Me podeis ayudar? Estoy haciendo proyecto carrera

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »

Buenas sabios agricultores. No entiendo mucho de este tema pero os pido que me deis algun consejo o vuestra ayuda.Estoy terminando el proyecto de fin de carrera, algo "q no va a existir" por tanto la gente por norma suele inventarse bastantes datos, cifras y hasta meten la gamba a la hora de elegir aperos. Somos ingenieros forestales y la verdad es que no entendemos demasiado de tratamiento con atomizadores, laboreos de suelo y estas cosas.Tengo una explotacion de encinar con 980 Ha, marco de plantacion de 4x4. Segun mis calculos pertinentes con dos tractores de 75 CV (y renovandolos a los 10-12 años) podria hacer todas las labores. La cosa es que me parece demasiado poco 75 CV, pero no se. Me sale segun he visto por ahi a unos 35 000 euros. La gente estaponiendo en sus trabajos tractores de 1º mano de John Deere 105-110 CV por 30 000€, y me parece a mi q tan baratos no estan.Mis aperos son:- Cultivador o Chisel, no recuerdo bien, para la labor de la tierra, que la hago solo en primavera. No se bien el sentido que tiene hacer esto de labrar en un encinar, aparte de eliminar las hierbas para que lso operarios trabajen bien, pq el terreno no es arenoso pero absorbe bien el agua , y las encinas son muy secas (tipo olivo)Me recomendais un semichisel? Son plegables los semichisel o como son?La marca del chisel he puesto AGROMET pq encontre unas fichas tecnicas que me hacian falta para calculos. -Atomizador de 600 litros, para combatir plagas. Marca FEDE-Grada de discos, la venden como "grada de desmonte pesada", pero es una grada de discos normal, no demasiado ancha, para hacer tratamiento contra incendios en invierno (despejar zonas, unas 100 Ha con este apero por año). La marca creo que elegi VENTURA, especializada en cosas forestales. Pesa como 3000kg (me parece mucho para lo q kiero hacer) y vale unos 6000 eurosBueno espero vuestros consejos. Os parecen bien esas marcas?
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Ni idea....
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 10:21, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Para labrar 980 has  con dos tractores de 75 cv.....    uuy uuy uuy   yo buscaria uno de unos 130-140  con el chisel o semichisel de 3,80 o 3,50   de anchura pa  coger de arbol a arbol, y luego un tractor de unos 80 cv  y un atomizador  de 2000 o 2500 litros, los semichisel si lo coges d ela anchura que te he dicho  si son plegables, si no pasan de 2,50 o 3 metros no son plegables.  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Uxoz91
Usuario medio
Mensajes: 189
Registrado: 17 Jun 2008, 15:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Uxoz91 »

Personalmente buscaria un tractor de mas de 140 cv y otro que ronde los 100  , con un tractor de 130 -140 quedaria para mi justo ya con 500 has en cuanto a lo de arar en mi zona gente que tiene fincas de encinar en monte lo que hace es sembrarlos cada uno a 2 m para asi los pode una vez a los 5 años arar los 3 años primeros de manera que en esos 3 años crezcan junten sus ramas y sea dificil que crezca hierba lo maleza, la verdad es que arar encinas nunca lo habia visto
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Hombre, no se, pero que yo sepa el encinar no necesita labores todos los años. Si acaso para desmontar cada cinco o seis años, en esa cantidad de hectareas ir arando unas cien hectareas anuales y desde luego de chisel nada, que se rompen las raices superficiales de las encinas, mejor grada de discos. El tiempo es oro, yo optaria por un tractor de 120-140cv si tuviera que arar 100hectareas al año., y si va a ser con grada de desmonte 160cv. La poda aguanta tranquilamente diez o quince años. La explotacion de los encinares hoy por hoy se realiza de cara al engorde de cerdos en montanera, por lo que es aconsejable que el suelo tenga abundante hierba. Ademas despues de sacar los cochinos se suelen meter ovejas o vacas. Las curas de la oruga se hacen con avionetas, cada dos o tres años, que sale mucho mas barato y se cura mucho mejor la copa de las encinas grandes. El marco de plantacion que propones es escasisimo dado el crecimiento de estos arboles. Necesitan mucho mas espacio y cientos de años para desarrollarse adecuadamente.
Quizas seria mejor orientar tu proyecto a algun tipo de arbol maderable de crecimiento rapido, o alomejor frutales. Teniendo en cuenta lo que tarda una encina en desarrollarse.... Saludos.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »


[QUOTE=Peñas]Yo personalmente con criterio agrario y técnico te digo que con esa maquinaria no te da ni para trabajar 50 has. La marca no se pone NUNCA en un proyecto. Eres de la escuela de Palencia? [/QUOTE]No se en Palencia, pero en mi ciudad TODOS los trabajos que se hacen deben citar las marcas para evitar engaños. Que sentido tiene hacer un trabajo e inventarse absolutamente todo? Todos los proyectos de aqui, cualquiera sea su naturaleza, deben incluir fichas tecnicas de los aparatos que se vayan a usar. No entiendo pq dices que en tu escuela no ponen precio, en Murcia un amigo ha hecho otro diseño de parque de maquinaria y por supuesto tiene que ajustarse a cosas reales.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »


[QUOTE=Leyland]Para labrar 980 has  con dos tractores de 75 cv.....    uuy uuy uuy   yo buscaria uno de unos 130-140  con el chisel o semichisel de 3,80 o 3,50   de anchura pa  coger de arbol a arbol, y luego un tractor de unos 80 cv  y un atomizador  de 2000 o 2500 litros, los semichisel si lo coges d ela anchura que te he dicho  si son plegables, si no pasan de 2,50 o 3 metros no son plegables.  [/QUOTE]Cual es exactamente el problema? No llegar a las velocidades estimadas, o un problema de potencia? Aunque esten relacionados no tiene pq ser directo, es decir, un tractor de baja potencia con aperos adecuados puede, al menos segun aspectos teoricos, conseguir unos resultados. Logicamente labores profundas y cosas del estilo nada.Los aspectos tecnicos que se tienen en cuenta son-Rendimiento a la transmision-Coeficiente de rodadura-Rendimiento a la barra-Esfuerzo de traccion (es decir lo que le cuesta en cuanto a fuerza) tirar al tractor del aperoSe elige el apero mas restrictivo, en este caso el laboreo, y se sopesa que potencia necesitara para arrastrarlo. Una vez sabida la potencia, mediante la potencia a la barra y un sobredimensionamiento (es decir, hacerlo un poco mas gordo por si acaso) se consigue el valor final. A mi me salen tractores de 75 CV.Pero en serio, 140 CV puede con mas superficie O CON LABORES MAS PROFUNDAS Y DURAS? Pq por superficie vamos, un fiat punto te lleva a Holanda comodamente igual que un mercedes, ahora claramente no a la misma velocidad.. no se si me explico. En mi caso me importa llegar a Holanda, no llegar rapido. Me salen esfuerzos de traccion bajos para estos aperos pq mis labores son superficiales.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »


[QUOTE=Uxoz91]Personalmente buscaria un tractor de mas de 140 cv y otro que ronde los 100  , con un tractor de 130 -140 quedaria para mi justo ya con 500 has en cuanto a lo de arar en mi zona gente que tiene fincas de encinar en monte lo que hace es sembrarlos cada uno a 2 m para asi los pode una vez a los 5 años arar los 3 años primeros de manera que en esos 3 años crezcan junten sus ramas y sea dificil que crezca hierba lo maleza, la verdad es que arar encinas nunca lo habia visto
[/QUOTE]Aspectos de podas ocmo veis no he hablado, puesto que de eso si nos especializan durante el trascurso de la carrera, con ejemplos practicos y teoricos. En este caso como curiosidad te citare que los encinares a partir del 3º año incluso ya no compiten en luz con las hierbas y se desarrollan con normalidad. Incluso se han dado casos de encinares que se han reproducido bien en una calidad de media luz (es decir con algo de sombreado). La razon de eliminar las hierbas y matorral posible es por los operarios y para que se pueda trabajar bien con otros aperos, digo yo.. todos estos trabajos es que son iguales unos de otros, yo al menos quiero darle un toque de realismo, y si hago algo ponerlo con sentido.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »


[QUOTE=Reivaj]Hombre, no se, pero que yo sepa el encinar no necesita labores todos los años. Si acaso para desmontar cada cinco o seis años, en esa cantidad de hectareas ir arando unas cien hectareas anuales y desde luego de chisel nada, que se rompen las raices superficiales de las encinas, mejor grada de discos. El tiempo es oro, yo optaria por un tractor de 120-140cv si tuviera que arar 100hectareas al año., y si va a ser con grada de desmonte 160cv. La poda aguanta tranquilamente diez o quince años. La explotacion de los encinares hoy por hoy se realiza de cara al engorde de cerdos en montanera, por lo que es aconsejable que el suelo tenga abundante hierba. Ademas despues de sacar los cochinos se suelen meter ovejas o vacas. Las curas de la oruga se hacen con avionetas, cada dos o tres años, que sale mucho mas barato y se cura mucho mejor la copa de las encinas grandes. El marco de plantacion que propones es escasisimo dado el crecimiento de estos arboles. Necesitan mucho mas espacio y cientos de años para desarrollarse adecuadamente.
Quizas seria mejor orientar tu proyecto a algun tipo de arbol maderable de crecimiento rapido, o alomejor frutales. Teniendo en cuenta lo que tarda una encina en desarrollarse.... Saludos.[/QUOTE]1º estoy de acuerdo contigo, no hace falta tanto laboreo. Estos trabajos incluyen incluso "fertilizaciones" en el encinar, que no entiendo bien que proposito tienen. De hecho incluyen hasta abonados.. para una de las especies forestales mas frugales que existen no solo en España sino en todo el mundo. Pero de las labores que habian ya he quitado con mi criterio demasiadas, estoy queriendo darle un poco de sentido comun al trabajo y hacerlo como de verdad seria, pero de ser asi en realidad el tratamiento seria lo justo para mantener durante 20 años las encinas.  (podas, clareos, si acaso alguna clara bien planificada, tratamiento contra incendios, eliinacion de residuos y tratamiento contra plagas pero no con fitosanitarios)2º No estoy de acuerdo contigo en cuanto a las podas. Estas van muy funcion a la edad del encinar y yo no he dicho nda al respecto.3º No todos los encinares se aprovechan para engorde de cerdos como dices, en dehesas, de hecho yo diria q es minoritario, son casos particulares, eres del Oeste de España? Como proteccion, ecologico y uso recreativo serian los aprovechamientos mas frecuentes de encinar al menos en mi zona. De hecho incluso se aprovechan las leñas aqui. 4º Que oruga dices que se trata con avionetas? En mi proyecto estoy alquilando una nave para guardar los aperos, logicamente ahi no me cabe una avioneta, ademas de salirse totalmente de lo que se concibe como "parque de maquinaria"5º El marco de plantacion da unos 650 pies/ha. Este valor no lo he proupuesto yo, viene establecido en las ayudas que aporta la Union Europea. Es un marco de plantacion bastante bueno, si deshechas claro la imagen que debes de tener de un sistema silvopastoral en dehesa.Los pinares vienen a razon de 800-900. Que arbol se te ocurre de crecimiento rapido para sacar madera? Chopos? Es una zona bastante seca. Eucaliptos? Los arboles frutales son "territorio" de agricolas, nosotros somos forestales, nuestros proyectos de fin de carrera no pueden tratar sobre frutales, ni viñedos ni cereal.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »

Por cierto os agradezco infinitamente vuestros consejos y ayuda.Como vuestras opiniones de experiencia chocan un poco con los calculos y la teoria lo contrastare con mi profesor, igual he metido yo la gamba ocn los calculos. Os intentare seguir en estos tres puntos1º- Conseguir un par de tractores de unos 150 CV para las 980 Ha2º- Utilizar un deposito de 2000 litros para el tratamiento fitosanitario, un atomizador os parece bien? 3º- Utilizar grada de discos para labrar en lugar del semichisel. Os parece que se podria utilizar el mismo equipo que para desmonte contra incendios? O deberia ser una grada mas ligera?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Chico, una cosa es la teoria y otra es la practica, tu atente a lo que indica la normativa, pero desde luego, ni dios va utilizar dos tractores de 75 caballos para tanta superficie; en primer lugar porque menudo rendimiento de m*** sacarias, y en otra, porque un tractor de eses, no lleva las comodidades suficientes, como para llevar a un operario las horas necesarias para labrar las 1000 hectareas esas.La verdad esque para el tratamiento fitosanitario, acabas antes, alquilando una aeronave, con esa superficie, te saldria mas barato.Y joder, es evidente que las raices, se las merendaria el semichisel, contra incendios, tienes que tener una tierra totalmente removida, y con poca materia organica, sino, inluso la tierra arderia, y con respecto a la grada, un poco mas lijera te sobraria... no se trata de rebentar el campo, sino de mover el terron.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »

las raices de encinas son axononomorfas pivotantes, esto es decir que tiran su sistema hacia abajo, en verdad por problema de raices no creo que exista mucho, no pretendo hacer una labor de mas de 15cmestoy de acuerdo contigo, me parece razonable lo de la comodidad del operario, y tb es verdad que los datos que parto son estimaciones medias y en terreno llano, y a veces hay pendientes del 20 o casi 30%, por lo que el tractor sufriria masel tratamiento fitosanitario para encinar es que en verdad no se da tal cual, me imagino que para frutales debe ser muy necesario, pero un encinar que no es de produccion de bellota , y una especie tan resistente como la encina, cuya unica plaga importante podria ser la Tortrix viridana y ya tiene que estar muy descuidado para que se de... pero en fin, estoy de acuerdo con vosotros q no tiene muchos pies ni cabeza, pero me da la impresion q soy el unico alumno q ha hecho este proyecto q le esta poniendo "peros" y se ha decidido a dar una valoracion personal, he visto ya 3 proyectos diferentes y son todos la misma mecanica, abonar encinas, marcos de plantacion iguales, labrar con chisel, etc..
Uxoz91
Usuario medio
Mensajes: 189
Registrado: 17 Jun 2008, 15:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Uxoz91 »

yo creo que un tractor de 75cv no llega ni pa dios con eso yo aro la huerta pero poco mas , luego ni arar como mucho para preparar el terreno por lo cual el apero sera alquilado, que crecen hierbas con un tratamiento fitosanitario a mediados de la primavera es suficiente asi los costes seran minimos (no requiere mas) y productividad alta. pero eso de abonar, arar, que estamos sembrando patatas o encinas.   
Rd3abril
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 05 Abr 2005, 00:27

Mensaje por Rd3abril »

yo pienso que labrar un encinar es perjudicial, yo compraría una desbrozadora de martillos o de cadenas (mas simple) y con un cacharro de unos 120; 130 CV sería suficiente, si tienes pendientes de un 20 o 30% y labras te quedarías sin tierra en las primeras aguas importantes; pienso que desbrozar cuando la hierba es pequeña es mejor qure arar; y con una grada de discos de 26 pulgadas y 20 o 24 discos, seria suficiente para los contrafuegos
Córdoba2016
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo estoy con rd3abril,   la desbrozadora seria lo mejor, o un  "picador de rastrojo"  que les llaman por aqui,   por lo de la pendiente,   y si labraras con 150 seria suficiente, ya que ma de 4 metros de mano no podrias llevar  porque las encinas estan plantadas a 4 ya. 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »


exacto uxoz, son ENCINAS. Se conoce que el profesor que lleva este tipo de proyectos, como ingeniero agronomo, no se ha puesto a darle un enfoque realista a esto, a mi me da bastante pena pq se supone que el proyecto de fin de carrera deberia ser un resumen donde demostrar lo que has aprendido en la carrera: lo que sabes de podas, de selvicultura, de edafologia, botanica, de zoologia, de fisica, de medio ambiente, de ecologia.. etc.. y dejar plasmado en un trabajo que "uno" ha sabido absorber estos conocimientos y no copietear las cosas pq si.En realidad no es necesario tratar las encinas contra plagas, si se llevan a cabo el resto de actuaciones anualmente (como el tratamiento de incendios, podas, eliminacion de residuos, etc..) se puede observar el estado de las encinas y si alguna se infecta en ese mismo momento se cortan ramas o incluso se apea (si la infeccion es ya alta , claro)por cierto red abril, las pendientes del 30% se citan en unas 50 Ha solamente y el peligro de erosion no se da, actualmente todas son tierras agricolas y yo lo he visto, son suelos bastante buenos y profundos, y no se dan lluvias torrenciales puntuales salvo algun que otro año. Al menos en la zona pq en el propio pueblo si que pasa una vaguada de la leche que a veces da miedo. El resto del terreno es de una pendiente media del 10% , la mayor parte 5%que ancho de trabajo suelen tener esos atomizadores de 2000 litros?el desbroce se lleva a cabo con motosierras y con la trituradora semiforestal de 20 martillos que "me he pillao", bastante segura y con buen ancho de trabajo
Wongraven2008-08-27 21:56:10
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No depende de la capacidad de la cuba sino de la presion de la bomba, A 4 metros seguro que te lo hecha, aqui tratan olivos con ellos,  y si no, pues con pistolas y dos peones
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Uxoz91
Usuario medio
Mensajes: 189
Registrado: 17 Jun 2008, 15:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Uxoz91 »

leyland son 980 has con dos peones les tienes casi un mes haciendo eso8 (COSTES ALTOS), yo creo que no se deberia enfocar el trabajo en estos tratamientos ya que es dificil que entre y lo mejor si entra es cortar y replantar
Wongraven
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 04 Ago 2008, 19:36

Mensaje por Wongraven »



[QUOTE=Leyland]No depende de la capacidad de la cuba sino de la presion de la bomba, A 4 metros seguro que te lo hecha, aqui tratan olivos con ellos,  y si no, pues con pistolas y dos peones[/QUOTE]la presion es inversamente proporcional al caudal, por tanto cubas grandes se permiten mas caudal, en detrimento de la presion de la bombala de 600 que yo elegi tenia 50 ATM, y estuve mirando una de 1000 con la misma presionUXOZ la empresa es rentable, lo he calculado esta tarde, de hecho bastante rentableWongraven2008-08-27 22:16:22
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Con o sin pistolas el tractor tiene que correr lo mismo,  y ademas la pistola va a hacer  que  no  se pierda ningun caldo entre arbol y arbol porque se puede cerrar, dos peones sentados en un atomizador y con la pistola, de tiempo va a costar lo mismo que sin pistolas, porque la superficie a recorrer va a ser la misma, o a lo mejor se podia modificar el atomizador haciendo una  especie de triangulo con unos perfiles metalicos  para que las boquillas lleguen mas arriba y alcanzar bien el arbol....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder