bastidor integral??

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Respecto de la ironia yo soy un poco retorcido y las repondí tal y como eran las preguntas solo por fastidiar un poco, aun sabiendo que son preguntas que no pretenden obtener repuesta.
Engine
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2005, 15:37

Mensaje por Engine »

Despues de leere las contestaciones que hay aqui escritas, me he dado cuenta que hay gente seria y gente que cree que se rie de los demas y no aporta nigún argumento.
Con repecto a la cuestion de tener o no tener bastidos discrepo con las respuestas serias que hay aqui escritas,
Revirax tú dices que aumenta la vida de elementos como el motor, en que te basas para hacer ese comentario. Lo peor que existe para la mecánica y para las personas son las vibraciones.
Cuando yo monto un elemento como el motor sobre un bastidor lo que ocurre es que este vibra y para que esas vibraciones no se transmitan por el bastidor se motan uno silenk Block entre el motor y el bastidor.
Pero que ocurre con los elementos que van unidos fijos al bastidor y al motor?
Pues es muy sencillo, rompen. El motor vibra y el bastidor no.
Si es más robusto por qué en los tractores de alta potencia se utiliza un bastidor integrado y no integral?
Creo que el bastidor al final de cuentas lo que hace es abaratar los costes de fabricación y permite a las cadenas de montaje un amplio abanido de posibilidades para montar sobre el, es decir sobre una misma base poder configurar muchos modelos de tractor.
 
 
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

yo he visto muchos tractores averiados y todavia ninguno que haya partido el bastidor ni integral ni de los otros. Para que parta el bastidor es que esta deshecho totalmente el tractor, lo veo casi hasta imposible.
(es una opinión propia)
Reivax
Usuario medio
Mensajes: 174
Registrado: 08 Feb 2005, 20:45

Mensaje por Reivax »

Engine lo de las vibraciones, si son perjudiciales, pero existen igual si no hay bastidor, por lo que estas repercutiran en el motor directamente i totalmente... Por esto me parece a mi que la longevitat del motor ha de ser mayor con bastidor, pero reconozco que no tengo argumentos, ni datos, pero es lo que a mi me parece... me parece que un trasto que va todo el tiempo saltando i botando por dentro de los campos, es mas resistente si lleva un bastidor, como un todoterreno, los autenticos todo terrenos llevan bastidor, i solo se ha sacado por poder circular por carretera a alta velocidad, cosa que no es necesaria en los tractores...
Si te interpreto bien lo que quieres decir es que como el bastidor no vibra todas las vibraciones se transmiten al motor... bien pero en ese caso no estariamos igual que si no lo tuviera?
Lo del bastidor integrado i integral, no lo entiendo mucho pero integrado es puesto al lado del motor? I integral se pone el motor sobre el bastidor es esto?
Estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de que es un proceso de fabricacion que reduce los costos de fabricacion i aumenta la facilidad del trabajo en fabrica... si quizas cuando se dice la relacion calida/precio que tienen las marcas es un factor que podemos tener en cuenta... i si son mas baratos i buenos se van a vender mas... Fijate objetivamente la serie TM de New Holland es tan mala? yo creo que no la verdad, pero no triunfa en el mercado quizas es que no es lo barato que deberia ser, si utilizasen este metodo de construccion, quizas (i no soy ingeniero industrial) podrian rebajar el coste i tener una mayor introduccion en el mercado...
 
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Yo creo que el bastidor siempre nunca está de mas, mas bien al contrario y si no que se lo digan a los propietarios que de golpe han visto el vibrador tocando el suelo por deformación de la cogida de este con el tractor. Esto es una realidad.
Por otra parte hablamos de vibraciones y demás, pero nos olvidamos de las torsiones y es aqui donde el bastidor creo que juegan un importante papel.
Si ademas lo montan marcas de prestigio como JD o Fent ... que cada cual seque sus conclusiones. Yo al menos prefiero las sacudidas a un bastidor.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Bueno todo esto esta muy bien, pero lo que yo e visto es que si jd mete bastidor, es porque por lo menos la serie 6000 lleva la caja de aluminio, lo cual en mi modesta oipnion es un error, toda esta serie ha tenido problemas de roscados corridos, y demas derivados del uso de este material,(el aluminio en formula 1 bien, pero en un tractor..... no se si es lo mas adecuado, si alguien sabe alguna ventaja, seria interesante nos la hiciera saber) respecto a lo de que lleva el 7020 entre el motor y el puente, realmente me interesaria saberlo, pues me tiene intrigado.....
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Wa-14] Por cierto, ignoro de que material es la carcasa de la caja de cambios, pero si es de aluminio sera por que existe un bastidor que soporta los esfuerzos y no al reves, no por que la carcasa sea de aluminio va jd a montar un bastidor... [/QUOTE]
Si pone carcasa de aluminio, por fuerza tiene que poner un bastidor, ya que las caracasas de aluminio no tienen capacidad de ser autoportantes(al menos en un tractor)
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Valentin creo que está claro que algunos vemos ventajas al bastidor y otros o no las veis o en tal caso el abataramiento de costes (personalmente creo es impensable pero bueno).
Tambien comentas que toda la serie 6000 ha tenido problemas en la caja de cambios. Creo que debes ser el único que tenga constancia de esos problemas y no será porque no se está vendiendo la serie para conocer algún problema generalizado de la misma.
No pretendo molestarte con mis discrepancias, solo que creo que algunos no sois objetivos al hablar de jd.
Colas
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 28 Feb 2005, 14:34

Mensaje por Colas »

el case mx 135 y los mx 255 llevan el semichasis igual que el del fendt y no les habeis mencionado. Si no me equivoco fue la primera marca en montarlo. Al poco la serie 6000 de deere colocó el chasis completo.
Yo estoy estudiando industriales mecanica y si tubiera que hacer un tractor no dudaría en ponerle chasis, creo que será 1 poco mas caro pero a la vez se gana rigidez, menos vibraciones pues el motor va sobre silenbloks de goma y no transmite la vibración a al conjunto y casi seguro que a la larga no nserá mas caro pues qiutamos material del motor para hacer un chasis de fundición.
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

para valentin: en mi pueblo hay muchisimos jd serie 6000 yo tengo un 6600 y precisamente no fallan de la caja de cambios. simplemente no dan muchos problemas. algunos de los nuevos tipo 6920s han dado algun problema de radiador, perdida de aceite o algo así. conozco uno ke despues de 2 años le salio este problema y solamente pago el 50% de la mano de obra.
Engine
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2005, 15:37

Mensaje por Engine »

Revirax,
Haber si me explico de forma que me entiendas,
Lo que quiero decir es que colocamos un elemento que vibra sobre uno que no lo hace y tenemos elementos comunes que se atornillan tanto en el elemento que vibra como en el que no.
Por ejemplo;
La transmision en un tractor JD se monta en el batidor, en cambio el grupo se agarra al bastidor y a la transmision. Aqui tenemos un ejemplo de un elemento que tiene vibraciones(transmision(son comunicadas por el motor)) contra un elemento que se atornilla tanto al bastidor, el cual no vibra, y la transmisión, la cual vibra.
Esto lo que produce es que se agrieten las carcasas de las tranmisiones, por esto JD monta una nueva aleación de aluminio en los tractores de la serie 7000 como asi lo indican en su página americana.
Cuando digo bastidor integral o integrado lo que quiero decir es que JD en su serie de alta potencia no monta un bastidor independiente sino que lo integra a traves del carter motor, carter transmisión y carter grupo aumentado la resistencia de estos elementos.
Espero que ahora te haya aclaro lo que quiero decir.
Reivax
Usuario medio
Mensajes: 174
Registrado: 08 Feb 2005, 20:45

Mensaje por Reivax »

Ok Engine...
Oh sea que un 8020 no lleva un par de vigas i sobre esto todo montado, sino que pone unas vigas de refuerzo es esto no?
Un Case Magnum es como el 8000 en este aspecto?
El MX135, ya lo contaba en los McCormick, pero si tienes razon. Los Maxxum 5000 lo llevaban ya?
En cuanto lo de las vibraciones puede que tengas razon, no se no lo conozco tan a fondo. El aluminio absorbe mejor las vibraciones?
En cuanto lo de las torsiones sobre el eje que alguien ha comentado anteriormente totalmente de acuerdo.
Mis preguntas son sin ironia, ni esperando ninguna respuesta concreta, solo demuestran mi curuosidad (o ignorancia)...
 
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

en fin veo que hay gente bastante puesta; la verdad es que el bastidor integral en jd es la columna vertebral de los 6000 y 7000 gran parte de la culpa la tiene el material usado (DURALUMINIO) y el tamañode la caja que es muy pequeña...entre el motor y la caja de cambios hay un eje cardan de 50 cm al descubierto con un nudo el cual ha dado un sinfin de problemas en mi zona, esto se ve por el lado derecho de los tractores debajo de la cabina, sin embargo la serie 8000 no monta ningun bastidor porque su caja de cambios esta metida dentro de una carcasa de acero fundido (Es la misma que la del NH TG) y no lo necesita... Y la serie 7000 solo lleva despues del motor
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

En mi zona se dice que si la serie 6000 salió en tiempos por un stock de cajas de cambios de cargadoras telescopicas JD que sobraban y diseñaron la serie 6000 para aprovecharlas
Yo ni me lo creo ni me lo dejo de creer
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Cesar2]
Valentin creo que está claro que algunos vemos ventajas al bastidor y otros o no las veis o en tal caso el abataramiento de costes (personalmente creo es impensable pero bueno).
Tambien comentas que toda la serie 6000 ha tenido problemas en la caja de cambios. Creo que debes ser el único que tenga constancia de esos problemas y no será porque no se está vendiendo la serie para conocer algún problema generalizado de la misma.
No pretendo molestarte con mis discrepancias, solo que creo que algunos no sois objetivos al hablar de jd.
[/QUOTE]
En todos los caminos asfaltadfos de mi pueblo hay unos bonitos regeros de aceite kilometricos, y a que no adivinas de donde salen? pues si, de los serie 6000, unos el tubo principal, otros roscados de la caja de cambios de aluminio que se corren, etc, yo solo expongo lo que veo, y estas cosas yo las veo en los jd, los demas supongo que tambien se romperan, pero no dejan marca......
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

A todo esto mi opinion solo es que el aluminio no es el material mas adecuado para un acaja de cambios de tractor, por lo demas un bastidor siempre es interesante en un tractor, le aporta mayor rigidez,....pero con una caja de cambios acorde...
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

oye pues aprovechar las ventajas de jd que ademas reparte aceite!!!
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Si tu dices que eso es lo que hay en tu pueblo yo no voy a decir que no sea así, aunque un tanto curioso si que es porque si algo se vende en Jaén es la serie 6000 y yo no conozco ni un solo caso relacionado con esto. Yo lo que veo es que conocidos tienen mas de 12000 horas sin tocar nada en esa serie. Imgino cuando dicen que nada se refieren a nada grave y a no abrir el motor.
Por cierto, tu tienes MF? o me confundo?
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

""En todos los caminos asfaltadfos de mi pueblo hay unos bonitos regeros de aceite kilometricos, y a que no adivinas de donde salen? pues si, de los serie 6000""
valentin, valentin que en este foro muchos sabemos lo ke tocamos y si fuera esto cierto pasaria en todos los 6000 de todos los pueblos de españa. y reitero que en cataluña se han vendido a patadas y en mi zona hay muchisimos y yo tengo uno con 6500 horas y no da problemas como los ke dices, tienen las tonterias ke pueden tener cualquier tractor. si fuera cierto esto ke dices los rios en vez de traer agua llevarian aceite
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Pues en mi pueblo es lo que hay, y yo solo digo lo que veo, por cierto, si, tengo dos MF 165 que son una maravilla, ¿Y que?... tambien tengo un 3140 que me ha salido una cagada, pero no es eso de lo que hablamos, yo lo unico que digo y creo que es facil de comprender, es que el aluminio para cajas de cambio en tractores no es el material mas adecuado, porque a medio largo plazo da estos problemas que citamos, y por mucho que os empeñeis en negarlos, los dan, pues los veo, a lo mejor en vuestras zonas no apuraris tanto los tractores, pero aqui los que trabajan un poco les pasan estas cosas. un saludo
Responder