Cosechadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

las tripas de esa fendt son muy similares a las de las  agco-gleaner  americanas o  allis-charlmers?, correjirme si me equivoco, gracias.
Alvez25
Usuario experto
Mensajes: 1622
Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Alvez25 »



Alvez252009-12-02 20:41:05
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

buenas noches, alvez,  así se entra en el foro, arrasando y lo demás mariconadas, a ver quien es el siguiente
Alvez25
Usuario experto
Mensajes: 1622
Registrado: 04 Abr 2008, 21:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Alvez25 »


[QUOTE=D10006]buenas noches, alvez,  así se entra en el foro, arrasando y lo demás mariconadas, a ver quien es el siguiente [/QUOTE]Jejeje, ta dao cuen?? buenas noches D10006
Media España se levanta todos los días para engañar a la otra media.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Luisher]Hola Deeregar,no quiero entrar en polemica, pero me puedes decir como pueden medir la compresión de cada piston del motor sin tener un captador de presión en el cilindro??.Porque cuando alguíen quiere saber la compresión de un motor se quita el inyector y se sutituye el inyector por un cpatador de presión para comprobar la compresión de ese cilindro?SaludosLuis
[/QUOTE]Hacer se hace, si es lo que quieres saber, si lo que quieres saber es si es 100% fiable como el sistema que todos conocemos (sitema que detallas en tu mensaje) pues no lo se, no soy ingeniero, no soy informatico etc, supongo que el motor utiliza los sensores de caudal de aire, presion de inyeccion etc, para realizar el tester. Con los programas informaticos y los sofwares de los motores hoy en dia se pueden hacer muchas cosas, nada mas.
Luisher
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2009, 19:36

Mensaje por Luisher »

Hola Deeregar, te comento desde mi conocimiento el hecho de conocer la cantidad de aire (meidante un caudalimetro de cualquier tipo) que entra en los pistones no tiene nada que ver con la compresión del motor. Como ya sabras el piston en si recorrido comprime el aire que inicialmente ha entrado y entra la misma cantidad en un motor con segmentos en buen estado que en un motor con segmentos en buen estado la diferencia es que cuando el cilindro que esta bien comprime, comprime todo el aire que ha pasado a través del caudalimetro y el cilindro en mal estado al comprimrir esa misma cantidad de aire parte se le escapa por los segmentos con lo cual disminuye la presión en el cilindro y disminuye la relación de compresión. Por lo anterior te digo que es muy dificil de estimar de ningún modo.En otro orden de cosas, alguién me puede alcarar las ventajas y desventajas de una máquina de rotores frente a una de sacudidores en cereal con 2000-4000 kg hectarea.Gracias
Nachoafx
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 03 Dic 2009, 18:15

Mensaje por Nachoafx »

Que tal Luis?
 
Este año trabajaron unas máquinas de rotores de la Case en cereal. Me dieron el movil de uno de ellos, pero le perdi, porque queria preguntarle exactamente lo mismo
Luisher
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2009, 19:36

Mensaje por Luisher »

Hola,
 
 
pues si el tema de los rotores o los sacudidores es un tema recurrente. Yo me gustaría conocer la diferencia entre sacudidores y rotores porque existen en el mercado maquinas de segunda mano de rotores a mejor precio que las de sacudidores.
 
Un saludo
Maquilerodesecano
Usuario Avanzado
Mensajes: 322
Registrado: 22 Ene 2008, 23:45

Mensaje por Maquilerodesecano »

pues aqui en el foro  hay gente que tiene rotores y sacudidores nos pueden dar su puntode vista, por que es algo que nos lo hemos preguntado muchos alguna vez
Labra profundo, echa basura y jodete en los libros de agricultura
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=Diegol]Muchas gracias Luis, la maquina que quiero ver el estado del motor es una john deere 9000, en el concesionario me han dicho que conectandole en john deere advisor podran hacerle un check de injeccion y de compresion con  el ordenador, con eso le van a ver el estado del motor, ahi que ver lo que hace la tecnología.... De todas formas muchas gracias por el interes. [/QUOTE]con el ordenador podran hacerle una prueba de compresion al motor, y te dara los datos de cada uno de los cilindros, su tanto porciento de desgaste, es muy sencilla, nada mas que accionando el arranque estara unos segundos girando el motor y despues saldran los paramentros, al igual te podran hacer con los injectores para saber si ahi alguno tocado.[/QUOTE]
Cuando trabajaba en la mercedes, con el star siagnosis (ordenador), podíamos comprobar la compresión de cada cilindro, los tiempos de inyección para ver que inyector fallaba, . . . . un montón de cosas y emcima en un momento. Levantabas sólo el culatín que hacía falta y los otros ni les tocabas.
Luisher
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2009, 19:36

Mensaje por Luisher »

Di que si maquilero,
 
yo llevo con estas dudas desde hace mcuho tiempo; sería posible utilizar una maquina de rotores en cualquiera de las castillas con 2000 kilillos de cebada...
 
Yo estoy mirando por ahí, y puedes encontrar maquinasde rotores de segunda mano en Europa bastante baratas. algíen sabe porque las de rotores suelen costar menos de segunda manos que las de sacudidores??
 
Saludos y gracias
 
22valen
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Ene 2009, 22:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por 22valen »

hola a todos para luisher yo creo que todos sabemos que las maquinas de  rotores no sueltan paja por el culo sale molida pero rinden mas sin duda porlomeno en el arroz,maíz,trigos
JHON DEERE cts euro 2000
Maquilerodesecano
Usuario Avanzado
Mensajes: 322
Registrado: 22 Ene 2008, 23:45

Mensaje por Maquilerodesecano »

si, lo de  hacer menos paja   lo entendemos y que tienen mas rendimiento suponemos que tambien pero ¿tienen mucha demanda estas maquinas para trigo y cevada desde el punto de vista del agricultor, o sea del cliente?
y si al cliente le pones las dos opciones, sacudidores o rotores ¿cual elige?
nosotros compramos la maquina que nos da la gana pero quien tiene la ultima palabra siempre es el dueño de la tierraMaquilerodesecano2009-12-04 23:17:10
Labra profundo, echa basura y jodete en los libros de agricultura
Laverda624
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 03 Dic 2009, 20:40

Mensaje por Laverda624 »

hola en ke se pueren padecer una laverda 624 ha una merion 340
cual es mejor
 
Cm340
Usuario medio
Mensajes: 105
Registrado: 17 Ago 2008, 20:56

Mensaje por Cm340 »

como bien a dicho valen22 ROTORES MAS RENDIMIENTO PERO MENOS PAJA, ahora cada uno sabra para lo que va ha utilizar la maquina y donde la va a utilizar.saludos
Luisher
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2009, 19:36

Mensaje por Luisher »

Hola a todos,entonves resumiendo por lo que habeís dicho: Si yo paso de la paja ( yo pico todo el cereal) entonces sería mejor una de rotores ( este tema ya le conocia). Lo que verdaderamente me interesa olvidandome de la paja es si en un cereal de 2000 kg/hectarea  voy a ir tirando grano porque los rotores no van llenos. Corregidme si me equivoco he leido por ahí que si los rotores no van bien llenos de paja pierden grano.En conclusión para mi corte de secano 2000kg/hectarea picnado la paja estoy haciendo el tonto con una de sacudidores y debería utilizar uan de rotores.Saludos y gracias
Diegol
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 23 Nov 2009, 14:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por Diegol »

Hombre a mi idea una de rotores tiene que llevar un corte grande, cuanto menos kg por hectarea mayor corte siempre y cuando el terreno lo permita. Pero esas maquinas en españa estan cocebidas para maiz y arroz y en cereal una cts, al no ser lo de antes un corte gigante.
w540dt 6930premiun 6506 6320se 1640dt
Luisher
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2009, 19:36

Mensaje por Luisher »

Hola,de acuerdo voy a refinar mis conclusionesEs factible una cosechadora en castilla de rotores para cebada 2000kg/hectarea con un corte de 5.20 ( las parcelas y los caminos por aqui son pequeños).Gracias
Diegol
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 23 Nov 2009, 14:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por Diegol »

Ni en broma pero con un 7.5 plegable???? Claro aqui se comenta y se paga con los billetes de los demas....
w540dt 6930premiun 6506 6320se 1640dt
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Una pregunta, sabeis que ha pasado con el tema de los precios de las cosechadoras????? o soy al unico que no le aparece este tema
un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Responder