JOHN DEERE 6930

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Timy7_6930
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 12 Dic 2007, 19:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Timy7_6930 »

[QUOTE=Deere]Tralladas, cuando estaba laura en el concesionario daba gusto, cuanta gente de burgos no ibamos para alla por no soportar a los de aqui. Era una señora muy atenta y daba gusto con ella, ademas habia un par de mecanicos, especialmente uno con bigote que era buenisimo. Desde que lo han comprado los de palencia ya no es lo mismo....[/QUOTE]
De donde eres Deere??
 
Un saludo.
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Ahi te lo dice en el mensaje
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por LgTx65 »

en navarra fentd le esta comiendo el tarro ha jd una barbaridad
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

[QUOTE=Tralladas]Por cierto, haber que opinais del tema:Cuando he comprado el tractor me he asegurado de que las ruedas, aparte de no ser una marca barate, llevaran cámara. Lo digo porque ahora vienen todos sin ella. Vale que gasten menos gasoil y lo que quieras, pero en el campo, y mas en monte o con piedra, a una piedra mal que pises te puedes quedar sin aire (lo digo po propia experiencia). Me ha costado que pusieran las cámaras (por el mismo precio, obviamente), y como es algo que mucha gente pasa por alto, lo digo por si resulta util.Otra cosa son los focos laterales, que casi ningun tractor lleva y vienen muy bien. Se están poniendo después en las intermitencias delanteras, pero bueno , si consigues cerrar el precio y que te los pongan en el tractor nuevo, eso que te ahorras.[/QUOTE]
 tralladas creo que en lo de poner camaras a las ruedas te equivocas, un pinchazo en una rueda que tiene camara , el aire se va rapido, y en una rueda sin camara te dura mucho mas , te lo digo por experiencia ,yo he hecho alguna sementera con el tractor pinchado , solo tenia que dar aire todas las mañanas, y cuando habia algun paron  aprobechaba para arreglar el pin chazo.
que medida deruedas tienes?
-
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

po cierto tralladas desde donde accionas los faros laterales
Tralladas
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 03 May 2008, 10:53

Mensaje por Tralladas »



[QUOTE=70-70]po cierto tralladas desde donde accionas los faros laterales[/QUOTE]Desde el comand center en el 6930 y con otro interruptor a mayores en el 6810. Vienen muy bien para algunas tareas, sobre todo cuando se levantan polvo, pues al ir más bajas que las de trabajo les afecta menos el polvo, que por lo general va hacia arriba.Respecto a las ruedas, los dos teneos razón. Las ruedas sin cámara, al tener un pinchazo generalmente tardan mucho más en írseles el aire, por lo que si se pincha la mayoría de las veces puedes incluso seguir andando. El problema de una rueda sin cámara es que si la rueda pisa mál, y hace fuerza, por ejemplo pisar una piedra con media cubierta o cosas así, la cubierta se puede agüecar fácilmente, con lo que se marcha todo el aire. Por eso para terrenos de montaña, con piedra, etc es mejor, según mi opinión con cámara.De echo tengo una telescópica sin cámaras, que se me pinchó y ha aguantado casi dos meses dándola aire cada 5 o 6 dias., pero ya me ha dejado tirada varias veces por lo que te he dicho (más que las que se me ha pinchado)Tralladas2008-05-11 19:16:07
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

me gustaria saber que diferencia hay entre el aceite 15w-40 que husamos normalmente y el de jd que dicen que se cambia cada 500h.
tengo que cambiar el aceite ya al 6930 y paso de ir al conce  y por eso me gustaria saber si pasa algo por hechar el 15w-40 de siempre .
mirando las caracteristicas de una y otra son muy similares
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

70-70. supongo que ya me conoces , bueno te aconsejo que vayas al conce a cambiar el aceite , no es lo que te ahorras , ya que solo cambia el filtro de aceite y el aceite . El del gasoil  depende  y el del aire voy mirandolo y limpiandolo y el dia que lo vea mal lo cambio.Yo pongo el aceite que dicen de cambiarlo cada 250h y en realidad lo cambio cada 300 h, poner el aceite mas caro para hacer 200 h mas no se si vale la pena . El caso es que de esta manera si hay algun problema puedes reclamar ya que ellos se han encargado del mantenimiento, y si tu estas en el taller mientras te lo cambian es mejor , no?Siempre pido hors y así no tengo que dejar el tractor, je je .Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Flipaos me dejais: cambiar el aceite en el concesionario???
Yo creía que erais agricultores, no millonarios dedicados a la construcción o al tráfico de armas y drogas
 
