GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
Cierto, a las fitosas le han puesto un nervio lateral brazo abajo porque se rompían por esta fuerza en la 3D (movimiento lateral).
En teoría solo la espiral debería hacer percusión, porque al ser una doble espiral irá pegando hierro con hierro (la primera vuelta de la espiral contra la segunda vuelta); parece que vamos concluyendo que con los sistemas de muelle el problema no se soluciona, y los elastomeros aunque no hiciese percusión y por tanto penetra peor al menos hay juego lateral, a ver que nos dice Lolin de su ovlac de ballestas acerca de esto ¿algun sistema más en gradas rapidas que solucione este tema? ¿como es el sistema que citas de Garcia hoyos, se podría ver una foto? la web es muy pobre
[QUOTE=Deeregar]Ah, de que lleva en el bastidor no se muy bien a que te refieres, pues los bulones que unen el bastidos central con los brazos laterales donde van dispuestos los platos lleva unas arandelas de ajuste para que cada uno de los dos brazos laterales de la gradas no tengan juego oscilante en el trabajo, es decir que trabajen los discos simplemente con el juego que dan los elastomeros, bueno, no se si me explico bien. [/QUOTE]
me refiero a que si la fitosa tiene cierto juego lateral que dan los elastomeros aparte del vertical para absorver los choques de la 3D, por lógica en el acople al bastidor (del brazo en el bastidor) debería tener un sistema de amarre que diera ese juego.. eso fue lo que me dijeron los de fitosa, fijate bien y nos cuentas y si nos haces una foto te invitamos a una cervecica en el bar de agroterra...
más arriba puse lo que pone en el catalogo de agrisem respecto a los discos dentados vs lisos.
saludos
Firi2009-07-17 11:02:22
En teoría solo la espiral debería hacer percusión, porque al ser una doble espiral irá pegando hierro con hierro (la primera vuelta de la espiral contra la segunda vuelta); parece que vamos concluyendo que con los sistemas de muelle el problema no se soluciona, y los elastomeros aunque no hiciese percusión y por tanto penetra peor al menos hay juego lateral, a ver que nos dice Lolin de su ovlac de ballestas acerca de esto ¿algun sistema más en gradas rapidas que solucione este tema? ¿como es el sistema que citas de Garcia hoyos, se podría ver una foto? la web es muy pobre
[QUOTE=Deeregar]Ah, de que lleva en el bastidor no se muy bien a que te refieres, pues los bulones que unen el bastidos central con los brazos laterales donde van dispuestos los platos lleva unas arandelas de ajuste para que cada uno de los dos brazos laterales de la gradas no tengan juego oscilante en el trabajo, es decir que trabajen los discos simplemente con el juego que dan los elastomeros, bueno, no se si me explico bien. [/QUOTE]
me refiero a que si la fitosa tiene cierto juego lateral que dan los elastomeros aparte del vertical para absorver los choques de la 3D, por lógica en el acople al bastidor (del brazo en el bastidor) debería tener un sistema de amarre que diera ese juego.. eso fue lo que me dijeron los de fitosa, fijate bien y nos cuentas y si nos haces una foto te invitamos a una cervecica en el bar de agroterra...
más arriba puse lo que pone en el catalogo de agrisem respecto a los discos dentados vs lisos.
saludos
Firi2009-07-17 11:02:22
[QUOTE=Deeregar]Cuando las prepare para la campaña ya les hare unas fotillos, ahora no puedo, a ver si me paso por fercam y ahi algunas y sacamos los detalles, de momento la pagina de fitosa.com ya se puede ver actualizada. [/QUOTE]
esperamos esas fotos como agua de mayor deeregar, efectivamente ya funciona la pagina de fitosa, curioso el atomizador nuevo de 4000l y el sistema de suspension que le han montado, esta gente pisan fuerte.
Por si a alguien le interesa, me acaba de llamar el comercial de fitosa, porque hay una prueba con gradas rápidas a principios de esta semana (no sabe seguro si el martes 21 o mierc 22, no sabe si en valdepeñas u otro pueblo..), si alguno está interesado puede llamar a fitosa y confirmar el sitio y hora.
saludos
esperamos esas fotos como agua de mayor deeregar, efectivamente ya funciona la pagina de fitosa, curioso el atomizador nuevo de 4000l y el sistema de suspension que le han montado, esta gente pisan fuerte.
Por si a alguien le interesa, me acaba de llamar el comercial de fitosa, porque hay una prueba con gradas rápidas a principios de esta semana (no sabe seguro si el martes 21 o mierc 22, no sabe si en valdepeñas u otro pueblo..), si alguno está interesado puede llamar a fitosa y confirmar el sitio y hora.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
unas fotillos de las gradas en fercamhan cambiado algunas cosas con respecto a las primeras, la primera foto es del bulon de union de los brazos laterales que soportan los platos, fijos sin holguras laterales y con engrasador para la articulacion, despues han cambiado el amarre delantero para evitar las fuerzas laterales y quitar esfuerzo a esos bulones, son esas uñas que estan a la altura de los enganches de los brazos y luego detalle de los discos y la geometria aprovenchando que estan en una plataforma de transporte de Hnos. Garcia. Me comentaron en la feria que han preparado unas de 6 metros con tolvas para sembrar, para un tio que ha comprado un monton de has en rumania y se lleva todos los aperos de españa para alla, incluidos los tractores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
la primera foto es, el bulon de union de los dos brazos que articulan los bombines hidraulicos para cerrar las gradas en transporte, ahoran llevan engrasador porque los casquillos que tenian antes por lo visto se agarrotan con el polvo.Las uñas son las garras con esos tacos de nylon blanco que se ven en la foto segunda desde el laterral, antes llevaban una especie de piton que entraba en un agujero y es la mayor modificacion de las de ahora, ademas de la rastra de muelles que lleva entre las dos filas de platos que ahora es regulable en altura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
Hola ,soy nuevo en el foro. El tema es que voy a vender mis gradas horizonte son hidraulicas con rueda central , bueno el caso es que voy a comprar casiseguro las ovlac y tengo una gran duda pues no se cual ira mejor , la eurodisc o la minidisc .
Quiero realizar una labor superficial y parace que me decanto mas por la minidisc .
Agradeceria opiniones , gracias.
Quiero realizar una labor superficial y parace que me decanto mas por la minidisc .
Agradeceria opiniones , gracias.
hola gustavo, yo tengo la misma duda que tu, pero la cosa es que lolin que tiene la eurodisc está desaparecido del foro, y parece que no hay nadie que tenga la minidisc para informarnos.
De ovlac, que parecen muy buenas maquinas, si has leido las paginas anteriores tenemos la duda de como resuelven el problema del movimiento lateral (si has leido la cronica de deeregar habras visto como lo solucionan las fitosa), que parece un punto fundamental a la hora de comprar una u otra marca.
saludo y a ver si alguien nos echa un cable..
De ovlac, que parecen muy buenas maquinas, si has leido las paginas anteriores tenemos la duda de como resuelven el problema del movimiento lateral (si has leido la cronica de deeregar habras visto como lo solucionan las fitosa), que parece un punto fundamental a la hora de comprar una u otra marca.
saludo y a ver si alguien nos echa un cable..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
hola Firi ,yo tengo un vernete mini de ovlac y va de cine ,como hagan todos los aperos igual seguire con ellos .
En cuanto a la eurodisc a mi entender es una grada pesada y dara buen resultado cuando haya mucha s tobas ,hierbas ,osea en condiciones duras.
Yo he vendido mis horizonte que son unas buenas gradas hidraulicas con rueda central par transporte y trabajo por que lo que busco es una labor superficial ,rapida y economica por eso si comprara la eurodisc creo que estaria casi como con la horizonte en cambio una grada con menos peso y platos mas pequeños creo que gano en velocidad de trabajo y en desarrollo .
Bueno esta es mi opinion,pero la practica o esperiencia de alguien con una minidisc o una fitosa o cualquiera de este estilo nos seria muy util .
Por favor alguien con unas minidisc,fitosa o del stilo que nos cuente como les va ,Gracias.
Hasta pronto.
En cuanto a la eurodisc a mi entender es una grada pesada y dara buen resultado cuando haya mucha s tobas ,hierbas ,osea en condiciones duras.
Yo he vendido mis horizonte que son unas buenas gradas hidraulicas con rueda central par transporte y trabajo por que lo que busco es una labor superficial ,rapida y economica por eso si comprara la eurodisc creo que estaria casi como con la horizonte en cambio una grada con menos peso y platos mas pequeños creo que gano en velocidad de trabajo y en desarrollo .
Bueno esta es mi opinion,pero la practica o esperiencia de alguien con una minidisc o una fitosa o cualquiera de este estilo nos seria muy util .
Por favor alguien con unas minidisc,fitosa o del stilo que nos cuente como les va ,Gracias.
Hasta pronto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
Hola firi , hoy he hablado con uno que tiene dos años una minidisc.
Resulta que fue a comprar la eurodisc pero cuando las vio juntas en la feria de Zaragoza penso que para realizar una labor de 3 o 4 cm mas que hace la eurodisc no compensaba el sobrepeso y perder un metro de labor cada pasada.
Compro la minidisc de 5 m para un 200 cv ,la tiene dos años ,dice que hace 5 ha a la hora con una profundidad de 10 cm,los platos apenas han tenido desgaste ,y no le han dado ningun problema.Me comenta que espera que lluevan 8 o 10 litros un par de dias despues a trabajar y tanto le gusta el resultado que le da a todo donde quiera profundidad luego en invierno mete un chisel bien clavado donde ya le habia pasado la grada .
Inconvenientes , un poco mas de angulo de ataque del disco ,por que parace que se deja alguna hierba sin cortar que con un poco de angulo se solucionaba. Discos mayores .
Esta es la opinion de un agricultor que lleva dos años con unas minidisc .
Hasta pronto.
Resulta que fue a comprar la eurodisc pero cuando las vio juntas en la feria de Zaragoza penso que para realizar una labor de 3 o 4 cm mas que hace la eurodisc no compensaba el sobrepeso y perder un metro de labor cada pasada.
Compro la minidisc de 5 m para un 200 cv ,la tiene dos años ,dice que hace 5 ha a la hora con una profundidad de 10 cm,los platos apenas han tenido desgaste ,y no le han dado ningun problema.Me comenta que espera que lluevan 8 o 10 litros un par de dias despues a trabajar y tanto le gusta el resultado que le da a todo donde quiera profundidad luego en invierno mete un chisel bien clavado donde ya le habia pasado la grada .
Inconvenientes , un poco mas de angulo de ataque del disco ,por que parace que se deja alguna hierba sin cortar que con un poco de angulo se solucionaba. Discos mayores .
Esta es la opinion de un agricultor que lleva dos años con unas minidisc .
Hasta pronto.
gracias gustavo por la información, la verdad es que según el comercial de ovlac la tendencia en europa es hacia gradas tipo minidisc, que sería la equivalente de la agrisem acabado "best" por tamaño de discos y concepto (aunque esta pesa más..) supongo que para una labor superficial sobra con la minidisc. A ver si pudieras echarle una foto a la grada de este hombre, y especialmente el amarre de los brazos al chasis, a ver si tienen algun sistema como la fitosa de elastomeros para absorver el movimiento lateral (que según la teoria le da seguridad ante roturas y supone menos gasto de gasoil)
Así mismo el comercial me dijo que para hacer más agresiva la minidisc es cuestión de meterle peso. Viendo una foto de una agrisem que había varias paginas atras, se podría copiar y hacer un deposito alargado de por ejemplo 500 o 700l, con chapa gruesa plegada y cerrada, y anclado encima del chasis. Se le pone un tapon encima y otro de vaciado, se llena de agua a voluntad hasta que se note que la grada trabaje mejor.. esto no creo que costara mucho dinero.
saludos
Así mismo el comercial me dijo que para hacer más agresiva la minidisc es cuestión de meterle peso. Viendo una foto de una agrisem que había varias paginas atras, se podría copiar y hacer un deposito alargado de por ejemplo 500 o 700l, con chapa gruesa plegada y cerrada, y anclado encima del chasis. Se le pone un tapon encima y otro de vaciado, se llena de agua a voluntad hasta que se note que la grada trabaje mejor.. esto no creo que costara mucho dinero.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Gustavommoya]Inconvenientes , un poco mas de angulo de ataque del disco ,por que parace que se deja alguna hierba sin cortar que con un poco de angulo se solucionaba. Discos mayores .
Esta es la opinion de un agricultor que lleva dos años con unas minidisc .
Hasta pronto.
[/QUOTE]Ese Gustavomoya es un problema que te encontraras con todos los fabricantes nacionales, y hasta ahora solo Ovlac y Fitosa lo tienen medio resuelto, pero por ejemplo en las fitosa que son las que tengo yo, ese hilillo que dejan se elimina haciendo mas labor, pero la grada no esta pensada para esa funcion, sino para aprovechar una pequeña lluvia que moja un palmo la tierra y entonces envolver los restrojos. Yo casi me decantaria por la minidis y con 200cv te llevaras bien 6 metros porque mi tractor (siempre en llano eso es importante) con la fito de 5 metros 38 platos va mas que sobrado aun cuando las llevo metidas hasta el mocho como decimos por aqui. Si quieres evitar ese inconveniente, te tendras que ir a un fabricante extranjero, pero eso economicamente tb lo notara el bolsillo, de todas formas te aconsejo que te hagan una demostracion tanto con unas como con otras, pero ver trabajar las lemken es todo un placer, ahora te costaran un parte mas que las otras, las pottinger creo que tienen un sistema para variar la posicion de los paralelogramos de tal forma que puedes hacer que trabajen los discos en paralelo o en v como unas gradas normales, y vradestad en minidisc creo que son un lujo, pero eso pienso que no se comercializa aqui.
en estas gradas tenemos dos angulos, el que hace el disco respecto a la vertical y respecto a la linea de avance, ¿de cual de ellos hablais cuando decís "de ataque"?
y variar estos angulos supongo que es facil ¿no? simplemente cambiar el angulo al soldar el buje o en el enganche del brazo al chasis.. aunque claro luego vendrán los consabidos esfuerzos laterales, ý logicamente más o menos tiro al tractor, supongo..
y variar estos angulos supongo que es facil ¿no? simplemente cambiar el angulo al soldar el buje o en el enganche del brazo al chasis.. aunque claro luego vendrán los consabidos esfuerzos laterales, ý logicamente más o menos tiro al tractor, supongo..