tractores antiguos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Tractor:
marca: Deutz
modelo: 7206 A dt
motor: Deutz
modelo: F4L 912, 4 cilind. (100x120) 3768 cc a 2300 rpm
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
potencia: 68 cv
potencia tdf: 62,9 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 68,1 cv
nº de velocidades adelane: 12 atras: 4 sincronizadas: 8
neumaticos delanteros: 10-24 traseros: 15-30 opc: 14x34
altura total: 1810 mm
anchura total: 2070 mm
longitud total: 4150 mm
distancia entre ejes:2550 mm
luz libre sobre el suelo: 360 mm en eje delantero
tdf: 540 -(1000)
peso: 3190 kgs
fabricante: KHD AG
ciudad: Colonia Alemania
homologado el dia 11 de junio del 1979
homologacion solicitada por Cia Española de Motores Deutz Legitimo SA
marca: Deutz
modelo: 7206 A dt
motor: Deutz
modelo: F4L 912, 4 cilind. (100x120) 3768 cc a 2300 rpm
gasoil densidad: 0.840
cetanos: 50
potencia: 68 cv
potencia tdf: 62,9 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 68,1 cv
nº de velocidades adelane: 12 atras: 4 sincronizadas: 8
neumaticos delanteros: 10-24 traseros: 15-30 opc: 14x34
altura total: 1810 mm
anchura total: 2070 mm
longitud total: 4150 mm
distancia entre ejes:2550 mm
luz libre sobre el suelo: 360 mm en eje delantero
tdf: 540 -(1000)
peso: 3190 kgs
fabricante: KHD AG
ciudad: Colonia Alemania
homologado el dia 11 de junio del 1979
homologacion solicitada por Cia Española de Motores Deutz Legitimo SA
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Mabasa]Hello Dani:
Los tractores que dices, en aquella epoca montaban las cruzetas delanteras con engrasador, mas tarde salieron sin engrasador,o sea, tal y como tu expones rodamientos sellados. Deutz monto los dos sistemas.
Supongo deduciras que un rodamiento sellado, ya lleva incorporada su grasa para autolubrificarse.
Actualmente en el mercado aun se montan los dos sistemas.
Un saludo.[/QUOTE]
si mabasa, un rodamiento sellado me refiero a que no tiene engrasadores y desde su montage en fabrica ya lleva su propia grasa dentro, sellando el rodamiento para eliminar la necesidad de meterle mas grasa a posteriori.
osea que en esa epoca ya tenian este sistema de rodamientos, y la verdad es que este tractor no ha dado problemas en las crucetas ni en el eje, y eso que esta trabajado, lo que no sabia es que el eje delantero es de zf, se que la transmision si es zf.
gracias mabasa.
saludos
Los tractores que dices, en aquella epoca montaban las cruzetas delanteras con engrasador, mas tarde salieron sin engrasador,o sea, tal y como tu expones rodamientos sellados. Deutz monto los dos sistemas.
Supongo deduciras que un rodamiento sellado, ya lleva incorporada su grasa para autolubrificarse.
Actualmente en el mercado aun se montan los dos sistemas.
Un saludo.[/QUOTE]
si mabasa, un rodamiento sellado me refiero a que no tiene engrasadores y desde su montage en fabrica ya lleva su propia grasa dentro, sellando el rodamiento para eliminar la necesidad de meterle mas grasa a posteriori.
osea que en esa epoca ya tenian este sistema de rodamientos, y la verdad es que este tractor no ha dado problemas en las crucetas ni en el eje, y eso que esta trabajado, lo que no sabia es que el eje delantero es de zf, se que la transmision si es zf.
gracias mabasa.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Mabasa] Y este, sabeis la marca?
Al que lo adivine, no habra premio.[/QUOTE]
marca?,.. pufff, aun tengo mucho que aprender mabasa
lleva una toma de fuerza delantera?
Al que lo adivine, no habra premio.[/QUOTE]
marca?,.. pufff, aun tengo mucho que aprender mabasa
lleva una toma de fuerza delantera?
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Sep 2009, 22:23
Saludos a todos.
Muy chulas las fotos de algunas reliquias!
Os quiero pedir ayuda para que el tractos de mi padre, un Renault super 7 E no pase a ser una montón de hierro y pueda seguir funcionando, aunque con los años que tiene (unos 35), ya se ha ganado la jubilación -:).
Según nos ha dicho el mecánico de confianza de mi padre necesita reemplazar el conjunto de planetarios y satélites que lleva bajo el asiento (soy un cero en mecánica,pero creo que es algo realcionado con la transmisión). El mecánico no lo encuentra en ningún desguace de la zona (alrededores de Albacete) y hay que ampliar la búsqueda.
¿Alguien sabe de algún desguace que pueda tenerlo o me puede dar alguna pista de como solventar el problema?
Gracias mil!
Muy chulas las fotos de algunas reliquias!
Os quiero pedir ayuda para que el tractos de mi padre, un Renault super 7 E no pase a ser una montón de hierro y pueda seguir funcionando, aunque con los años que tiene (unos 35), ya se ha ganado la jubilación -:).
Según nos ha dicho el mecánico de confianza de mi padre necesita reemplazar el conjunto de planetarios y satélites que lleva bajo el asiento (soy un cero en mecánica,pero creo que es algo realcionado con la transmisión). El mecánico no lo encuentra en ningún desguace de la zona (alrededores de Albacete) y hay que ampliar la búsqueda.
¿Alguien sabe de algún desguace que pueda tenerlo o me puede dar alguna pista de como solventar el problema?
Gracias mil!
La cosechadora FAHR M 66 que nos ha puesto Dieselross en la pág. 29 es la misma que compró mi padre en Lodoso (Burgos) con otros 3 socios (entonces la cosa no daba más de sí), y en efecto era tal cual la de la foto, que como se ve tenía una segunda limpia muy rudimentaria. Al poco ya vino este mismo modelo M 66 creo que con la letra S con una segunda limpia de cribas y un ventilador, que también tuvo mi padre ya con otros socios. Gracias Dieselross por tu foto que si no tienes inconveniete podría poner en la Web www.lodoso.net, donde, por cierto ya tengo la del tractor Someca Som 55, que fue el primer tractor adquirido en Lodoso, como también fue la Fahr 66 la primera cosechadora. Espero, Dieselroos, tu respuesta a través de la página o a web@lodoso.net
DESDE EL D30 EN EL CAMINO: Despues de las dos primeras etapas solo os puedo decir una cosa. los que podais no os lo perdais!!! que espectáculo. Finalmente son 32 vehículos desde Lanz buldog, perfectamente amaestrado ( no os perdais el arranque con lampara de fuego que su conductor maneja con precisión suiza) hasta el comodo Deutz Intrac o "Alcalde-Movil". La salida fue de San Juan de Pie de Po en Francia. 35km de fuerte desnivel ( casi 900 m) para acabar dormir en Roncesvalles. la subida permitió asentar segmentos, eliminar hollín y desatascar filtros.... vaya rendimiento en subida del pequeño de los "Lanzs"!!!.Exquisito fue el trato por parte del Alcalde de la villa francesa y no lo fué menos el del Abad de Roncesvalles. La segunda etapa nos ha llevado a Villatuerta ( al lado de Estella en Navarra) despues de casi 11 horas de marcha con una increible acogida por parte de toda la gente tanto de pueblos ( gracias a todos los navarricos de Puente la Reina y Villatuerta) como ciudades....inolvidables la cara de sorpresa a la hora del vino que ponían los pamplonicas al ver atravesar su ciudad por las principales avenidas una cola de más de un km de preciosos "hierros" Eso si en todo momento desde el paso de la fronteras custodiados y protegidos por la Guardia Civil, Policia Foral y los municipales de Pamplona...
Manaña (hoy) se llegará a Santo Domingo de la Calzada.
Lo dicho el que pueda que no se lo pierda. es un espectaculo inolvidable sobre todo el arranque de la mañana.
Os dejo unas fotos en http://picasaweb.google.es/tesoredondo/CaminoDeSantiago#
salu2
Manaña (hoy) se llegará a Santo Domingo de la Calzada.
Lo dicho el que pueda que no se lo pierda. es un espectaculo inolvidable sobre todo el arranque de la mañana.
Os dejo unas fotos en http://picasaweb.google.es/tesoredondo/CaminoDeSantiago#
salu2
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Abel695]
mmm Yo diría más bien que eso es donde se engancha la manivela para arrancarlo, porque muchos de estos tractores arrancaban a mano.[/QUOTE]
puede ser abel, el motor es pequeño
un saludo
mmm Yo diría más bien que eso es donde se engancha la manivela para arrancarlo, porque muchos de estos tractores arrancaban a mano.[/QUOTE]
puede ser abel, el motor es pequeño
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Turbina99]
DESDE EL D30 EN EL CAMINO: Despues de las dos primeras etapas solo os puedo decir una cosa. los que podais no os lo perdais!!! que espectáculo. Finalmente son 32 vehículos desde Lanz buldog, perfectamente amaestrado ( no os perdais el arranque con lampara de fuego que su conductor maneja con precisión suiza) hasta el comodo Deutz Intrac o "Alcalde-Movil". La salida fue de San Juan de Pie de Po en Francia. 35km de fuerte desnivel ( casi 900 m) para acabar dormir en Roncesvalles. la subida permitió asentar segmentos, eliminar hollín y desatascar filtros.... vaya rendimiento en subida del pequeño de los "Lanzs"!!!.Exquisito fue el trato por parte del Alcalde de la villa francesa y no lo fué menos el del Abad de Roncesvalles. La segunda etapa nos ha llevado a Villatuerta ( al lado de Estella en Navarra) despues de casi 11 horas de marcha con una increible acogida por parte de toda la gente tanto de pueblos ( gracias a todos los navarricos de Puente la Reina y Villatuerta) como ciudades....inolvidables la cara de sorpresa a la hora del vino que ponían los pamplonicas al ver atravesar su ciudad por las principales avenidas una cola de más de un km de preciosos "hierros" Eso si en todo momento desde el paso de la fronteras custodiados y protegidos por la Guardia Civil, Policia Foral y los municipales de Pamplona...
Manaña (hoy) se llegará a Santo Domingo de la Calzada.
Lo dicho el que pueda que no se lo pierda. es un espectaculo inolvidable sobre todo el arranque de la mañana.
Os dejo unas fotos en http://picasaweb.google.es/tesoredondo/CaminoDeSantiago#
salu2[/QUOTE]
ola turbina99, pasais por Asturias?, por donde pasais y cuando?.
un saludo y a disfrutar
DESDE EL D30 EN EL CAMINO: Despues de las dos primeras etapas solo os puedo decir una cosa. los que podais no os lo perdais!!! que espectáculo. Finalmente son 32 vehículos desde Lanz buldog, perfectamente amaestrado ( no os perdais el arranque con lampara de fuego que su conductor maneja con precisión suiza) hasta el comodo Deutz Intrac o "Alcalde-Movil". La salida fue de San Juan de Pie de Po en Francia. 35km de fuerte desnivel ( casi 900 m) para acabar dormir en Roncesvalles. la subida permitió asentar segmentos, eliminar hollín y desatascar filtros.... vaya rendimiento en subida del pequeño de los "Lanzs"!!!.Exquisito fue el trato por parte del Alcalde de la villa francesa y no lo fué menos el del Abad de Roncesvalles. La segunda etapa nos ha llevado a Villatuerta ( al lado de Estella en Navarra) despues de casi 11 horas de marcha con una increible acogida por parte de toda la gente tanto de pueblos ( gracias a todos los navarricos de Puente la Reina y Villatuerta) como ciudades....inolvidables la cara de sorpresa a la hora del vino que ponían los pamplonicas al ver atravesar su ciudad por las principales avenidas una cola de más de un km de preciosos "hierros" Eso si en todo momento desde el paso de la fronteras custodiados y protegidos por la Guardia Civil, Policia Foral y los municipales de Pamplona...
Manaña (hoy) se llegará a Santo Domingo de la Calzada.
Lo dicho el que pueda que no se lo pierda. es un espectaculo inolvidable sobre todo el arranque de la mañana.
Os dejo unas fotos en http://picasaweb.google.es/tesoredondo/CaminoDeSantiago#
salu2[/QUOTE]
ola turbina99, pasais por Asturias?, por donde pasais y cuando?.
un saludo y a disfrutar
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
[QUOTE=Zaratan37] ENHORABUENA A TODOS LOS QUE HABEIS HECHO POSIBLE UN ESPECTACULO TAN BONITO. Tratar de no perderos el peregrinaje de los tractores antiguos es algo unico[/QUOTE] valtravalmet,os he visto de casualidad,pues ya no me acordaba de que era hoy.Muchas felicidades por lo que haces.
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 155
- Registrado: 20 Sep 2008, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Podeis seguir el dia a dia del camino a Santiago 2009 en su blog.http://elcaminoentractor.blogspot.com/
Xixo1232009-09-07 23:46:58
-oOo-