Electroválvulas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos.
El motivo de abrir este tema es que quiero hacer un apaño en un pulverizador de 12 metros bastante antiguo pero que aún se utiliza. El caso es que el agua sale de la bomba y llega a la válvula reguladora de presión, donde tiene dos salidas, una para la barra del lado derecho y otra para la del lado izquierdo, evidentemente. Cada salida lleva su filtro y su llave. Pues bien, lo que quiero es sustituir esas llaves manuales por unas electroválvulas para que no haya que bajarse del tractor. Supongo que tendrán que ser electroválvulas de motor. Me sería de gran ayuda si alguien ha hecho algo parecido y me puede contar si son fáciles de encontrar las electroválvulas, qué precio tienen y otros detalles que se le ocurran. Me refiero a dos simples llaves, no todo el jaleo de un bloque de válvulas volumétricas, simplemente poner una en cada vía y que abra o cierre.
Un saludo y gracias por anticipado.
Dyna.
El motivo de abrir este tema es que quiero hacer un apaño en un pulverizador de 12 metros bastante antiguo pero que aún se utiliza. El caso es que el agua sale de la bomba y llega a la válvula reguladora de presión, donde tiene dos salidas, una para la barra del lado derecho y otra para la del lado izquierdo, evidentemente. Cada salida lleva su filtro y su llave. Pues bien, lo que quiero es sustituir esas llaves manuales por unas electroválvulas para que no haya que bajarse del tractor. Supongo que tendrán que ser electroválvulas de motor. Me sería de gran ayuda si alguien ha hecho algo parecido y me puede contar si son fáciles de encontrar las electroválvulas, qué precio tienen y otros detalles que se le ocurran. Me refiero a dos simples llaves, no todo el jaleo de un bloque de válvulas volumétricas, simplemente poner una en cada vía y que abra o cierre.
Un saludo y gracias por anticipado.
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Lo que hace mucha gente por aqui con atomizadores y sulfatadoras, es cambiar la manguera que va de la bomba a la a la válvula reguladora de presión por otra mas larga y poner en el tractor un soporte para quitar y poner ahi la valvula con el barometro y las llaves, dentro del tractor bien a mano, creo que es mas sencillo y barato.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
En la pagina de STS hay algo que te pueda servir, te dejo el enlace
http://www.sts.es/archivos/PRODUCTOS/CA ... MANDOS.pdf
Un saludo
http://www.sts.es/archivos/PRODUCTOS/CA ... MANDOS.pdf
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Efectivamente, eso que comentas es precisamnete lo que quiero hacer, pero si no me equivoco, las electroválvulas que se utilizan para circuitos de aceite a alta presión no son las mismas que las que se utilizan para un circuito de agua, con menos presión y un paso más grande. Por eso quería que alguien me informara sobre estas últimas.
Un saludo y gracias.
Dyna.Dynashift2009-02-08 21:08:50
Un saludo y gracias.
Dyna.Dynashift2009-02-08 21:08:50
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 05 Mar 2007, 13:27
Buenas Dyna, yo el año pasado estuve mirando de hacer algo parecido en mi sulfatadora, yo queria poner una electrovalvula antes de la valvula reguladora de presion, pero al final no lo hice. Ya que tenia dudas porque cuando la pricipal esta cerrada, el liquido esta recirculando para el agitador, por lo tanto ya no me cuadraba el invento, weno despues del royo te respondo a ru respuesta. Yo estuve viendo valvulas de dos vias,concretamente en Hinelec, en Guadalajara, les dije para lo que ivan a ser y alli me enseñaron valvulas que normalmente se usan para agua, (por lo menos las que me enseñadron nosotros las usamos para agua en el curro) asi que te puede acercar alli y que te cuenten, no me acuerdo ni de precios ni nada, perso si me acuerdo que me dijeron que les llevara unas etiquetas de algun fitosanitario para ver la coposicion de este y que me pudiesen encontrar la membrana mas adecuada.
Weno despues de todo el royo, espero que te sirva de ayuda.
Ah y muchas gracias por la idea, es posible que retome el proyecto.Maguel64852009-02-08 21:33:07
Weno despues de todo el royo, espero que te sirva de ayuda.
Ah y muchas gracias por la idea, es posible que retome el proyecto.Maguel64852009-02-08 21:33:07
[QUOTE=Leyland]Lo que hace mucha gente por aqui con atomizadores y sulfatadoras, es cambiar la manguera que va de la bomba a la a la válvula reguladora de presión por otra mas larga y poner en el tractor un soporte para quitar y poner ahi la valvula con el barometro y las llaves, dentro del tractor bien a mano, creo que es mas sencillo y barato.[/QUOTE] yo tamvien tengo algo parecido a lo que tu dices leiland, es lo mas sencillo y lo mas practico sin gastarte mucho dinero, yo lo tengo echo asi para las curas foliares en olivos, va vien es practico y barato, y la verdad es que hace el mismo apaño.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si biene bien si, yo no la puse asi porque la usamos con enrollador de manguera y desde el tractor no hay que tocarnada, sino, por dos duros se hace, yo creo que mas barato es y menos averias dara.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Mira primero lo más lógico: electroválvulas estecíficas para circuitos de agua a presión, es decir, las que le ponen a los equipos de herbicida, a ver como te salen de precio
http://www.teejet.com/media/018721c5-75 ... ISH_LR.pdf
http://www.interagri.es/
http://www.makato.es/catalog/product_in ... 2009-02-09 00:18:41
http://www.teejet.com/media/018721c5-75 ... ISH_LR.pdf
http://www.interagri.es/
http://www.makato.es/catalog/product_in ... 2009-02-09 00:18:41
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Maguel6485]Buenas Dyna, yo el año pasado estuve mirando de hacer algo parecido en mi sulfatadora, yo queria poner una electrovalvula antes de la valvula reguladora de presion, pero al final no lo hice. Ya que tenia dudas porque cuando la pricipal esta cerrada, el liquido esta recirculando para el agitador, por lo tanto ya no me cuadraba el invento, weno despues del royo te respondo a ru respuesta. Yo estuve viendo valvulas de dos vias,concretamente en Hinelec, en Guadalajara, les dije para lo que ivan a ser y alli me enseñaron valvulas que normalmente se usan para agua, (por lo menos las que me enseñadron nosotros las usamos para agua en el curro) asi que te puede acercar alli y que te cuenten, no me acuerdo ni de precios ni nada, perso si me acuerdo que me dijeron que les llevara unas etiquetas de algun fitosanitario para ver la coposicion de este y que me pudiesen encontrar la membrana mas adecuada.
Weno despues de todo el royo, espero que te sirva de ayuda.
Ah y muchas gracias por la idea, es posible que retome el proyecto.[/QUOTE]
Claro Maguel, mi padre también decía de poner la válvula antes de la reguladora de presión, pero yo creo que ahí no se puede poner porque no le dejas recircular al depósito y se jodería algo.
Gracias por decirme lo de Hinelec, me pasaré por allí a ver que me cuentan.
Un saludo
Dyna.
Weno despues de todo el royo, espero que te sirva de ayuda.
Ah y muchas gracias por la idea, es posible que retome el proyecto.[/QUOTE]
Claro Maguel, mi padre también decía de poner la válvula antes de la reguladora de presión, pero yo creo que ahí no se puede poner porque no le dejas recircular al depósito y se jodería algo.
Gracias por decirme lo de Hinelec, me pasaré por allí a ver que me cuentan.
Un saludo
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 05 Mar 2007, 13:27