JOHN DEERE 6930
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 17 Abr 2008, 22:00
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Tralladas]No se si habrá por aqui algún entendido de mecanica y/o aire acondicionado, pero bueno por si acaso expongo lo que me pasa. Desde hace medio año o un poco más el 6810 me da problemas con el aire acondicionado. Hay veces que funciona y hay veces que no. Le he llevado al taller y la unica explicación que me dan es que si se pone el frío demasiado alto se congela el sistema y por eso no funciona, pero vamos que como si me dicen misa, pues antes no pasaba e igual ha estado parado varios dias, le coges y no funciona.Del 6930 de momento no tengo más "queja" que el ángulo de giro, pues vuelve casi la mitad que el 6810. Por lo demás de momento me va perfecto y tira como una mala bestia, jeje. Lo único, que le primer dia que le enganché el remolque no pude hacerle bascular entero, porque estaba bajo de aceite el tractor. Pero bueno se rellena muy bien asi que sin problemas.[/QUOTE]
Mi 6920S cuando llegó al conce igual... no giraba nada, pero nada... Lo mandé ensanchar (tengo buenos laderos) y al tener mas espacio en el eje delantero ensnachado, se le puede dar mas giro...
Ahora es una máquina de girar...
Mi 6920S cuando llegó al conce igual... no giraba nada, pero nada... Lo mandé ensanchar (tengo buenos laderos) y al tener mas espacio en el eje delantero ensnachado, se le puede dar mas giro...
Ahora es una máquina de girar...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Hablando hoy con el mecanico me ha comentado que el otro dia entro un 5515 con la caja fusibles quemada, total que solo andaba para atrar y fundia un par de fusibles, el tema empezo asi, y ahora resulta que tienen que cambiar toda la instalacion electrica por defecto del cableado, toca quitar la cabina y realizar todo el cableado con sus correspondientes cajas, con apenas 1000horas.Un Fendt tirado en campo estos dias pasados, por falta de servicio y piezas, total que el chico estaba condenado porque el tractor ha estado practicamente un mes en campo sin poder moverlo.Y la mas gorda, es como estaria el señor de un NH de estos ultimos que hartos de problemas la casa se lo ha recogido y le ha entregado otro nuevo....Por lo que veo, esto de la electronica solo es el comienzo, no me quiero imaginar como sera la vejez de nuestras maquinas, y no hay razon, explicacion para que pagemos millonadas por vehiculos faltos de rodaje antes de lanzarlos al mercado y como podeis ver no solo es JD, son todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Deeregar]Hablando hoy con el mecanico me ha comentado que el otro dia entro un 5515 con la caja fusibles quemada, total que solo andaba para atrar y fundia un par de fusibles, el tema empezo asi, y ahora resulta que tienen que cambiar toda la instalacion electrica por defecto del cableado, toca quitar la cabina y realizar todo el cableado con sus correspondientes cajas, con apenas 1000horas.Un Fendt tirado en campo estos dias pasados, por falta de servicio y piezas, total que el chico estaba condenado porque el tractor ha estado practicamente un mes en campo sin poder moverlo.Y la mas gorda, es como estaria el señor de un NH de estos ultimos que hartos de problemas la casa se lo ha recogido y le ha entregado otro nuevo....Por lo que veo, esto de la electronica solo es el comienzo, no me quiero imaginar como sera la vejez de nuestras maquinas, y no hay razon, explicacion para que pagemos millonadas por vehiculos faltos de rodaje antes de lanzarlos al mercado y como podeis ver no solo es JD, son todos [/QUOTE]
Pero en que venían esas piezas, en una burra reumática ... Me parece un poco exagerado eso de un mes, ¿o no? máxime cuando hoy en día con los servicios de envío Express de Alemania a aquí, como hagas el pedido por la mañana al día siguiente ya lo tiene el concesionario.
¡¡¡ Vamos !!! tengo que tener yo el tractor parado un mes por falta de piezas o cualquier otro motivo mecánico y hago venir desde Alemania hasta el dueño fundador de Fendt con toda su corte, como si tengo que recurrir al tribunal de Estrasburgo para ello.. .
Y no tenemos que volvernos locos, ni darlo muchas vueltas, TODOS LOS TRACTORES SE ROMPEN (incluidos Fendt y JD) y todos tienen sus pegas y sus cosillas, pero decir que hay marcas que tienen un mayor y mejor desarrollo de ingeniería en cuanto a mecánica, electrónica, etc. me parece que tampoco es descubrir nada nuevo y eso pasa en todos productos, coches, motos y hasta bicicletas. Siempre ha habido marcas punteras y las habrá, aunque también ha pasado que muchas han creado una gran marca y luego se duermen en los laureles y viven de las rentas.
Pero en que venían esas piezas, en una burra reumática ... Me parece un poco exagerado eso de un mes, ¿o no? máxime cuando hoy en día con los servicios de envío Express de Alemania a aquí, como hagas el pedido por la mañana al día siguiente ya lo tiene el concesionario.
¡¡¡ Vamos !!! tengo que tener yo el tractor parado un mes por falta de piezas o cualquier otro motivo mecánico y hago venir desde Alemania hasta el dueño fundador de Fendt con toda su corte, como si tengo que recurrir al tribunal de Estrasburgo para ello.. .
Y no tenemos que volvernos locos, ni darlo muchas vueltas, TODOS LOS TRACTORES SE ROMPEN (incluidos Fendt y JD) y todos tienen sus pegas y sus cosillas, pero decir que hay marcas que tienen un mayor y mejor desarrollo de ingeniería en cuanto a mecánica, electrónica, etc. me parece que tampoco es descubrir nada nuevo y eso pasa en todos productos, coches, motos y hasta bicicletas. Siempre ha habido marcas punteras y las habrá, aunque también ha pasado que muchas han creado una gran marca y luego se duermen en los laureles y viven de las rentas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Pedrodavid]pero si la caja de cambios de fendt no es de fendt ni la de jhondeere tampoco las frabrica zf tanto la vario como la autopower[/QUOTE]
Pedrodavid:
A mi particularmente, me gustaria, que nos aclarases esto.
pregunto: quien, pues le fabrica la vario a fendt?
la de JD segun tu ZF.
Pedrodavid:
A mi particularmente, me gustaria, que nos aclarases esto.
pregunto: quien, pues le fabrica la vario a fendt?
la de JD segun tu ZF.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Claro que son todas las maquinas que se estropean , son maquinas. Lo que no estiendo es dejar un tractor un mes en el campo , ni dos noches lo dejo yo, para eso hay gruas , para recoger los trozos y ensamblarlos en un taller ,je je. Deja un tractor o alguna herramienta en el campo y en dos dias no queda ni las huellas.Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Yo al igual que vosotros tampoco entiendo eso de dejar las maquinas ala intenperie, pues sabeis que estan por aqui los dueños de lo ajeno a la que salta, "haicendo la espera" al igual que el cazador con la escopeta, pero vamos que si la grua la tenia que pagar el dueño pues entiendo que dejara el tractor en la finca, supongo que no estaria en medio de la parcela a la intenperie, pero vamos que se ha pasado 4 semanas sin saber que co*** le pasaba porque no habia forma de hacerle andar y como un concesionario ande un poco flojo, y si el ingeniero de zona es un poco "gandul" que los hay tambien pasan estas cosas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Ese seguramenten no estuvo parado 1 mes por la falta de piezas, si no porque no sabian como repararlo. Una pieza puede tardar 3 dias (echale 1 semana como mucho en caso de ser muy dificultosa).
Lo raro es que dejasen el tractor en el campo, muchas concesiones tiene un camion para recogerlos. Otra cosa, lo de reparar tractores en el campo y dejarlos alli, no se suele hacer mucho, pero por ejemplo en la maquinaria de obras publicas eso se hace a diario, porque es mucho mas complicado y costoso transportarlas.
Lo raro es que dejasen el tractor en el campo, muchas concesiones tiene un camion para recogerlos. Otra cosa, lo de reparar tractores en el campo y dejarlos alli, no se suele hacer mucho, pero por ejemplo en la maquinaria de obras publicas eso se hace a diario, porque es mucho mas complicado y costoso transportarlas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Una consulta.
A mi 6930 sin suspensión delantera, me han llenado todas las ruedas de agua, porque dicen que le falta peso para la potencia que tiene.
El caso que por los caminos con baches pequeños va muy bien, con los badenes de la carretera si vas rápido tb, . . . pero en baches gordos pega unos botes que no veas.
He mirado la presión del aire y marcaba 1,5 en las cuatro ruedas. Comentaros que las ruedas nos se aplastaban nada. Ahora se la he bajado a 1,2 y parece que ha mejorado algo.
Que es mejor, meter sólo 1/2 rueda, meter sólo agua en las traseras, bajar más la presión?. Haber si alguien me puede aconsejar.
A mi 6930 sin suspensión delantera, me han llenado todas las ruedas de agua, porque dicen que le falta peso para la potencia que tiene.
El caso que por los caminos con baches pequeños va muy bien, con los badenes de la carretera si vas rápido tb, . . . pero en baches gordos pega unos botes que no veas.
He mirado la presión del aire y marcaba 1,5 en las cuatro ruedas. Comentaros que las ruedas nos se aplastaban nada. Ahora se la he bajado a 1,2 y parece que ha mejorado algo.
Que es mejor, meter sólo 1/2 rueda, meter sólo agua en las traseras, bajar más la presión?. Haber si alguien me puede aconsejar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Bueno, os comento las primeras impresiones del 6930.
- He estado arando un par de ratos con el y la verdad que tira muchísimo respecto al 6910. Con el semichisel de 17, metido a fondo, si llegas a las cabecera de la tierra y le das a volver le retuerce enterito, por lo que hay que tener algo de cuidado y levantar un poco la bomba. Lo suyo creo que sería llevar uno de 21 brazos, pero habrá que ahorrar antes, jejejeje
- El ordenador muy sencillo y muy básico. Se aprende a manejar muy rápido. Igual programar el HMS, o las valvulas hidraulicas tiene algo má de lío, pero como el mío no lo tiene . . . Lo que hecho en falta sería un cuenta Ha o así para calcular la superficie trabajada, que metiendo el diametro de la rueda, y conociendo la velocidad y la anchura del apero, creo que sería sencillo hacerlo.
- El asiento, muy cómodo y los mandos bastante bien diseñados, aunque en el grupo E, podría estar algo más cerca, para cuando vas en directa no tener que llevar el brazo tan estirado. Me imagino que poco a poco me acostumbraré.
- La tecla de las marchas al lado del mando del elevador, muy muy cómoda. Así casi no tienes que despegar la mano del control de la bomba para subir o bajar marcha. Un acierto poner la tecla.
- En cuanto a consumo, no podría deciros por donde anda, ya que todavía no le he llevado un día entero a arar que es la manera de probarle bien, aunque da la sensación que gasta más que el 6910. Tengo unas 50 ha en tres cachos, que si el tiempo lo permite, araré esta semana. Cuando lo are ya os comentaré haber que media saca.
Ahora las pegas, que no sólo tiene cosas buenas:
- A la válvula hidraulica 1, me han tenido que cambiar la salida de arriba, porque me escupe los latiguillos. He provado a regular el caudal o presión desde los mandos que lleva pero no consigo dejarlo perfecto, ya que alguna vez me le sigue escupiendo. Lo curioso, es que la pastilla de al lado; la salida 2, no se puede regular la presión y funciona a las mil maravillas (haber si ha alguien le pasa lo mismo y me puede comentar algo de como solucionarlo). Igual lo que está mal es la pastilla entera y cambiandola se solucione el asunto.
- Lleva un par de días que la radio hace interferencias cuando conectas el ventilador del aire acondicionado. Curioso porque al principio no hacía ninguna interferencia. La desmontaré haber si es que se ha salido el cable de la antena y provaré poniendo otra radio haber si se soluciona. La radio que me han montado es una blaukpunt con mp3, USB y lector de tarjetas. Para conectar la radio trae los conectores ISO, por lo que creo que no la hayan istalado mal. Otra pega que tiene, es que al desconectar la batería se borran las emisoras guardadas, cosa que en la radio de la cosechadora no. Me imagino que será por el modelo de la radio.
Por cierto, la emisora no para de hacer ruido y tengo que tener el volumen muy bajo, porque sino molesta. En el 6910 funcionaba a las mil maravillas. He mirado las estacionarias y está perfecta, por lo que creo que igual no está muy bien istalada. Curiosamente tiene mucho menos alcance. Haber si alguno me puede comentar algo al respecto.
Pues nada más, vaya tostón. Haber si alguien me puede comentar algo sobre mis dudas.
- He estado arando un par de ratos con el y la verdad que tira muchísimo respecto al 6910. Con el semichisel de 17, metido a fondo, si llegas a las cabecera de la tierra y le das a volver le retuerce enterito, por lo que hay que tener algo de cuidado y levantar un poco la bomba. Lo suyo creo que sería llevar uno de 21 brazos, pero habrá que ahorrar antes, jejejeje
- El ordenador muy sencillo y muy básico. Se aprende a manejar muy rápido. Igual programar el HMS, o las valvulas hidraulicas tiene algo má de lío, pero como el mío no lo tiene . . . Lo que hecho en falta sería un cuenta Ha o así para calcular la superficie trabajada, que metiendo el diametro de la rueda, y conociendo la velocidad y la anchura del apero, creo que sería sencillo hacerlo.
- El asiento, muy cómodo y los mandos bastante bien diseñados, aunque en el grupo E, podría estar algo más cerca, para cuando vas en directa no tener que llevar el brazo tan estirado. Me imagino que poco a poco me acostumbraré.
- La tecla de las marchas al lado del mando del elevador, muy muy cómoda. Así casi no tienes que despegar la mano del control de la bomba para subir o bajar marcha. Un acierto poner la tecla.
- En cuanto a consumo, no podría deciros por donde anda, ya que todavía no le he llevado un día entero a arar que es la manera de probarle bien, aunque da la sensación que gasta más que el 6910. Tengo unas 50 ha en tres cachos, que si el tiempo lo permite, araré esta semana. Cuando lo are ya os comentaré haber que media saca.
Ahora las pegas, que no sólo tiene cosas buenas:
- A la válvula hidraulica 1, me han tenido que cambiar la salida de arriba, porque me escupe los latiguillos. He provado a regular el caudal o presión desde los mandos que lleva pero no consigo dejarlo perfecto, ya que alguna vez me le sigue escupiendo. Lo curioso, es que la pastilla de al lado; la salida 2, no se puede regular la presión y funciona a las mil maravillas (haber si ha alguien le pasa lo mismo y me puede comentar algo de como solucionarlo). Igual lo que está mal es la pastilla entera y cambiandola se solucione el asunto.
- Lleva un par de días que la radio hace interferencias cuando conectas el ventilador del aire acondicionado. Curioso porque al principio no hacía ninguna interferencia. La desmontaré haber si es que se ha salido el cable de la antena y provaré poniendo otra radio haber si se soluciona. La radio que me han montado es una blaukpunt con mp3, USB y lector de tarjetas. Para conectar la radio trae los conectores ISO, por lo que creo que no la hayan istalado mal. Otra pega que tiene, es que al desconectar la batería se borran las emisoras guardadas, cosa que en la radio de la cosechadora no. Me imagino que será por el modelo de la radio.
Por cierto, la emisora no para de hacer ruido y tengo que tener el volumen muy bajo, porque sino molesta. En el 6910 funcionaba a las mil maravillas. He mirado las estacionarias y está perfecta, por lo que creo que igual no está muy bien istalada. Curiosamente tiene mucho menos alcance. Haber si alguno me puede comentar algo al respecto.
Pues nada más, vaya tostón. Haber si alguien me puede comentar algo sobre mis dudas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Kiko 23 , que sea en buena hora , y que le puedas trabajar muchas ha. .Lo de los brazos depende de la anchura de trabajo , del terrenos y la velocidad . La presion , me parece que no se puede regular , trabajan a 200 +- como todos , solo puedes regular el caudal.Todos esos ruidos de la radio y de la emisora , puede ser algun cable pelado que haga mal contactot , revisa la instalacion de la emisora y de la radio.Saludos