fendt
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Pavosabiote] Oye, esto es para todos, sobre todo para Dani, que parece experto en Fendt, habeis oído algo de telescópicas Fendt. Es que hay varias marcas de tractores con telescópicas, John Deere, New holland, Deutz, Class y a lo mejor se les ocurre a los de Fendt. Sabeis algo? Es que tengo un Fendt que va de lujo, pero la Merlo ay ay ay ay[/QUOTE]
que yo sepa,es la primera vez que oigo hablar de ellas, y me estraña que se les ocurra, que los tractores vayan de lujo no quiere decir que las telescopicas pudieran ir tambien bien, aunque...
las unicas palas que fabrica fendt son palas cargadoras para tractores.
un saludo
que yo sepa,es la primera vez que oigo hablar de ellas, y me estraña que se les ocurra, que los tractores vayan de lujo no quiere decir que las telescopicas pudieran ir tambien bien, aunque...
las unicas palas que fabrica fendt son palas cargadoras para tractores.
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:48
[QUOTE=Firi]altodi de todas maneras por mucha curva que lleve, digo yo que si es un prefiltro tipo cazoleta como los de toda la vida parece mucha tela 1000 euracos.. lo cierto es que debería llevarlo de serie o una autoexpulsión como los deuth, porque el filtro de aire se pone echo un asco en cuanto hay polvo..
fijate el ingenio de la peña, fendtuser lo ha resubido para salvar la esquina del techo ¿es así? ¿de que marca era la cazoleta, te coincidía con el diametro del tubo original? la de la foto parece la del JD de la serie 50 o algo asi... a ver si nos pones fotos con más detalle, que le vamos a hacer lo mismo más de uno..[/QUOTE]La cazoleta es estándar,es igual que la que tengo en un Fiat y en una pala cargadora JCB o sea que lo lleva mucha de la maquinaria de hace 10-20 años.Quité la punta con la rejilla que trae de serie y la sustituí por ese acople que alarga un poco para arriba.El acople consta de tres partes, primero hay que darle la forma del tubo de aspiración, que es triangular, eso se hace doblando una chapa de unos 20-25 cm de ancho,despues hay que buscar un tubo de hierro del diámetro que pida el triángulo que hemos hecho para no tener que rellenar mucho con la soldadura y como será mas ancho que la boca del prefiltro se reduce soldando un anillo a la medida de dicha boca,la forma de la reducción me la hizo un herrero calentando la punta del tubo y golpeandola para dar forma.Para saber la largura del tubo se corta un poco más largo del lado que no tiene reducción y se puntea sobre el triangulo,se presenta sobre el tubo de aspiración y se mide de tal manera que el prefiltro no pegue con la cabina,después se suelda todo,se pinta y se sujeta al tubo de aspiración con dos tornillos y una vez puesto se sella con silicona de juntas y ya está. Haré fotos más detalladas para que veais como queda el acople.Fendt_user2009-11-23 23:52:13
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Fendt_user] [QUOTE=Firi]altodi de todas maneras por mucha curva que lleve, digo yo que si es un prefiltro tipo cazoleta como los de toda la vida parece mucha tela 1000 euracos.. lo cierto es que debería llevarlo de serie o una autoexpulsión como los deuth, porque el filtro de aire se pone echo un asco en cuanto hay polvo..
