Hola, tengo que echar esta semana purin de tocinos de cebo para cebada. Son unas 20 ha de secano para lo que tengo. Lo voy a echar con una cuba con la boca de vaciado tradicional, no entierra el purin ni nada de eso. Y mi duda es cuantos litros echais por ha para criar a cebada de secano, gracias, espero ayuda
cuantos litros de purin echais con la cuba por ha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Gusssss]Hola, tengo que echar esta semana purin de tocinos de cebo para cebada. Son unas 20 ha de secano para lo que tengo. Lo voy a echar con una cuba con la boca de vaciado tradicional, no entierra el purin ni nada de eso. Y mi duda es cuantos litros echais por ha para criar a cebada de secano, gracias, espero ayuda [/QUOTE]
Depende de la producción esperada en tu zona, i si el purin es bueno a veces segun tipo de vevederos puede llegar a llevar mucha mas agua, lo ideal seria hacer un analissis del purin para saber el n-p-k que tiene, de todos modos yo en purin de engorde de cerdos, para una producción esperada de 4.000 k. ha. hecho unos 20.000 litros por ha. de fondo i luego corrijo en primavera dependiendo del lavado del invierno.
Depende de la producción esperada en tu zona, i si el purin es bueno a veces segun tipo de vevederos puede llegar a llevar mucha mas agua, lo ideal seria hacer un analissis del purin para saber el n-p-k que tiene, de todos modos yo en purin de engorde de cerdos, para una producción esperada de 4.000 k. ha. hecho unos 20.000 litros por ha. de fondo i luego corrijo en primavera dependiendo del lavado del invierno.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
De fondo se puede meter bastante, hasta 35000 litros ha, pero si se tira en primavera como nitrógeno no echar mas de 20000 litros has, si viene seca sera un secarral.
lo primero que se tiene que mirar es la pluviómetro media de los años, si llueve bastante puedes echar 35000 si es en zona muy seca no mas de 25000 litros has, pero depende del purin, sin es de verano que los cerdos tiran mas agua por lo tanto menos porcentaje de nitrogeno y si es de invierno con menos agua y mas nitrogeno, si la balsa esta en el aire libre la evaporacion de agua que a sufrido, la lluvia que a caído dentro el recinto perimetral de la balsa, no se ,.o mejor es eso del análisis pero no es el mismo cuando la balsa esta llena que cuando vas sacando va quedando mas espeso, amenos que tengas batidor de purines que luego si es uniforme. es muy difícil de hacerlo correcto, al final todos tiramos a OJO CUBERO ya sabes que en una cuba de 20000 litros solo llevamos +- unos 180 kilos de nitrogeno así que echa cuentas, y si ay factores adversos como e mencionado imaginate lo que puedes llevar solo 150 kilos de nitrogeno en 20000 litros....
lo primero que se tiene que mirar es la pluviómetro media de los años, si llueve bastante puedes echar 35000 si es en zona muy seca no mas de 25000 litros has, pero depende del purin, sin es de verano que los cerdos tiran mas agua por lo tanto menos porcentaje de nitrogeno y si es de invierno con menos agua y mas nitrogeno, si la balsa esta en el aire libre la evaporacion de agua que a sufrido, la lluvia que a caído dentro el recinto perimetral de la balsa, no se ,.o mejor es eso del análisis pero no es el mismo cuando la balsa esta llena que cuando vas sacando va quedando mas espeso, amenos que tengas batidor de purines que luego si es uniforme. es muy difícil de hacerlo correcto, al final todos tiramos a OJO CUBERO ya sabes que en una cuba de 20000 litros solo llevamos +- unos 180 kilos de nitrogeno así que echa cuentas, y si ay factores adversos como e mencionado imaginate lo que puedes llevar solo 150 kilos de nitrogeno en 20000 litros....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 28 Sep 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Medina Del Campo