Ayuda a un ingeniero novato

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


Buenas noches¡¡¡Copio el mensaje que publiqué en la taberna en esta sección, me lo ha comentado  Reivaj Quería
saber si me podrías ayudar con vuestras opiniones, tengo que diseñar
una puerta hidráulica para bañeras. El pliego de condiciones me obliga
a que la diseñe de tal forma que se pueda acoplar a cualquier bañera,
ya he estado mirando y cuanta más carga soporta mayor armazón, grosor y
anchura tiene... ese problema me encargo yo Para aclararnos, tengo que hacer una puerta plug and play Me
gustaría saber que pegas encontráis a la hora de manipular,
mantenimiento, transporte, descarga, etc con las bañeras que llevan
sistema hidráulico en la puerta.Suelen llevar algún detector de final de carrera? para que cuando esté
totalmente abierta salte una señal luminosa o sonora.... sino haces
trabajar la bomba tontamente y eso es malo.Tengo que realizar la una segmentación, la voy hacer por el tipo de puertas:Apertura mecánica, apertura mecánica de dos hilos y apertura hidráulicaMe dejo alguna?Estaba
pensando en hacerla de fibra de vidrio para reducir el peso y meterle
refuerzos de acero (como si fuera una columna de hormigón para
entendernos :D) se que es caro, pero me exigen tres alternativas y una
podría ser esta. ¿Que opinais?  sino hacerla de aluminio.Saludos
Cientifico2009-10-22 15:09:13
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Pues si tiene que ser una puerta plug and play tendrá que estar formada por un marco esterior de enganche rápido tipo a los cazos de las palas con unas uñas de encage superior y unos bulones en la parte de abjo, se me ocurre y luego la apertura hidraulica mediante dos bombines sin complicaciones ni finales de carrera ni leches que ya oimos el cambio de ruido de la bomba al llegar a final de su recorrido, en la agricultura cuanto menso electronica y mariconadas, mejor porque al manipular con la pala lo vamos a joder fijo antes o después.es mi opinion a ver te más te dicen.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Es buena idea introducir materiales ligeros en las bañeras agricolas porque la normativa solo permite 9000 kg por eje de peso bruto, y hay que conseguir aligerar la bañera. Acuerdate de dejarla estanca con un perfil en "u" y una junta auto adesiva, con unos aprietos adicionales, tb tendras en cuenta si la quieres partir en dos o solo un bloque
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Mi opinión, es que como dice alguno por ahi: "En agricultura lo antiguo es lo moderno",
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 15:41, editado 2 veces en total.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

La mayoria de los ingenieros COPIAN los proyectos de otras escuelas...Total, como no sirven para nada.
El 99% de los proyectos son pajillas mentales que nunca se llevan a cabo. Además, la nota está puesta de antemano...
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=Bikerdream]Pues si tiene que ser una puerta plug and play tendrá que estar formada por un marco esterior de enganche rápido tipo a los cazos de las palas con unas uñas de encage superior y unos bulones en la parte de abjo, se me ocurre y luego la apertura hidraulica mediante dos bombines sin complicaciones ni finales de carrera ni leches que ya oimos el cambio de ruido de la bomba al llegar a final de su recorrido, en la agricultura cuanto menso electronica y mariconadas, mejor porque al manipular con la pala lo vamos a joder fijo antes o después.es mi opinion a ver te más te dicen.[/QUOTE]Gracias Bikerdream La pega que las bañeras tienen distinta ancura según la capacidad (de 10 a 24T)  pero vamos, que con tu idea iremos sacando más conceptos.Bombines te refieres a cilindros hidraulicos....  sabes marcas conocidas para ojear el catálogo?Lo de todo mecánico estoy totalmente de acuerdo, ya pasa con los coches actuales; antes con 4 martillazos arreglado, ahora a tirar de PC y programas de diagnóstico Pero electronica tienes que meter fijo, si quieres comodidad (abrir la puerta estando en la cabina) lo mecánico se queda obsoleto.... es de estudiar las distintas posibilidadesPorque a la hora de realizar la apertura/cierre de la puerta y elevación de la bañera, se hace más cuando uno está en el exterior o dentro de la cabina del tractor?
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=Jh]Es buena idea introducir materiales ligeros en las bañeras agricolas porque la normativa solo permite 9000 kg por eje de peso bruto, y hay que conseguir aligerar la bañera. Acuerdate de dejarla estanca con un perfil en "u" y una junta auto adesiva, con unos aprietos adicionales, tb tendras en cuenta si la quieres partir en dos o solo un bloque[/QUOTE]En principio sólo a la puerta, la bañera no se puede modificar según el brief de trabajo. Tambien habíamos pensado que al haceerla más ligera necesitaría unos cilindros más pequeños (más barato)  aunque igual no se amortiza por el coste de fabricación si se mete fibras y distintos procesos a los tradicionales (soldadura, dobladoras, prensa.....) para eso están los de viabilidad y economía XD XDQue normas UNE, ISO, etc sabes que se deban aplicar en este campo?
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »



[QUOTE=Peñas] 
Por cierto, es para Ingenieria Tec. Industrial???
 
Un saludo. Ah, Convendria que MAC2 te diea unos cuantos consejos mas, que ya a tenido que resolver algunos conflictos con las puertas de los remolques.[/QUOTE]Diseño Industrial, una rama de la Ing. Tec. Cómo puedo ponerme en contacto con MAC2? no veo ningun buscador de usuarios/miembros , tambien está metido en este gremio? XDGracias ;DCientifico2009-10-15 16:24:24
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Es que no sé si es mc2 o algo asi
ASTURIAS paraíso natural
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=Peñas]Es que no sé si es mc2 o algo asi[/QUOTE]Tampoco   el email por casualidad.....
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Bonitos estudios, hay tanto para desarrollar en cualquier campo y tantas posibilidades, yo te voy a dar una idea que se me acaba de ocurrir al leer tu post.
 

En mi zona tenemos remolques bañera normales, con las puertas con sus bisagras arriba y basculantes, a veces con doble bisagra por si da en el suelo tener juego hacia arriba y no dañarse. Algunas son de una pieza o un marco que además permite abrirlas tipo libro para meter palets etc. Luego el enganche por abajo varia, normalmente se usa el enganche con uñetas como los camiones bañera de destierros, que al bajar el basculante agarra la puerta. Tambien se empiezan a fabricar puertas con hidraulicos, estas se abren con dos botellas y quedan en posición fija, quizás lo más polivalente porque tiene lo mejor de los dos sistemas.



 
Pero ultimamente al empezar a meter en el campo bugis para recogida de aceituna, maquinas barredoras etc tenemos que comprar aparte remolque-plataforma para llevarlas al campo, más bajas y con la puerta trasera más larga (al menos 2 m para arriba) que sirve de rampa.
 
Estaría bien tener un solo tipo de portera que pudiera abrir como siempre y además fuera tipo rampa, para usar los remolques normales tambien para llevar estas maquinas. Me imagino que tendrias que diseñar como una doble puerta extensible con hidraulicos para que los vehiculos pudieran subir, es decir si como puerta normal tiene 1,60 al usar la opcion rampa se extendiera por ej. a 3 m.  ¿me entiendes?
 
Si tienes dudas te doy mi tel y te lo explico mejor.
 
saludos
Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

El nick correcto es mac2, un saludo.
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=Jjroma]El nick correcto es mac2, un saludo.[/QUOTE]Ok, ya le he dejado un mensaje pero en medio de un post..... no se cómo se envían privados Gracias
Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=Firi]Bonitos estudios, hay tanto para desarrollar en cualquier campo y tantas posibilidades, yo te voy a dar una idea que se me acaba de ocurrir al leer tu post.
 

En mi zona tenemos remolques bañera normales, con las puertas con sus bisagras arriba y basculantes, a veces con doble bisagra por si da en el suelo tener juego hacia arriba y no dañarse. Algunas son de una pieza o un marco que además permite abrirlas tipo libro para meter palets etc. Luego el enganche por abajo varia, normalmente se usa el enganche con uñetas como los camiones bañera de destierros, que al bajar el basculante agarra la puerta. Tambien se empiezan a fabricar puertas con hidraulicos, estas se abren con dos botellas y quedan en posición fija, quizás lo más polivalente porque tiene lo mejor de los dos sistemas.



