massey ferguson
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 272
- Registrado: 09 Feb 2005, 09:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Asi es Dyna, es la misma caja que Case, pero con alguna diferncia electrónica. En el Axion se puede graduar el tope del motor con respecto a la transmision (los % que tiene fendt) eso es clave para que el tractor tire como un cabron o se acojone. Se varia en funcion del apero que se coloque atras. La trasera es totalmente distinta. Hay válvulas nuevas Danfoss. En lo de cambiar la curva... son cosas que de momento no hacen los Axion... pero que vendrá en el futuro junto con los sustitutos de los Atles.
Con respecto a los precios: Axion 840 N3 c-matic con cabina z-activ, elevador delantero de 5500 kg y contros de esfuerzo, contrapeso delantero 1500 kg, tdf delantera, 3 distribuidores mando a distancia 2 con electropilot, faros xenon, elevador trasero 11000 kg, circuito 110 l LS, rueda trasera 710 y delantera 600 michelin, 1500 kg de contrapesos en las llantas, puente delantero suspendido, clima, asiento neumatico de baja frecuencia, CSM, control cruise y algo mas que me dejo en el tintero... 8500 € por debajo del equivalente en Fendt
Con respecto a los precios: Axion 840 N3 c-matic con cabina z-activ, elevador delantero de 5500 kg y contros de esfuerzo, contrapeso delantero 1500 kg, tdf delantera, 3 distribuidores mando a distancia 2 con electropilot, faros xenon, elevador trasero 11000 kg, circuito 110 l LS, rueda trasera 710 y delantera 600 michelin, 1500 kg de contrapesos en las llantas, puente delantero suspendido, clima, asiento neumatico de baja frecuencia, CSM, control cruise y algo mas que me dejo en el tintero... 8500 € por debajo del equivalente en Fendt
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
BIEL: Bien las fotos, veo que por allí también teneis buenas 'almendras'. Aquí hay muchísimas de todos los tamaños, nos vamos a tener que hacer fabricantes de turrón.
ALFRODO: Muchas gracias por la aclaración. Con respecto a lo del precio...co***, la verdad es que va hasta los topes ese tractor, pero supongo que cuando te refieres al equivalente Fendt te estarás refiriendo a un 900, que es totalmente inaccesible, asique el Axion, por 8500€ menos, un poco menos inaccesible
Saludos.
ALFRODO: Muchas gracias por la aclaración. Con respecto a lo del precio...co***, la verdad es que va hasta los topes ese tractor, pero supongo que cuando te refieres al equivalente Fendt te estarás refiriendo a un 900, que es totalmente inaccesible, asique el Axion, por 8500€ menos, un poco menos inaccesible
Saludos.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Un poco de historia de la marca de los 3 triangulos:
posiblemente podriamos decir que MF es una de las marcas mas populares del mundo, su historia parte de 3 señores:
Daniel Massey Alonson Harris Harry Ferguson
la casualidad nos da 3 triangulos, y 3 señores de la maquinaria agricola
en el año 1847, el señor Massey abre un taller de mecanica agricola en Newcastle- Ontario (Canada), diez años mas tarde en la misma region el señor Alonson Harris, adquiere una pequeña fundicion para asi poder realizar sus ideas sobre las maquinas agricola: segadoras, aperos etc.
ambas compañias, van creando poco a poco e independientemente sus aeras de influencia en aperos agricolas.
en el año 1891, las dos empresas deciden unir sus negocios, saliendo la empresa Massey-Harris.
en el año 1917 comercializan el tractor Big Bull de 25 cv. obtuviendo un fracaso total.
en el 1918 establecen un compromiso con la compañia Parret Tractor, de Chicago-USA, resultando como la anterior un mal negocio, hasta el año 1923 no deciden finalizar la produccion.
Masse Harris, a pesar de estos fracasos, continuaba fabricando aperos agricolas y otros.
sin desfallecer, buscaron otro socio, y resulto ser JJ Case Plow Works de Racine -USA. estas negociaciones se cerraron en el año 1927, disponiendo de un tractor muy avanzado para su epoca, el tractor Wallis, del cual los modelos de 24 y 35 cv alcanzaron un exito sin precedentes, y por ello la marca se situo entre los cinco fabricantes mas destacados.
en el año 1930, la empresa MH introdujo un tractor superavanzada por su epoca llamado. General Purpose. (este modelo lo podeis ver en el post de tractores antiguos de este foro).
en el año 1931 lanzo al mercado el modelo. M-H25 de 40 cv. y mas tarde los modelos: Pacemaker y Challenger para competir en este segmento de potencia media.
en el año 1938 introducen en el mercado las series M-H100 y 200, asi pues en el año 1946 lanza al mercado la serie Pony con potencias entre 10 a 52 cv, iniciandose asi una competencia directa con los Ferguson
el señor Ferguson, nacido en Irlanda, inicia sus trabajos en Belfast, importando de USA tractores para vender en su pais.
hay que decir en honor de Ferguson, que fue un genio, ya que su invento de los tres puntos le catapulto hacia el exito.
mientras MH tenia una idea en mente que era fabricar y vender el tandem tractor-apero, idea que le salio mal.
el señor Ferguson, mientras, lanzo al mercado el tractor bautizado como el tractor negro, incluyendo este modelo el enganche a los 3 puntos, una verdadera revolucion tecnica, en aquel tiempo.
Ferguson convencio a David Brown para producir conjuntamente un tractor que llevara incorporado estos novedesos inventos, por ello se hizo la compañia Ferguson-Brown
el primer tractor que se fabrico en esta nueva empresa se presento al mercado en el año 1936.
Brown, quiso efectuar unos cambios en el modelo, los cuales encontraron la negativa de Ferguson, y acabando con la separacion de ambos.
Ferguson estaba convencido de sus posiblidades, por ello contacto con Henry Ford, esto ocurria en el año 1938, llegando a un acuerdo para fabricar tractores Fordson utilizando el sistema Ferguson, logrando un exito sin precedentes.
a la muerte de Ford, las relaciones con Ferguson, se deterioran rapidamente, hasta que Ferguson, decide fabricar su tractor.
en el año 1946 el tractor Ferguson TE-20 de 20 cv se comienza a fabricar y a comercializarse en Inglaterra, con tal exito que alcanza unas ventas inigualables por Fordson, perdiendo este el primer puesto de venta.
en el año 1951 lanza el TO-30 de 30 cv, para hacer frente a los Fordson en USA, fabricandose mas o menos medio millon de unidades.
cuando Ferguson llego a los 70 años, penso que ya era tiempo de retirarse vendiendo su compañia a Massey Harris pasando asi a denominarse la nueva compañia. MASSEY-HARRIS-FERGUSON.
esta fusion se produjo en el año 1953
en el año 1957 aparece por primera vez el logo de los tres triangulos
en 1958 lanzan al mercado el MF65.
el 1959 adquieren Perkins Limited
el 1960 inauguran una fabrica en Beauvais, Francia
en el 1962 lanzan la transmision Multipower
en el 1964 presentan la serie 100
en el 1970 MF135, se convierte en el tractor mas vendido de MF
y en el año 1994 la empresa es adquirida por el grupo AGCO.
saludos
posiblemente podriamos decir que MF es una de las marcas mas populares del mundo, su historia parte de 3 señores:
Daniel Massey Alonson Harris Harry Ferguson
la casualidad nos da 3 triangulos, y 3 señores de la maquinaria agricola
en el año 1847, el señor Massey abre un taller de mecanica agricola en Newcastle- Ontario (Canada), diez años mas tarde en la misma region el señor Alonson Harris, adquiere una pequeña fundicion para asi poder realizar sus ideas sobre las maquinas agricola: segadoras, aperos etc.
ambas compañias, van creando poco a poco e independientemente sus aeras de influencia en aperos agricolas.
en el año 1891, las dos empresas deciden unir sus negocios, saliendo la empresa Massey-Harris.
en el año 1917 comercializan el tractor Big Bull de 25 cv. obtuviendo un fracaso total.
en el 1918 establecen un compromiso con la compañia Parret Tractor, de Chicago-USA, resultando como la anterior un mal negocio, hasta el año 1923 no deciden finalizar la produccion.
Masse Harris, a pesar de estos fracasos, continuaba fabricando aperos agricolas y otros.
sin desfallecer, buscaron otro socio, y resulto ser JJ Case Plow Works de Racine -USA. estas negociaciones se cerraron en el año 1927, disponiendo de un tractor muy avanzado para su epoca, el tractor Wallis, del cual los modelos de 24 y 35 cv alcanzaron un exito sin precedentes, y por ello la marca se situo entre los cinco fabricantes mas destacados.
en el año 1930, la empresa MH introdujo un tractor superavanzada por su epoca llamado. General Purpose. (este modelo lo podeis ver en el post de tractores antiguos de este foro).
en el año 1931 lanzo al mercado el modelo. M-H25 de 40 cv. y mas tarde los modelos: Pacemaker y Challenger para competir en este segmento de potencia media.
en el año 1938 introducen en el mercado las series M-H100 y 200, asi pues en el año 1946 lanza al mercado la serie Pony con potencias entre 10 a 52 cv, iniciandose asi una competencia directa con los Ferguson
el señor Ferguson, nacido en Irlanda, inicia sus trabajos en Belfast, importando de USA tractores para vender en su pais.
hay que decir en honor de Ferguson, que fue un genio, ya que su invento de los tres puntos le catapulto hacia el exito.
mientras MH tenia una idea en mente que era fabricar y vender el tandem tractor-apero, idea que le salio mal.
el señor Ferguson, mientras, lanzo al mercado el tractor bautizado como el tractor negro, incluyendo este modelo el enganche a los 3 puntos, una verdadera revolucion tecnica, en aquel tiempo.
Ferguson convencio a David Brown para producir conjuntamente un tractor que llevara incorporado estos novedesos inventos, por ello se hizo la compañia Ferguson-Brown
el primer tractor que se fabrico en esta nueva empresa se presento al mercado en el año 1936.
Brown, quiso efectuar unos cambios en el modelo, los cuales encontraron la negativa de Ferguson, y acabando con la separacion de ambos.
Ferguson estaba convencido de sus posiblidades, por ello contacto con Henry Ford, esto ocurria en el año 1938, llegando a un acuerdo para fabricar tractores Fordson utilizando el sistema Ferguson, logrando un exito sin precedentes.
a la muerte de Ford, las relaciones con Ferguson, se deterioran rapidamente, hasta que Ferguson, decide fabricar su tractor.
en el año 1946 el tractor Ferguson TE-20 de 20 cv se comienza a fabricar y a comercializarse en Inglaterra, con tal exito que alcanza unas ventas inigualables por Fordson, perdiendo este el primer puesto de venta.
en el año 1951 lanza el TO-30 de 30 cv, para hacer frente a los Fordson en USA, fabricandose mas o menos medio millon de unidades.
cuando Ferguson llego a los 70 años, penso que ya era tiempo de retirarse vendiendo su compañia a Massey Harris pasando asi a denominarse la nueva compañia. MASSEY-HARRIS-FERGUSON.
esta fusion se produjo en el año 1953
en el año 1957 aparece por primera vez el logo de los tres triangulos
en 1958 lanzan al mercado el MF65.
el 1959 adquieren Perkins Limited
el 1960 inauguran una fabrica en Beauvais, Francia
en el 1962 lanzan la transmision Multipower
en el 1964 presentan la serie 100
en el 1970 MF135, se convierte en el tractor mas vendido de MF
y en el año 1994 la empresa es adquirida por el grupo AGCO.
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Igual me paso por tu pueblo un día Biel y me enseñas el 8000, tiene muy buena pinta. Parece que en septiembre sale el modelo nuevo. Por cierto, tu concesionario ¿ es Sora ?
Gracias por los datos Mabasa.
Alfrodo seguramente el Claas es un buen tractor y con el tiempo mejorará cuando sea más Claas. Sin embargo la última vez que me monté en un Axión, en junio, no me dió la sensación de comodidad que me pareció tener el 8000 de MF cuando lo ví en Sariñena el año pasado. Talvez sólo sea una impresión momentánea.
Me gustó esa sensación de amplitud y generosidad de la cabina del MF.Rosswita2008-08-15 00:53:10
Gracias por los datos Mabasa.
Alfrodo seguramente el Claas es un buen tractor y con el tiempo mejorará cuando sea más Claas. Sin embargo la última vez que me monté en un Axión, en junio, no me dió la sensación de comodidad que me pareció tener el 8000 de MF cuando lo ví en Sariñena el año pasado. Talvez sólo sea una impresión momentánea.
Me gustó esa sensación de amplitud y generosidad de la cabina del MF.Rosswita2008-08-15 00:53:10
http://es.youtube.com/watch?v=wl2z-Bm1zaE como se explica esto, se supone que el 8000 se lo debia de llevar con la gaita al 7000
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Roswita, tendras que cruzar el charco, estoy en mallorca. seras bienvenido. Estoy muy contento con el tractor, lo que yo aconsejaria seria mirar todo el equipamiento que necesitas y después comparar con el precio de fendt y si no se queda lejos o inaccesible, yo elegiria fendt ya que puede que por la diferencia tengas más controles de calidad y más innovación que lo que supone esa diferencia.Yo tenia dos problemas para elegir fendt: 1 que no montaban pala en el de 310 y 2 la diferencia de precio que no la supe comparar una vez añadidos varios extras al Massey, pero como ya me venia muy justo y estaba el problema de la pala opte por Massey que era la mejor opcion comparando con la competencia en relacion calidad-precio.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
[QUOTE=Emperador]http://es.youtube.com/watch?v=wl2z-Bm1zaE como se explica esto, se supone que el 8000 se lo debia de llevar con la gaita al 7000[/QUOTE]
al 8000 no le tienen puesta la doble traccion cuando se lo lleva el 7000
al 8000 no le tienen puesta la doble traccion cuando se lo lleva el 7000
ostias, pero biel, es necesario tanto caballaje para mallorca, supongo que no tendra nadie mas ningun tractor, sino.... ya me diras...y tanta potencia para andar con la pala, no acabo de verlo, asi, para mover una poca tierra, te sale por un ojo de la cara, tener tantos caballos encendidos.... nose, no acabo de verlo...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
apenas lo empleo con la pala, se la puse para no depender de nadie, pero si hay mucho trabajo de pala les recomiendo una retro o una cargadora.lo compre para una cosa y ahora lo empleo para otra, pero su potencia me va muy bien, y mientras consiga sacarle trabajo, tener a los clientes contentos y a mi familia seguiremos adelante.las cosas más importantes de la vida muchas veces son fruto de la casualidad.salud sanitou
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta