GRADAS DE DISCOS RAPIDAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

a ver si pones unas fotos de tu grada aurelio, y vemos el detalle de los brazos..
 
¿donde estaban los camiones de fitosas para devolver? es que como conozco al comercial de fitosa que se dedica a esto de las gradas, si me dices donde ocurrió eso se lo preguntaré a ver por donde sale.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

el mejor sistema debe ser el de muells tipo regent, kverneland, lemken...siempre de uno en uno...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »



Para gustos los colores claro esta, pero bueno dentro del mercado las hay de todos los tipos, azules, rojas, amarillas, verdes, de mayor y menor calidad y de mejor relacion calidad/precio unas que otras, personalmente me gustan mucho las lemken, pero son demasiado caras a mi parecer, aunque curiosamente y a pesar del prestigio que tiene agrisem, las vradestad con sus tacos de gomas son las gradas rapidas de mayor prestigio entre los usuarios centroeuropeos de estas maquinas.Poseo unas fitosa y en cuanto a lo que comentais pues supongo que puede pasar con alguna grada, pero estas que tengo llevaran ya sobre las 3000 has trabajadas y no se ha movido ni una goma, eso si con alguna piedra gorda si es verdad que llevo tres gomas reventadas, pero siguen funcionando igual esos platos, no pierden rendimiento, los tornos de sujeccion no se rompen y no se aflojan, (la mayor parte de las gradas rapidas llevas dos tornos a cada lado, estas llevan 4 por lado), las gomas no se pueden desplazar a no ser que el apriete de los tornos esten flojos, y ademas aunque lo estuviesen no hay espacio fisico para que los tracos se desplazen de su sitio, ademas en este tiempo ningun disco a pesar de la fuerza lateral a que estan sometidos se han movido de sitio ni las gomas se han salido. Unico problemas hasta ahora, es el bulon o los casquillos de la torreta, se desgastan al igual que la mantequilla, supongo que por el peso de la grada. Alguna abrazadera del rulo se afloja de vez en cuando, las gradas de ahora tienes las abrazaderas soldadas, formando parte del chasis, por lo demas muy contento con las grada, a pesar del precio su rentabilidad y el ahorro de costes es considerable. De mantenimiento, pues ya sabeis, lo que duren los rodamientos, y los platos, pero vamos algo que no se cambie en cualquier otra grada normal. Y no digamos el mantenimiento de una vertedera, que en nuestra zona es un apero que por el desgaste que tiene es impensable utilizarla debido a nuestras tierras. Os dejo unas fotos http://img709.imageshack.us/img709/6946 ... fectamente alineadashttp://img189.imageshack.us/img189/9122/110jk.jpghttp://img200.imageshack.us/img200/6007/dscn0193ad.jpghttp://img697.imageshack.us/img697/1861/dscn0180z.jpgEsos tornos del centro son para compersar las cargas laterales de los brazos si se ajustas de mas contra los brazos de los bastidores, al abrir y cerrar las gradas dan en el perfil del tubo del bastidor y saltan, por lo tanto hay que dejarlos con unas holguras de unos 2,3 mm cuando la grada esta horizontal.perdon, me lie con las fotos al colgarlas ... y las direcciones Deeregar2009-12-15 01:13:50
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

3000has y parece que está nueva...es que está muy bien hecha la fitosa....  yo que quereis que os diga, veo raro eso de las fitosa destrozadas, a ver si las metieron en un pedregal e iban dando saltos..
 
la ovlac mía solo lleva dos tornillos uno en cada punta de la abrazadera, pero lleva vacío un agujero en el centro ¿tu le meterías un tornillo deeregard? por lo que he entendido ¿dices que los tornillos del centro los dejas con holgura, por qué?
Jeguilloal
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 16 Sep 2008, 13:03

Mensaje por Jeguilloal »

Deeregar,
 
Me alegra ver alguien que no se le han movido los elastometros... yo ya comenzaba a descartar las Fitosa como posible compra. Se la ve en muy buena forma, incluso los discos, no parecen que haya hecho mas de 3000 Has... los han "afilado".
 
¿las has empleado con el terreno duro, o en buenas condiciones?¿hay much piedra por tu zona?
 
Muchas gracias por anticipado
 
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pues están muy bien, a pesar de no tener las gomas el resalte o borde elevado que tienen las ovlac...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Pues hombre firi, un tornillo no vale mucho dinero, pero si ves que los tacos no se mueven y los tornos que llevan no se aflojan puedes prescindir de él.En mi zona el terreno es bastante duro, con mucho guijarro y piedra, en el tiempo que las tengo he descartado labrar con ellas cuando el terreno no tiene tempero por dos motivos, el desgaste de los discos y la labor. Cuando el disco esta nuevo  los platos hacen una labor aceptable para este tipo de grada, pero con el uso en terreno no adecuado, esos mordientes se van redondeando y por supuesto les cuesta mas entrar en el terreno, asi pues, he decidido dar un pase de chisel primero, se hace labor de profundidad y cuando la tierra esta en su punto, eres capaz de ir rompiendo las capas inferiores para descompactar el terreno, despues pasas la grada a la profundidad que deseas y queda perfecto. Los platos parecen ser de muy buena calidad, porque con el uso ellos mismos parece que se autoafilan, salvo el mordiente que se va redondeando cada vez mas, pero creo que labrando de esta forma tengo platos para muchos años.La calidad de la grada me parece muy buena, hay cosas que han mejorado con respecto a este modelo, como son los amarres del rulo que se ven en la ultima foto, pues estos, con las vibraciones se suelen aflojar y has de ir pendiente de no perder el rulo, (he dicidido que los voy a terminar soldando al bastidor), me gustaria que la misma llevase dos rulos, uno grande y otro pequeño para batir mas el terreno, las tapas de los rodamientos me gustarian que llevasen alguna protencion, con alguna tapa externa de hierro, pues con la velocidad donde hay piedras, si coges alguna grande puede ocurrir que suelte en la proteccion del rodamiento y esa tapa de plastico la joda, solo llevo una con un pequeño golpe. Por ultimo a partir de 4metros debido al peso, aconsejo que se compren arrastradas, pues fitosa ya en los ultimos modelos ofrece la grada con ruedas para transporte (tipo lemken) y tal vez lo mas importante para el mantenimiento es lo siguiente, los tacos de goma hay que protegerlos del frio, del hielo, del agua y del sol, asi pues siempre que se pueda es mejor tenerlas a cubierto, al terminar de trabajar con ellas ,en la campaña es idoneo el soplar todos los tacos y cajas para sacar la tierra y piedrecillas que puedan meterse y que luego en el trabajjo con el movimiento longitudinal del plato esas piedras o chinas jodan los tacos de goma, y por ultimo pues darles un fregado con agua si se quiere, ponerlas veticales y soplar con aire para secarlas y guardarlas en lugar seco y protegido de la intenperie.
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

Yo voy a intentar vender la grada de ovlac y no se cual comprare, pero con elastometros ni de coña.
Yo las Fitosas devueltas la he visto en Urbon de Medina de Rioseco (valladolid).
viva la agricultura española.
y la SD
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

¿pero te ha dado algún problema dirtec?
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

[QUOTE=Alavin]¿pero te ha dado algún problema dirtec?
[/QUOTE]
Si que se mueven de sitio y que se salen los elastometros.
 
 
 
 
De donde eres Alavin?
viva la agricultura española.
y la SD
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

Tengo una duda sobre este tipo de gradas es mas aconsejable para resembrar cereal ó tambien puedes hacer una labor considerable y tener un buen barbecho para poder sembrar girasol.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Dirtec][QUOTE=Alavin]¿pero te ha dado algún problema dirtec?
[/QUOTE]
Si que se mueven de sitio y que se salen los elastometros.

De donde eres Alavin?[/QUOTE]PUes ahi un par de dedos literalmente entre los elastomeros de un plato y siguiente, asi pues, de no ser que el elastomero se destroce por dentro y lo pierda a cachos, desplazarse de sitio solo no lo va a hacer, porque no hay espacio. Puede ocurrir que el meterial de los elastomeros sea defectuoso, pero bueno, que pida cuentas a fabrica.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Carlosle]Tengo una duda sobre este tipo de gradas es mas aconsejable para resembrar cereal ó tambien puedes hacer una labor considerable y tener un buen barbecho para poder sembrar girasol.[/QUOTE]Esto es una grada rapida, ligera, no hara la labor de una convencional de toda la vida, pero bueno, aqui en el foro hay alguna foto de unas ovlac de ballesta que para mi guasto iban realizando una buena labor, luego ya depende de lo que entienda cada uno por labor en sus terrenos. Si tienes labor de antes en la parcela pues si, tambien puedes hacer un trabajo aceptable, pero todo dependera tb del tipo de grada que compres, diametro de los discos, peso etc.
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

Me gusta Fitosa 5mts Crees que llegara hacer una labor de vernete
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

si las vertederillas son de las pequeñas si, si son de las otras mas grandes entonces no, y depende mucho de las condiciones del terreno, si esta duro mas de 8 o 10 cm no creo que puedas hacer labor sin antes romper por bajo con un chisel. Con 5 metros cuando vayan clavadas necesitaras muchos cv para tirar de ellas. Ten encuenta que por debajo de 10 km/h la labor que realiza no queda vistosa como con una grada convencional. Si el terreno esta movido  entonces estas se enterraran hasta los rodamientos y ahi ya se hace mas que labor suficiente, pero vamos no es una grada para hacer este tipo de trabajo.  Te recomiendo que sean arrastradas porque se van a mas de 3500kgs y necesitaras de mucha rueda y mucha bomba en el tractor. Lo suyo es que veas algunas trabajar, que te hagan una demostracion, por que en esto lo que es valido para mi, para ti no pueda servirte, no se, eso ha de valorar cada uno y ver como quiere manejar la explotacion. El año pasado tenia en la cabeza comprar unos vernetes asimetricos de 16 cuerpos pero con los chisel y la grada me apaño y veo que no los necesito, si tienes vernete, pues puedes optar por una grada de estas porque el rendimiento y coste por ha en consumo es muy bajo.
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

hola dirtec , yo tengo las ovlac unos meses y no se me mueven ni se salen los elastomeros , quizas tu modelo de ovlac es mas antiguo y por eso da problemas , firi tiene otra ovlac ya con horas y parece que tampoco le da problemas.Yo por ahora estoy contento con ellas , el sistema de gomas si no da problemas es muy practico 
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

deere en la foto que has puesto se puede ver un desgaste bastante grande donde va un tornillo que fija el elastomero.
Sabes si fue debido a que se aflojo un tornillo y al trabajar con holgura se desgasto , o por el contrario te pasa esto en mas piezas llendo los tornillos bien pretos
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

[QUOTE=Gustavommoya]hola dirtec , yo tengo las ovlac unos meses y no se me mueven ni se salen los elastomeros , quizas tu modelo de ovlac es mas antiguo y por eso da problemas , firi tiene otra ovlac ya con horas y parece que tampoco le da problemas.Yo por ahora estoy contento con ellas , el sistema de gomas si no da problemas es muy practico 
[/QUOTE]
Si si practico es pero los elastometros en terrenos pedregosos no se sujetan, y menos a la velocidad de trabajo.
viva la agricultura española.
y la SD
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Mensaje por Firy »

dirtec a ver si nos aclaras bien que problemas te ha dado, y si nos pones alguna fotillo mejor, que somos varios los que tenemos con elastomeros..  aunque en mi caso no tengo piedra.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[
[/QUOTE]
 
 
De donde eres Alavin?[/QUOTE]



De castilla y leon ¿y tu?
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Responder