el aire acondicionado de los fendt
[QUOTE=Deeregar]venga emperador, un poco mas de autocritica para tu fendt tampoco te vendria mal eh. No se si has tenido jd o no, y la experiencia que hayas tenido pero me importa poco, pero al decir que la cabina del 7000 a cambiado muy poco con respecto a la 7710 es como comparar churras con meritas. Si partimos de que una cabina la forman cuatro postes, y cuatro ventanales todas la cabinas son iguales, pero lo que las distingue, es la ergonomia, la calidad de materiales y no tanto la forma, pues la cabina de un 7710 y un 7030,8030,9030 (son exactamente iguales en dimensiones e interiores) solo se parecen en la forma. Luego a parte estan los gustos de cada uno pero la cabina de un 7030 americano solo es comparable con la de un Magnum, o T8000 pues son las mismas con ciertos detalles interiores que segun vayan destinadas al mercado americano (de ahi que monten los magnum los relojes en el poste derecho, personalmente me "chifla") o europeo se diseñan interiormente de forma distinta.De la Jd americanas, tiene una calidad de materiales excelentes, supersilenciosa, mucho mas que la SG2 alemana de las series 55 que eran una pasada, y mas ergonomica no puede ser, tengo todos los mandos al alcanze de mis dedos, si planto la palma de la mano en el reposabrazos, con el pulgar puedo accionar acelerador de mano, palanca del autopowr, con el resto de dedos IMS, bomba de levantamiento, valvulas electrohidraulicas, todo ello sin desplazar el brazo, solo con dejar apoyada la palma de la mano sobre los comandos, ¿ahi mayor ergonomia? si eso no te gusta puedes irte al yostick de fendt que sera muy practico cuando le coges el aire, pero personalmente soy mas del tipo JD o Magnum que es muy parecido, tiene un sitema de sonido de 4 altavoces con cajas acusticas, y por ponerle algun defecto no me gusta la toma de aire, pues coje mucho polvo, vamos el unico fallo que le encuentro. No dudo que la X5 de fendt sea buena, pero es que dista años luz de una serie 800 o 700, pero que siendo cabinas pequeñas tienen buena calidad, y por ello soy de las personas que jamas me oiras decir que porque un motor lleve en el mercado 20 años, un tractor o una serie tenga 10 años o una cabina tenga 20 años ahi que quitarla porque si, se podra mejorar en lo posible pero si es funcional, para que cambiar? Esta carrera en la que los fabricantes se han metido de sacar series, cabinas etc cada 3-4 años al igual que con los coches solo nos fastidia a nosotros, vasta con tener un tractor 3 años y con pocas horas y el dia que salga la serie nueva sea como sea el tractor, bueno, malo, cabron, estafador.... por el simple hecho de la salida al mercado de la serie nueva se le perdera un % de valor que de la otra forma seguiria manteniendo, asi pues los unicos perjudicados una vez mas, nosotros los usuarios.En cuanto a la cabina de Dutz, pues le falta mucho para ser una cabina en condiciones tanto por calidad de materiales como por rumorosidad, tanto en los modelos antiguos como en los nuevos, que por cierto cuando compras un Deutz estas pagando un sobreprecio que no esta justificado, pues puedes comprar un Same, o un Lamborghini, siendo el mismo modelo que Deutz pero mucho mas barato, y las cabinas son identicas en todo.[/QUOTE]
autocritica??? mira deeregar admito ke igual me falta un poco de autocritica, pero no me digas eso tu, xque a ti te falta tambien un poco, xque se te ve ke eres jonderista hasta la medula, diciendo ke la cabina del jondi es un salon, igual tiene jaccuzi tambien y vistas al mar oke, te digo sto xque me acuerdo ke en un post pusiste ke el 7830 se merendaba en todos los sentidos al 820, y en lo unico ke se lo merienda es merendandose una parte mas de gasoleo al dia haciendo la misma faena.y xque tengo ke criticar a mi tractor??? sabiendo ke a dia de hoy me va perfecto, o eske acaso tu criticas a tu tractor, aqui cada uno defiende lo suyo y lo veo normal. Con esto no quiero crear polemicas ni piques, un saludo
autocritica??? mira deeregar admito ke igual me falta un poco de autocritica, pero no me digas eso tu, xque a ti te falta tambien un poco, xque se te ve ke eres jonderista hasta la medula, diciendo ke la cabina del jondi es un salon, igual tiene jaccuzi tambien y vistas al mar oke, te digo sto xque me acuerdo ke en un post pusiste ke el 7830 se merendaba en todos los sentidos al 820, y en lo unico ke se lo merienda es merendandose una parte mas de gasoleo al dia haciendo la misma faena.y xque tengo ke criticar a mi tractor??? sabiendo ke a dia de hoy me va perfecto, o eske acaso tu criticas a tu tractor, aqui cada uno defiende lo suyo y lo veo normal. Con esto no quiero crear polemicas ni piques, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
te felicito emperador, debes estar muy contento con el 820 y me alegro, pero vamos todavia no he visto que le pongas ni la mas minima peqa y hoy por hoy todavia no he visto o conducido una maquina que no tenga sus defectos, pero vamos me alegro mucho por ti, y por tener la maquina perfecta.PUes si soy jonderista, eche los dientes en un 3135 que tiene a dia de hoy 23000 horas y solo se ha quejado de embrague, pero bueno eso es otro mundo y eran otros tiempos, pero que sea jonderista hasta la medula no quiere decir que no reconozca los defectos del 7830 que los tiene, y que prodria ser un tractor mucho mas evolucionado de lo que es, y pertenezco a ese grupo (serie 30, Franc1, creo que Molina... no se si habra alguien mas?) que le ha dado bastante caña a los de John Deere por no tener productos a la altura de las expectativas, unos con mas suerte que otros, a dia de hoy, no tengo pega alguna con el tractor, funciona perfectamente y es fiable (me queda la "espina" de lo cabron que me las hizo pasar los primeras horas) es mas es una pasada trabajar con él, cuando comparo su cabina con la SG2 claro que es un salon, pero es que ademas no hay cabina en el mercado excepto la del Magnum que le haga sombre, te guste o no te guste, aunque personalmente la X5 de Fendt y la nueva de MF me encantan tanto exterior como interiormente, pero me quedo con la de 7000. Cuando los comparo, realmente no son comparables un 7830 y un 820, tendran la misma potencia pero estan en marcos diferentes, mas bien lo tnedria que comparar con un 922 y ya veriamos quien se llevaria el gato al agua, tampoco creo que surgieran muchas diferencias, pero con el 820 estan enfocados a distintos trabajos, y seguro que tu 820 no se pega los tragos que el 7830 en transporte, si es gaston, pero chico, cuando a ese motor le pides desarrollo la historia cambia, y hay paginas por ahi donde deje los consumos reales del 7830 con las gradas de 5 metros, y no se, pero 5 litros ha, 8 litros trabajando con ellas a 25 cm profuncidad me parece ami que no resulta gaston, ahora aqui cada uno veis los consumos de la forma que mas os conviene, y desgraciadamente los "fendistas" siempre hablais de litros/hora, pues ya me gustaria ver lo que gasta en faenas de trabajo duro, pero bueno, lo que cuenta al final son los litros que gastas al año con tus vehiculos y cada uno se hara sus numeros, los mios los considero razonables con las maquinas que tengo, a lo mejor para el vecino le resulta una barbaridad, o un imposible, tampoco me importa mucho. Tener fama de algo es muy malo, Jd la tiene de calidad y buen equipo pero.... vamos no son los "iron horses" de los 70-80, pero es el motor Sisu que monta Valtra es un tragón, con pruebas de la Dlg, Farmers y nadie dice nada, ahora tiran como bestias, el Cummins de los STX tragan como los Carterpillar y nadie les dice nada, los nuevos T7000 y T8000 son tragones y nadie dice nada, solo itenen la fama de blandos, pues bueno solo es eso, fama de algo, pero cada cual con sus horas de trabajo terminara demostrando si su maquina es fiable, buena, mala o un fiasco, que los hay en todos los colores.Por ultimo, si me dedicase a tranportar mercancia tendria Fendt, pero no es el caso, tengo lo que me gusta, lo que he creido mejor para mi explotacion o tipo de agricultura que hago. Fendt no me ofrecia un Guiado automatico en condiciones, Jd si, en fin cada uno compra lo que cree coveniente, y por muy fan que sea, vuelvo a reiterar que tb he sido muy critico con este vehiculo en su momento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Se me olvidaba, si realmente quieres saber si un tractor es gaston o no antes de probarlo, solo tienes que comparar la capacidad de los depositos para la potencia nominal que tienen, puesto que estan pensados para aguartar unas 10 horas de trabajo a plena carga, a partir de hay yo no veo grandes diferencias entre los distintos fabricantes para cada uno de los segmentos de potencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Deeregar]Se me olvidaba, si realmente quieres saber si un tractor es gaston o no antes de probarlo, solo tienes que comparar la capacidad de los depositos para la potencia nominal que tienen, puesto que estan pensados para aguartar unas 10 horas de trabajo a plena carga, a partir de hay yo no veo grandes diferencias entre los distintos fabricantes para cada uno de los segmentos de potencia. [/QUOTE]
me gustaria que me dieras los puntos donde podria mejorar el 7830 ya que podria cambiar un 7710 y quiero saber donde tiene sus debilidades.
me gustaria que me dieras los puntos donde podria mejorar el 7830 ya que podria cambiar un 7710 y quiero saber donde tiene sus debilidades.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
[QUOTE=Deeregar]Se me olvidaba, si realmente quieres saber si un tractor es gaston o no antes de probarlo, solo tienes que comparar la capacidad de los depositos para la potencia nominal que tienen, puesto que estan pensados para aguartar unas 10 horas de trabajo a plena carga, a partir de hay yo no veo grandes diferencias entre los distintos fabricantes para cada uno de los segmentos de potencia.
[/QUOTE]Puede que algunas marcas antiguamente puedan coincidir en el teorema ese .Pero rapido te lo desmonto, el 6930 autopower va con un deposito de unos 300 l no me acuerdo bien , en otros modelos con el mismo motor en mismos caballos el deposito es mas pequeño , eso los que teneis Jd lo podeis verificar en algunas versiones Split , SE o como se llamen .Otra cosa mas el Fendt 800 tanto el 818 como el 820 llevan un deposito de 325 l , yo veo imposible gastar 32 l hora con este tractor , a 20 se puede llegar , pero 32 tendriamos que hacer un pequeño orificio en el deposito y eso contamina la tierra , , tenemos que ser un poco ecologistas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
El TMS , como alguno ha dicho es la ostia , jeje Es que sencillamente al tractor no le pides revoluciones (gas) , sino velocidad . Y el se adecua las revoluciones a la demanda de velocidad y a la insistencia de mayor demanda mayor revoluciones , tanto sea con la conduccion de pié como la de "joestic " Algo parecido es el autopower , pero no es tan preciso .Tambien el TMS te ayuda a reducir velocidad o parar , ya que cuando frenas con el pie o reduces con el mando , corta la inyeccion y la deja en la posicion que tu la dejas , es decir , no acelera al dejar de frenar .Tambien , cuando estas en el campo trabajando si por circustancias necesita mas potencia el TMS da mas rpm al motor y si no le hace falta las reduce al minimo.Esto es mas o menos el TMS .
Franc12009-07-22 20:55:37
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Franc1] El TMS , como alguno ha dicho es la ostia , jeje Es que sencillamente al tractor no le pides revoluciones (gas) , sino velocidad . Y el se adecua las revoluciones a la demanda de velocidad y a la insistencia de mayor demanda mayor revoluciones , tanto sea con la conduccion de pié como la de "joestic " Algo parecido es el autopower , pero no es tan preciso .Tambien el TMS te ayuda a reducir velocidad o parar , ya que cuando frenas con el pie o reduces con el mando , corta la inyeccion y la deja en la posicion que tu la dejas , es decir , no acelera al dejar de frenar .Tambien , cuando estas en el campo trabajando si por circustancias necesita mas potencia el TMS da mas rpm al motor y si no le hace falta las reduce al minimo.Esto es mas o menos el TMS .[/QUOTE]
Gracias por la explicacion Franc1, ahora me ha quedado claro.
Algo parecido lleva mi Deutz, aunque a menor escala, claro está. Lleva lo que le llaman "automatic powershift" y lo que hace es subir o bajar las 4 velocidades bajo carga de forma automática según le pises al tractor y siempre buscando el equilibrio entre las mínimas revoluciones y mayor potencia, si frenas o desaceleras tambien reduce el solo.
Un día si puedo ya grabaré un video de como funciona, porque tambien se puede conducir con el joystick, empujando para delante sube marchas y para atras baja, pero no es continuo como el Fendt, se notan los escalones de las velocidades.
Tu tractor es lo mas en tecnología, yo como otros muchos el único defecto que les veo a los Fendt es el precio.
Saludos
Gracias por la explicacion Franc1, ahora me ha quedado claro.
Algo parecido lleva mi Deutz, aunque a menor escala, claro está. Lleva lo que le llaman "automatic powershift" y lo que hace es subir o bajar las 4 velocidades bajo carga de forma automática según le pises al tractor y siempre buscando el equilibrio entre las mínimas revoluciones y mayor potencia, si frenas o desaceleras tambien reduce el solo.
Un día si puedo ya grabaré un video de como funciona, porque tambien se puede conducir con el joystick, empujando para delante sube marchas y para atras baja, pero no es continuo como el Fendt, se notan los escalones de las velocidades.
Tu tractor es lo mas en tecnología, yo como otros muchos el único defecto que les veo a los Fendt es el precio.
Saludos
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Elpistachero]vamos que el tms , es el sentido comun que no tienen muchos tractoristas y mas, si no es sullo el tractor ,.
¿¿por cierto porque no hay fendt ,, trabajando en obra publica casi el 80% es jd.???? lo digo por curiosidad no por joder .[/QUOTE]
creo que tu no has salido mucho de viaje?, por que si en algun sitio estan los fendt es en las obras con cuchillas y traillas, por supuesto que tambien hay john deere.
¿¿por cierto porque no hay fendt ,, trabajando en obra publica casi el 80% es jd.???? lo digo por curiosidad no por joder .[/QUOTE]
creo que tu no has salido mucho de viaje?, por que si en algun sitio estan los fendt es en las obras con cuchillas y traillas, por supuesto que tambien hay john deere.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 05 May 2009, 11:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
perdonad, pero en cataluña y mira que he dado vueltas por lerida y barcelona de fend mas bien pocos por no decir ninguno. Hace un año en sant cugat del valles trabajaron casi un año 4 case ih y dos jon deere 8000. Badia del valles este año 3 john deere 8000 y 2 cawse. lerida la mayoria jd 8000 y algun articulado 9000 de la empresa voltes. granollers obras en poligono 3 jd 8000. fend solo he visto uno y habalndo con xofer van muy bien en transporte pero cuando cargan dos traillas les falta c***. tanto los jd como case son los mas fiables y duros.
el ke haya visto muchos fens sera llevando cubas de agua o purin pero con traillas creo ke no
el ke haya visto muchos fens sera llevando cubas de agua o purin pero con traillas creo ke no
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
Nacho le doy la razon a pista(y no por joder)soy camionero y ando todos los dias en carretera y veo muchas obras y el 80% es john deere sobre todo la serie 8000.Aora se esta empezando a ver tambien new holland de la serie nueva bastantes.Fendt todavia no e visto ninguno (yo por lo menos)Case tambien se ve algo.Con traillas el 90% john deere y quien me diga lo contrario es mentira
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
es cierto que con las traillas los case y john deere se llevan la palma, pero en la parte de lerida ,por mollerusa yo he visto varios fendt con cuchillas estendiendo tierra. tampoco son todos john deere por que case es el que más tira con las traillas, todavia quedan muchos 7240,7250 que son duros de narices.Nacho252009-07-22 23:23:43
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan