Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

Claro! Alles Klar! warum nicht?Las Stihl enguarran mucho mas el filtro que las Husqys, las Husqys tienen un sistema de refrigeracion centrifugado que evita que el filtro se ensucie. Mira esto...https://www.youtube.com/watch?v=Rztm0HM9XzEte vas a tener que cambiar de bando...Saludos!
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Rocket20] [QUOTE=Serie30]e mesclado aceite estihl y oregon ya que de este ultimo me sobro algun centilitro, que le puede pasar a la motosierra? los dos son buenas marcas no creo que pase nada no? [/QUOTE]No le pasa nada a la sierra por mezclar aceites. La cadena solo ha de tener aceite para que que no se recaliente en exceso nada mas.Se de gente que utiliza aceite de colza puro y otros lo mezclan con aceites de motores de coches, o le echan acete de motor de coche solo. La cuestion es que mientras refrigere la cadena y esté lubricada da lo mismo. Cada uno que le eche lo que quiera.Yo por ejemplo ahora llevo aceite mineral mezclado con vegetal porque tenia un litro de mineral y no pensaba en tirarlo.Hay quien mira mas por el bolsillo y hay quien mira más por las marcas de aceite.Lo dicho, cada uno es libre de hacer lo que vea mas conveniente.Saludos[/QUOTE]
 
hola Rocket20, el aceite que mezcle no era de la cadena, me refiero a la mezcla de la gasolina para motores de dos tiempos al 2%
 
yo lo poco que uso la motosierra, el aceite que uso para lubricar la motosierra es el que saco del tractor cuando se lo cambiamos al hidraulico, pero eso de toda la vida, nunca e comprado aceite para la cadena siempre del utilizado del hidraulico del tractor, el aceite del hidraulico solo pierde propiedades pero para lubricar una cadena sirve igual de bien, solo que uele un poco cuando se calienta la cadena por falta de afilado jeje
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

tienes mucha suerte serie 30 si nuncha  te a cojido la bomba ninguna viruta metalica la mayoria de las bombas hay que tirarlas despuès de que pase eso.
 
saludos
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

a que te refieres dimo11 hace mas de 30 años que solo utilizamos aceite del hidraulico usado para la lubricacion de la cadena, hasta el  momento no a ocurrido nada, y no lo filtramos ni nada
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

A que el aceite contiene particulas metalicas y he cambiado muchisimas bombas con incrustaciones en el interior, algunas han limpiado pero la gran mayoria se han tenido que reemplazar por una nueva.
 
saludos
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

nosotros como solo utilizamos la motosierra a temporadas, dejamos los bidones a reposo y solo aprovechamos el mas superficial, sera eso que nos hemos librado de cargarnos la bomba
 
lo que dices tiene su fundamento ya que la solera que deja de residuos mas vizcosos seguramente contenga alguna que otra viruta de hierro y eso no lo aprovechamos ya que de aceite nos sobra
 
saludos
 
 
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

tengo una duda, como preparais las motosierras cuando las vais a dejar una temporada larga sin usarlas?
aparte de hacerles una limpieza integral, claro.
 
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

sin combustible , y en un lugar fresco y seco  y punto nada mas puedes tambien destensar un poco la cadena y aprobechar para limpiar de serrin los mecanismos.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Serie30][QUOTE=Rocket20] [QUOTE=Serie30]e mesclado aceite estihl y oregon ya que de este ultimo me sobro algun centilitro, que le puede pasar a la motosierra? los dos son buenas marcas no creo que pase nada no? [/QUOTE]No le pasa nada a la sierra por mezclar aceites. La cadena solo ha de tener aceite para que que no se recaliente en exceso nada mas.Se de gente que utiliza aceite de colza puro y otros lo mezclan con aceites de motores de coches, o le echan acete de motor de coche solo. La cuestion es que mientras refrigere la cadena y esté lubricada da lo mismo. Cada uno que le eche lo que quiera.Yo por ejemplo ahora llevo aceite mineral mezclado con vegetal porque tenia un litro de mineral y no pensaba en tirarlo.Hay quien mira mas por el bolsillo y hay quien mira más por las marcas de aceite.Lo dicho, cada uno es libre de hacer lo que vea mas conveniente.Saludos[/QUOTE]
 
hola Rocket20, el aceite que mezcle no era de la cadena, me refiero a la mezcla de la gasolina para motores de dos tiempos al 2%
 
yo lo poco que uso la motosierra, el aceite que uso para lubricar la motosierra es el que saco del tractor cuando se lo cambiamos al hidraulico, pero eso de toda la vida, nunca e comprado aceite para la cadena siempre del utilizado del hidraulico del tractor, el aceite del hidraulico solo pierde propiedades pero para lubricar una cadena sirve igual de bien, solo que uele un poco cuando se calienta la cadena por falta de afilado jeje[/QUOTE] pues ahora entiendo por que aqui alguna gente dice que afila la cadena cada dos depositos , yo ya ni me acuerdo cuando fue la ultima vez que afile y cortando madera verde seca y lo que le ponga por 6,80 euros que vale el aceite de cadena , que es mas denso y tiene particulas protectoras  uso el barato el krupps , la cadena no debe calentarse asi sufre mucho y corre el riesgo de romper , lo que se calienta y bien dandole caña es la espada no la cadena.
Soy de la España VACILADA.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Como bien dice lophez sin combustible, limpios, y con unas gotas de aceite en el interior del cilindro, se lo pondremos por la bujia y giraremos varias veces el motor para que engrase todo el grupo termico.
 
saludos
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

gracias  lophez y dimo11
eso le hice, la deje arrancada hasta que se paro sin gasolina y la limpie entera de serrin
ahora que valla otra vez le hechare como dice algo de aceite en el cilindro
 
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola a todos. Los consejos que he visto de como guardar la motosierra me parecen correctos, y a los cuales no habra mas que añadir.
 

Cuanto a cvambiarme de bando a la husqvarna, me parece que no. Es que por una motosierra tener un pequeño  problema con el  filtro del aire, no quiere decir que toda esa marca sea mala. OJO la stihl ms 361 es a mi ver la mejor motosierra que esta en el mercado ahora. Aceleracion brutal,  un elevado par, un mantenimiento minimo.
 
Con esto no quiero decir que las husqvarna sean malas, la verdad que son muy buenas, pero como la ms 361 de stihlnose si habra otra en el mercado .
 
Alguien me puede decir como pongo fotos en el foro?
 
Saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hay algo de que me gustaria opinar,el aceite de cadena:
1º Cuando utilizamos aceite usado, hidraulico u otro aceite que nos sobra, hay que tener en cuenta que esté muy limpio, sin nada de residuos,  ya que si puede estropear la bomba.
 
2º Pienso que en los tiempos que corren, deveriamos preocuparnos un poco con nuestro medio ambiente, ya que directa o indirectamente de la naturaleza vivimos .
 
Pienso, que siempre que si puede, se debria utilizar aceite de cadena biodegradable, y asicontribuir con un granito de arena al cuidado de nuestra tierra.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Malasarte el unico handicap del aceite biodegradable es el precio, aunque por ley se deberia prohibir el resto y entonces ya no seria caro, creo que a la larga es hasta barato pues el que conozco, la maquina gasta hasta un 40% menos y no contamina por ser de origen vegetal.
 
saludos
Tosfe
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 11 Mar 2009, 21:26

Mensaje por Tosfe »

tengo una duda, en que recipiente guardais la gasolina? es que la tuve en una garrafa de aceite de coche de plastico y se inchaba con gases y en la gasolinera me dijeron que no esta permitido vender gasolina en garrafas que no esten homologadas al parecer
que usais ustedes?
 
saludos
los tomates se cultivan en el super y los pollos ya nacen troceados.
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »



Yo llevo la gasolina en una garrafa de plastico blanco transparente que
venden aquí (Alemania) especial para la gasolina de las motosierras, con
dos depositos uno de 5l para el carburante y uno de 3l para el aceite
de la cadena.

Supongo que será un plastico especial porque no se hincha ni se inmuta...En España han de vender ésto tambien no creo que sea exclusivo. A mi me costó unos 15€ preguntar en un concesionario Sthil o Husqvarna han de tenerlo. Yo lo compré en un supermercado grande que tiene una sección de jardineria. Por eso creo que ha de ser algo bastante común.Saludos!Rocket202009-04-21 04:00:38
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Yo tengo ambas que dices, son como la de la foto pero naranjas. La de husqvarna es más barata, pero tiene el problema de que los tapones automaticos se rompen (llevan un muelle y juntas de goma que se acaban jorobando vale unos 7€). La de sthil es más cara, el sistema de llenado automatico es peor que la husqvarna, pero los tapones automaticos duran más.
 
 
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

Esta garrafa no me da problemas, le pones una boquilla larga y no derrama nada si lo llenas con cuidado.A mi me va muy bien.Saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Hola. de las garrafas,aqui extranjero, utiliza: la que compro con el aceite,para el aceite;  Para la mezcla una garrafa de 10 litros color naranja homologada,para cada motosierra. Ojo,las garrafas usadas de aceite las llevoalpuntode reciclaje. Y siempre procuro utilizar lubricantes respectosos con el  medio ambiente. Perdonar por mi malo casellano. me va mejor otro idioma.Saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Os pergunto: como pongo las p..............  fotos en el foro? es que no tengola mas pajolera idea, igual yo extranjero tonto. DU roket20 bitter.
Responder