Fotos de palas para tractor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Sani, una preguntilla para aprender todos?Por qué dices que lleva paralelogramo hidraulico? Yo conozco la malleux y para el paralelogramo hidraulico lleva un tercer cilindro y esta lleva sólo dos. No se como lo harán.Lo de suspensión en todas las botellas? Lo digo porque sólo veo un amortiguador. Yo creo que si llevase tb en el cazo, debería poderse desconectar, ya que si no, al hacer palanca cavando perderiamos presión contra el suelo, por así decirlo no?un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Por cierto, hoy en Campillo viendo cazos he visto uno con los anclajes nuevos de la tenias, pero no he sabido para que modelo de pala eran. Ahora con las fotos ya veo que es para la tenias. Por cierto, no hubiese sido mejor adaptar el enganche al modelo erupeo que llevan quicque, malleux, bmh, . . . . así por lo menos podriamos prestarnos entre nosotros los cazos . . . .
[QUOTE=Kiko23]Sani, una preguntilla para aprender todos?Por qué dices que lleva paralelogramo hidraulico? Yo conozco la malleux y para el paralelogramo hidraulico lleva un tercer cilindro y esta lleva sólo dos. No se como lo harán.Lo de suspensión en todas las botellas? Lo digo porque sólo veo un amortiguador. Yo creo que si llevase tb en el cazo, debería poderse desconectar, ya que si no, al hacer palanca cavando perderiamos presión contra el suelo, por así decirlo no?un saludo
[/QUOTE]Hombre no creo que fabriquen una pala asi tan moderna sin paralelogramo en los tiempos que corren, asique doy por sentado que tiene paralelogramo hidráulico, llevará conectado los cilindros a los otros, otro sistema distinto a el de malleux. Creo yo, sinó seria un paso atrás 25 años no poner paralelogramo. Y lo de la suspension en todas las botellas pensé que la bomba esa que se ve ahi, es de las botellas delanteras... pero tienes razon, y estoy yo equivocado y será la botella que lleva para los hidraulicos traseros. Lo de la presion seria entendible diciendo que amortigua hasta un punto y despues se comporta como rigida y no notariamos el efecto casi, pero creo que estoy equivocado. Yo es que de palas desconozco bastante, solo entiendo la mia y porque lleva tiempo entre nosotros que sinó...
[QUOTE=Raul-406]Sanitou, las palas se desgastan de subir y bajar, aparte de los baches, no de empujar, cuando empujas no hay rozamientos, lo único que puedes hacer empujando es romper un bulón o doblar la pala.Y no trato de justificar nada, al que no le guste que no lo lea.
[/QUOTE]Pa ti la perra gorda.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Lo gordo es que tenéis razón todos... Las palas tienen desgaste desde que se enganchan hasta que las desenganchas (y juraría que también en un rincón del almacén).
Los que nos dedicamos a recoger paquetes de alfalfa o paja con el tractor, sabemos que símplemente por el hecho de ir por los caminos, se empiezan a coger holguras. El llevar 1000 kg de alfalfa (2 paquetes de class) de una punta a otra del campo para llevarlo al remolque, luego por el camino, llegar a la fajina y afajinar, volver al campo y volver a empezar.... desgasta.
El cargar abono o trigo (yo con la mía unos 2000 kilos con el cazo) a 4 metros de altura, son unos esfuerzos enormes para casquillos, bulones y cilindros. Y también desgasta.
Desgasta todo, no sé si más una cosa que otra, pero es estar discutiendo sobre si fué primero el huevo o la gallina, ya que al final.... tú, él, nosotros, vosotros y ellos tendremos que repasar la pala (o aguantar con las holguras que sé que hay gente que lleva holguras acojonantes).
Los que nos dedicamos a recoger paquetes de alfalfa o paja con el tractor, sabemos que símplemente por el hecho de ir por los caminos, se empiezan a coger holguras. El llevar 1000 kg de alfalfa (2 paquetes de class) de una punta a otra del campo para llevarlo al remolque, luego por el camino, llegar a la fajina y afajinar, volver al campo y volver a empezar.... desgasta.
El cargar abono o trigo (yo con la mía unos 2000 kilos con el cazo) a 4 metros de altura, son unos esfuerzos enormes para casquillos, bulones y cilindros. Y también desgasta.
Desgasta todo, no sé si más una cosa que otra, pero es estar discutiendo sobre si fué primero el huevo o la gallina, ya que al final.... tú, él, nosotros, vosotros y ellos tendremos que repasar la pala (o aguantar con las holguras que sé que hay gente que lleva holguras acojonantes).
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Raul-406]Sanitou, las palas se desgastan de subir y bajar, aparte de los baches, no de empujar, cuando empujas no hay rozamientos, lo único que puedes hacer empujando es romper un bulón o doblar la pala.Y no trato de justificar nada, al que no le guste que no lo lea.[/QUOTE]
Raul, cuando empujas con la pala, los casquillos o los chasis de los brazos están haciendo una presión enorme sobre los bulones, siempre se mueve la pala para empujar-subir el material y por lo tanto estás sumando el esfuerzo de esos dos metales con el giro de uno de ellos, lo que hace que el desgaste en los apoyos del bulón sean ESTRATOSFÉRICOS, (si nó no se partirían).
La mejor prueba que puedes hacer para saber si hay o no desgaste y esfuerzo es sacar el bulón y meter el dedo
Raul, cuando empujas con la pala, los casquillos o los chasis de los brazos están haciendo una presión enorme sobre los bulones, siempre se mueve la pala para empujar-subir el material y por lo tanto estás sumando el esfuerzo de esos dos metales con el giro de uno de ellos, lo que hace que el desgaste en los apoyos del bulón sean ESTRATOSFÉRICOS, (si nó no se partirían).
La mejor prueba que puedes hacer para saber si hay o no desgaste y esfuerzo es sacar el bulón y meter el dedo
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
[QUOTE=Alfinden]Lo gordo es que tenéis razón todos... Las palas tienen desgaste desde que se enganchan hasta que las desenganchas (y juraría que también en un rincón del almacén).
Los que nos dedicamos a recoger paquetes de alfalfa o paja con el tractor, sabemos que símplemente por el hecho de ir por los caminos, se empiezan a coger holguras. El llevar 1000 kg de alfalfa (2 paquetes de class) de una punta a otra del campo para llevarlo al remolque, luego por el camino, llegar a la fajina y afajinar, volver al campo y volver a empezar.... desgasta.
El cargar abono o trigo (yo con la mía unos 2000 kilos con el cazo) a 4 metros de altura, son unos esfuerzos enormes para casquillos, bulones y cilindros. Y también desgasta.
Desgasta todo, no sé si más una cosa que otra, pero es estar discutiendo sobre si fué primero el huevo o la gallina, ya que al final.... tú, él, nosotros, vosotros y ellos tendremos que repasar la pala (o aguantar con las holguras que sé que hay gente que lleva holguras acojonantes).
[/QUOTE]Yo evidentemente hablo de la pala sin carga, que no se desgasta por llevarla puesta... evidentemente si llevas 3000 kilos por baches normal que tenga desgaste pero por el propio peso de la pala, no se desgasta.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 26 Dic 2005, 18:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sevilla
esas fotos pertenecen a la feria de hannover del pasado noviembre, este modelo de pala será presentado en españa en la próxima Fima. En cuanto a si lleva paralelogramo hidraúlico n lo lleva. La amortiguación solo se pone en el circuito de levantamiento, que es donde debe de actuar. Un saludo
victor
maquinaria
maquinaria
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Cuantos kilos de contrapeso trasero le meterias a un tractor que pesa 2630kg,tiene 1,80 de anchura,55 cv y que lleva una Leon 370,que pesa entre pala y anclajes 800kg y 250kg la cuchara,que por lo general trabaja con grava ,arena.
Tengo uno de hormigon de unos 300kg, pero (no me siento seguro),balancea mucho.
He pensado en hacer uno de 700-800kg.Alguno por aqui(el pueblo) me han dicho que es una animalada.
¿Puedo joder algo?,por llevar ese peso atras.
Vosotros que opinais.
Saludos
Tengo uno de hormigon de unos 300kg, pero (no me siento seguro),balancea mucho.
He pensado en hacer uno de 700-800kg.Alguno por aqui(el pueblo) me han dicho que es una animalada.
¿Puedo joder algo?,por llevar ese peso atras.
Vosotros que opinais.
Saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Alfenique2140]Cuervorojo, Yo creo que tienes demasiado cerrado el tractor, tendrias que abrir a 2,00 y probar que tal balancea. El contrapeso trasero no quita balanceos laterales.[/QUOTE]
Ya ya se que tendria que pasarlo a 2m, pero despues en muchos sitios no puedo entar ya va justo ahora.
Yo creo que si se le mete bastante peso atras algo se le tiene que notar,es que aparte del balanceo (este solo es con la pala levantada y ahi ya voy con mucho cuidado),El mayor problema es que cabezea mucho cuando voy cargado.
saludos
Ya ya se que tendria que pasarlo a 2m, pero despues en muchos sitios no puedo entar ya va justo ahora.
Yo creo que si se le mete bastante peso atras algo se le tiene que notar,es que aparte del balanceo (este solo es con la pala levantada y ahi ya voy con mucho cuidado),El mayor problema es que cabezea mucho cuando voy cargado.
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.