... que en 6 le tapa, y con 12 pues dos capas, yo ya te digo que era incrédulo de que saliese bien el silo, pero salió perfecto, y no se rompe asi tan facilmente... al menos a nosotros se nos rompieron dos o tres, y cinta americana al canto, y sin problema... no se ha estropeado ni siquiera uno... no tienen ni gota de humedo ninguno tampoco... vamos, mejor no han podido salir... nosotros realmente no los dejamos caer ni nada de la encintadora, es mas delicado nuestro proceso de encintado y colocación, por eso a lo mejor es que no se rompen, y a ti alguno con pocas vueltas se te rompía. Si a ti te va bien con esas vueltas, yo probaria a darle menos pero ante la duda, es mejor que no te arriesgues.Las pinzas por 600 euros están bien... tu avisa y yo te mando las fotos y medidas si es necesario. El camion, claro andas mirando por las subvenciones... y en esto no vale. La mixta para que la usarías? si ya tienes pala... yo la mista no le veo sentido para mi, porque tengo pala y retro ... asique.Un saludo.
[QUOTE=Avao][QUOTE=Sanitou]Yo para no tener que bajarme preferiría el que llevan los ingleses, que es el gancho hitch o algo asi similar, llevan unos brazos con una plancha y un gancho se acercan al remolque apuntan, suben los brazos eses, y enganchado. [/QUOTE]
En francia creo que tambien lo llevan como tu dices, tipo gancho, si ese no hay que bajarse del tractor ni para deseganchar, bajas los brazos y ya esta, porque se ahorraria uno mucho tiempo y trabajo.
Ese tipo de enganche de bola sabeis como funciona se engancha desde la cabina o hay que bajarse........[/QUOTE]
En francia creo que tambien lo llevan como tu dices, tipo gancho, si ese no hay que bajarse del tractor ni para deseganchar, bajas los brazos y ya esta, porque se ahorraria uno mucho tiempo y trabajo.
Ese tipo de enganche de bola sabeis como funciona se engancha desde la cabina o hay que bajarse........[/QUOTE]
Que ocurre avao???bajarse hay que bajarse para todos para enganchar las mangueras y tal... pero el de gancho hitck ese.. ( que no lo estoy escribiendo bien) es mas comodo aproximar y levantar, y el de bola tienes que aproximar el tractor y bajar el cabezal del remolque, bien es cierto que aunque estés ido unos centimetros te asienta al sitio bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] Pues no, te mentí, no le damos once que le damos 12.... que en 6 le tapa, y con 12 pues dos capas, yo ya te digo que era incrédulo de que saliese bien el silo, pero salió perfecto, y no se rompe asi tan facilmente... al menos a nosotros se nos rompieron dos o tres, y cinta americana al canto, y sin problema... no se ha estropeado ni siquiera uno... no tienen ni gota de humedo ninguno tampoco... vamos, mejor no han podido salir... nosotros realmente no los dejamos caer ni nada de la encintadora, es mas delicado nuestro proceso de encintado y colocación, por eso a lo mejor es que no se rompen, y a ti alguno con pocas vueltas se te rompía. Si a ti te va bien con esas vueltas, yo probaria a darle menos pero ante la duda, es mejor que no te arriesgues.Las pinzas por 600 euros están bien... tu avisa y yo te mando las fotos y medidas si es necesario. El camion, claro andas mirando por las subvenciones... y en esto no vale. La mixta para que la usarías? si ya tienes pala... yo la mista no le veo sentido para mi, porque tengo pala y retro ... asique.Un saludo.[/QUOTE]No si no dudo que salga bien, si no se rompe da igual que lleve dos capas o cuatro, lo importante es que no le entre aire.Mi máquina al dejarlos de cabeza tiene que "tocar" mas el rollo. Yo menos vueltas le daba encantado, pero o le doy 15 o 22 , pero con 15 tengo que gastar mucha cinta americana,jeje. Con 22 es didficil que rompa alguno.Yo la mixta principalmente para poner estacas con el martillo hidraúlico, ya es como las estamos poniendo pero pagamos por ello.Y ahora mismo estoy en un momento en que tengo bastante trabajo para ella, tengo que hacer el desmonte para la base de la nave que te comenté, tengo que quitar unos muros de piedra de unas fincas para unirlas, aumentar la entrada de otras fincas, despejar alrededor una casa vieja que compramos, etc... Con lo que tengo ahora que hacer la desquitaria rápido.Saludos
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640]
No si no dudo que salga bien, si no se rompe da igual que lleve dos capas o cuatro, lo importante es que no le entre aire.Mi máquina al dejarlos de cabeza tiene que "tocar" mas el rollo. Yo menos vueltas le daba encantado, pero o le doy 15 o 22 , pero con 15 tengo que gastar mucha cinta americana,jeje. Con 22 es didficil que rompa alguno.Yo la mixta principalmente para poner estacas con el martillo hidraúlico, ya es como las estamos poniendo pero pagamos por ello.Y ahora mismo estoy en un momento en que tengo bastante trabajo para ella, tengo que hacer el desmonte para la base de la nave que te comenté, tengo que quitar unos muros de piedra de unas fincas para unirlas, aumentar la entrada de otras fincas, despejar alrededor una casa vieja que compramos, etc... Con lo que tengo ahora que hacer la desquitaria rápido.Saludos[/QUOTE]Por ahi en internet y en algunos libros dicen que por no darle las capas necesarias que tambien tiene perdidas y tal... que es por lo que tenia yo respeto.. pero visto lo visto es estrategia comercial el hacer el film finito para que tengas que dar vueltas y vueltas para dejarlo bien sellado... El ahorro es muy grande, ojalá nunca me arrepienta, pero como un año no salga la cosa bien, ya sabes para donde van un fajo de rollos y otro bueno de dinero... que no tengamos que lamentar perdidas...Hombre, visto asi, le sacarias bastante partido a la mixta... que estacas usas? hormigón, madera normal hecha la estaca por ti, o madera tratada??? Yo uso hormigón, y en los cierres preparamos unas de acero una en cada lado para dejarlo mas seguro, de unos 4 metros y dos los clavamos, asi si que no se menea.jeje nosotros las de acero las clavamos con la pala del tractor, y las de hormigón, tenemos la miniretro trasera esa que te comentaba antes, que hace un agujero bastante majo para cada estaca, despues la plantamos, rellenamos la tierra por los lados y la calcamos con esta misma palita, que mete unas ostias hacia abajo bastante importantes... y quedan bastante bien, despues 5 hilos de espino y no se menean, a veces sirven de parachoques de rollos descontrolados por la finca alante, y de momento solo romper algun alambre, estacas no hemos roto ninguna... hemos cerrado unas 3 fincas ultimamente, y nos falta una un trozo para cerrala de todo, tenemos el material, pero no el tiempo y las ganas... La mixta, al igual que el camión todo es hechar tus cuentas...Un saludo.
[QUOTE=Sanitou]Que ocurre avao???bajarse hay que bajarse para todos para enganchar las mangueras y tal... pero el de gancho hitck ese.. ( que no lo estoy escribiendo bien) es mas comodo aproximar y levantar, y el de bola tienes que aproximar el tractor y bajar el cabezal del remolque, bien es cierto que aunque estés ido unos centimetros te asienta al sitio bien.[/QUOTE]
No ocurre nada solo que me dejan el mensage atras y no me contesta nadie por eso lo vuelvo aponer.
Gracias Sanitou,por ser el unico en contestarme, esque queria poner un enganche para no tener que bajarme del tractor, cuando ando metiendo pacas por ejemplo, que son muchos viajes o sacar estiercol, y si no tengo que andar en carretera no tengo que enchufar mangueras osea que se ahorraria uno tiempo y trabajo.
No ocurre nada solo que me dejan el mensage atras y no me contesta nadie por eso lo vuelvo aponer.
Gracias Sanitou,por ser el unico en contestarme, esque queria poner un enganche para no tener que bajarme del tractor, cuando ando metiendo pacas por ejemplo, que son muchos viajes o sacar estiercol, y si no tengo que andar en carretera no tengo que enchufar mangueras osea que se ahorraria uno tiempo y trabajo.
[QUOTE=Avao][QUOTE=Sanitou]Que ocurre avao???bajarse hay que bajarse para todos para enganchar las mangueras y tal... pero el de gancho hitck ese.. ( que no lo estoy escribiendo bien) es mas comodo aproximar y levantar, y el de bola tienes que aproximar el tractor y bajar el cabezal del remolque, bien es cierto que aunque estés ido unos centimetros te asienta al sitio bien.[/QUOTE]
No ocurre nada solo que me dejan el mensage atras y no me contesta nadie por eso lo vuelvo aponer.
Gracias Sanitou,por ser el unico en contestarme, esque queria poner un enganche para no tener que bajarme del tractor, cuando ando metiendo pacas por ejemplo, que son muchos viajes o sacar estiercol, y si no tengo que andar en carretera no tengo que enchufar mangueras osea que se ahorraria uno tiempo y trabajo.
[/QUOTE]
Buenas avao, esos enganches que dices que llevan los camiones-remolque me imagino que irian bien en un tractor, yo he llevado mucho tiempo camion con remolque y sin ningun problema, asi que me imagino que seria igual, si te sirve de algo.
No ocurre nada solo que me dejan el mensage atras y no me contesta nadie por eso lo vuelvo aponer.
Gracias Sanitou,por ser el unico en contestarme, esque queria poner un enganche para no tener que bajarme del tractor, cuando ando metiendo pacas por ejemplo, que son muchos viajes o sacar estiercol, y si no tengo que andar en carretera no tengo que enchufar mangueras osea que se ahorraria uno tiempo y trabajo.
[/QUOTE]
Buenas avao, esos enganches que dices que llevan los camiones-remolque me imagino que irian bien en un tractor, yo he llevado mucho tiempo camion con remolque y sin ningun problema, asi que me imagino que seria igual, si te sirve de algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 264
- Registrado: 20 Jul 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Catalunya!
Aquí os dejo una foto del New Holland TL100A con la Chipper
Estabamos triturando las ramas de morera!
____________________________________________________________________________________________
http://sotabosc.skyrock.com/Enns2010-01-23 12:28:31
Estabamos triturando las ramas de morera!
____________________________________________________________________________________________
http://sotabosc.skyrock.com/Enns2010-01-23 12:28:31