inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pegaso
Usuario Avanzado
Mensajes: 906
Registrado: 07 Nov 2006, 02:06

Mensaje por Pegaso »

Ok Tobarj en cuanto lo monte os dare noticias ,
Gracias
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Este remolque está hecho de la caja de un camión que seguro que estuvo en la Guerra Civil, porque mi padre lo compró hace unos 40 años y ya era muy antiguo. La botella del basculante hace unos 70 litros de aceite de capacidad, y el pistón tiene una zapata de cuero al que se le pasa el aceite para atrás por lo que la botella tiene una tubería para el retorno de aceite. Con los hidráulicos del tractor era imposible bascularlo del todo porque te quedabas sin aceite, por lo que tuvimos que ponerle una bomba de piñones en la lanza del remolque movida por la toma de fuerza. Es un circuito cerrado y funciona con cualquier tractor.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

kalin eres un artista.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

 Kalina ¿a que  la Agüela  aplica mejor las vazas que las nuevas? yo todos los años tengo novias para cojer vezas y guisantes con la Salvadora. lo deja afeitao. que pena  no veo el invento de la varilla de la altura del corte pero me parece genial. ¿con ella siegas depie ó eres grande y ves yendo sentado? la mia tiene una cabina que si la limpias a la perfeccion al principio y cada dia la cambias la felpa del filto y la lavas en la lavadora vas mejor que con las de aire acondicionado no te resfrias y con las nuevas si.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Tolegui
Usuario Avanzado
Mensajes: 920
Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Tolegui »

haber si mis hijas me sacan unas fotos de los giones del corte tambien los he modificado para que no haga rastrones no tumba una espiga.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Yó con la mía nunca he segado veza y guisantes porque no los sembramos, lo que sí he segado son muchos garbanzos y los queda muy bien. Tambien le tengo bandejas de girasol y ha segado muchísimas pipas. Los cereales y las pipas los limpia mejor que las nuevas, aunque hay que ir despacito.
 Si hay mucha piedra o está malo el terreno voy siempre de pie, pero si hay buen piso voy sentado, a pesar de que siego muy bajo  para limpiar el rastrojo (los ganaderos que compran las rastrojeras se cabrean conmigo por eso). Desde que le puse el invento éste de la altura del corte voy mucho mas tranquilo porque siempre llevas el corte exactamente a la misma altura y todas las pasadas van a la misma altura. Antes a ojo siempre quedaban algunos escalones en el rastrojo, ahora parece que lo has segado todo de una sola pasada.
 Tolegui, si quieres le hago mas fotos a este invento, es muy fácil hacerlo y da muy buen resultado.
 
 Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Estos piñones y cadenas son los que mueven el molinete del corte de la cosechadora. Los tensores de las cadenas eran unos tacos de madera originalmente, pero de que se gastaban un poco los tacos, se aflojaban las cadenas y a veces se salían. Donde iban los tacos, le he puesto unas ruedas de los patines de los que usan los crios para patinar. Las ruedas son de plástico y llevan un pequeño cojinete, y ahora las cadenas van de maravilla y no se salen.
 El mismo problema tenía con la cadena que mueve las norias, que como sabéis, es una muy larga que mueve varios piñones y hace muchas curvas (yó le digo la retuerta). Esta cadena se me salía a veces, sobre todo en las laderas, y de que te dabas cuenta tenías la noria del retorno atorada. El problema lo solucioné acoplándole  un tensor con una rueda de patín y un muelle, ahora la cadena nunca va floja ni tampoco apretada, pero ya no se sale. A ver si le hago una foto
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

como se agudiza el ingenio ,,,, algunos cuando ves que vas a hacer algun invento enseguida se rien , y dicen -" no vale pa na , no va a funcionar" y en casi todos los casos funciona . tiene mucho merito los inventos que salen en el post .
yo hice de una abonadora normal y corriente de disco , un dispositivo , para echarle el abono localizado y funcionaba perfectamente , lo malo es que los gitanos la vieron y se la llevaron sin pedir permiso .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Hola Pistachero, no le tomes a mal a los gitanos que te "reciclaran" la abonadora, igual es que ellos son muy "ecológicos".
 Hablando de abonadoras, pongo una foto de una Alpuema muy vieja que tenía averiada, le he puesto la caja de piñones y el plato de una Aguirre y la he suplementado y funciona de maravilla. Con su tolva hacía 450 kg de abono, y ahora con el suplemento hace 850 kg. 
 Un saludo.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »


 El tractor es un JD 3150 y lo que véis en el morro es una plataforma que le pongo cuando estoy sembrando. La uso para echarle unos cuantos de sacos de semilla y abono para rellenar la sembradora. Ésta es una Solá combinada y lleva semilla y abono, por lo que hay que rellenarla constantemente. En la plataforma le echo 12 ó 14 sacos (hasta 700 kilos) y me evito ir al remolque en besanas largas. La plataforma la cojo con tornillos al soporte de la sembradora frontal que usaba antes y nunca se lo quito. 
 
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Hola Kalin.Abusando de tu amabilidad,¿podrias ponerme alguna foto de tu sembradora frontal?.Aqui nunca se han usado y tengo curiosidad.¿como caia la simiente? llevaba algun mecanisno o simplemente caia por gravedad?.Que capacidad tenian?.Muchas gracias
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Hola Barron, será un placer, a ver si mañana hago unas fotos. La sembradora frontal hace por lo menos 15 años que no la uso, aunque todavía la conservo. El funcionamiento es muy sencillo, lleva un piñón acoplado en los espárragos de la rueda derecha del tractor y mediante una cadena de bicicleta mueve otro piñon que lleva el eje de la sembradora. Ésta lleva unas bocas para la salida de la semilla y en cada boca un piñón movido por el eje para distribuir el grano. Normalmente cada sembradora lleva tantas bocas como brazos lleva el cultivador que arrastra el tractor para enterrar la semilla. Yó al 3150 le tenía una sembradora de 15 chorros y un cultivador de 15 patas.
 Por aquí todavía se usan. ¿Y por ahí que usábais antiguamente para sembrar?.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Muchas gracias Kalin.No entendia como y qué accionaba la distribucion de la sembradora.Yo casi no he sembrado nunca cereal.Soy mas bien fruticultor y almendrero.Por eso pensaba en hacer algo parecido a lo de Tobarj para echar el abono en las almendreras y envolverlo seguidamente,.Todo de una pasada.Por aqui los que siembran lo hacen con l sembradoras convencionales .Lo dicho muchas gracias y aqui estamos para lo que gustes
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

[QUOTE=Kalin63] Hola Barron, será un placer, a ver si mañana hago unas fotos. La sembradora frontal hace por lo menos 15 años que no la uso, aunque todavía la conservo. El funcionamiento es muy sencillo, lleva un piñón acoplado en los espárragos de la rueda derecha del tractor y mediante una cadena de bicicleta mueve otro piñon que lleva el eje de la sembradora. Ésta lleva unas bocas para la salida de la semilla y en cada boca un piñón movido por el eje para distribuir el grano. Normalmente cada sembradora lleva tantas bocas como brazos lleva el cultivador que arrastra el tractor para enterrar la semilla. Yó al 3150 le tenía una sembradora de 15 chorros y un cultivador de 15 patas.
 Por aquí todavía se usan. ¿Y por ahí que usábais antiguamente para sembrar?.[/QUOTE]
 
 Aquí te pongo una foto de la sembradora y otras del soporte del tractor para poner la sembradora y otra de la rueda trasera derecha donde va el piñón que mueve la cadena.


No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Gracias Kalin ,ya me hago una idea
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

[[/QUOTE]
 
 
 Cuando puse el velocímetro,tambien pensé en poner uno sin cables pero no lo puse sin cable por lo de las interferencias,y con el cable no hay ningun ploblema en empalmarlo,el cable tiene dos hilos solo ,mejor que el cable sea apantallado , pero si no lo es finciona igual
Yo le he empalmado tres metros y funciona perfectamente[/QUOTE]
 
Tobarj, me podrías decir como montar el velocímetro, poque para un Ebro 6100 que tengo me vendría de "perlas" montar uno.Inocente2009-03-23 16:42:54
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

Inocente,  Yo el sensor que toma los impulsos  del velocímetro lo tengo colocado en una rueda o piñón que mueve el motorcillo hidráulico.A mi no me interesa la velocidad real de km/h.,,  me da un valor por ejemplo 15, si le doy mas rápido sube y si le rduzco baja .
 
Si quieres saber la velocidad real a la que vas ,tienes que meterle los datos de la circunferencia de la rueda.    Para programarlo mejor te lo indicarán donde los compres.
 
Si lo pones con cable ,si no te alcanza ,lo cortas y pones un cable intermedio,lo suficiente para que alcance donde lo quieres colocar
 
Ya me diras si con estos datos tienes suficiente para colocarlo.
 Tobarj2009-03-23 23:31:42
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

Muchas gracias Tobarj, lo intentaré y ya te contaré como ha salido  o si lo consigo
Ruben92
Usuario Avanzado
Mensajes: 562
Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Ruben92 »

seguid asi ke ya yevamos 14 paginas, pero son 14 paginas cargadas de ideas para procurar aorrarnos algo haciendo nuestros propios inventos
 
saludos a todos en especial a tobarj por su contrivucion a este foro
 
 
 
 
_______________
LUGO
jd 3640

renault 95-14 tx

renault 57 E

shibaura 1343

a mariña ( lugo )
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Responder