Fendt series 700 y 800
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Pero por la fotos parece que ese arado lleva algo menos anchura que un arado "normal" o ¿no?, a lo mejor es mi vista, pero me parece que aún yendo por fuera del surco, con seis vertederas debería llevar más tajo de trabajo.¿Qué anchura lleva cada vertedera?.
La forma del marco o bastidor y la forma de trabajar por fuera del surco es más la de un arado de los por aquí llamados de cohecho que un arado digamos estándar, pero tiene muy buena pinta y deja muy buena labor, auque parece que está la paja recogida y esa es la duda que tengo,
¿Que tal funciona, en cuanto a despeje, cuando hay mucha paja? me imagino Arangoiti que con las producciones que has comentado que tenéis por allí, también habréis tenido estos años problemas con la paja aún picándola con la cosechadora a no ser que empaquéis todo.
Y la última ¿dónde fabrican ese arado? y que disfrutes de ese magnifico cacharro que te has comprado.
La forma del marco o bastidor y la forma de trabajar por fuera del surco es más la de un arado de los por aquí llamados de cohecho que un arado digamos estándar, pero tiene muy buena pinta y deja muy buena labor, auque parece que está la paja recogida y esa es la duda que tengo,
¿Que tal funciona, en cuanto a despeje, cuando hay mucha paja? me imagino Arangoiti que con las producciones que has comentado que tenéis por allí, también habréis tenido estos años problemas con la paja aún picándola con la cosechadora a no ser que empaquéis todo.
Y la última ¿dónde fabrican ese arado? y que disfrutes de ese magnifico cacharro que te has comprado.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
[QUOTE=Verdamarillo]Esa tierra parece buena (seguro que da a mas de 2000 kilos la hectaea)
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.[/QUOTE]
Verdeamarillo si le sabes quitar el ramal hidraulico y regular el sensor radar yo te aseguro que mueve unas de 8
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.[/QUOTE]
Verdeamarillo si le sabes quitar el ramal hidraulico y regular el sensor radar yo te aseguro que mueve unas de 8
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Nacho25][QUOTE=Verdamarillo]Esa tierra parece buena (seguro que da a mas de 2000 kilos la hectaea)
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.[/QUOTE]
Hombre Nacho, no me digas que en esas fotos que ha puesto Arangoiti no hay buenas condiciones para arar porque entonces yo nunca he visto una tierra en buenas condiciones.
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.[/QUOTE]
Hombre Nacho, no me digas que en esas fotos que ha puesto Arangoiti no hay buenas condiciones para arar porque entonces yo nunca he visto una tierra en buenas condiciones.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Clasfen]
Pero por la fotos parece que ese arado lleva algo menos anchura que un arado "normal" o ¿no?, a lo mejor es mi vista, pero me parece que aún yendo por fuera del surco, con seis vertederas debería llevar más tajo de trabajo.¿Qué anchura lleva cada vertedera?.
La forma del marco o bastidor y la forma de trabajar por fuera del surco es más la de un arado de los por aquí llamados de cohecho que un arado digamos estándar, pero tiene muy buena pinta y deja muy buena labor, auque parece que está la paja recogida y esa es la duda que tengo,
¿Que tal funciona, en cuanto a despeje, cuando hay mucha paja? me imagino Arangoiti que con las producciones que has comentado que tenéis por allí, también habréis tenido estos años problemas con la paja aún picándola con la cosechadora a no ser que empaquéis todo.
Y la última ¿dónde fabrican ese arado? y que disfrutes de ese magnifico cacharro que te has comprado.
[/QUOTE]
La verdad es que el arado también tiene muy buena pinta, lo deja muy bien, aunque esa tierra lo permite y lo merece
Yo creo que cada cuerpo debe llevar unas 15 pulgadas. Si el tractor va por el borde del surco y tiene una anchura más o menos de 2.6 metros (la rueda es una 650, no?...el arado corta la mitad de la rueda así que lleva de labor aproximadamente 230cm...230/6= 38.3cm/cuerpo....38.3/2.54= 15 pulgadas...más o menos, no?? Y si no va por el borde del surco serán 16, aunque me parece mucho.
Un saludo.Dynashift2009-01-10 12:41:53
Pero por la fotos parece que ese arado lleva algo menos anchura que un arado "normal" o ¿no?, a lo mejor es mi vista, pero me parece que aún yendo por fuera del surco, con seis vertederas debería llevar más tajo de trabajo.¿Qué anchura lleva cada vertedera?.
La forma del marco o bastidor y la forma de trabajar por fuera del surco es más la de un arado de los por aquí llamados de cohecho que un arado digamos estándar, pero tiene muy buena pinta y deja muy buena labor, auque parece que está la paja recogida y esa es la duda que tengo,
¿Que tal funciona, en cuanto a despeje, cuando hay mucha paja? me imagino Arangoiti que con las producciones que has comentado que tenéis por allí, también habréis tenido estos años problemas con la paja aún picándola con la cosechadora a no ser que empaquéis todo.
Y la última ¿dónde fabrican ese arado? y que disfrutes de ese magnifico cacharro que te has comprado.
[/QUOTE]
La verdad es que el arado también tiene muy buena pinta, lo deja muy bien, aunque esa tierra lo permite y lo merece
Yo creo que cada cuerpo debe llevar unas 15 pulgadas. Si el tractor va por el borde del surco y tiene una anchura más o menos de 2.6 metros (la rueda es una 650, no?...el arado corta la mitad de la rueda así que lleva de labor aproximadamente 230cm...230/6= 38.3cm/cuerpo....38.3/2.54= 15 pulgadas...más o menos, no?? Y si no va por el borde del surco serán 16, aunque me parece mucho.
Un saludo.Dynashift2009-01-10 12:41:53
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Lolin]
Verdeamarillo si le sabes quitar el ramal hidraulico y regular el sensor radar yo te aseguro que mueve unas de 8[/QUOTE]
Lolin, perdona mi ignorancia, pero si me podrías explicar que es eso del ramal hidráulico y como se puede regular el radar te lo agradecería.
Verdeamarillo si le sabes quitar el ramal hidraulico y regular el sensor radar yo te aseguro que mueve unas de 8[/QUOTE]
Lolin, perdona mi ignorancia, pero si me podrías explicar que es eso del ramal hidráulico y como se puede regular el radar te lo agradecería.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Dynashift][QUOTE=Nacho25][QUOTE=Verdamarillo]Esa tierra parece buena (seguro que da a mas de 2000 kilos la hectaea)
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.[/QUOTE]
Hombre Nacho, no me digas que en esas fotos que ha puesto Arangoiti no hay buenas condiciones para arar porque entonces yo nunca he visto una tierra en buenas condiciones.
[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo contigo Dynas, yo no diría que son buenas condiciones para arar, si no excelentes, aunque como dices tú esa tierra lo merece y no parece tener mucho merito que quede buena labor en ella.
Y otra cosa, como podéis deducir viendo una foto si un tractor va holgado o apurado con un determinado apero, a no ser en tractores antiguos que echaban la típica humareda, en estos modernos yo casi lo veo imposible y menos en un Fendt que le llevas prácticamente ahogado el motor y no tira casi nada humo.
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.[/QUOTE]
Hombre Nacho, no me digas que en esas fotos que ha puesto Arangoiti no hay buenas condiciones para arar porque entonces yo nunca he visto una tierra en buenas condiciones.
[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo contigo Dynas, yo no diría que son buenas condiciones para arar, si no excelentes, aunque como dices tú esa tierra lo merece y no parece tener mucho merito que quede buena labor en ella.
Y otra cosa, como podéis deducir viendo una foto si un tractor va holgado o apurado con un determinado apero, a no ser en tractores antiguos que echaban la típica humareda, en estos modernos yo casi lo veo imposible y menos en un Fendt que le llevas prácticamente ahogado el motor y no tira casi nada humo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Dynashift]
La verdad es que el arado también tiene muy buena pinta, lo deja muy bien, aunque esa tierra lo permite y lo merece
Yo creo que cada cuerpo debe llevar unas 15 pulgadas. Si el tractor va por el borde del surco y tiene una anchura más o menos de 2.6 metros (la rueda es una 650, no?...el arado corta la mitad de la rueda así que lleva de labor aproximadamente 230cm...230/6= 38.3cm/cuerpo....38.3/2.54= 15 pulgadas...más o menos, no?? Y si no va por el borde del surco serán 16, aunque me parece mucho.
Un saludo.[/QUOTE]
Gracias Dynas por la explicación. A mi también las 16 pulgadas me parecen mucho.
La verdad es que el arado también tiene muy buena pinta, lo deja muy bien, aunque esa tierra lo permite y lo merece
Yo creo que cada cuerpo debe llevar unas 15 pulgadas. Si el tractor va por el borde del surco y tiene una anchura más o menos de 2.6 metros (la rueda es una 650, no?...el arado corta la mitad de la rueda así que lleva de labor aproximadamente 230cm...230/6= 38.3cm/cuerpo....38.3/2.54= 15 pulgadas...más o menos, no?? Y si no va por el borde del surco serán 16, aunque me parece mucho.
Un saludo.[/QUOTE]
Gracias Dynas por la explicación. A mi también las 16 pulgadas me parecen mucho.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Altodi]ARAGONTI el 718 tuyo lleva el control de pationaje por que este mio cuando le fui a comprar me digeron que eso ya no lo llevan que no les hace falta porque son mas modernos [/QUOTE]
Me parece raro Altodi que no lleve el tuyo control de patinaje y que lo puedas regular a tu gusto, pero bueno si te lo dijeron será verdad. A ver si alguno nos puede entonces explicar que nuevo sistema han incorporado en estos nuevos Fendt para sustituir al control de patinaje de los de antes.
Me parece raro Altodi que no lleve el tuyo control de patinaje y que lo puedas regular a tu gusto, pero bueno si te lo dijeron será verdad. A ver si alguno nos puede entonces explicar que nuevo sistema han incorporado en estos nuevos Fendt para sustituir al control de patinaje de los de antes.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Yo no se cual llevaran ahora el mio te metes en lo de la bonba de alzamiento y no lo lleva ademas que lo pregunte y yo no se explicarte como lo llamaron lo que llevan ahora que dicen que no les hace falta por eso preguntaba ha aragonti no sea que sea mentira por que nos engaña todo el mundo . aunqu he estado arando con el hi el tractor se le ve que puede y va muy bienAltodi2009-01-10 21:44:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
No sé Josse cual es el modelo tuyo, pero me imagino que no será de la serie 700 como el de Altodi porque en esta si que viene de serie el radar y no es que sea en sí el control de patinaje , el radar sirve entre otras cosas para tomar las mediciones del patinaje, pero también sirve para tomar todas las mediciones de velocidad, como por ejemplo para el uso del Tempomat.
Altodi he estado buscando en Internet una foto de lo que es la pantalla del Variotronic cuando entras en elevador trasero pero no la he encontrado. Fíjate en el tuyo si cuando entras en esta pantalla del elevador trasero te salen tres cuadraditos en la parte derecha de la pantalla. Dos en la parte superior que son:
- Un candado: que sirve para bloquear el elevador.
- Una rueda: que sirve para activar y desactivar (sale con un aspa roja) el control de patinaje dando al botón de al lado.Cada vez que paras el tractor, este por defecto se desconecta, o sea que le tienes que activar tú si quieres.
Y en la parte inferior derecha en el otro cuadradito sale:
- Una llave de tuercas: que si pulsas en el botón de al lado te pasa a otra pantalla desde la que puedes regular ese control del patinaje girando el botón de al lado también. En esta misma pantalla te sale la regulación de la velocidad a la que quieres que se conecte el amortiguador del elevador trasero para el transporte de los aperos suspendidos.
Como te digo, fíjate si sale esto en el tuyo y ya nos contarás, pero como te he dicho antes me extraña que no lo tenga.
Y otra cosa que se me ha ocurrido mientras escribía, me imagino que el tuyo también llevará en el cuadro de instrumentos en el lado derecho lo que es la barra de patinaje que te indica en todo momento si el tractor patina o no y en que porcentaje, ¿no? Bueno, creo que desaparece cuando pasas de unos 15 Km./h.
Y Altodi si no lleva bien las cuatro vertederas mejor que le pongas un mechero debajo y hagas una hoguera con él. Las tiene que menear ese tuyo de maravilla, vamos para arar a 15 Km./h. o más...... Además ahora irá como si fuera nuevo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"