john deere .claas.new holland. cual mejor

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

mi entencion es cambiarlas a partir de ahora con unas 9000 mas o menos con 9 o 10 años
slkyo
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 08 Jul 2002, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Mensaje por slkyo »

Saludos al Foro:
Soy de Zamora y tengo una 480 del 99, anteriormente tuve una mega 204 una 98 classic y años atras una Do 87, en cuanto a NHhe tenido contacto desde la 1540 hasta la tx 66 del 2003. Mi opinion sobre la calidad y rendimiento de unas y otras es la siguiente:
Ambas maquinas (Lex480- TX66) con monitores de rendimiento durante toda la campaña para posteriormente analizarlos en casa y compar delante del ordenador los trabajos de una y otra, he sacado algunas conclusiones.
 En rendimientos inferiores a 3500 Kg de cebada alpha ambos modelos se acercan a los mismos rendimientos oscilando las 4.2 hs netas hora, hasta que la paja coje temperatura y piede toda la humedad de la noche, es entonces cuando bajan notablemente ambas el rendimiento, a partir de aqui la NH cuando cosecha bajando por encima de pendientes de 10% la perdida de grano es notable a causa de sobrecarga en las cribas y la consiguiente perdida da calidad de limpieza, en cuanto a la Lex 480 el rendimiento disminuye a causa de la perdida de grano pero mucho menos acusada que en la NH y sin influir en las impurezas de la tolva, considerando que es mas cosechadora la Lex el consumo de gas.oil es lijeramente inferior para un motor de 23% mas de potencia ambas oscilan en 28/30 litros pero la Lex consume menos por hectarea.
En la recoleccion de maiz ambas con cabezales moresil de 10 Hileras los analisis de gps y los mapas rendimiento de ambas maquinas de de toda la campaña denotan un mayor rendimiento de la Lex solamente a causa de la tolva, se ve claramente las perdidas tiempo de la NH en la mitad de la tierra a causa de (quedarse colgado con la tolva),A parte de esto, en el maiz no tiene una un rendimiento extraordinario mas que la otra.
Es en la recoleccion de Arroz donde la Lex y no solamente por el sistema rotoplus, donde denota un mucho mayor rendimiento hasta un 30% mas en toda la campaña, ambas picando la paja de arroz y cosechando similares variedades y rendimientos de 8-9 T/h. la NH ademas de bajar el rendimiento aumenta considerablemete el consumo comparado con la lex.
en condiciones normales y sin contar el extraordinario rendimiento en el arroz, la Lex hasta el momento ha sido mas rentable que la NH, falta considerar el valor residual de ambas maquinas donde la Nh refleja un 30% mas de valor residual y es cuando se iguala practicamente la rentabilidad de ambas.
Nota. Los monitores de rendimiento mapean toda la campaña y por lotes voy comparando los resultados de ambas maquinas moviendome por el mapa de todas las parcelas cosechadadas y analizando el porque de los eventos de una y otra maquina.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

bueno ya que se ve que entiendes y no se te ve que quieras vender una marca, cual te ha salido mejor mecanicamente y con cual te quedarias tu,
claro que no son el mismo tipo de maquina
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

pregunto lo mismo que el compañero gato. que tal van de mecanica, mantenimiento, comodidad, cabina etc...
con todo el control ke llevas nos puedes dar algunos ratios tipo amortizaciones, costes fijos/hora etc...
no te mates mucho en el tema, lo que pasa ke soy muy analitico en el tema de los numeros y me molan (aunque a veces no salgan).
 
un saludo
Eltomas
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Feb 2005, 12:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Eltomas »

slkyo en maiz no ves tanta diferencia por que como tu dices llevas el mismo cabezal y esa maquina tiene mucho mas potencial
Jangelito
Usuario medio
Mensajes: 140
Registrado: 17 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Jangelito »

Comparas las uvas con las aceitunas, no son maquinas equiparables en cuanto a motor, sistema de limpieza, capacidad de la tolba... si tu crees que si. dinos el por que de esas diferencias, tanto que entiendes. Y a lo que voy cual te da más problemillas, el mantenimiento y la revisión anual, en cual te gastas más.
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

para mi,la mejor sin lugar a dudas es la new holland,ello sin el menor animo de desmerecer a todas las demas,pues al fin y al cabo todas cosechan,que es de lo que se trata.salud y lluvia.....
Alfrodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 272
Registrado: 09 Feb 2005, 09:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alfrodo »

Me parece muy bien que cada uno diga que marca le gusta mas. Lo que me gustaria saber es por qué.
Joseito
Usuario experto
Mensajes: 2060
Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Joseito »

He comprado una lexion 430 evolution pero siempre hemos tenido jd quiero saber como va
Claas Lexion 430 Montana

550 Montana



        (Málaga)
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

doy algunas razones por las que me gusta la claas sobre todo medion que es lo que mas conocco :
maquina muy sencilla . deja la paja muy bien y por consiguiente apenas si tira grano en esceso .de mecanica al ser sencilla da pocos problemas y se reparan con nada el motor mercedes moderno tiene una respuesta excelente y un consumo sorprendentemente bajo( no se lo que durara todo hay que decirlo) es una maquina robusta no sufre rajas ni grietas en ningun sitio( de momento)el repuesto se en cuentra sin ningun problema( un monton de piezas de 98 valen para medion  bueno todas menos las chapas) es una maquina polivalente y ademas se cambia de ul cultivo a otro en un periquete es comoda de llevar y con el climatizador se a cabo el pasar frio o calor
nose y alguna otra cosa mas 
por favor los de nh jd farh y demas que digan por que son buenas sus maquinas
Jangelito
Usuario medio
Mensajes: 140
Registrado: 17 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Jangelito »

QUE HAY DE ESE RUMOR DE QUE CIERTA COMPAÑIA ESTABA HACIENDO UNA COSECHADORA QUE EMPACABA AL MISMO TIEMPO. HABEIS ESCUCHADO ALGO?
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

ra, te voy a describir lo mejor y lo peor de mi maquina jd2256hm
el 80 por ciento del trigo y cebada que siego da mas de 4000kg/ha, la diferencia que encontre con las otras era la capacidad de tragar y desbarbar, lo que pasa que hay mucha paja y grano y las cribas van muy llenas sis se corre.
estoy muy contento con el motor, no pierde revoluciones en las subidas, confort y numero de indicadores esto es muy comodo, igual que el autonivelante, puedes cargar mas y segar de forma horizontal sin tirar. se gana mucho en fincas pekeñas tipo 2 a 7ha. abres una tapa y tienes toda la maquina, personalmente la veo mas accesible en las zonas interior y motor que claas. no se me ha roto de chasis, grietas etc. las otras si. es que girar en una ladera del 15 con tolva llena da la impresion que tenga ke crujir algo.
inconvenientes: tiene mas engrasadores que un taller, y cada 16 -18 horas tiene que parar a repostar. eso me toca mucho las narices, le faltan 100 litros mas de gasoil en el deposito para hacer 20-21 h que es lo que algunos dias se haria.
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

referente a la paja, depende mucho del trigo que se siegue, pero en las horas de mas sol si ke la rompe mucho . lleva 10 barras desgranadoras,. por eso cuando segamos intentamos aprovechar mas la madrugada y plegar cuando se hace humedo, los campos ke mas rinden se hacen por la tarde/mañana.
la verdad es que en las horas de sol y buena cebada no se pasa de 3,5 km/hora. aunque disminuyas la velocidad del cilindro hasta muchas veces 580 rev. y abras el concavo casi a tope. alli dentro todo es polvo.
servicio postventa: inigualable el tema mecanicos, repuestos, asistencia etc.
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

A mi me lo siega una Jd2254, y no se si el maquinista es un manazas o la máquinq es mala, pero se le han abierto los dos discos de las ruedas, este año tubo que poner uno nuevo, porque ya ni soldandolo, el eje trasero también se le ha partido dos veces, y todo esto con 5 años que creo lleve con la máquina, además de averías de mantenimiento, rodamientos, barras de la cadena de alimentación, etc. La paja non la saca mal, siempre y cuando la lleve bién regulada, porque alas horas de mediodía ya se sabe que hay q quitar revoluiones y abrir cóncavo y esque este tio es un poco manazas y no toca la máquina nada si no se lo dices. Además el motor siempre va echando un poquillo de humillo, lo que no he visto yo en ninguna otra máquina, incluson de nueva, y de consumo le pregunté, y sin picador salía a 18l hora.
Por aquí el terreno es bastante llano (segovia) por lo que no le encuentro yo el porque de romperse eje y discos a no ser que las manos tengan algo que ver.
Sin ser un experto no digo que sea del todo mala pero creo que las hay más duras.
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

Respecto a las máquinas que cosechan y empacan de ahora no sé pero me dice mi padre que ya había una Fahr que hacía eso hace por lo menos 30 años, lo que pasa que llevavan motores my pequeños, de unos 60cv y los quemaban, con lo que había que quitar el invento.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »


mira esta es la moderna cosechadora empacadora arrastrada de claas aunque creo yo que le da poca presion a las pacas, tambien las estan las autopropulsadas
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

me extraña todo esto que cuentas de la 2254 pero en fin... yo conozco varias y el tema de los ejes y discos y motor no conozco ningun caso (con las de antes partí 2), y lo de los discos a lo mejor siega con el freno puesto. en fin me sorprende aunque el maquinista es un factor muy importante. sabes si la compro nueva o usada? pq con estas averias podria ser que hubiera volcado anteriormente.
 
 
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

La máquina la compró nueva, antes tenia una 970 o algo así de unos3.5m de corte y otra 1072, y cambió las dos por la 2254, y quizas la máquina no sea mala, pero el un manazas, seguro, no viene más que a por el dinero y le importa una m*** como hace la siega y encima le respetamos todos porque es del pueblo, aunque está de taxista en Madrid y solo viene ha hacer el verano.
Eltira
Usuario Avanzado
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eltira »

PINARNEGRILLO AY MUCHOS MAS MAQUINISTAS Q TRABAJAN BIEN Y COBRAN LO MISMO YO Q TU MIRARIA A OTRO DE Q ZONA ERES
-eltira-
Newclas
Usuario Avanzado
Mensajes: 779
Registrado: 25 Feb 2005, 19:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Newclas »

Hola a todos mi opinion es que hoy por hoy  son casi todas las maquinas buenas  y bienen muy conseguidas y que en todas las marcas sale de vez en cuando alguna con problemas
Para la zona de andalucia van muy bien las Laverdas con el sistema LS y la doble traccion ya que el terreno es muy onduladoNewclas38417,5001967593
eliaslopezehijos.es
Responder