john deere w540
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Miki2007]Davidml, tu que me recomiendas para la 9540 que creo que es similar co el tema del concavo para el maiz, universal de la casa de tort con chapas del cilindro sin chapas???? corte maya, moresil, cresoni???? como veo que estas esperimentado[/QUOTE]
Mira la nuestra vino con el de cereal,pero al comprarla quedamos que nos dieran el universal.COmo nos la entregaron justa de tiempo no nos lo cambiaron y lo haran ahora de cara al maiz.Y la idea es no cambiarlo nunca ya una vez puesto.En la 2254 teniamos dos concavos, uno de cereal y otro de maiz(no era original) ylo cambiabamos todos años y al final te cansa.
Nosotros tenemos las chapas de tapar el cilindro en la 2254.Se las pusimos el primer año y fue bien.Al siguiente probamos sin chapas y fue tambien bien con lo que no se las pusimos mas.A la W no se las pondremos.
Moresil he tenido no te lo recomiendo.Cressoni es el que tenemos ahora.Tampoco me gusta.Me quedo con el maya y eso que no lo he probado.El john deere va de lujo (es el mejor corte de maiz que he tenido )
Mira la nuestra vino con el de cereal,pero al comprarla quedamos que nos dieran el universal.COmo nos la entregaron justa de tiempo no nos lo cambiaron y lo haran ahora de cara al maiz.Y la idea es no cambiarlo nunca ya una vez puesto.En la 2254 teniamos dos concavos, uno de cereal y otro de maiz(no era original) ylo cambiabamos todos años y al final te cansa.
Nosotros tenemos las chapas de tapar el cilindro en la 2254.Se las pusimos el primer año y fue bien.Al siguiente probamos sin chapas y fue tambien bien con lo que no se las pusimos mas.A la W no se las pondremos.
Moresil he tenido no te lo recomiendo.Cressoni es el que tenemos ahora.Tampoco me gusta.Me quedo con el maya y eso que no lo he probado.El john deere va de lujo (es el mejor corte de maiz que he tenido )
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Miki2007]
Davidml, el universal me parece una pasada el precio del original unos 2500 euros como puede ser tan caro cuatro hierros?? por cuanto os salio vamos si me puedes orientar y si lo puedo encontrar mas barato original me parece ese precio un atraco [/QUOTE]
Nosotros lo sacamos al comprar la maquina metido en el precio total.Si, es bastante caro si lo compras por repuestos.Puedes mirar a ver si encuentras alguno usado por ahi o mirar algun pirata tipo Tort.Lo unico que al ser el concavo que va a llevar siempre la maquina conviene que sea duro y bueno.El pirata puede que no sea igual de duro.Muchas veces es mas barato lo caro.....
Davidml, el universal me parece una pasada el precio del original unos 2500 euros como puede ser tan caro cuatro hierros?? por cuanto os salio vamos si me puedes orientar y si lo puedo encontrar mas barato original me parece ese precio un atraco [/QUOTE]
Nosotros lo sacamos al comprar la maquina metido en el precio total.Si, es bastante caro si lo compras por repuestos.Puedes mirar a ver si encuentras alguno usado por ahi o mirar algun pirata tipo Tort.Lo unico que al ser el concavo que va a llevar siempre la maquina conviene que sea duro y bueno.El pirata puede que no sea igual de duro.Muchas veces es mas barato lo caro.....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 28 Oct 2007, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sri Lanka
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 28 Oct 2007, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sri Lanka
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Agostero07]puedes poner fotos de esa teoricas mejoras? tu eres `por las fotos del pueblo de la marca BAGUES, ya que se ve secanooooooooooooooo.[/QUOTE]
Pues has acertado es secano ,secano.Y de los algun año que otro no se coge nada.....
La mejora principal para mi es la sustitucion de las chapas de los sacapajas.Las 2 primeras filas.La ultima conviene dejarla la de serie para que cuelen los ultimos granos que se puedan escapar.Lo demas no se si sirve para algo.Davidml2009-08-28 20:56:41
Pues has acertado es secano ,secano.Y de los algun año que otro no se coge nada.....
La mejora principal para mi es la sustitucion de las chapas de los sacapajas.Las 2 primeras filas.La ultima conviene dejarla la de serie para que cuelen los ultimos granos que se puedan escapar.Lo demas no se si sirve para algo.Davidml2009-08-28 20:56:41
ya hombre me referia que vienen equipadas con camaras de serie para hacer mejor las maniobras, pantallas de datos por todos los lados, asiento neumatico electrico, y un monton de controles electronicos que las anteriores no tenian, ademas detalles de focos de luz de trabajo por todos los lados hasta en los capos de los laterales segun la maquina que vi yo en la feria, a mi por lo menos me lo vendian como todo de serie
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Parejo]Tu si que sabes Arrape, cualquier dia das el salto a los medios y te vemos todos días en la tele de comentarista!
Davidml, si me pudieras confirmar la variedad de trigo duro que da problemas en la 540. Soy también de Zaragoza y por aqui las variedades que usamos son Carioca, Simeto, Claudio, etc.
[/QUOTE]
Creo recordar que el simeto,pero decir que nos ocurrio en campos que estaban muy malos (700-900Kgha) y muy secos.Y solo nos paso el primer dia que comenzamos esta variedad.Despues lo acabemos sin problemas.
Para el año que viene creo que ira ya todo bien( tenemos mas esperiencia de la maquina )
En conclusion que la maquina ha ido bien y
hemos podido cosechar lo de todos años y algo mas.
Davidml, si me pudieras confirmar la variedad de trigo duro que da problemas en la 540. Soy también de Zaragoza y por aqui las variedades que usamos son Carioca, Simeto, Claudio, etc.
[/QUOTE]
Creo recordar que el simeto,pero decir que nos ocurrio en campos que estaban muy malos (700-900Kgha) y muy secos.Y solo nos paso el primer dia que comenzamos esta variedad.Despues lo acabemos sin problemas.
Para el año que viene creo que ira ya todo bien( tenemos mas esperiencia de la maquina )
En conclusion que la maquina ha ido bien y
hemos podido cosechar lo de todos años y algo mas.
PERDON,ya hombre me referia que vienen equipadas con camaras de serie para hacer mejor las maniobras, pantallas de datos por todos los lados, asiento neumatico electrico, y un monton de controles electronicos que las anteriores no tenian, ademas detalles de focos de luz de trabajo por todos los lados hasta en los capos de los laterales segun la maquina que vi yo en la feria, a mi por lo menos me lo vendian como todo de serie
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
De todas maneras creo que nos estamos pasando un poco.
La W no deja de ser una 9000 pero mejorada de algunos aspectos.El sistema de trilla es el MISMO.Cuantos teneis 9000 o incluso W y no os ha dado ningun prolema de este tipo.Las 9000 dicen que van bien.Pues las W tambien(salvo al que le pueda salir mala como cualquier marca).Lo unico que este año en Zaragoza, por circunstancias del año ,que estaba el trigo muy muy seco y por alguna variedad de trigo duro ,la maquina no iba del todo bien como venia de serie y con los ajustes habituales de trigo duro.Cambiando alguna pieza y con distintos ajustes del concavo,revoluciones,..........la maquina ha funcionado bien.Pero como se ha corrido la voz ya se dice que no siegan y todo eso que suele pasar.Pero las W en zaragoza han cosechado bastantes hectareas.Lo unico que esto no tenia que haber pasado ,pero se corrige y punto.
A muchos con W que no han cosechado trigo duro no han tenido ningun problema.
Y las demas maquinas tampoco tiraban cohetes ehhh,que yo he estado viendo como lo sacaba una claas y daba miedo de sucio que lo sacaba.Davidml2009-08-29 11:17:39
La W no deja de ser una 9000 pero mejorada de algunos aspectos.El sistema de trilla es el MISMO.Cuantos teneis 9000 o incluso W y no os ha dado ningun prolema de este tipo.Las 9000 dicen que van bien.Pues las W tambien(salvo al que le pueda salir mala como cualquier marca).Lo unico que este año en Zaragoza, por circunstancias del año ,que estaba el trigo muy muy seco y por alguna variedad de trigo duro ,la maquina no iba del todo bien como venia de serie y con los ajustes habituales de trigo duro.Cambiando alguna pieza y con distintos ajustes del concavo,revoluciones,..........la maquina ha funcionado bien.Pero como se ha corrido la voz ya se dice que no siegan y todo eso que suele pasar.Pero las W en zaragoza han cosechado bastantes hectareas.Lo unico que esto no tenia que haber pasado ,pero se corrige y punto.
A muchos con W que no han cosechado trigo duro no han tenido ningun problema.
Y las demas maquinas tampoco tiraban cohetes ehhh,que yo he estado viendo como lo sacaba una claas y daba miedo de sucio que lo sacaba.Davidml2009-08-29 11:17:39
pero el problema de estas maquinas con las bandejas famosas da un poco de miedo o un poco de remedio chapucero lo de cortar la bandeja aunque despues sea eficaz que no digo lo contrario, porque con los distintos productos despues como se comportara???? que solucion dan los señores de la marca??? y tu davidml como pones todo para que no te de ningun problema ni de perdidas ni de bolos???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
Lo de la bandeja suena mas a chapuza que lo que es realmente, esa maquina va configurada para zonas un pelin mas humedas y se nota el rendimiento por las mañanas y por la noche que cuando esta la mies tan seca en el cereal, el el maiz es única por lo menos la diferencia con la brasileña que tenia antes, esta mueve el corte con alegria.
Yo recomiendo poner la camara que aunque parezca una pijada es una herramienta muy buena, por lo del concavo para el maiz tiene que ser el suyo con su cilindro forrado y no vale darle vueltas, aunque en el cereal se deje el universal. Aunque ya cada uno...
Hoy he empezado a desarmar mi jd para prepararla para el maiz si quereis os puedo indicar un poco los pasos para abrir la garganta, tiene misterio pero lo peor es la primera vez.
Lo mejor que lleva mi maquina es la doble traccion que en el barro parece que va nadando, no significa que estes todo el dia con ella puesta como si fuese cadenas pero para rodales malos es una cosa magnifica.
Yo recomiendo poner la camara que aunque parezca una pijada es una herramienta muy buena, por lo del concavo para el maiz tiene que ser el suyo con su cilindro forrado y no vale darle vueltas, aunque en el cereal se deje el universal. Aunque ya cada uno...
Hoy he empezado a desarmar mi jd para prepararla para el maiz si quereis os puedo indicar un poco los pasos para abrir la garganta, tiene misterio pero lo peor es la primera vez.
Lo mejor que lleva mi maquina es la doble traccion que en el barro parece que va nadando, no significa que estes todo el dia con ella puesta como si fuese cadenas pero para rodales malos es una cosa magnifica.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".