john deere 1550 cws
Con una foto seria mas facil pero no la tengo. Si te das cuenta como son los agujeros de los sacudidores, tienen forma de boca de rana, pues entre un agujero y otro estan separados por aproximadamente un 1cm de chapa. Pues esta chapa hay que girarla con un utensilio de fabricacion casera hasta que quede en vertical y asi conseguimos agujeros mas grandes y por lo tanto pasa mas grano. Es dificil de explicar no se si me habras entendido, igual alguien lo sabe explicar mejor.
Ahora si te he entendido perfectamente, la mia lleva boca de rana en el primer escalon, en el tercero se lo pusieron durante la campaña y mejoro bastante, yo he pensado en ponerselo en el segundo y el cuarto tambien aunque el ingeniero k vino de madrid no queria ponerselos ni en el tercero decia k eso a ninguna maquina como esa se lo habian puesto y yo pienso k tiene k desahogar mas grano aunque tambien deja pasar mas paja,¿ tu lo llevabas en todos los escalones? y al doblar ese espacio no va a entrar demasiada paja pa las cribas por que con boca de rana se tiene k hacer un agujero bastante grande
Otra cosa¿ mejoro mucho de esa manera? puede k resulte pesado pero es k no te imginas el verano k he pasado con los p*** caballos hice unos soportes para subirlos mas de atras, no llege a ponerselos por que me confundi de posicion y los hice la reves era para darle mas caida a los caballos como llevan mucho trabajo para k te salgan bien centrados pues decidi dejarlo para el invierno y hacerlos tranquilamente y probar en casa k valla todo bien, tambien quiero cambiarle el piñon k los mueve por uno mas pequeño para darles mas revoluciones, como veras es un tema k me tiene negro.
No se como iran de caidos los sacudidores en tu maquina pero ten en cuenta que si los levantas tardara mas en salir la paja y por lo tanto llevara un manto mas grande encima dificultando la separacion. Yo tengo una lexion tambien y esa tiene los sacudidores con menos caida lo que facilita la salida de la paja y en cuanto a rendimientos entre una 98 y una lexion todos lo sabemos. ¿Mas revoluciones? si lo haces dale pocas mas por que ademas de que es posible que no te funcione igual la desintegras.
mv la maquina el aire qu etiene es de agua y eso es una m***..si entr5a mas polvo que conla puerta abierta..ami l año pasado s eme llenavan los cavallos de raspa..pero este año no..a ue se deve?este año le puse los desvarvadores porque tenia qu ellevar muxas revoluciones el cilindro y me va bien no parte muxo.
Sercy, lo de las raspas se puede deber a varios factores entre ellos, como este el pasto, cuanto peor mas raspa se acumula, el tipo de cebada o trigo k sea hay un trigo k no me acuerdo ahora como se llama k es bastante jodido, luego tambien influye mucho el estado de las barras del cilindro y de la parrilla pues si no trilla bien desde el principio todo lo demas va mal y luego es k esa maquina tiene los caballos de diseño antiguo y se atascan mas, tienes k tener cuidado y mirarlos todas las mañanas por que es muy dada a partir caballos por el peso k acumula si no los limpias, puedes cambiar las rejillas por otras mas anchas pero vamos si no te da mucho castigo no los toques, en otros modelos como claas 98 se empezaban a atascar por los lados y se rellenaban las filas laterales con silicona o similar pero en la jd eso no pasa se empieza a atascar desde atras y eso k yo sepa no tiene remedio, de todas maneras mirale bien las barras y la parrilla si la maquina es muy vieja seguro k la parrilla esta bastante desgastada eso no vale mucho y se nota una barbaridad, eso si si se la pones ponle tambien las barras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
hola mv, ¿q tal lo llevas?, no te he contestado antes por que he internet no me funcionaba. Las fotos estan muy bien, ademas le he comentado algo a mi padre y cree que es una buena idea, asi que posblemente lo probemos nosotros tambien, el problema que le veo yo es que para giraol puede ser que me parta las pipas, y yo no llevo el desmultiplicador del cilindro. He estado pensando tu problema de que te tira grano por los zarandones, por que no le bajas la cortina??????? o la llevas ya a tope?. ¿llevas puestas las crestas?
Otra cosa que le hice y no me cai en comentarte es que le compre unas extensiones de zarandones, pero yo los compre por que los cañotes del girasol me caian fuera del picador estas alargaciones las compre en el concesionario John Deere de Tarancon, Librado Loriente, no obstante las fabrica Tort, de un pueblo de Barcelona, que lo conoceras por que fabrica muchas cosas para cosechadoras. Otra cosa respecto a lo de los zarandones, Tort fabrica saltos que se acoplan encima sacapajas con unos tornillos, no se que resultado daran, pero no debe de ser malo, por que al saltar mas la paja suelta mas grano, no se si me explico con claridad, por que piensa que cuanto mas paja te saque la maquina por los zarandones mejor, por que menos trabajo para las cribas y asi mas limpieza. Respecto a lo que comentas de las chapas de los zarandones las mias son del tipo que son las perforaciones cuadradas, y a mi , me llamaras cansino, pero estoy super contento con las perdidas, este puente haber si me escapoun rato y te hago una foto a los restrojos para que veas como quedan.
Un saludo
Otra cosa que le hice y no me cai en comentarte es que le compre unas extensiones de zarandones, pero yo los compre por que los cañotes del girasol me caian fuera del picador estas alargaciones las compre en el concesionario John Deere de Tarancon, Librado Loriente, no obstante las fabrica Tort, de un pueblo de Barcelona, que lo conoceras por que fabrica muchas cosas para cosechadoras. Otra cosa respecto a lo de los zarandones, Tort fabrica saltos que se acoplan encima sacapajas con unos tornillos, no se que resultado daran, pero no debe de ser malo, por que al saltar mas la paja suelta mas grano, no se si me explico con claridad, por que piensa que cuanto mas paja te saque la maquina por los zarandones mejor, por que menos trabajo para las cribas y asi mas limpieza. Respecto a lo que comentas de las chapas de los zarandones las mias son del tipo que son las perforaciones cuadradas, y a mi , me llamaras cansino, pero estoy super contento con las perdidas, este puente haber si me escapoun rato y te hago una foto a los restrojos para que veas como quedan.
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
[QUOTE=Mv2008]Kiko como ya comente anteriormente la separacion delantera es mas o menos de 8 a 10 m/m y la trasera de 4 a 5 m/m k es lo k sobresale mas o menos lo trozos de barra y el cudradillo trasero de todas maneras hay k regularlo a la hora del montaje
Clasfen, el poner tres tramos a sido por k la parrilla es mas grande como ya sabes y entonces la k tapas de mas, tambien la tiene demas en la salida, de todas maneras es una prueba y no se como va a salir pero algo tengo k hacer por k todavia no ha salido problema k me de por vencido, soy muy cabezon al respecto y me sueño por las noches en como tengo k solucionarlo, otra cosa es k funcione bien pero si no te arriesgas nunca pasa nada y todo sigue igual y eso es muy aburido no crees. [/QUOTE]
Eso se lo hice yo ala 1072 hace ya 17 años , pero yo solo llevaba dos y a mi me parece que con eso vale , yo no volvi a poner desbarbadores .
Clasfen, el poner tres tramos a sido por k la parrilla es mas grande como ya sabes y entonces la k tapas de mas, tambien la tiene demas en la salida, de todas maneras es una prueba y no se como va a salir pero algo tengo k hacer por k todavia no ha salido problema k me de por vencido, soy muy cabezon al respecto y me sueño por las noches en como tengo k solucionarlo, otra cosa es k funcione bien pero si no te arriesgas nunca pasa nada y todo sigue igual y eso es muy aburido no crees. [/QUOTE]
Eso se lo hice yo ala 1072 hace ya 17 años , pero yo solo llevaba dos y a mi me parece que con eso vale , yo no volvi a poner desbarbadores .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
Hola lesmes, la cortina la he puesto de todas las maneras posibles y nada seguia igual y las crestas ahora mismo solo lleva puestas en el tercer escalon donde cambiaron las rejillas las demas se las quitaron aunque yo se las voy a poner con una modificacion k les voy ha hacer y consiste en soldarle una chapa debajo de la cresta para k llegue hasta abajo y no quede hueco entre la cresta y el sacudidor k he visto k hay se queda paja atrancada, referente a las pipas no se si vosotros le quitais barras al cilindro nosotros sin el reductor siempre la quedabamos con cuatro aunque para hacer eso hay k quitar siete de ellas y empezar a montarlas una si y otra no, cambiando el orden de inclinacion de las estrias por que sino te carga la maquina solo de un lado y tira grano que no veas,¿ pelar las pipas? pues puede k con tanta trilla lo haga la verdad no lo se por que antes a nuestras maquinas no le hicimos nunca esta reforma pero claro aquello era otra historia se segaba por horas y yo ahora no he hecho pipas por aqui se siembran muy pocas y no me merece la pena, lo de las exetensiones en los sacudidores no habia caido seguramente se lo haga yo tambien
SALUDOS
SALUDOS
[QUOTE=Sercy]mv la maquina el aire qu etiene es de agua y eso es una m***..si entr5a mas polvo que conla puerta abierta..ami l año pasado s eme llenavan los cavallos de raspa..pero este año no..a ue se deve?este año le puse los desvarvadores porque tenia qu ellevar muxas revoluciones el cilindro y me va bien no parte muxo.[/QUOTE]
sercy nosotros cuando teniamos la 1450 habia variedades que tienen muxa raspa nosotros cortamos un cuadro en los bordes de los zarandones es decir, de dos hacer uno y a nosotros nos dio resultado
sercy nosotros cuando teniamos la 1450 habia variedades que tienen muxa raspa nosotros cortamos un cuadro en los bordes de los zarandones es decir, de dos hacer uno y a nosotros nos dio resultado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Hola fenomenon, que tal tu vida? Como habra leido tengo dos 1550, pero he estado leyendo tu historia sobre la 1450, y me gustria que me comentases que problemas daba, y con cuantas horas le distes puerta, no sea que me pasen ami y aun estoy a tiempo de evitarlo. En el concesionario de mi zona conozco dos maquinas como la tuya, una lleva 2000 horas y esta para tirarla, esta en el taller y preparala para la proxima campaña esta en un presupuesto de unos 20000 €, pero este tio solo se preocupa de por la mañana exarle gasoil y poco mas e ir a sacar cuantas mas hectareas mejor, siega cebadas de 3500-4000 kg/ha y va entre 10 y 12 km/h con el corte de 5,50m. Sin embargo conozco otro caso con la misma maquina de un tio que cuida a la maquina como a una hija, ya que solo se dedica ha hacer lo suyo y su hermano (unas 600 has), y esta la maquina con 1800 horas como nueva, solo te quiero decir que no creo que la maquina sea tan mala, lo unico que hay que saber es tratar la maquina y saber de lo que son capaces. No obstante, como bien sabras nadie da duros a tres pesetas.
¿Por cierto de que año era tu maquina? ¿Por que maquina la sustituiste?
Un saludo
¿Por cierto de que año era tu maquina? ¿Por que maquina la sustituiste?
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica