GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
si, son de doble disco, en ese caso a precios parecidos sin duda la eurodisc de ovlac, discos individuales por lógica mejor adaptación al terreno, menos consumo y menos averías..
el pistachero, no es mejor ni peor, sino diferente. Estas no voltean la tierra, solo mueven los primeros 10-15cm, eso quiza a algunos les venga bien a otros no, pero si que tiene de ventaja el ir suspendidas, la rápidez de trabajo y traslados, ahorro de gasoil, menos averías etc.
el pistachero, no es mejor ni peor, sino diferente. Estas no voltean la tierra, solo mueven los primeros 10-15cm, eso quiza a algunos les venga bien a otros no, pero si que tiene de ventaja el ir suspendidas, la rápidez de trabajo y traslados, ahorro de gasoil, menos averías etc.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 457
- Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CUENCA
Vamos a ver, puse una foto de las gradas rápidas de Escudero para poder cotejar más modelos y escuchar opiniones. Por lo que veo nadie las ha utilizado .
Pienso igual que muchos, mejor de un disco por brazo que dos, ahora hay que valorar otras cosas como el tema económico pues si cuestan mucho menos y van bien a mí me valdrían pues no tengo una gran explotación y para amortizar una inversión tan grande........ Lo primero sería oir opiniones y después verlas trabajar "in situ".
Saludossss
Pienso igual que muchos, mejor de un disco por brazo que dos, ahora hay que valorar otras cosas como el tema económico pues si cuestan mucho menos y van bien a mí me valdrían pues no tengo una gran explotación y para amortizar una inversión tan grande........ Lo primero sería oir opiniones y después verlas trabajar "in situ".
Saludossss
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
hombre tampoco pesan tanto, un tractor bien contrapesado delante no debe tener problemas.
lo de engrasar es al revés, como en la mayoría de marcas son bujes sellados estancos no hay que engrasar nada, solo el rodillo trasero alisador, eso en las de elastomeros, ballestas y caracol, en las que lleven muelles como alguna que ha salido por el post puede que si, y por averías deberían tener menos que una grada clasica ya que los brazos salvan los obstaculos y quitan muchos porrazos..
lo de engrasar es al revés, como en la mayoría de marcas son bujes sellados estancos no hay que engrasar nada, solo el rodillo trasero alisador, eso en las de elastomeros, ballestas y caracol, en las que lleven muelles como alguna que ha salido por el post puede que si, y por averías deberían tener menos que una grada clasica ya que los brazos salvan los obstaculos y quitan muchos porrazos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
las fitosa no llevan engrasadores, solo en los brazos centrales, que han cambiado unos casquillos antifriccion porque se quedan agarrados al cerrarlos con el polvo y ahora llevan un engrasador en cada brazo, los rulos traen rodamientos sellados tb y no dan problemas, alguno al principio se fue, porque venian sellados pero dentro no venian reforzados, desde que llevo los reforzados no he cambiado ningun radamiento del rulo y trabajan de narices...las escudero llevan doble disco y ademas parece que uno de los disco es mas pequeños que el gemelo, y eso no me gusta, aunque puede ser que funcione bien, como dice Acyl que nos dejen alguna para probrarla.Ventajas de estas gradas, que con 5 metros de grada y en 8 horas en varios pedazos labro 50 ha por dia con 250, 280 litros de gasoil, para sembrar cereal la labor que hace sobra si antes tienes movida la tierra con el chisel, deja una cama de siembra excelente, inmejorable, tierra fina, perfectamente homogenea y mezclada con los residuos. Ademas no hacen suela de labor, la parte mas importante en comparacion con las convencionales.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
las matematicas no han sido lo mio nunca y lo mas seguro es que me haya equivocado pero me sale que para arar 50 Ha en 8 horas con 5 metros de labor seria necesario ir a 12.5 k/h en linea recta durante las 8 horas sin parar ni a mear .......... Deeregar, uno de los dos hemos echado mal las cuentas.......
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
de mal nada, por lo general cuando voy con la ultima pasada no suelo bajar de 14 km/h con la grada, aunque a partir de esta velocidad si les hago labor a la tierra, se oye como zumba el hidrostatico del cambio. Por debajo de 11km/h no suelo trabajar porque no queda la tierra como me gusta con este apero, y lo ideal para que lo deje bueno segun tempero de la tierra es ir entre 13 km/h y 15 km/h, a partir de 15km/h en tierras de guijarro, estos salen proyectados hacia delante por el rulo y temo que rompa alguna ventana del tractor.. Las ventajas del autopower es que puedes modular la velocidad a las necesidades del trabajo en cada momento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
je je, por eso se llaman gradas rapidas, nieva por ahi?, que veo que teneis sueño...de todas formas no siempre labro 50 ha, cuando van haciendo labor de primera vuelta despues de los chisel suelo andar por las 30/35 todo depende tambien de los pedazos si son grandes pequeños, o si tengo que desplazarme mucho. Date cuenta que a la velocidad de 12 kmh ya vas con una productividad de unas 6 ha-h y si no te entretienes mucho pues... ademas estas gradas labran a tajo, no hace falta ir cortando tajo, ni sacar picos, es como llevar unos arados y eso hace mucho.Yo estoy seguro por ejemplo que si a Franc le hubiesen dado unas de 5 metros o unas amazon de 6 metros que puede llevar con 200 cv estaria encantado de ellas y si con una vuelta no entierra el maiz, le da dos. Porque lo ahorras en gasoleo.Ahora tema importante, cuanto nos duraran los rodamientos? los elastomeros son baratos, pero los rodamientos y platos eso ya es otra historia, tb hay que tenerlo en cuenta cada uno para su tipo de explotacion.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
estas si son buenas .
https://www.youtube.com/watch?v=cGiGrsv ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=cGiGrsv ... re=related
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Elpistachero]estas si son buenas .
https://www.youtube.com/watch?v=cGiGrsv ... re=related[/QUOTE]¿Volveremos a eso, Pistachero?