¿dices que por cambiarte el aceite si luego se gripa la culata o se va el cigueñal o se rompe la distribución... te lo van a cubrir gratis?
Por cambiartelo, lo más que te cubren es si se mancha el chasis y te lo limpian con el trapito
 
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

asi nos va, nos dan por todos lados y encima nos quedamos tan frescos......... dejaos de chorradas con el ceite porque hoy dia cualquier 15w-40 del mercado (no d elos mas baratos tampoco) funciona perfectamente para el motor que todo eso del aceite de marca jd es un cuento para cobrarlo mas caro por cierto hasta hace poco tiempo el aceite de jd lo fabricaba Shell y no era precisamente el tipo mas caro de la marca ya que creo que era el Rimula x
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Ningun fabricante de maquinaria fabrica tambien el aceite, lo compran y lo envasan con la marca del fabricante. Eso ya se supone que lo sabemos todos.
 
Lo del cambio de aceites y filtros en el concesionario hay que hacerlo siempre que este en garantia, fuera de garantia desde luego que no te van a cubrir ninguna reparación aunque hagas alli el mantenimiento. Pero si el tractor esta en garantia y se jode, el concesionario siempre se va a agarrar a que no le hechas aceite de la marca o filtros de la marca, aunque no tenga absolutamente nada que ver.
 
Es lo que hay.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

 Verdeamarillo   , menos mal que hay alguien con dos dedos de frente , en la garantia  lo dice claro , hay que hacer el mantenimiento en el conce , si no , queda exento de garantia, y miratelo por donde lo mires en caso de problemas y quieras ir a malas tienes todas las de perder.Luego como si le qiieres poner aceite de girasol , es tu problema.Cuando acabas la garantia miras en el libro de mantenimiento del tractor y con las expecificaciones que te pone de los lubricantes pones el que quieras , mas varato o mas caro , pero con las mismas especificaciones.Saludos.Acyl, precisamente por que no nos sobra el dinero tenemos que seguir las reglas, y si no hacer como yo , no cambieis el aceite , directamente el cambio el  tractor. je je .
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

[QUOTE=Franc1] Verdeamarillo   , menos mal que hay alguien con dos dedos de frente , en la garantia  lo dice claro , hay que hacer el mantenimiento en el conce , si no , queda exento de garantia, y miratelo por donde lo mires en caso de problemas y quieras ir a malas tienes todas las de perder.Luego como si le qiieres poner aceite de girasol , es tu problema.Cuando acabas la garantia miras en el libro de mantenimiento del tractor y con las expecificaciones que te pone de los lubricantes pones el que quieras , mas varato o mas caro , pero con las mismas especificaciones.Saludos.Acyl, precisamente por que no nos sobra el dinero tenemos que seguir las reglas, y si no hacer como yo , no cambieis el aceite , directamente el cambio el  tractor. je je .[/QUOTE]
 

Puestos  a cambiar de aceites se me ocurre que si echamos aceite de girasol igual conseguimos que suba el precio de las pipas.
No os comáis el tarro con las reparaciones, una avería en un 3650 arreglada por la casa en un taller concesionario de JD a las 400 horas de trabajo de la anterior reparación se rompe lo mismo las mismas piezas, lo vuelves a llevar a la casa, lo arreglan el precio es mas o menos similar al de la otra vez y hablamos de un capital de 2.500 €  dices que tendrá garantía la reparación y te dicen que tres meses por ley y era época de poca faena y hacia ya cuatro meses pues te jodes y vuelves a pagar porque te dicen que es una mala suerte.
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

-vamos a ver  mi pregunta , amigos del foro , es que si el 15w-40 que te pone jd y que te dicen los de repuestos que es superior a los otros y los unicos recomendados para los motores jd de las series modernas , es el mismo de siempre, MAÑANA PONDRE LAS ESPECIFICACIONES DE UNO Y OTRO, que son muy similares .

Yo fui al conce a las 100h. h hacerle la revision y cuando lo compre pusieron en una especie de contrato que tambien tenia que ir a las500h  hcerle el cambio de aceite al conce ,(para sacarme mas dinero claro ) y la verdad es que el cambio de aceite lo voy hacer en casa la unica duda que tenia es si hechar mi 15w-40 (de castrol que lo compro en tanques de 1000l.) o comprar el de jd , por eso queria saber si alguno que tiene un jd de la serie 20   o   de la serie 30 que tipo de aceite hecha.
yo tambien creo    que  para el mantenimiento de una maquina nadie mejor que el dueño .
-franc1 por lo que dices . en tu conce os cambian el aceite a las 300h en vez de a las 500h ? yo creo que a este le hare lo mismo  aunque este viaje me he pasado .de hecho, yo a todos los tractores y motores de riego se  lo cambio a las 300h.
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Para el cambio a las 500 horas es !!IMPRESCINDIBLE!! usar sintético en los JD.
 
En el NH T7000 se puede hacer a las 600 horas con 15/40 mineral (la diferencia de precio es notable)
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

 

¿Estás seguro de esa afirmación que nos haces Josehuesca?.
 
Una cosa es que se puedan hacer 600 horas con un aceite mineral, que no digo que no, pero a ver como afecta eso luego a la durabilidad del motor y otra muy distinta es que lo aconseje la casa y lo diga explícitamente, que aconseja cambiar el aceite a esas horas y con ese tipo de aceite.
 
No sé, a lo mejor estoy equivocado, pero me parece muy extraño, ya que no salieron los periodos de cambio de aceite tan largos (por ejemplo, coches 20.000 Km., maquinaria agrícola 500 horas, camiones parecido, pero no lo sé exactamente), hasta que no salieron al mercado los aceites sintéticos, que son los causantes de que se puedan efectuar los cambios a más largo plazo, porque se degradan mucho menos y aguantan sus características durante periodos de tiempos mucho más largos y me parece que los motores en sí, no intervienen mucho en esto.
 
Si estoy equivocado que alguien me corrija, sin ningún problema.
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Clasfen]
 

¿Estás seguro de esa afirmación que nos haces Josehuesca?.
 
Una cosa es que se puedan hacer 600 horas con un aceite mineral, que no digo que no, pero a ver como afecta eso luego a la durabilidad del motor y otra muy distinta es que lo aconseje la casa y lo diga explícitamente, que aconseja cambiar el aceite a esas horas y con ese tipo de aceite.
 
No sé, a lo mejor estoy equivocado, pero me parece muy extraño, ya que no salieron los periodos de cambio de aceite tan largos (por ejemplo, coches 20.000 Km., maquinaria agrícola 500 horas, camiones parecido, pero no lo sé exactamente), hasta que no salieron al mercado los aceites sintéticos, que son los causantes de que se puedan efectuar los cambios a más largo plazo, porque se degradan mucho menos y aguantan sus características durante periodos de tiempos mucho más largos y me parece que los motores en sí, no intervienen mucho en esto.
 
Si estoy equivocado que alguien me corrija, sin ningún problema.
 [/QUOTE]
 
Absolutamente seguro. NH para sus T7000 con un E7 mineral recomienda cada 600 horas.
 
Por supuesto que los motores tienen importancia, la mayor, pues los fabricantes de motores son los que exigen a las petroleras un tipo determinado de aceite para una correcta lubricación e intervalos de cambio más largos.
 
Los camiones  TIR (largos recorridos) ya cambian cada 100.000 kms con mineral.
 
He trabajado para una petrolera vendiendo aceite.
Palo46
Usuario medio
Mensajes: 122
Registrado: 21 Sep 2006, 20:52

Mensaje por Palo46 »

jonh deere vende dos classes de aceite: el 15/40 normal y el que ellos llaman "plus 50" no se que diferencia hay pero en el apartado de mantenimiento del manual pone que se tiene que cambiar el aceite cada 500 horas solo si se usa el plus 50, con el 15/40 normal o otro aceite de otra marca pone que se tiene que cambiar a las 250 horas. tambien pone que no se puede usar el plus 50 durante las primeras 500 horas.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

y eso de las primeras 500 horas no se puede utlilizar el plus 50??
yo el primer mantenimiento lo hice en la casa y le metieron plus 50 fijo, leiste bien el manual??
70-70
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 15 Abr 2008, 23:26

Mensaje por 70-70 »

- las caracteristicas son :  - jd ACEA E7/E5/E3    API  CI-4/CH-4
                                       castrol  ACEAE5/A2     API CH-4 .
 
 los dos ti`pos de aceite son muy parecidos ,lo unico que el de jd alo mejor vale para alargar un poco el cambio . lo cierto es que jd en la serie 30 recomienda hacer los cambios de aceite a las 500h. y hechar su aceite . Mi tractor ya tiene las 500h. y a partir de ahorale hechare el 15w40 de siempre que vale menos que el de jd, y se lo cambiare a las 300h. que seguro que el tractor lo agradecera.
Responder