 
Pero ultimamente al empezar a meter en el campo bugis para recogida de aceituna, maquinas barredoras etc tenemos que comprar aparte remolque-plataforma para llevarlas al campo, más bajas y con la puerta trasera más larga (al menos 2 m para arriba) que sirve de rampa.
 
Estaría bien tener un solo tipo de portera que pudiera abrir como siempre y además fuera tipo rampa, para usar los remolques normales tambien para llevar estas maquinas. Me imagino que tendrias que diseñar como una doble puerta extensible con hidraulicos para que los vehiculos pudieran subir, es decir si como puerta normal tiene 1,60 al usar la opcion rampa se extendiera por ej. a 3 m.  ¿me entiendes?
 
Si tienes dudas te doy mi tel y te lo explico mejor.
 
saludos[/QUOTE]Muy interesante para desarrollar uno de los conceptos, muchas gracias FIdi Ahora estoy haciendo la fase de documentación, luego será la creativa. Si tengo dudas ya te las comentaré; dejame tu email Por cierto, esta pregunta es general:Que puntos se valoran más a la hora de escoger una bañera u otra? supongo que si no hay problemas de dinero, una con puerta hidráulica que mecánica....  a priori más cómodo. Otra pregunta, me he fijado que hay puertas con los cilindros en posición vertical y otros casi horizontal..... hay alguna razón?  para tener más velocidad durante la apertura o cierre?Saludos 
FelixQuevedo
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Oct 2009, 19:40

Mensaje por FelixQuevedo »



Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE













MicrosoftInternetExplorer4





























































































































































/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
text-align:justify;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}



Estimado amigo: Me seria mucho mas fácil si me enviaras un
esbozo de lo que estas queriendo hacer, pues con tus explicaciones no entiendo
nada. Uno de los beneficios de la Hidráulica es justamente trasmitir grandes
fuerzas con poca perdidas eso quiere decir que el esfuerzo no es problema pero
para no dimensionar a mas es necesario conocer bien las distancias, los pesos,
si se abre en un solo sentido o también se contrae, si el movimiento es
constante (continuo) o variado  con el
desplazamiento, etc., etc. por favor mándame un esbozo donde pueda apreciar mejor
lo que quieres hacer y así te podre inclusive dar algunas sugerencias, saludos
desde Paraguay Anibal   mail: felixurquhart@yahoo.com.br


Cientifico
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 06 Oct 2009, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cientifico »


[QUOTE=FelixQuevedo]< ="Content-" content="text/; charset=utf-8">< name="ProgId" content="Word.">< name="Generator" content="Microsoft Word 12">< name="Originator" content="Microsoft Word 12">

Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE













MicrosoftInternetExplorer4

























































































































































<>



/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
text-align:justify;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}



Estimado amigo: Me seria mucho mas fácil si me enviaras un
esbozo de lo que estas queriendo hacer, pues con tus explicaciones no entiendo
nada. Uno de los beneficios de la Hidráulica es justamente trasmitir grandes
fuerzas con poca perdidas eso quiere decir que el esfuerzo no es problema pero
para no dimensionar a mas es necesario conocer bien las distancias, los pesos,
si se abre en un solo sentido o también se contrae, si el movimiento es
constante (continuo) o variado  con el
desplazamiento, etc., etc. por favor mándame un esbozo donde pueda apreciar mejor
lo que quieres hacer y así te podre inclusive dar algunas sugerencias, saludos
desde Paraguay Anibal   mail: felixurquhart@yahoo.com.br


[/QUOTE]Te he mandado un email
Elalex8
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 17 Oct 2006, 15:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elalex8 »

Hola Alimaa mira estos videos a ver si te sirven de ayuda, yo tengo un repartidor de estiercol juscafresa y la puerta hidraulica va muy bien, ademas lo utilizo casi mas como bañera que como repartidor.
https://www.youtube.com/watch?v=agNfncE ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=hSOztO9 ... re=related
Responder