opinion sobre vertederillas o milagrosas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
pues imagino que sera como todo, la pala voltea mejor o peor dependiendo de la marca y de forma que tenga, tambien hay varios tamaños, las mas grandes suelen voltear masyo llevo 7 con un 110-90 y si las quiero emplear bien se caga, no se como seran las que lleveis vosotros para llevar 7 con 80 cv o 12 con 110 cv como he leido por ahí o que trabajo hareis con ellas pero el mio empleandolas bien no se espanta
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
pues si un 110-90 no se las lleva vien algo pasa hay, yo tengo uno de 110 cv y no se las engancho porque se que las desguaza, y ojo, las vertederas mias son fuertes de c***, el tema esta en la espesura de las patas, la vuelta que tienen las patas etc por aqui hay vertederillas de 7 patas que no se las lleva ni uno de 120cv pero claro eso mas que voltear, yo lo llamo arrollar tierra sin conocimiento
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
ya te digo que depende de como sean las vertederas o de cuanto quieras hacer con ellas, las mias un tractor de 80 cv no las levanta ni del suelo, ni tan siquiera pensar en hacer una labor minimamente curiosacuadro de 100x100 mas 8 chisel (llevo el ultimo levantado) y con un ancho de 44 cm mas un largo aproximado y una vertedera mediana la ultima la llevas a mas de tres metros y medio del tractor y eso aqui en mi terreno no lo mueve un tractor de 80 cv
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Moher]
alguno podría darme opinion sobre estos aperos.
en tierras profundas con poca piedar ¿que tal voltean el rastrojo?
¿que potencia se necesita por cada pala?[/QUOTE]
Para mi te lo resumo "Genial".
Yo lo hago todo con "el milagroso", pero es que en mi zona se adapta muy bien a poca labor,(nadie usa las vertederas y todos las tenemos) pero se de otras zonas donde no es así y no van tan bien.
Para que vaya bien, la siega tiene que estar tirada bastante baja y el terreno en sazón, con el terreno blando o muy húmedo no anda ya que se emboza todo y no suelta.
En mi caso 130 CV llevo 10 palas y va muy bien, pero no se pueden poner más que empezarían los problemas.
alguno podría darme opinion sobre estos aperos.
en tierras profundas con poca piedar ¿que tal voltean el rastrojo?
¿que potencia se necesita por cada pala?[/QUOTE]
Para mi te lo resumo "Genial".
Yo lo hago todo con "el milagroso", pero es que en mi zona se adapta muy bien a poca labor,(nadie usa las vertederas y todos las tenemos) pero se de otras zonas donde no es así y no van tan bien.
Para que vaya bien, la siega tiene que estar tirada bastante baja y el terreno en sazón, con el terreno blando o muy húmedo no anda ya que se emboza todo y no suelta.
En mi caso 130 CV llevo 10 palas y va muy bien, pero no se pueden poner más que empezarían los problemas.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Tony_mk3]yo yevo ocho con 130 cv, y no le sobran.... mi tractor es un agrotron , pero con el 6820 tap le sobra.... tambien es verdad que aqui hay una tierra muy fuerte. y que los mios son grandes. [/QUOTE]
Efectivamente, depende mucho del terreno, en mi zona se labra bastante bien, aquí antes los 3135/3140 llevaban 8 y aunque justos, se defendían bastante bien.
Otra cosa, nuestro terreno no es de mucha labor, incluso hace años cuando se araba a vertedera, como clavaras un poco (mas de 20 cm) ya jodiste la cosecha de 4/5 años (Aquí no vale eso de "ara profundo....................etc,etc" que dicen algunos. La zona es de 2.5 T de rendimientos PAC y la producción real media de los últimos 10 años es de 3100 Kg/Ha sembrando al menos 8/9 años de cebada.
Efectivamente, depende mucho del terreno, en mi zona se labra bastante bien, aquí antes los 3135/3140 llevaban 8 y aunque justos, se defendían bastante bien.
Otra cosa, nuestro terreno no es de mucha labor, incluso hace años cuando se araba a vertedera, como clavaras un poco (mas de 20 cm) ya jodiste la cosecha de 4/5 años (Aquí no vale eso de "ara profundo....................etc,etc" que dicen algunos. La zona es de 2.5 T de rendimientos PAC y la producción real media de los últimos 10 años es de 3100 Kg/Ha sembrando al menos 8/9 años de cebada.
Fiesta sin vino no vale un comino.
yo en mi campo se puede labrar casi todo con los "vernetes" como les decimos aqui , con mis ocho que me los ico un de aqui de mi pueblo por unos 3000€ creo recordar... las zonas que tienen algo de pendiente o tierra con mas piedra las labro con chisel solo y tambien se queda muy bien. lo mas importante de los vernetes es ir a labrar con la tierra en su punto si no te esperan ratos de rulo y viga para desacer los gasones
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 98
- Registrado: 17 Dic 2007, 15:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: guadalajara
yo necesitaría hacer lavor de unos 25-30 cm porque es una tierra profunda y arcillosa y si haces lavor poco profunda vas creando una suela que luego no hay quien la mueva
hasta ahora llevaba una vertedaras de ovlac cuatrisurco con 120 CV pero el año pasado cambié el tractor y ahora son 160 Cv y la duda esta entre poner una vertedara más o cambiar a las milagrosas...
hasta ahora llevaba una vertedaras de ovlac cuatrisurco con 120 CV pero el año pasado cambié el tractor y ahora son 160 Cv y la duda esta entre poner una vertedara más o cambiar a las milagrosas...
sine agricultura nihil
para hacer esa labor las milagrosas no valen, pues le revosa la tierra por encima de las tejas y no queda vien la lavor, ten en cuenta tamvien que las cuchillas de las milagrosas valen un dineral, pregunta antes lo que valen no vallas a llevarte luego una sorpresa.
el poner otra vertedera mas es facil yo mismo le acople una mas a las mias y quedo muy vien, pero ten en cuenta tamvien que la vertedera como la metas mucho saca mucha tierra fria y cria luego muy mal, pero bueno unas cosas tienen sus ventajas y otras sus incovenientes.
suerte y que haciertes con lo que hagas, saludos
el poner otra vertedera mas es facil yo mismo le acople una mas a las mias y quedo muy vien, pero ten en cuenta tamvien que la vertedera como la metas mucho saca mucha tierra fria y cria luego muy mal, pero bueno unas cosas tienen sus ventajas y otras sus incovenientes.
suerte y que haciertes con lo que hagas, saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Moher]yo necesitaría hacer lavor de unos 25-30 cm porque es una tierra profunda y arcillosa y si haces lavor poco profunda vas creando una suela que luego no hay quien la mueva
hasta ahora llevaba una vertedaras de ovlac cuatrisurco con 120 CV pero el año pasado cambié el tractor y ahora son 160 Cv y la duda esta entre poner una vertedara más o cambiar a las milagrosas...[/QUOTE]
Para esa labor olvidaté del milagroso, es imposible clavar esa profundidad.
Adalia2009-09-03 01:06:08
hasta ahora llevaba una vertedaras de ovlac cuatrisurco con 120 CV pero el año pasado cambié el tractor y ahora son 160 Cv y la duda esta entre poner una vertedara más o cambiar a las milagrosas...[/QUOTE]
Para esa labor olvidaté del milagroso, es imposible clavar esa profundidad.
Adalia2009-09-03 01:06:08
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 17 Nov 2009, 18:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
no entiendo porque se aferran a enterrar el rastrojo en ves de dejar que se descomponga en la superficie y luega baje mediante un proceso natural, cuando enterramos el rastrojo ocurren procesos de fermentación que elevan la temperatura del suelo, hay que esperar a que la tierra digiera toda esa cantidad de rastrojo que le hemos metido, es como comerse la comida de 6 meses en un dia. en cuanto a virar la tierra tres cuarto de lo mismo, acabamos con la vida de los microorganismos del suelo, creamos suelo de labor y adios a la descomposición de la materia organica, adios a los nutrientes disponibles para la siembra, a pasar gradas para romper terrones, gastar mucho combustible etc.. en mi opinion lo mejor es el minimo laboreo posible y si es posible utilizar aperos que no inviertan la tierra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan