GRADAS DE DISCOS RAPIDAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

pos los brazos de caracol o rabo de cochino como las agrisem/gaspardo no cojen holgura alguna en 60 años. ¿cuatro duros las gomas....? NO es relevante los años, sino las hectáreas.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

alavín no tengo ni idea de las has, pero si que se le nota que la mía ha trabajado duro por el desgaste de los discos, respecto al precio de las gomas no recuerdo de memoria porque compré varias para tener repuesto, pero no es muy caro. Agrisem, pues si, seguramente las más avanzadas, pero a ver quien tiene pelas para pagarlas..
 
como alguno preguntabais por segunda mano me acordé que aquí en el mercadillo de asaja hay una usada marca gaspardo 3,5m de elastomeros.
 
http://www.asajacyl.com/mercadillo/merc ... 2009-12-09 13:37:14
Rmo2009
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 13 Jul 2009, 18:46

Mensaje por Rmo2009 »

[QUOTE=Firi]alavín no tengo ni idea de las has, pero si que se le nota que la mía ha trabajado duro por el desgaste de los discos, respecto al precio de las gomas no recuerdo de memoria porque compré varias para tener repuesto, pero no es muy caro. Agrisem, pues si, seguramente las más avanzadas, pero a ver quien tiene pelas para pagarlas..
 
como alguno preguntabais por segunda mano me acordé que aquí en el mercadillo de asaja hay una usada marca gaspardo 3,5m de elastomeros.
 
http://www.asajacyl.com/mercadillo/merc ... iculo=4108[/QUOTE]
si neceitas discos llamanos
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

pues los brazos de gorrino no cogeran holgura pero cuando vas a trabajar con temperaturas ambiente bajas se rompen que da gusto por muy gordos que sean los brazos de gorrino saltan como el cristal , vamos que a mi me regalas una grada de rabo de gorrino y no la quiero , en cambio los elastomeros ni se salen ni se mueven y sino dime a quien le ha pasado , yo personalmente he cambiado en varios aperos mas de 100 brazos de rabo de gorrino y no quiero verlos ni en pintura
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

jo rmo macho, qué pesao... estoy esperando que me digas lo que vale un brazo con portacojinete para un disco cortador, mandé un mail y no me contestasteis... di el precio aquí en público valiente¿?¿?
 
Gusvavomontoya... pos no sé ande eres, pero no suelo arar a bajo cero... y en Palencia nunca se me ha roto uno por frio sino por bruto... si se te rompen tanto serían de marcas cutres. Yo tuve un rodillo con brazos de fona y pasó eso, se rompieron todos... puse bellota y ni uno... los hay hasta de 40 mm de lado... no los rompes ni harto vino. Tengo un milagroso de 20 brazos de caracol del 35mm de bellota y no he roto uno a pesar del piazo bicho que tira de el... sacando hasta piedras de páramo...
 
¿gaspardo de goma? yo el que he visto era de caracol igual que agrisem, creo que fabricados por agrisem pero pintados gaspardo
Alavin2009-12-09 21:49:14
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr al fin he podido pegar una foto después de 10 dias...
pero no me deja pegar otras¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?
Alavin2009-12-09 21:58:05
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

soy de cuenca  y en la zona de la sierra pegando a Teruel hace un frio del copon , y bajo cero no clava pues esta la tierra como el hielo , pero como en cuanto deshiela y te pones a trabajar con los brazos de rabo de gorrino la tienes clara
los elastomeros de ovlac que yo tengo , la grada la compre hace tres meses nueva , lo digo por que a lo mejor las mas antiguas no van igual ,bueno  los elastomeros es imposible ,bueno imposible no hay nada , es muy dificil que se salgan pues sobresale el elastomero como 2 cm por encima de la pletina que los fija, y sobresale a ambos lados lo que significa que no se puede salir hacia ningun lado (pondre unas fotos)
y los brazos de rabo de gorrino suenan a prehistoria comparados al sistema de elastomeros
Jeguilloal
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 16 Sep 2008, 13:03

Mensaje por Jeguilloal »

[QUOTE=Gustavommoya]soy de cuenca  y en la zona de la sierra pegando a Teruel hace un frio del copon , y bajo cero no clava pues esta la tierra como el hielo , pero como en cuanto deshiela y te pones a trabajar con los brazos de rabo de gorrino la tienes clara
los elastomeros de ovlac que yo tengo , la grada la compre hace tres meses nueva , lo digo por que a lo mejor las mas antiguas no van igual ,bueno  los elastomeros es imposible ,bueno imposible no hay nada , es muy dificil que se salgan pues sobresale el elastomero como 2 cm por encima de la pletina que los fija, y sobresale a ambos lados lo que significa que no se puede salir hacia ningun lado (pondre unas fotos)
y los brazos de rabo de gorrino suenan a prehistoria comparados al sistema de elastomeros [/QUOTE]
 
 
Gustavomoya.... perdona,  pero los elastometros se salen, se mueven,, y con un poco de "mala suerte" hasta los brazos se mueven de sitio... no hablo de oidas... lo he visto.  No digo que sea en todas las marcas y en todas las gradas, quizas sea alguna con algun problema de ajuste inicial... pero lo que te cuento es cierto. 
 
 
 Mi unica cuestion es si este problema es  habitual o no. Quizas dependa de las condiciones... si el terreno esta en condiciones y sin muchas piedras... o si el terreno esta duro y con piedras... 
 
 
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

a mi también me extraño porque pensaba que las gaspardo eran solo con brazo de caracol, pero el hombre que la vendía me dijo que eran elastomeros.. a mi esa grada se me iba de precio y tamaño pero lo mismo a alguien del foro le interesa porque tenía solo una campaña.
 
gustavo veo dificil que se parta un brazo de la agrisem, son robustos de narices, y menos a la poca profundidad que trabajanm 10-15cm..  yo tras mirar unas y otras pienso que la agrisem es ahora mismo la grada más fuerte y más estudiada, pero para amortizarla hay que meterle muchos días y Has de trabajo.. mientras y para trabajos ligeros y ocasionales, las de gomas van de escandalo y hacen el apaño, las fitosa quizá más fuerte que la ovlac minidisc, pero las ovlac más equilibradas en peso y precio porque para el trabajo de 8-10cm de labor no hace falta tanto chasis como le meten a las fitosasFiri2009-12-10 10:49:07
Rmo2009
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 13 Jul 2009, 18:46

Mensaje por Rmo2009 »

para alavin, no se a quien enviarias un correo pero nosotros no lo hemos recibo. Tan pronto nos envien no e-mail te informaremos
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

yo he trabajado mucho con los brazos de rabo de gorrino de distinto grosor en los cultivadores y tantos he roto que no los puedo ni ver , cuando rompen mas que el grosor creo es la temperatura del hierro que al trabajar quizas donde flesiona se calienta y rompe , pero lo que esta claro que las minidisc no van ha romper ningun brazo , si salen los elastomeros habra que verlo y si me sudece no dudare en contarlo
Cuando decidi comprar ovlac en lugar de fitosa fue por que ovlac lleva muchos años haciendo gradas y tiene una experiencia que si no me equivoco fitosa es una marca nueva que llevara en el mercado un par de años y en cuestion de experiencia ovlac le supera
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

Lo que si que es verdad que en valladolid han devuelto dos camiones de gradas rapidas de fitosa a fabrica despues de usarlas,totalmente destrozadas, los amarres me han dicho que llegan a partirse. De agromet he oido algo parecido, es mas Maquinaria Agricola Diente (de Pollos Valladolid) tiene una agromet para venderla. Ovlac no creo que haya ganado dienero con ese sistema ya que los elastometros se mueven digais lo que digais por ser un trabajo lateral. Dirtec2009-12-12 01:07:09
viva la agricultura española.
y la SD
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

da mas informes dirtec... pon de donde eres bajo tu nickk que ho nme entero... ya comenté hace meses uqe en solá de Aranda teníanen venta un agromet de 5 o 6 metros seminuevo en venta... y he visto uNA HERBA  de gomas todo movido de sitio y el de manto o duran o ahora alfersan que vendía pottinger hacía demasiada presión y bajada de precio para venderte una a pesar del impresionante aspecto que teníaAlavin2009-12-12 09:19:30
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

dos camiones de fitosas destrozadas? ¿con el hierro que llevan? vamos vamos...que quereis que os diga, yo despues de verlas trabajar me cuesta creerlo....             vamos muchachos, menos hablar y más fotos de esas gradas destrozadas y esas otras con las gomas fuera! 
 
saludos
8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

puede ser que las fitosa se destrocen pero me parece muy dificil. el problema de la fiabilidad en estas gradas puede estar en que no requieren mucho tiro y se puede trabajar con ellas a velocidades altas 10-15 km/h y cuando estan nuevas no hay problema pero a estas velocidades quien sabe si duraran muchas campañas como el primer dia. tenemos que darnos cuenta de lo que llevamos detras porque no es lo mismo trabajar en un terreno con cascajo o en un terreno ligero. hay veces que parece que todo va muy bien hasta que te llevas la sorpresa de que no.
yo tengo una grada de estas y en seco deja menos tormo a 14 que a 12 km/h pero tengo la incertidumbre de como va a resultar el desgaste85302009-12-12 19:14:07
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

8530.La profundidad de la labor es la misma?Por que es posible que a mas rapidez, menos profundice, enonces menos tormo, como dices tu!
Aqui hay dos agromet y la verdad es que no creo que vendan muchas mas, los rodillos los doblaron y brazos llevan ya alguno.Tendra 500 ha la bradas como muchisimo la grada y la veo cara de mantener y de reponer.
 
un saludo

VALLADOLID
Bertin2450
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 12 Feb 2008, 01:32

Mensaje por Bertin2450 »

Las agromet que tiene el de diente eran de uno de mi pueblo, creo que la ha cambiado por un cosquil de diente.  el agromet era de 5 metros y la llevaba un 7720.
8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

en todo lo que la usamos esta campaña no me parecio que a mas velocidad menos profundidad, pero en cambio cuanta mas velocidad (hasta cierto punto), te aseguro que lo dejan mejor.
si el terreno donde dices que se doblan los rodillos es pedregoso, no me extraña nada que se doblen. para no castigar el rodillo pienso que hay que llevarlo sin tope de profundidad y de este modo si sale alguna piedra que no esperas el rodillo la pasa por encima sin llevarse un golpe brusco.
si se usa para dar la 2º pasada si que conviene poner tope para que no profundice demasiado, al menos este es mi punto de vista.
 
saludos
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Aurelio5000
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 27 Sep 2009, 21:14

Mensaje por Aurelio5000 »

Yo tengo una Gaspardo, con brazo de caracol y va de maravilla. Con lo que se clava una grada rapida que como muchisimo es 15 cm es imposible que se rompa un brazo de 32 mm.
Yo he visto el camion de fitosas devueltas. Todas tenian juego en las gomas y en los tornillos los arranca.
Responder