empacadoras cuadrant
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Buenas Anpecu, yo empaco bastante alfalfa y es complicado saber cuando es el punto exacto para empacar si no tienes un "pincho" de humedad. Verás, nosotros empacamos a 14 grados de humedad, al empacar sube la humedad 1 o 2 grados, si sube más de eso... se puede complicar la cosa.¿Restillas o no mueves la ría?Nosotros la dejamos 3 días segada, la restillamos y la dejamos 2 o 3 días dependiendo del tiempo.-No siegues con humedad-No rastilles con humedad-No empaques con humedad.Una prueba para saber si el alfalfa vale es que cojas una mata de alfalfa, con la uña del dedo intentes desfilocharla, si no se desfilorcha es que vale.Otra prueba que se hace también es que cojas una manada de alfalfa y la retuerzas como si estuvieras sacando el agua de una toalla, si cruje es buena señal.Coje siempre muestra de los más verde, no de lo más seco porque te estárás engañando a ti mismo.Siega con el suelo seco o lo más seco que puedas.Pregunta tus dudas que te contesto a todo lo que pueda
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
buenas Alfinden,
Pues muchisimas gracias por esos consejos, me he dado cuenta que he hecho varias cosas mal, por ejemplo, me habian dicho que para hacerla cordonoes hay que humedecer la alfalfa, creo q el fallo ha sido, que por miedo a perder la hoja, he hechado todo a perder, practicamente lo hacia todo mal, pues siempre he segado a 1º hora de la mañana, cuando precisamente hay escarcha, por otro lado, no he tenido en cuenta el dejar la alfalfa sin regar bastantes dias antes para que el suelo estuviera seco, y tampoco tengo pincho de humedad, y tambien desconocia esos trucos de tomar muestras de la alfalfa.
Creo que no estaria mal que me hiciese de un pincho de humedad, sabes por cuanto rondan de precio?
Saludos a todos
Pues muchisimas gracias por esos consejos, me he dado cuenta que he hecho varias cosas mal, por ejemplo, me habian dicho que para hacerla cordonoes hay que humedecer la alfalfa, creo q el fallo ha sido, que por miedo a perder la hoja, he hechado todo a perder, practicamente lo hacia todo mal, pues siempre he segado a 1º hora de la mañana, cuando precisamente hay escarcha, por otro lado, no he tenido en cuenta el dejar la alfalfa sin regar bastantes dias antes para que el suelo estuviera seco, y tampoco tengo pincho de humedad, y tambien desconocia esos trucos de tomar muestras de la alfalfa.
Creo que no estaria mal que me hiciese de un pincho de humedad, sabes por cuanto rondan de precio?
Saludos a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
lo principal es que tengas el suelo seco y saber cuando arrastrillar eso en funcion del cultivo puede ser a los 2 dias como a los 5. segar puedes segar cuando quieras. para saber cuando arrastrillar solo hay que coger un puñao de alfalfa cuando esta mustia pero sin caerse la hoja ese es el momento. si ya es tarde y se cae la hoja tendras que arrastrillar con algo de tempero o rocio. y para empacar lo mismo volver al puñao una manera casera es esa de retorcerla para ver si parten todos los tallos.
pinchos de humedad alguno hay anunciado en el mercado agrario aqui en agroterra
pinchos de humedad alguno hay anunciado en el mercado agrario aqui en agroterra
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
De precios ni idea porque hace tiempo que lo compré.
Riesco, no estoy de acuerdo en lo de segar a cualquier hora... puede segar por la mañana pero sin "achopadina", mejor sin humedad. Con todo lo demás estoy de acuerdo.
Del método de retorcer el puñado, además haz lo que te digo de raspar una planta (la que más verde veas) con la uña para ver si se desfilorcha.
La muestra siempre cógela del fajo más verde que veas.
Lo mejor es empacar con "marea" como te dice Riesco, cuando se pone mustia pero sin agua.
Riesco, no estoy de acuerdo en lo de segar a cualquier hora... puede segar por la mañana pero sin "achopadina", mejor sin humedad. Con todo lo demás estoy de acuerdo.
Del método de retorcer el puñado, además haz lo que te digo de raspar una planta (la que más verde veas) con la uña para ver si se desfilorcha.
La muestra siempre cógela del fajo más verde que veas.
Lo mejor es empacar con "marea" como te dice Riesco, cuando se pone mustia pero sin agua.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 08 Abr 2008, 15:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CASTILLA Y LEÓN
Vamos que esto se apaga.
Como van las cosechas por vuestras zonas? Va ha haber paja o no por aqui estamos regular, pero la mayoria trigo, los prados estan secos peor que en el mes de Enero.
Merece la pena este año comprar he invertir o no?
Vaya con el campo, yo quiero vender las ovejas no hay quien lo soporte, seguire con el tema empacadora pero vamos con pocas ganas.
Que tal llevais las maquinas de empacar?
Claas330, tengo entendido que tu empacadora se la puede dar la presión desde el ordenador y de forma manual, no estoy seguro.
Saludos.
Como van las cosechas por vuestras zonas? Va ha haber paja o no por aqui estamos regular, pero la mayoria trigo, los prados estan secos peor que en el mes de Enero.
Merece la pena este año comprar he invertir o no?
Vaya con el campo, yo quiero vender las ovejas no hay quien lo soporte, seguire con el tema empacadora pero vamos con pocas ganas.
Que tal llevais las maquinas de empacar?
Claas330, tengo entendido que tu empacadora se la puede dar la presión desde el ordenador y de forma manual, no estoy seguro.
Saludos.
EL SECTOR OVINO Y CAPRINO LO MAS OLVIDADO EN ESPAÑA, LA EPOCA DE LA MESTA SE ACABO
pues es lo que tengo entendido, pero querrie que me huviera contestado algun profesional.
por aqui estamos ya clamando de liarnos a segar pero con este tiempo que ni llueve ni lo deja quietecitos hasta que aclare.
fiatyjd todavias no as echo nada? pues vete decidiendo si tienes idea que se echa el tiempo encima y luego son todo prisas.
saludos
por aqui estamos ya clamando de liarnos a segar pero con este tiempo que ni llueve ni lo deja quietecitos hasta que aclare.
fiatyjd todavias no as echo nada? pues vete decidiendo si tienes idea que se echa el tiempo encima y luego son todo prisas.
saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Dic 2008, 17:27
que dificil es esto de la alfalfa,no hay reglas fijas,ni teorias exactas,ni el consejo del abuelo,ni nada.mi experiencia me dice(despues de armar alguna)que:1 pincho de humedad,2 vete la tarde antes de empacar y si parte con la mano,vale.3 como metas rocio al maraño hilerando,olvidate.4 con rocio a dormir.5 no te pases de presion, que la cueces.y te enseñaria alguna picaresca.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Doncaster, empieza a publicar las reglas del empacado de alfalfa... porque las vas clavando!Yo añadiria que nos lleváramos una almohada en el tractor para dormir a ratillos encima del volante. Muchas veces llegamos al campo, tocamos el alfalfa y no vale todavia, nos metemos en la cabina a escuchar la radio un rato y como ya nos aburrimos empezamos a empacar cuando todavía no vale. Ahora me llevo una almohada y echo una cabezadica, así nunca me apresuro.Alfinden2009-04-18 10:55:21
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 384
- Registrado: 15 Dic 2008, 20:42
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 384
- Registrado: 15 Dic 2008, 20:42
[QUOTE=Claas330]me podriais decir cual es la diferencia entre empacar en modo manual y el empacar en modo automatico? [/QUOTE]Claas tu debes empacar en automatico. Haber si me explico bien. En automatico tu le das una densidad desde el ordenador, la que tu veas correcta para empacar en ese producto y la maquina ya se encarga de la presion que tiene que llevar segun este el producto que estes empacando. Por ejemplo si empacas con mas humedad la maquina consigue la densidad que tu le marcas con menos presion y si esta mas seco necesita mas presion para alcanzar la densidad que tu le marcas. Esto lo hace ella sola si esta bien todo el sistema.En manual le marcas desde el ordenador una densidad y ella sola alcanza una presion fija en concordancia a lo que tu le marcas este como este el producto. Entoces no conseguiras darle un buen rendimiento a las pacas porque no te tendran pesos iguales... En fin la forma correcta de trabajar es en automatico.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 384
- Registrado: 15 Dic 2008, 20:42
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 384
- Registrado: 15 Dic 2008, 20:42
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 384
- Registrado: 15 Dic 2008, 20:42