fijate el ingenio de la peña, fendtuser lo ha resubido para salvar la esquina del techo ¿es así? ¿de que marca era la cazoleta, te coincidía con el diametro del tubo original? la de la foto parece la del JD de la serie 50 o algo asi... a ver si nos pones fotos con más detalle, que le vamos a hacer lo mismo más de uno..[/QUOTE]La cazoleta es estándar,es igual que la que tengo en un Fiat y en una pala cargadora JCB o sea que lo lleva mucha de la maquinaria de hace 10-20 años.Quité la punta con la rejilla que trae de serie y la sustituí por ese acople que alarga un poco para arriba.El acople consta de tres partes, primero hay que darle la forma del tubo de aspiración, que es triangular, eso se hace doblando una chapa de unos 20-25 cm de ancho,despues hay que buscar un tubo de hierro del diámetro que pida el triángulo que hemos hecho para no tener que rellenar mucho con la soldadura y como será mas ancho que la boca del prefiltro se reduce soldando un anillo a la medida de dicha boca,la forma de la reducción me la hizo un herrero calentando la punta del tubo y golpeandola para dar forma.Para saber la largura del tubo se corta un poco más largo del lado que no tiene reducción y se puntea sobre el triangulo,se presenta sobre el tubo de aspiración y se mide de tal manera que el prefiltro no pegue con la cabina,después se suelda todo,se pinta y se sujeta al tubo de aspiración con dos tornillos y una vez puesto se sella con silicona de juntas y ya está. Haré fotos más detalladas para que veais como queda el acople.[/QUOTE]
muy ingenioso, si señor, y supongo que te retendrá mucho polvo ¿no? pues venga, esperamos esas fotos y muchas gracias de nuevo fendtuser
fijate el ingenio de la peña, fendtuser lo ha resubido para salvar la esquina del techo ¿es así? ¿de que marca era la cazoleta, te coincidía con el diametro del tubo original? la de la foto parece la del JD de la serie 50 o algo asi... a ver si nos pones fotos con más detalle, que le vamos a hacer lo mismo más de uno..[/QUOTE]La cazoleta es estándar,es igual que la que tengo en un Fiat y en una pala cargadora JCB o sea que lo lleva mucha de la maquinaria de hace 10-20 años.Quité la punta con la rejilla que trae de serie y la sustituí por ese acople que alarga un poco para arriba.El acople consta de tres partes, primero hay que darle la forma del tubo de aspiración, que es triangular, eso se hace doblando una chapa de unos 20-25 cm de ancho,despues hay que buscar un tubo de hierro del diámetro que pida el triángulo que hemos hecho para no tener que rellenar mucho con la soldadura y como será mas ancho que la boca del prefiltro se reduce soldando un anillo a la medida de dicha boca,la forma de la reducción me la hizo un herrero calentando la punta del tubo y golpeandola para dar forma.Para saber la largura del tubo se corta un poco más largo del lado que no tiene reducción y se puntea sobre el triangulo,se presenta sobre el tubo de aspiración y se mide de tal manera que el prefiltro no pegue con la cabina,después se suelda todo,se pinta y se sujeta al tubo de aspiración con dos tornillos y una vez puesto se sella con silicona de juntas y ya está. Haré fotos más detalladas para que veais como queda el acople.[/QUOTE]
muy ingenioso, si señor, y supongo que te retendrá mucho polvo ¿no? pues venga, esperamos esas fotos y muchas gracias de nuevo fendtuser
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Hola, yo se lo puse al mio, pero no lo compre en la fendt, lo compre al distribuidor en españa y me ahorre un dinero, lo unico que compre al concesionario fue el adapatador. aqui un video (pinchar en el play cuando esta el raton encima de la imagen grande de la pagina web)
http://www.sy-klone.com/mm5/merchant.mv ... ry_Code=S9
SaludosNebur972009-11-24 20:03:11
http://www.sy-klone.com/mm5/merchant.mv ... ry_Code=S9
SaludosNebur972009-11-24 20:03:11
Saludos a todos los forreros. Me presento: soy de Burgos y nuestra pequeña explotación es toda en secano. Ante todo, agradecer todas las experiencias y aportaciones sobre este mundillo con las que contribuís.
Tenemos montados dos prefiltros (seta al final del tubo de admisión) desde hace unos tres años en nuestros tractores Fendt. De origen, y hace tres años, en el concesionario, costaban en torno a 800-900 eur todo el conjunto (prefiltro, acoplamiento descentrado-creo recordar que eran aprox 200 eur. y bridas). La marca que monta Fendt es Fleetgard, concretamente el SY-KLONE, como dijo Nebur 97. Nosotros lcompramos un Sy-Klone en nuestro suministrador de aceites y filtros y un TURBO III (localizado en Vapormatic-León). Si no recuerdo mal, salieron en torno a 400 eur el primero, y 300 el segundo.Había otra marca: LANNS, pero no me gustaba y era más cara.
La conexión del prefiltro con el tubo se hizo con tubo de PVC, y como la sección del tubo de fendt es triangular y curva, se calentó hasta adaptarse el interior. Los prefiltros, por su tamaño, exigen separar la tobera de admisión de la cabina, pero, no supuso problema, instalando separadores en el soporte, pues el fuelle de goma de la base lo admite.
En cuanto al funcionamiento, bueno, siendo sincero se esperaba más de ellos. Las partículas grandes además de pajillas las quita todas, pero el filtro de aire hay que seguir limpiándolo regularmente, pues aún queda ese polvillo fino. En labores de empacado, por ejemplo, sí se nota; pero como ya he dicho, no va evitar que haya que sacar el filtro para limpiarlo, y también se alarga un poco la vida del filtro.
Si queréis alguna aclaración más, estoy a vuestra disposición. En cuanto a fotos, podría poner alguna aunque no garantizo que sepa colgarlas.
Si optáis por algún sistema de estos, hay que llevar el número de motor, por que en función de la potencia del mismo (caudal de aire de aspiración), así le corresponde un modelo u otro de prefiltro.
Saludos.
Tenemos montados dos prefiltros (seta al final del tubo de admisión) desde hace unos tres años en nuestros tractores Fendt. De origen, y hace tres años, en el concesionario, costaban en torno a 800-900 eur todo el conjunto (prefiltro, acoplamiento descentrado-creo recordar que eran aprox 200 eur. y bridas). La marca que monta Fendt es Fleetgard, concretamente el SY-KLONE, como dijo Nebur 97. Nosotros lcompramos un Sy-Klone en nuestro suministrador de aceites y filtros y un TURBO III (localizado en Vapormatic-León). Si no recuerdo mal, salieron en torno a 400 eur el primero, y 300 el segundo.Había otra marca: LANNS, pero no me gustaba y era más cara.
La conexión del prefiltro con el tubo se hizo con tubo de PVC, y como la sección del tubo de fendt es triangular y curva, se calentó hasta adaptarse el interior. Los prefiltros, por su tamaño, exigen separar la tobera de admisión de la cabina, pero, no supuso problema, instalando separadores en el soporte, pues el fuelle de goma de la base lo admite.
En cuanto al funcionamiento, bueno, siendo sincero se esperaba más de ellos. Las partículas grandes además de pajillas las quita todas, pero el filtro de aire hay que seguir limpiándolo regularmente, pues aún queda ese polvillo fino. En labores de empacado, por ejemplo, sí se nota; pero como ya he dicho, no va evitar que haya que sacar el filtro para limpiarlo, y también se alarga un poco la vida del filtro.
Si queréis alguna aclaración más, estoy a vuestra disposición. En cuanto a fotos, podría poner alguna aunque no garantizo que sepa colgarlas.
Si optáis por algún sistema de estos, hay que llevar el número de motor, por que en función de la potencia del mismo (caudal de aire de aspiración), así le corresponde un modelo u otro de prefiltro.
Saludos.
hello you guys sorry i don`t speak spanisch, although i am going on hollidys almost evry year in your beautiful country.I am the european distributor of sy-klone pre-cleaners.If you want a product, more information or price, please don`t hasitate to mail me at info@vdlindenbv.commovie of the pre-cleaner: http://www.sy-klone.com/mm5/merchant.mv ... y_Code=VID movie of the 2 stage pre-cleaner on a harvest machine: http://www.sy-klone.com/mm5/merchant.mv ... D-AGthanks
Dice el ingles que es distribuidor y que si quereis el producto o mas informacion o el precio os dirijais, a:info@vdlindenbv.comy os pone el enlace del video que puso nebur, y otro con unas cosechadoras. Está bien el video.http://www.sy-klone.com/mm5/merchant.mv ... ode=VID-AG
[QUOTE=Gestr]
Saludos a todos los forreros. Me presento: soy de Burgos y nuestra pequeña explotación es toda en secano. Ante todo, agradecer todas las experiencias y aportaciones sobre este mundillo con las que contribuís.
Tenemos montados dos prefiltros (seta al final del tubo de admisión) desde hace unos tres años en nuestros tractores Fendt. De origen, y hace tres años, en el concesionario, costaban en torno a 800-900 eur todo el conjunto (prefiltro, acoplamiento descentrado-creo recordar que eran aprox 200 eur. y bridas). La marca que monta Fendt es Fleetgard, concretamente el SY-KLONE, como dijo Nebur 97. Nosotros lcompramos un Sy-Klone en nuestro suministrador de aceites y filtros y un TURBO III (localizado en Vapormatic-León). Si no recuerdo mal, salieron en torno a 400 eur el primero, y 300 el segundo.Había otra marca: LANNS, pero no me gustaba y era más cara.
La conexión del prefiltro con el tubo se hizo con tubo de PVC, y como la sección del tubo de fendt es triangular y curva, se calentó hasta adaptarse el interior. Los prefiltros, por su tamaño, exigen separar la tobera de admisión de la cabina, pero, no supuso problema, instalando separadores en el soporte, pues el fuelle de goma de la base lo admite.
