como va el fendt-611 lsa??
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 21 Dic 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 21 Dic 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Vario916, pues en aquellos años, el Fendt 615 debia ser un maquinon, de lo mejor que habia entonces. Debe tener sobre 200 cv ¿no?
Sobre el precio, 18000 euros para el 611 igual es algo caro (habria que ver como esta), pero por ejemplo, los JD 4755, que es un tractor comparable en potencia y antiguedad, se estan pagando por ahi, o por lo menos es lo que piden por internet.
Saludos,
Sobre el precio, 18000 euros para el 611 igual es algo caro (habria que ver como esta), pero por ejemplo, los JD 4755, que es un tractor comparable en potencia y antiguedad, se estan pagando por ahi, o por lo menos es lo que piden por internet.
Saludos,
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 21 Dic 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
yo lo q he visto por intenet de precio no esta mal comparando con otros de similar potencia, de antiguedad no sabia q era tan viejo,pero el aspecto no esta nada mal el sabado voy a verlo y provarlo y el precio seguro q lo voy a negociar.tambien el transporte me lo ahorro ya q esta al lado de mi pueblo.
saludos
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
tiene 185 cv pot nominal y 205 cv pot maxima, en su dia el jd que habia era el 46 creo, no se que modelo, y entonces era cuando la diferencia de precio era importante, pero aun mas el nivel de equipamiento
el cambio va todo con embrague pero va muy suave y no da tirones, con el turbomatik es una maravilla, esto lo explicara mejor mabasa, lleva control de profundidad electronico, que por cierto no ha dado ni un solo problema, tanto que dicen que si tanta electronica..., asiento neumatico, lleva calderin de aire con lo que puedes llevar frenos de aire...
si solo es para labrar y labrar mejor el jd, mas bulto, mas peso, mas cuerpo...
para hacer labores fuertes como ligeras, que es lo que ha hecho el mio, mucho mejor este, pese a la potencia que tiene lo llevamos con pala y es muy manejable, cosa imposible en un 46
muy economico, a bajo regimen se nota mucho el menor gasto, los de su tiempo gastaban casi igual cuando salian a la carretera
el 611 no se que potencia tiene, pero las horas que dices con los años que tendra no me las creo ni farto vino,
el mio lleva unas 18000, motor reparado a las 14000, alguna cosa va fallando, el asiento deja notar las horas que lleva, vamos que nuevo no esta, te lo puedo lavar por fuera y dejarlo muy majo pero las horas alli estan, venderlo por venderlo no lo vendo pero si me saliera ocasion lo cambiaria por un 312 o 412
el cambio va todo con embrague pero va muy suave y no da tirones, con el turbomatik es una maravilla, esto lo explicara mejor mabasa, lleva control de profundidad electronico, que por cierto no ha dado ni un solo problema, tanto que dicen que si tanta electronica..., asiento neumatico, lleva calderin de aire con lo que puedes llevar frenos de aire...
si solo es para labrar y labrar mejor el jd, mas bulto, mas peso, mas cuerpo...
para hacer labores fuertes como ligeras, que es lo que ha hecho el mio, mucho mejor este, pese a la potencia que tiene lo llevamos con pala y es muy manejable, cosa imposible en un 46
muy economico, a bajo regimen se nota mucho el menor gasto, los de su tiempo gastaban casi igual cuando salian a la carretera
el 611 no se que potencia tiene, pero las horas que dices con los años que tendra no me las creo ni farto vino,
el mio lleva unas 18000, motor reparado a las 14000, alguna cosa va fallando, el asiento deja notar las horas que lleva, vamos que nuevo no esta, te lo puedo lavar por fuera y dejarlo muy majo pero las horas alli estan, venderlo por venderlo no lo vendo pero si me saliera ocasion lo cambiaria por un 312 o 412
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 21 Dic 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
yo ahora mismo tengo un ford 7600 de mi padre, con 96cv y traccion simple y apañarme hasta ahora me apañaba, esta viejete,le tengo q cambiar ruedas y todo son olguras , y comparado con estos modernos parece de los picapiedra.
el tema esta q yo he comprado tierras y claro ahora si q se me queda pequeño por que la intencion es arar y llevar una cuba de 6000,8000l de agua para regar olivas.
segun esta el panorama no me voy a comprar 1 nuevo ya q lo hago como hoby, pero ya q me he metido en el fregao pues hacerlo lo mejor posible.ando buscando 130-150cv traccion doble y de numero horas razonable q creo q es suficiente ,pero con 1 presupuesto de hasta 24000e q ya es 1 locura para mi.
no busco tecnologia puntera, si no un tractor fiable y duradero y por supuesto economico.
soy de ciudad real, a30km de manzanares,asi q si sabeis algo acepto todo tipo de ofertas consejos.
saludos
el tema esta q yo he comprado tierras y claro ahora si q se me queda pequeño por que la intencion es arar y llevar una cuba de 6000,8000l de agua para regar olivas.
segun esta el panorama no me voy a comprar 1 nuevo ya q lo hago como hoby, pero ya q me he metido en el fregao pues hacerlo lo mejor posible.ando buscando 130-150cv traccion doble y de numero horas razonable q creo q es suficiente ,pero con 1 presupuesto de hasta 24000e q ya es 1 locura para mi.
no busco tecnologia puntera, si no un tractor fiable y duradero y por supuesto economico.
soy de ciudad real, a30km de manzanares,asi q si sabeis algo acepto todo tipo de ofertas consejos.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Sobre el año 90 seria cuando el JD 4755 sustituyo al JD 4650 que es el que tu dices. Buenos tractores pero para labrar hectareas y trabajos duros, para maniobrabilidad y palas no son sus puntos fuertes.
Estos Fendt, aparte del turbomatik, tambien podian llevar un sistema llamado Duospeed, que desconectaba la caja de cambios, y entonces la potencia se transmitia hidrostaticamente (con una bomba y un motor hidraulico, similar a las cosechadoras), dejando la transmisión de forma mecanica para la toma de fuerza. ¿el tuyo tambien lo lleva, vario 916?
La verdad es que no entiendo porque cosas como esta o el convertidor de par, no llegaron a tener continuidad en esta marca ni en la agricultura en general, porque que yo sepa, convertidor de par solo ha montado Fendt en estos tractores.
Saludos,
Estos Fendt, aparte del turbomatik, tambien podian llevar un sistema llamado Duospeed, que desconectaba la caja de cambios, y entonces la potencia se transmitia hidrostaticamente (con una bomba y un motor hidraulico, similar a las cosechadoras), dejando la transmisión de forma mecanica para la toma de fuerza. ¿el tuyo tambien lo lleva, vario 916?
La verdad es que no entiendo porque cosas como esta o el convertidor de par, no llegaron a tener continuidad en esta marca ni en la agricultura en general, porque que yo sepa, convertidor de par solo ha montado Fendt en estos tractores.
Saludos,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
eso del duospeed no me suena, se que lleva la funcion para desconectar el turbomatik pero nunca lo hemos hecho, no se si te refieres a eso, yo ni se como se hace la verdad, mi padre me ha comentado que se puede pero ahi me quedo
el mio lleva el turbomatik electronico, que se ve que hicieron pocos asi, no se si les iria mal o que, el caso es que vas en directa pisas el freno en ralenti y deberia pararse sin calarse, pues en el mio tienes que acelerarlo un poco, mi padre antes tuvo un 612 y dice que sin acelerar nada aguantaba y luego el tractor empezaba a andar de nuevo
prefiero el vario por comodidad pero estos antiguos en cierto modo son mejores, por ejemplo tu vas a la velocidad que sea, lo paras solo con el freno...al soltar el freno el tractor se recupera pero no vuelve a la velocidad que ibas, tienes que darle al joystick hacia delante
en el 615 como en los de su tiempo solo con el acelerador lo controlas
el mio lleva el turbomatik electronico, que se ve que hicieron pocos asi, no se si les iria mal o que, el caso es que vas en directa pisas el freno en ralenti y deberia pararse sin calarse, pues en el mio tienes que acelerarlo un poco, mi padre antes tuvo un 612 y dice que sin acelerar nada aguantaba y luego el tractor empezaba a andar de nuevo
prefiero el vario por comodidad pero estos antiguos en cierto modo son mejores, por ejemplo tu vas a la velocidad que sea, lo paras solo con el freno...al soltar el freno el tractor se recupera pero no vuelve a la velocidad que ibas, tienes que darle al joystick hacia delante
en el 615 como en los de su tiempo solo con el acelerador lo controlas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
No, el duospeed es aparte del turbomatik. Seguramente seria algo opcional, para aplicaciones de toma de fuerza, por eso el tuyo no lo llevara.
El turbomatik es un convertidor de par, igual que el que llevan la maquinaria de obras publicas. Lo de desconectarlo, me parece que debe ser un embrague de bloqueo que llevan, que al conectarlo, el turbomatik se acopla rigidamente, fijo, osea, como si no estubiese.
Saludos,
El turbomatik es un convertidor de par, igual que el que llevan la maquinaria de obras publicas. Lo de desconectarlo, me parece que debe ser un embrague de bloqueo que llevan, que al conectarlo, el turbomatik se acopla rigidamente, fijo, osea, como si no estubiese.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Vario 916, eso que dices lo hacen los NH autocommand, tu le paras con el freno, lo sueltas y arranca el solo hasta la velocidad que iba.Yo los de mi pueblo no se lo que podrán, pero ya os digo que no los exigen, aunque esos Fendt si que son tractores duros de verdadA ellos el que mejor les va es el 612.El 612 tiene 125 CV, el 614 165 CV y el 615 185 CVDicen que este año se jubilan, ya lo veremos, si alguno los queréis xDDD
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 21 Dic 2009, 22:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
[QUOTE=Vario916]tiene 185 cv pot nominal y 205 cv pot maxima, en su dia el jd que habia era el 46 creo, no se que modelo, y entonces era cuando la diferencia de precio era importante, pero aun mas el nivel de equipamiento
el cambio va todo con embrague pero va muy suave y no da tirones, con el turbomatik es una maravilla, esto lo explicara mejor mabasa, lleva control de profundidad electronico, que por cierto no ha dado ni un solo problema, tanto que dicen que si tanta electronica..., asiento neumatico, lleva calderin de aire con lo que puedes llevar frenos de aire...
si solo es para labrar y labrar mejor el jd, mas bulto, mas peso, mas cuerpo...
para hacer labores fuertes como ligeras, que es lo que ha hecho el mio, mucho mejor este, pese a la potencia que tiene lo llevamos con pala y es muy manejable, cosa imposible en un 46
muy economico, a bajo regimen se nota mucho el menor gasto, los de su tiempo gastaban casi igual cuando salian a la carretera
el 611 no se que potencia tiene, pero las horas que dices con los años que tendra no me las creo ni farto vino,
el mio lleva unas 18000, motor reparado a las 14000, alguna cosa va fallando, el asiento deja notar las horas que lleva, vamos que nuevo no esta, te lo puedo lavar por fuera y dejarlo muy majo pero las horas alli estan, venderlo por venderlo no lo vendo pero si me saliera ocasion lo cambiaria por un 312 o 412
[/QUOTE]
Sin ningún ánimo de entrar en polémica. Fendt siempre ha puesto la potencia despues de la numeración correspondiente a la serie.
Asi por ejemplo el Fendt Favorit 615 lleva un motor 6cilindros de 150 Cv.
El Fendt Favorit 614 un motor 6 cil de 140 Cv.
El Fendt Favorit 612 un 6 cilindros de 120 Cv.
En España, para disimular el precio de estos tractores se han vendido por mas caballos de los que realmente tenian (los Deutz tambien lo hacian) y asi te decian que el 615 tenia 185 (cuando tenia 150) el 614 te decian que tenia 165 (y tenia 140) y el 612 te decian que tenia 135 (y tenia 120). Podeis comprobar las potencias de los motores en tractordata.com.
http://www.tractordata.com/td/002/td2669.html
el cambio va todo con embrague pero va muy suave y no da tirones, con el turbomatik es una maravilla, esto lo explicara mejor mabasa, lleva control de profundidad electronico, que por cierto no ha dado ni un solo problema, tanto que dicen que si tanta electronica..., asiento neumatico, lleva calderin de aire con lo que puedes llevar frenos de aire...
si solo es para labrar y labrar mejor el jd, mas bulto, mas peso, mas cuerpo...
para hacer labores fuertes como ligeras, que es lo que ha hecho el mio, mucho mejor este, pese a la potencia que tiene lo llevamos con pala y es muy manejable, cosa imposible en un 46
muy economico, a bajo regimen se nota mucho el menor gasto, los de su tiempo gastaban casi igual cuando salian a la carretera
el 611 no se que potencia tiene, pero las horas que dices con los años que tendra no me las creo ni farto vino,
el mio lleva unas 18000, motor reparado a las 14000, alguna cosa va fallando, el asiento deja notar las horas que lleva, vamos que nuevo no esta, te lo puedo lavar por fuera y dejarlo muy majo pero las horas alli estan, venderlo por venderlo no lo vendo pero si me saliera ocasion lo cambiaria por un 312 o 412
[/QUOTE]
Sin ningún ánimo de entrar en polémica. Fendt siempre ha puesto la potencia despues de la numeración correspondiente a la serie.
Asi por ejemplo el Fendt Favorit 615 lleva un motor 6cilindros de 150 Cv.
El Fendt Favorit 614 un motor 6 cil de 140 Cv.
El Fendt Favorit 612 un 6 cilindros de 120 Cv.
En España, para disimular el precio de estos tractores se han vendido por mas caballos de los que realmente tenian (los Deutz tambien lo hacian) y asi te decian que el 615 tenia 185 (cuando tenia 150) el 614 te decian que tenia 165 (y tenia 140) y el 612 te decian que tenia 135 (y tenia 120). Podeis comprobar las potencias de los motores en tractordata.com.
http://www.tractordata.com/td/002/td2669.html
[QUOTE=Lesmescid]Buenas, una pregunta, es que no tengo muy claro que es el turbomatic y como funciona, algun me lo podria explicar??? es que los fendt por mi zona no se han visto hasta hace unos años
Un saludo[/QUOTE]
Es un turboembrague. El embrague no se hace a través de discos sino a través de aceite. Asi, el acoplamiento de motor y caja de cambios se hace a través de aceite. No hay unión física de metal entre ambos. Lo suelen llevar palas cargadoras.
Un saludo[/QUOTE]
Es un turboembrague. El embrague no se hace a través de discos sino a través de aceite. Asi, el acoplamiento de motor y caja de cambios se hace a través de aceite. No hay unión física de metal entre ambos. Lo suelen llevar palas cargadoras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Peloncho][QUOTE=Lesmescid]Buenas, una pregunta, es que no tengo muy claro que es el turbomatic y como funciona, algun me lo podria explicar??? es que los fendt por mi zona no se han visto hasta hace unos años
Un saludo[/QUOTE]
Es un turboembrague. El embrague no se hace a través de discos sino a través de aceite. Asi, el acoplamiento de motor y caja de cambios se hace a través de aceite. No hay unión física de metal entre ambos. Lo suelen llevar palas cargadoras.[/QUOTE]
Muchas gracias peloncho.
Entonces es parecido a las transmisiones con inversor electrohidraulico??????
No estoy muy seguro
Un saludo[/QUOTE]
Es un turboembrague. El embrague no se hace a través de discos sino a través de aceite. Asi, el acoplamiento de motor y caja de cambios se hace a través de aceite. No hay unión física de metal entre ambos. Lo suelen llevar palas cargadoras.[/QUOTE]
Muchas gracias peloncho.
Entonces es parecido a las transmisiones con inversor electrohidraulico??????
No estoy muy seguro
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica