Sección de Técnica Y Mecánica
zarzosa, segun parece el unico lugar por donde puede entrar el aire si los tubos son nuevos es por el bombin, o por las arandelas de cobre o alumonio que hacen las uniones estancas, tanto del deposito, bombin o filtro., si no es esto ultimo comprueba que el bombin esté bien tanto sus juntas como la membrana que no esté rota. Respecto a lo del aumento de potencia que comentas no le encuentro explicación, deberia de ser todo lo contrario ya que entra aire en el sistema.
Eso es lo que yo pensé. Pero con los tubos nuevos, también cambié el bombín por si acaso, y no lleva arandelas, los tubos van conectados con una especie de capuchón sin arandelas ni gomas.Aún entrando aire y dando fallos a causa del aire, el motor se le nota una gran subida de potencia, por eso he llegado a pensar que podría ser algo de la bomba inyectora, pero sigo sin relacionar el aire que coge con un fallo de la bomba inyectora.Lo que cada vez veo mas claro es que no me coge aire, les he comprobado todos los tubos con aire a presion, llenandoles de gasolina... y sigo sin ver fugas.
Zarzosa2009-12-19 20:20:55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Zarzosa, puede tener tambien suciedad dentrol del deposito. Prueba a hacerle chupar directamente desde una garrafa con gasoil. Si los tubos son nuevos y bien puestos, el unico sitio por donde puede coger aire es por la bomba de alimentación. (tambien lleva dentro un filtro de malla)
Lo del aumento de potencia es totalmente contrario a una toma de aire o porqueria en el deposito.
Por ultimo, si haciendo la prueba anterior y ademas limpiando bien el filtro de aire, no se soluciona el problema, hay que llevar a revisar la bomba inyectora. (aunque yo es la primera vez que veo que un motor gana potencia por problemas de la bomba, siempre es al contrario)
Lo del aumento de potencia es totalmente contrario a una toma de aire o porqueria en el deposito.
Por ultimo, si haciendo la prueba anterior y ademas limpiando bien el filtro de aire, no se soluciona el problema, hay que llevar a revisar la bomba inyectora. (aunque yo es la primera vez que veo que un motor gana potencia por problemas de la bomba, siempre es al contrario)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Chupete]Verdeamarillo quería preguntarte si encontraste el software de john DEERE AG service advisor, he visto anuncios de gente que lo vende y seguramente lo compre,pero tengo una duda sobre el cable que hace falta para enchufarlo al tractor que solo lleva 7pines y no es universal como el obd de los coches ?sabéis alguno donde conseguirlo o el esquema para hacerlo? [/QUOTE]
Si, encontre un anuncio que vendian este programa y muchos otros de otras marcas, pero no lo he comprado.
Sobre el cable de conexión entre el ordenador y el tractor, intercalado en este cable esta el adaptador de comunicaciones, que es lo que realmente hace el trabajo de conexión. Fabricar el cable en si no seria mucho problema. Sobre el tipo de enchufe, en el mundo de la maquinaria, si he visto 3 o cuatro marcas, en cada una el enchufe es diferente, o sea que aqui de universal poco ahi.
¿me podrias decir una dirección para mandarte un mensaje?Verdamarillo2009-12-20 19:52:39
Si, encontre un anuncio que vendian este programa y muchos otros de otras marcas, pero no lo he comprado.
Sobre el cable de conexión entre el ordenador y el tractor, intercalado en este cable esta el adaptador de comunicaciones, que es lo que realmente hace el trabajo de conexión. Fabricar el cable en si no seria mucho problema. Sobre el tipo de enchufe, en el mundo de la maquinaria, si he visto 3 o cuatro marcas, en cada una el enchufe es diferente, o sea que aqui de universal poco ahi.
¿me podrias decir una dirección para mandarte un mensaje?Verdamarillo2009-12-20 19:52:39
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Verdamarillo]Zarzosa, puede tener tambien suciedad dentrol del deposito. Prueba a hacerle chupar directamente desde una garrafa con gasoil. Si los tubos son nuevos y bien puestos, el unico sitio por donde puede coger aire es por la bomba de alimentación. (tambien lleva dentro un filtro de malla)
Lo del aumento de potencia es totalmente contrario a una toma de aire o porqueria en el deposito.
Por ultimo, si haciendo la prueba anterior y ademas limpiando bien el filtro de aire, no se soluciona el problema, hay que llevar a revisar la bomba inyectora. (aunque yo es la primera vez que veo que un motor gana potencia por problemas de la bomba, siempre es al contrario)[/QUOTE]
Zarzosa Verdeamarillo te ha dado (en mi opinión) una buena pista antes de tener que mandar la bomba a revisarla.
Te cuento lo que me pasó este verano en mi cosechadora (una claas 68). En años anteriores notaba una o dos veces que la máquina subia y bajaba de revoluciones sóla, como no me lo hacía a nada más una vez cada ciertos días, pues seguí trabajando.
Este verano pasado ya lo hacía cada 1 o dos horas. Cambie los filtros del gasoil, limpie el vaso del bombín, puse los tubos del deposito al bombin nuevos, revise todos lo tubos, comprobé las palancas del acelerador a la bomba y NADA, cuando quería lo hacía (la máquina bajaba casi sin darme cuenta unas 100 rpm y despues a su "bola" subía de repente y parecia un cohete), bajaba un poco de acelerador volvía a ponerla a tope y a segar al rato, la misma historía y a parar.
Llamé al mecánico ( y amigo de confianza) le comente lo que el había echo, le dije lo de la bomba y no lo tenía claro. Me dijo que para revisar la bomba que es lo más caro temdríamos tiempo, como había cambiado todos los tubos desde el depisito, fue directamente a la salida del desposito y le quito un espadín metálico que lleva y es por donde chupa el bombín, el muy puñetero estaba atascado por un trozo de goma cuando pedía caudal de gasoil no pasaba el sufuciente y se venía abajo (pero parecia que iba bien de rpm), pero a base de "chupar" en algún momento cogía más gasoil y entonces es cuando subía de rpm, aunque parecía que volaba, lo que pasaba era que acostumbrado a ir un poco bajo de rpm, cuando subía a su regimen normal al que tenía que ir, daba la sensación de volar.
En resumidas cuentas y perdón por el rollo. Como te ha dicho Verdeamarillo:
Limpia el deposito, comprueba la salida del deposito (por si está el espadían, en el caso de que lleve atascado), mira si hay algún filtro en la salida del deposito hacia el bombín, y comprueba todos los tubos O PON EL BOMBÍN DIRECTAMENTE A UNA GARRAFA Y PRUEBA como dice Verdeamarillo, la bomba es lo último.
Saludos a todo el mundo.
Lo del aumento de potencia es totalmente contrario a una toma de aire o porqueria en el deposito.
Por ultimo, si haciendo la prueba anterior y ademas limpiando bien el filtro de aire, no se soluciona el problema, hay que llevar a revisar la bomba inyectora. (aunque yo es la primera vez que veo que un motor gana potencia por problemas de la bomba, siempre es al contrario)[/QUOTE]
Zarzosa Verdeamarillo te ha dado (en mi opinión) una buena pista antes de tener que mandar la bomba a revisarla.
Te cuento lo que me pasó este verano en mi cosechadora (una claas 68). En años anteriores notaba una o dos veces que la máquina subia y bajaba de revoluciones sóla, como no me lo hacía a nada más una vez cada ciertos días, pues seguí trabajando.
Este verano pasado ya lo hacía cada 1 o dos horas. Cambie los filtros del gasoil, limpie el vaso del bombín, puse los tubos del deposito al bombin nuevos, revise todos lo tubos, comprobé las palancas del acelerador a la bomba y NADA, cuando quería lo hacía (la máquina bajaba casi sin darme cuenta unas 100 rpm y despues a su "bola" subía de repente y parecia un cohete), bajaba un poco de acelerador volvía a ponerla a tope y a segar al rato, la misma historía y a parar.
Llamé al mecánico ( y amigo de confianza) le comente lo que el había echo, le dije lo de la bomba y no lo tenía claro. Me dijo que para revisar la bomba que es lo más caro temdríamos tiempo, como había cambiado todos los tubos desde el depisito, fue directamente a la salida del desposito y le quito un espadín metálico que lleva y es por donde chupa el bombín, el muy puñetero estaba atascado por un trozo de goma cuando pedía caudal de gasoil no pasaba el sufuciente y se venía abajo (pero parecia que iba bien de rpm), pero a base de "chupar" en algún momento cogía más gasoil y entonces es cuando subía de rpm, aunque parecía que volaba, lo que pasaba era que acostumbrado a ir un poco bajo de rpm, cuando subía a su regimen normal al que tenía que ir, daba la sensación de volar.
En resumidas cuentas y perdón por el rollo. Como te ha dicho Verdeamarillo:
Limpia el deposito, comprueba la salida del deposito (por si está el espadían, en el caso de que lleve atascado), mira si hay algún filtro en la salida del deposito hacia el bombín, y comprueba todos los tubos O PON EL BOMBÍN DIRECTAMENTE A UNA GARRAFA Y PRUEBA como dice Verdeamarillo, la bomba es lo último.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Verdeamarillo mi dirección es javiergonzalez_Zamora@hotmail.com parece ser que el problema es el interface,pensé que seria un cable directo a puerto.
Verdamarillo y Alpedrete, gracias por el interés.Todo eso que me habeis comentado ya lo habia revisado, quité el espadin, le soplé con el compresor (incluso dentro de un bidon de agua, igual que todos lo tubos), vacié el depósito (nada de suciedad). También le acoplé una garrafa encima del morro con un tubo directo al bombin y luego directo al filtro, incluso luego probé a poner la garrafa en la pala para que cayera con presión, el filtro del bombin viejo ni gota de suciedad (puse uno nuevo por ir descartando-37 euros) estoy casi seguro que no puede coger aire, he mirado de todo. Por eso os preguntaba si os ha pasado o si veis relación con el aire y la bomba inyectora.Los fallos que da son muy frecuentes, cada 5 segundos, aunque apenas baja de revoluciones y es una "decima de segundo", trabajando lo noto por el sonido, pero no por la perdida de RPM o potencia y lo que más me extraña es el extra de potencia que tengo (que tampoco lo relaciono con nada), puedo ir arando 1 velocidad mas larga que lo normal, a tope de profuncidad e ir tranquilamente a 1400-1500 RPM y el tractor tan alegre (esto solo lo hago cada vez que reviso o cambio algo para probar, no creo que sea nada bueno andar con el así). También noto un castañeo en el motor?.Creo que estos dias de descanso quitaré la bomba, porque veo que no tengo nada más que probar, lo malo es que aunque no sea fallo de la bomba, como ya tiene unos 25 añitos, seguro que tiene algo mal (o eso me dirán) y lo cambiarán, me gastaré la pasta y ya veremos si han hecho algo.Ya os contaré.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
a ver si lo explico bien :
es una pieza que va atornillada al motor(donde iria el embrague de un motor , va esta ) como un plato grande , y es el soporte donde va el eje donde se lo coloca el polein al motor , todos los motores de las cosechadoras lo llevan y los motores de riego , porque si no se pone se puede partir el cigueñal , si se pone el polein directo .
es una pieza que va atornillada al motor(donde iria el embrague de un motor , va esta ) como un plato grande , y es el soporte donde va el eje donde se lo coloca el polein al motor , todos los motores de las cosechadoras lo llevan y los motores de riego , porque si no se pone se puede partir el cigueñal , si se pone el polein directo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Dic 2009, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
hola a todos,os voy a explicar mi problemilla hber si alguno me da una pista para poder resolverlo sin llevarlo al taller porque sino..miedo me da!!
hace 2 meses que tengo un fendt 716vario,del 2002,iva bien hasta que el otro dia por la noche hizo 16 grados bajo cero y lo tenia en la calle,al dia siguiente por la mediodia lo arranque,estuvo 10mints hasta que se paro solo,intente arrancarle y nada,quite el filtro de gasoil y estaba entero blanco,tapado por parafina,lo limpie pero nada,al final compre uno nuevo y lo puse pero no consigo arrancarle,me mato purgandole pero nada,no hecha ni humo cuando le das,he leido en respuestas anteriores(pag 18,19 creo) y daban una solucion a uno que le pasaba algo parecido pero que ami nada de nada,de momento no lo e intentado aflojando los inyectores o las tuberias porque como dicen que se joden..me da miedo el cargarme algo,aunque nose si solo lo dicen para meter miedo y que lo llevemos al taller..la cuestion esque nose si se podran haber tapado los inyectores de parafina o algo mas,agradeceria que alguien si sabe algo del tema me pueda aconsejar si se pueden aflojar las tuverias para cebarlo o como limpiar los inyectores o incluso si se podrian desmontar..bueno en fin un poco de todo haber si consigo arrancarlo sin llevarlo al taller xq siempre que meto uno alli..sale peor!!!gracias y un saludo a todos
hace 2 meses que tengo un fendt 716vario,del 2002,iva bien hasta que el otro dia por la noche hizo 16 grados bajo cero y lo tenia en la calle,al dia siguiente por la mediodia lo arranque,estuvo 10mints hasta que se paro solo,intente arrancarle y nada,quite el filtro de gasoil y estaba entero blanco,tapado por parafina,lo limpie pero nada,al final compre uno nuevo y lo puse pero no consigo arrancarle,me mato purgandole pero nada,no hecha ni humo cuando le das,he leido en respuestas anteriores(pag 18,19 creo) y daban una solucion a uno que le pasaba algo parecido pero que ami nada de nada,de momento no lo e intentado aflojando los inyectores o las tuberias porque como dicen que se joden..me da miedo el cargarme algo,aunque nose si solo lo dicen para meter miedo y que lo llevemos al taller..la cuestion esque nose si se podran haber tapado los inyectores de parafina o algo mas,agradeceria que alguien si sabe algo del tema me pueda aconsejar si se pueden aflojar las tuverias para cebarlo o como limpiar los inyectores o incluso si se podrian desmontar..bueno en fin un poco de todo haber si consigo arrancarlo sin llevarlo al taller xq siempre que meto uno alli..sale peor!!!gracias y un saludo a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Bienvenido al foro Styrfendt. Eso de intentar arrancar el Fendt y que no eche ni humo, me suena de algo. Este tipo de motores de inyección directa a alta presión son jodidillos de arrancar. Lo primero no se te ocurra como dices aflojar ningún inyector ya que la preparas. Te voy a dar el remedio que uso yo al cambiarle los filtros o hace una semana que se perforó una tubería pequeña que sale de la principal que va la fitro y tuvimos que quitarla para soldarla y es simplemente un BOTE DE AUTOARRANQUE. Le das un par de fogonazos en la toma de admisión del aire y es "mano de santo" por lo menos a mi me funciona de maravilla. Me paso hace unos años en el motor Mercedes de la Medion y desde entonces que me lo recomendaron así es como los arranco yo cuando pasa alguna cosa de estas.
Espero que te sirva el consejo. Ya contarás.
Un saludo.
Espero que te sirva el consejo. Ya contarás.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Zarzosa, si has comprobado todo lo que dices, entonces tendras que revisar la bomba inyectora. La bomba se puede reparar, no hace falta cambiarla entera. Lo que pasa que suele costar dinero.
Steyr Fendt, ¿ese motor lleva common rail? Si es asi, no hace falta que te molestes en aflojar las tuberias, porque si no arranca es por otra causa, no por aire en los tubos.
Ya nos contaras en que acaba la cosa.
Steyr Fendt, ¿ese motor lleva common rail? Si es asi, no hace falta que te molestes en aflojar las tuberias, porque si no arranca es por otra causa, no por aire en los tubos.
Ya nos contaras en que acaba la cosa.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Dic 2009, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 22 Dic 2009, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
ya pero esque no tengo sitio para los dos..y como el otro que tengo tiene agua en las ruedas pues deje este en la caye,con dos meses..q lo tengo yo!!pero es del 2002,de todas formas la culpa mayoritariamente es del gasoil que viene con mucha m****.el veneno..pues no me gusta mucho pero antes de llevarlo al taller..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
www.casquero.es ?Pregunta, no pierdes nadaSaludosRaul-4062009-12-23 01:17:35
Somos azules!!! y marrones!!!