En cuanto al funcionamiento, bueno, siendo sincero se esperaba más de ellos. Las partículas grandes además de pajillas las quita todas, pero el filtro de aire hay que seguir limpiándolo regularmente, pues aún queda ese polvillo fino. En labores de empacado, por ejemplo, sí se nota; pero como ya he dicho, no va evitar que haya que sacar el filtro para limpiarlo, y también se alarga un poco la vida del filtro.
Si queréis alguna aclaración más, estoy a vuestra disposición. En cuanto a fotos, podría poner alguna aunque no garantizo que sepa colgarlas.
Si optáis por algún sistema de estos, hay que llevar el número de motor, por que en función de la potencia del mismo (caudal de aire de aspiración), así le corresponde un modelo u otro de prefiltro.
Saludos.[/QUOTE]
Coincido con lo que has comentado sobre el prefiltro, para los que me habeis preguntado donde lo compre: http://www.fino.es/prefiltros/3-157-154-157.htm
yo el adaptador lo compre en la fendt, existen dos tipos de prefiltros 9000 no se que y 9000 no se que R, la R queria decir que expulsaba mas aire vamos que genereba mas efecto ciclón (eso me comento el vendedor) yo adquiri uno de la serie R y era un poco mas caro (50 o 70 euros pero no lo se fijo) que el 9000 a secas, las facturas las tiene el gestor pero creo recordar que fueron entorno a 550 eruos todo. SaludosNebur972009-11-25 15:53:47
Saludos a todos los forreros. Me presento: soy de Burgos y nuestra pequeña explotación es toda en secano. Ante todo, agradecer todas las experiencias y aportaciones sobre este mundillo con las que contribuís.
Tenemos montados dos prefiltros (seta al final del tubo de admisión) desde hace unos tres años en nuestros tractores Fendt. De origen, y hace tres años, en el concesionario, costaban en torno a 800-900 eur todo el conjunto (prefiltro, acoplamiento descentrado-creo recordar que eran aprox 200 eur. y bridas). La marca que monta Fendt es Fleetgard, concretamente el SY-KLONE, como dijo Nebur 97. Nosotros lcompramos un Sy-Klone en nuestro suministrador de aceites y filtros y un TURBO III (localizado en Vapormatic-León). Si no recuerdo mal, salieron en torno a 400 eur el primero, y 300 el segundo.Había otra marca: LANNS, pero no me gustaba y era más cara.
La conexión del prefiltro con el tubo se hizo con tubo de PVC, y como la sección del tubo de fendt es triangular y curva, se calentó hasta adaptarse el interior. Los prefiltros, por su tamaño, exigen separar la tobera de admisión de la cabina, pero, no supuso problema, instalando separadores en el soporte, pues el fuelle de goma de la base lo admite.
En cuanto al funcionamiento, bueno, siendo sincero se esperaba más de ellos. Las partículas grandes además de pajillas las quita todas, pero el filtro de aire hay que seguir limpiándolo regularmente, pues aún queda ese polvillo fino. En labores de empacado, por ejemplo, sí se nota; pero como ya he dicho, no va evitar que haya que sacar el filtro para limpiarlo, y también se alarga un poco la vida del filtro.
Si queréis alguna aclaración más, estoy a vuestra disposición. En cuanto a fotos, podría poner alguna aunque no garantizo que sepa colgarlas.
Si optáis por algún sistema de estos, hay que llevar el número de motor, por que en función de la potencia del mismo (caudal de aire de aspiración), así le corresponde un modelo u otro de prefiltro.
Saludos.[/QUOTE]
Coincido con lo que has comentado sobre el prefiltro, para los que me habeis preguntado donde lo compre: http://www.fino.es/prefiltros/3-157-154-157.htm
yo el adaptador lo compre en la fendt, existen dos tipos de prefiltros 9000 no se que y 9000 no se que R, la R queria decir que expulsaba mas aire vamos que genereba mas efecto ciclón (eso me comento el vendedor) yo adquiri uno de la serie R y era un poco mas caro (50 o 70 euros pero no lo se fijo) que el 9000 a secas, las facturas las tiene el gestor pero creo recordar que fueron entorno a 550 eruos todo. SaludosNebur972009-11-25 15:53:47
hello my agricultural friends,correct, fleetguard is also selling the products, but for a high price, and fleetguard is selling filters, so using the sy-klone products will result in a lower sales on filters.TURBO II,......... well this is a 30 years old product, and no longer suiteble for modern engines. It is also not working in wet dust.please take a look at www.sy-klone.eu
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:48