Fendt series 700 y 800
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Firi, para picar la rama como en tu video, veo q llevas el tempomat y 540 rmp de cardan, asi que supongo que la tdf delantera sera de 540 y vas con el motor a 2000 porque sino no te cogeria el tempomat,
bueno mi duda es si poniendo al tractor la tdf delantera de 1000 rpm aguanta sin agotarse el motor? asi el motor iria a 1100 rpm y gastaria menos gasoil
en el fendt por lo que he leido o optas por 540 o por 1000, no se que opciones dan otras marcas
bueno mi duda es si poniendo al tractor la tdf delantera de 1000 rpm aguanta sin agotarse el motor? asi el motor iria a 1100 rpm y gastaria menos gasoil
en el fendt por lo que he leido o optas por 540 o por 1000, no se que opciones dan otras marcas
como dices, solo puedes optar por una u otra, yo elegí 540 porque la mayoría de las maquinas van a estas revoluciones. Además es 540, no 540E, da igual como tengas puesta la trasera, cuando accionas la delantera sola se pone en modo 540. Todas las maquinas que tengo van a 540, me parece que es suficiente..
Yo la regulo así, a ver como lo haceis vosotros y si hay una manera mejor de ahorrar gasoil: miro a ver cuantas rpm de motor necesito para conseguir 540 en la tdf, creo recordar que son 1700 rpm, supongamos que es esta cifra, luego pongo el tms, mínimo por abajo 1700 y máximo por arriba 1800 para que no se suba el consumo. Luego programo en el tempomat la velocidad a la que quiero ir, por ejemplo a 1,2km/h, lo activo y él solo se encarga de todo, si veo que la carga de trabajo (volumen de leña a triturar) es menor, sobre la marcha subo la velocidad del tempomat.
Lo alucinante es ver como actuan la electronica del tractor y el vario y se adaptan a la situacion: como lo tengo limitado por arriba, si la carga de trabajo a la TDF es recia, por ejemplo un tronco excesivamente grueso, ves como se sube a 1800, pero no pasa de ahí, y entonces viene lo bueno, si el ordenador ve que no puede, baja la velocidad hasta que la maquina digiere el palo, y en cuanto se desahoga vuelve a la velocidad programada, al final todo esto redunda en un consumo moderado, evita esfuerzos al trator y sacas unas medias de trabajo muy buenas. No quiero polémicas marquistas, pero amigos que tengo con otras marcas, cuando han visto esto se quedan con la boca abierta, como me dijo un colega "ahora entiendo por qué tienen tanta fama los fendt". Un saludo
Yo la regulo así, a ver como lo haceis vosotros y si hay una manera mejor de ahorrar gasoil: miro a ver cuantas rpm de motor necesito para conseguir 540 en la tdf, creo recordar que son 1700 rpm, supongamos que es esta cifra, luego pongo el tms, mínimo por abajo 1700 y máximo por arriba 1800 para que no se suba el consumo. Luego programo en el tempomat la velocidad a la que quiero ir, por ejemplo a 1,2km/h, lo activo y él solo se encarga de todo, si veo que la carga de trabajo (volumen de leña a triturar) es menor, sobre la marcha subo la velocidad del tempomat.
Lo alucinante es ver como actuan la electronica del tractor y el vario y se adaptan a la situacion: como lo tengo limitado por arriba, si la carga de trabajo a la TDF es recia, por ejemplo un tronco excesivamente grueso, ves como se sube a 1800, pero no pasa de ahí, y entonces viene lo bueno, si el ordenador ve que no puede, baja la velocidad hasta que la maquina digiere el palo, y en cuanto se desahoga vuelve a la velocidad programada, al final todo esto redunda en un consumo moderado, evita esfuerzos al trator y sacas unas medias de trabajo muy buenas. No quiero polémicas marquistas, pero amigos que tengo con otras marcas, cuando han visto esto se quedan con la boca abierta, como me dijo un colega "ahora entiendo por qué tienen tanta fama los fendt". Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
no he tenido ni llevado nunca un tractor con tdf delantera, pero el proximo que compre quiero ponersela para llevar una barra herbicida, barredora, vibrador tal vez y con este necesitaria el cardan, creo que poniendo el de 1000 rpm y el motor a 1000 o asi consigo una 540 para el vibrador
lo que luego como te veo que para la picadora lo llevas tan revolucionado... no se cual me convendrias mas si el de 1000 o el de 540
lo que luego como te veo que para la picadora lo llevas tan revolucionado... no se cual me convendrias mas si el de 1000 o el de 540
vario a ver si pongo la tdf trasera a 1000 y te digo cuantas rpm necesita, o hay alguien que tenga una delantera a 1000 que nos aclare la duda, pero por lógica, como el maximo par lo tienen sobre los 1400-1500rpm y la maxima potencia a 1900 o así, lo normal es que el fabricante lo haya incluido en ese rango, me extraña ese razonamiento que haces de que con 1000 rpm te de 540 vueltas..
tazio es de la serie 400, como son cuatro cilindros y unas medidas buenas y doblan muy bien (guardabarros pivotantes) es un tractor que se maneja bien en árboles, para paraguas ideal por el peso. Si quieres algo más pequeño un 300 es un cacharro muy majo, solo que viene menos terminado y da menos juego. Un saludoFiri2009-01-02 21:42:57
tazio es de la serie 400, como son cuatro cilindros y unas medidas buenas y doblan muy bien (guardabarros pivotantes) es un tractor que se maneja bien en árboles, para paraguas ideal por el peso. Si quieres algo más pequeño un 300 es un cacharro muy majo, solo que viene menos terminado y da menos juego. Un saludoFiri2009-01-02 21:42:57
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
si funciona como la trasera asi pienso, yo atras cuando voy con la abonadora necesita 540 rpm, pero no pongo el cardan de 540 y el motor a 2000
para aperos ligeros pongo el cardan de 1000 rpm y a 1000-1100 rpm de motor consigo las 540 en el cardan, eso es lo que quiero decir, esto mismo llevando una picadora delante, si aguantara el motor sin ahogarse? aunque no pueda calarse el vario pero si agotarse
para aperos ligeros pongo el cardan de 1000 rpm y a 1000-1100 rpm de motor consigo las 540 en el cardan, eso es lo que quiero decir, esto mismo llevando una picadora delante, si aguantara el motor sin ahogarse? aunque no pueda calarse el vario pero si agotarse
vale vale, ya te entiendo, y es un buen truco que apuntaré para aperos ligeros...
el problema es como dices, una abonadora no necesita apenas potencia, pero una trituradora por el contrario necesita bastante, supongo que al menos por encima de las rpm del par maximo que como te dije estan en unas 1400-1500, de hecho cuando le entra algo gordo, incluso a esas 1700-1800rpm el motor se viene abajo, aunque el vario como expliqué frena el tractor, con lo cual en ese momento no le entra más leña y tritura solo lo que tiene en la cámara de triturado, salvando así la situación..
el problema es como dices, una abonadora no necesita apenas potencia, pero una trituradora por el contrario necesita bastante, supongo que al menos por encima de las rpm del par maximo que como te dije estan en unas 1400-1500, de hecho cuando le entra algo gordo, incluso a esas 1700-1800rpm el motor se viene abajo, aunque el vario como expliqué frena el tractor, con lo cual en ese momento no le entra más leña y tritura solo lo que tiene en la cámara de triturado, salvando así la situación..
es un 718 va muy bien es muy facil de manejar no tiene muchas complicacciones despues de leer las explicaciones que dais aqui ya que os sigo desde hace tiempo el abuelo se hace un lio con los mandos por lo demas va muy bien ahh franc1 no te preocupes por el cajon que para levantar la tapa tienes que almozar antes con eso te digo todo no?
un saludo
un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
El arado de lanau, yo no lo he probado pero he visto tractores de menos potencia con 6, no se si es que hacen menos labor o es que realmente hace menos tiro, porque las tejas no son para nada del tipo que lleva kverland, sino que teoricamente harian trabajar más al tractor ya que hacen voltear más la tierra y la teja que yo vi era larga , que no era corta, de las que enseguida sueltan la tierra y es logico que el tiro sea menor. Me quede con la mosca?. Nacho252009-01-09 19:58:47
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
[QUOTE=Verdamarillo]Esa tierra parece buena (seguro que da a mas de 2000 kilos la hectaea)
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.
Eso si, el 718 hay muchos sitios que conozco, que con 6 reversibles no se moveria del sitio.
El unico problema para no moverse del sitio es que haya mucha pendiente, pero por lo demás las llevara en cualquier tierra, en una marcha menos o con una poca menos labor. Como puedes ver en la foto, no son las mejores condiciones para arar y no parece que vaya muy apurado.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.