Agua en las ruedas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

  Soy de la opinion de llevarlas llenas, mas tiro, mas aguante con remolques o aperos que empujen, menos saltos tambien sufre menos el tractor, de consumo no creo que sea tanto, digo yo claro.
          Saludos y ya, feliz navidad para todos.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Con agua en las ruedas no anda na hay que ponersela solo si no tienes mas remedio.
Norton
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 02 Oct 2005, 01:22

Mensaje por Norton »

Estoy de acuerdo en lo referente a que tiene mucha mas traccion, pero yo tengo mis dudas de que no afecte a las reducciones finales y a la transmision.¿¿¿¿¿¿...........???????.
Sobre todo con altas velocidades ya que pienso que se comportara como una masa cinetica.
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

yo conozco a 2 o 3 k si han de carrear alfalfa o grano x carretera la sacan i deicen ke es x eso k sufre demasiado los piñones
Pedro025
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2005, 13:50

Mensaje por Pedro025 »

Hola, yo pienso que el agua en las ruedas hay que evitarla siempre y ponerla solo cuando no quede mas remedio. En las traseras es necesario pero en las delanteras es donde podemos jugar. Cualquier peso en la rueda es mucho peor que en cualquier otro punto del tractor. Las ruedas de aleaciones en los coches no son solo por decorar. Cuesta mucho mas mover 10 kg de peso lastrados en las ruedas que si el tractor cargase con ellos en cualquier otro sitio. Si sólo vamos a hacer labores fuertes unos pocos dias al año, es mejor meterle contrapesos delante y luego quitarselos.
Ensilados
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 11 Nov 2005, 21:38

Mensaje por Ensilados »

    HOLA , YO PIENSO QUE ES MUCHO MEJOR LASTRAR EL TRACTOR EN CONTRAPESOS BIEN ADELALNTE O BIEN ATRAS EN EL EJE LO MAS CERCA DE EL CENTRO POSIBLE PARA HACER QUE LA INERCIA DE LOS CONTRAPESOS SEA LO MENOR POSOBLE PARA QUE LOS GRUPOS SOFRAN LO MENOS POSIBLE .
    AL TRACTOR HAY QUE LASTRARLO LO MENOS POSIBLE PORQUE CUANTO MENOS PESO DESPLACEMOS MENOS ENERGIA NECESITAMOS,PARA MI EL MEJOR SISTEMA HOY SON LOS ELEVADORES DELANTEROS OPORQUE SI EL TRACTORISTA SABE CON QUE PESO TRACCIONA Y NO SE LEVANTA EL TRACTOR CON CADA APERO LAS RUEDAS Y EL PUENTE DELANTEROVA A IR MUCHO MAS PROTEGIDO
Jsc0436a
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 09 Oct 2005, 11:02

Mensaje por Jsc0436a »

     Ensilados, con el lastre en el centro solo conseguirás aumentar el peso del tractor y no la tracción. Con el lastre en los extremos con menos kgs conseguirás mas tracción, piensa 30 kg delante equivaldrán +/- a 90 en el centro, de manera que con un buen reparto de pesos maximizarás la tracción, sin comprometer el consumo ni la agilidad. Estoy de acuerdo contigo en que lastre solo el necesario.  
Ivanum
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 14 Nov 2005, 19:57

Mensaje por Ivanum »

 
hola quisiera saber por que algunos tractores les colocan las ruedas delanteras al reves
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

sera para gastarlas uniformemente. hay mucha gente k lo hace eso
Jsc0436a
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 09 Oct 2005, 11:02

Mensaje por Jsc0436a »

   No se, yo siempre pensé que era para labores en los que hay que empujar marcha atrás.
Norton
Usuario medio
Mensajes: 129
Registrado: 02 Oct 2005, 01:22

Mensaje por Norton »

El otro dia buscando en internet encontre este documento de la pagina de Firestone referente al salto y al lastrado con agua:





INFORMACION GENERAL SOBRE LAS LLANTAS AGRICOLAS


 


IX. COMO CONTROLAR EL SALTO DE PODER EN TRACTORES DE TRACCION DELANTERA MECANICA


 


 


A continuación se detallan los procedimientos que deben seguir paso por paso los distribuidores y personal técnico para reducir o eliminar el salto de poder en tractores de tracción delantera mecánica.
El objetivo principal en reducir o eliminar el salto de poder es reducir el esfuerzo de tracción con:
Hacer más rígidas las llantas delanteras con aumentar el nivel de inflado de las llantas o agregar peso líquido.
Hacer más suaves las llantas traseras con reducir el nivel de inflado y remover el peso líquido.

Por lo general, para controlar el salto de poder, un tractor de tracción delantera mecánica debe ser equipado con llantas duales o triples en el eje trasero.Paso 1: Revisar el ajuste del implemento y la posición de la barra de tracción. Revisar que el enganche del implemento y la barra de tracción del tractor estén ajustados apropiadamente. Esta información se puede encontrar en los manuales de operación correspondientes para el implemento y el tractor. Una vez ajustados el enganche del implemento y la barra de tracción del tractor, puede proceder al paso 2.
Paso 2: Revisar que tenga la distribución del peso apropiada. Si encuentra que el tractor no está balanceado correctamente, hay que ajustarlo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante en cuanto a la distribución del peso, el peso total de trabajo y deslizamiento de la rueda.Por lo general, la distribución del peso será 35 por ciento adelante, 65 por ciento atrás. Una vez balanceado el tractor, puede proceder al paso 3.
Paso 3: Adjustar los niveles de inflado de las llantas delanteras y traseras. Ajustar los niveles de inflado de tanto las llantas delanteras como las llantas traseras como sigue a continuación: (NOTA: ¡LAS LLANTAS DELANTERAS Y LAS LLANTAS TRASERAS DEBEN ESTAR SECAS!)Delanteras:
Llantas de 2 estrellas o 8 capas – AUMENTAR cada llanta a 30 psi.
Llantas de 3 estrellas o 10 capas – AUMENTAR cada llanta a 36 psi.Traseras: Fijar cada llanta al nivel de presión requerido para cargar la carga en el eje.

 

Pararse y Probar. Revisar el tractor para el salto de poder y desempeño. Si se ha eliminado el salto de poder, no se requieren más ajustes. Si todavía hay salto de poder y las llantas delanteras están secas, proceda al Paso 4.
Paso 4: Agregar peso líquido solamente a las llantas delanteras. Utilizando el equipo apropiado, agregue peso líquido en TODAS las llantas delanteras hasta 75% (normal). La llanta está llena al 75% cuando el vástago de válvula está en la posición de 12:00 horas. (NOTA: ¡HAY QUE MANTENER LAS LLANTAS TRASERAS SECAS!)Pararse y Probar.
Revisar el tractor para el salto de poder y desempeño. Si se ha eliminado el salto de poder, no se requieren más ajustes. Si todavía hay salto de poder y las llantas delanteras están secas, proceda al Paso 5.
Paso 5: Incrementar el peso líquido en las llantas delanteras solamente. Utilizando el equipo apropiado, aumente el peso líquido en CADA llanta delantera hasta 90%. Después de aumentar el peso líquido, mantenga los niveles de inflado en las llantas delanteras como sigue a continuación:
Llantas de 2 estrellas o 8 capas – MANTENER cada llanta a 30 psi.
Llantas de 3 estrellas o 10 capas – MANTENER cada llanta a 36 psi.
Hay que mantener una distribución de peso en 35 por ciento adelante/65 por ciento atrás con agregar pesas a la parte trasera del tractor. No cambie el nivel de inflado en las llantas traseras, y manténgalas secas.
Pararse y probar. Revisar el tractor nuevamente para el salto de poder y desempeño. Si todavía se presenta el salto de poder, comuníquese con su representante de Firestone más cercano.CUANDO TERMINE EN EL CAMPO, RECUERDE AJUSTAR EL NIVEL DE INFLADO DE LAS LLANTAS DELANTERAS AL PSI NORMAL.
Responder