¿RODAJE EN TRACTOR NUEVO?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
4410
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 14 Feb 2005, 15:14

Mensaje por 4410 »

Muy buenas, tengo un tractor nuevo y me gustaria saber si es recomendable y/o necesario el hacer un rodaje en el tractor y en que consistiria.
Gracias.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

con trabajar suave unas 100 horas vale de sobra
Wa-14
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 10 Feb 2005, 19:31

Mensaje por Wa-14 »

A mi me dijeron los del conce JD que durante las primeras 250 h no lo utilizara para "ir de paseo", que lo apretara un poco pero sin pasarme (1800-2000 rpm). Me comentaron que algun tractor nuevo (sobretodo fruteros y en invierno) le habian hecho el rodaje enganchando un compresor de poda y funcionando todo el dia a pocas vueltas, lo que sucede entonces (lo dicen los del concesionario, no lo digo yo) es que el motor no acaba de ajustarse bien y consume aceite.
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Yo tambien pensaba como Alimaa pero un dia me sorprendí con esta página de John Deere:
http://www.orval.com.ve/Consejo5.asp
Me resulta curioso que el rodaje de tractores sea totalmente al contrario a la hora del régimen que al de automóviles por ejemplo.
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Wa-14, esa página corrobora lo que te dijeron en el concesionario. Lo que te comentaron del compresor puede que tenga su parte de lógica pues a pocas vuelta, con régimen constante ademas de una temperatura fija como se puede sobreentender, el motor supongo que no se amolda homogeneamente.
Supongamos que bajo esas circunstancias ademas de hacer un rodaje lo dejamos funcionando mucho mas tiempo u horas, terminariamos teniendo un desgaste desigual al ir siempre a pocas vueltas y sobretodo a las mismas. Esto quizas explique el consumo de aceite.
 
Cooler
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 09 Jul 2005, 23:09

Mensaje por Cooler »

Todos llevan razon, el motor agricola no tiene nada que ver con la automoción, las camisas y pistones soportan una carga mayor y el material de los mismos esta preparado para una alta durabilidad. Todo esto conlleva que durante las primeras horas el trabajo ideal es carga sobre el motor. Que significa carga sobre un motor, pues que en vacio se debe ajustar un regimen, por ejemplo 1800rpm yal clavar el apero el motor debe caer al menos 150rpm. En ese momento no debemos volver a recuperar las vueltas ajustadas en vacio.
De esta forma se consiguen varias cosas: la mezcla de combultible es la mas optima, el sistema de control de la inyección, mecanico o electronico ajusta la mezcla a la carga y se ahorra combustible. Por otra parte el motor trabaja cerca del punto de maximo par y por tanto se consigue un desgaste uniforme de la camisa y segmento. Este porceso se hace durante las 500 primeras horas de vida del motor. De esta forma tedremos un motor ajustado y sin consumos de aceite para muchas horas de trabajo. No se trata de maltratar al motor, pero tampoco darle cariño, hay que hacerle trabajar.
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

             !!!!!!!!!!!!!!!!GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder