cual es la mejor sembradora de cereal
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
En primer lugar, agradeceros a todos vuestras aclaraciones y en segundo lugar, simplemente comentar que si finalmente me decido a comprarla tengo muy claro que sería la que lleva el cultivador-preparador debajo de la tolva, por razones obvias de peso y más teniendo en cuanta que el Fendt es más bien corto y no le tengo con brazos delanteros para colocarle un contrapeso que sería lo ideal para esa situación, aunque siempre le llevo con el marco de la pala puesto y eso se le nota algo.
Aunque también tengo que decir, que Trinky me ha dejado con la duda, al decir que tienden a embozarse más que los otros, claro que tiene su lógica al ir mucho más junto el cultivador del tren de siembra y tendrá menos despeje. Pero de todas formas te agradezco que me comentes este tipo de cosas que siempre hay que sopesar a la hora de comprar una máquina y que desde luego, los vendedores no te comentan nada y luego te encuentras con los problemas cuando llegas a la tierra.
Ahora simplemente estoy haciendo una primera toma de contacto, miraré Aguirre, Gil, Lamusa y la ya comentada Solá. Ya veremos al final por cual me decanto.
Vosotros de estas, ¿Cual me recomendaríais?.
Aunque también tengo que decir, que Trinky me ha dejado con la duda, al decir que tienden a embozarse más que los otros, claro que tiene su lógica al ir mucho más junto el cultivador del tren de siembra y tendrá menos despeje. Pero de todas formas te agradezco que me comentes este tipo de cosas que siempre hay que sopesar a la hora de comprar una máquina y que desde luego, los vendedores no te comentan nada y luego te encuentras con los problemas cuando llegas a la tierra.
Ahora simplemente estoy haciendo una primera toma de contacto, miraré Aguirre, Gil, Lamusa y la ya comentada Solá. Ya veremos al final por cual me decanto.
Vosotros de estas, ¿Cual me recomendaríais?.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 22 Sep 2005, 01:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
yo depues de mirar y remirar comparar y comparar nos decidimos por la gaspardo y encantados de la vida lo q te recomendaria es q miraras ciertas cosillas q se te pueden pasar por alto por ejemplo los sistemas de regulacion de los trenes de siembra,elsitema de injecion del aire,laregulacion de la rastra,si trae los trenes fijos o son flotantes la medida de las ruedas cuanto mas anchas mejor,capacidad de tolva,el sistema de correas en sola se parten bastante,la fortaleza de los trenes, etc,etc,etc,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
nosotros miramos la sola y la gil, y al final nos decidimos, mas k nada por la gil xk traia ruedas de control de profundidad en las alas y la sola no(solo en la de 6m), xk las sola k hay x aqui rompen bastantes correas y en la gil las ruedas de la sembradora pisan en la rodada del tractor y en la sola pisa x fuera; Nosotros en las 4 o 5 campañas ni una averia aunque si dicen que es mas debil que la sola y que en terrenos de mucha piedra sufren. Pero como siempre digo para eso hay diferentes marcas, unas traen unas cosa buenas otras traen otras, pero lo jodido en esto es acertar.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Trinky]clasfend si quieres una sola de botas con preparador con tres años uno de aqui se la quita(creo la tiene anunciada en agroterra)por cambio a gil de S.D. rejas.
Te comento que la maquina la lleva con un jd de 165 cv modelo creo es 7700.LLevarla sembrando sin problemas de tiro(lleva buen paso)el problema es levantarla porque con el preparador la tolva se va muy atras.Con la tolva llena es necesario lastrar bien el tractor de la parte delantera y tener precaucion en las entradas..Ademas con la turbina hidraulica en marcha y la tolva llena hay que acelerar el tractor porque si no le falta aceite al elevador para levantarla( el jd hay anda un poco justo)
Por mi zona hay muchas neumaticas de 5 metros con o sin preparador y de varias marcas(gil-aguirre-sola -lamusa) y el problema no es el tiro sino el poder levantarlas especialmente las que llevan el preparador adelantado.Si el preparador va bajo la tolva menos problema de levantar pero se embozan algo mas con paja y terreno humedo.Mi maquina es identica a la de jordiet(lamusa rejas sin preparador)
saludos cordiales[/QUOTE]
Trinky: el jd 7700 tiene 143 cvs norma ece r24. Es decir, 3 menos que un case 5150, con el que yo llevo dos solás de 21 botas combinadas de hace 25 años, esto es, 6,5 m.
Un chiste real: un tio tiene una kverneland accord ts de 5m con sobretolva para un case mx150 y no la usa desde hace años y en su lugar usa una de toa la vida de 3,5m de gravedad, ya que: 1º.- al levantar, no tiene la bomba caudal para girar y mover la turbina. 2º.- a 3m de alto de tolva tiene que andar con un sinfin tan alto que no llega el del remolque.
Te comento que la maquina la lleva con un jd de 165 cv modelo creo es 7700.LLevarla sembrando sin problemas de tiro(lleva buen paso)el problema es levantarla porque con el preparador la tolva se va muy atras.Con la tolva llena es necesario lastrar bien el tractor de la parte delantera y tener precaucion en las entradas..Ademas con la turbina hidraulica en marcha y la tolva llena hay que acelerar el tractor porque si no le falta aceite al elevador para levantarla( el jd hay anda un poco justo)
Por mi zona hay muchas neumaticas de 5 metros con o sin preparador y de varias marcas(gil-aguirre-sola -lamusa) y el problema no es el tiro sino el poder levantarlas especialmente las que llevan el preparador adelantado.Si el preparador va bajo la tolva menos problema de levantar pero se embozan algo mas con paja y terreno humedo.Mi maquina es identica a la de jordiet(lamusa rejas sin preparador)
saludos cordiales[/QUOTE]
Trinky: el jd 7700 tiene 143 cvs norma ece r24. Es decir, 3 menos que un case 5150, con el que yo llevo dos solás de 21 botas combinadas de hace 25 años, esto es, 6,5 m.
Un chiste real: un tio tiene una kverneland accord ts de 5m con sobretolva para un case mx150 y no la usa desde hace años y en su lugar usa una de toa la vida de 3,5m de gravedad, ya que: 1º.- al levantar, no tiene la bomba caudal para girar y mover la turbina. 2º.- a 3m de alto de tolva tiene que andar con un sinfin tan alto que no llega el del remolque.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
La Gaspardo esa tiene muy buena pinta. No me he planteado su compra, sólo porque por aquí no se ven prácticamente nada. No sé ni quien la representa. Pero todavía estoy a tiempo de mirarla.
La Gil es verdad que tiene fama de ser más blanda que la Solá, pero algunos que la tienen están muy contentos con ella y otros que tienen la Aguirre también me han comentado que les va muy bien.
Bueno, de aquí ha que comience la sementera, tengo bastante tiempo para mirar, remirar, comparar, etc. Aunque como siempre los vendedores les gusta meterte prisa y presión diciéndote que a principios del próximo mes van a subir los precios.
La Gil es verdad que tiene fama de ser más blanda que la Solá, pero algunos que la tienen están muy contentos con ella y otros que tienen la Aguirre también me han comentado que les va muy bien.
Bueno, de aquí ha que comience la sementera, tengo bastante tiempo para mirar, remirar, comparar, etc. Aunque como siempre los vendedores les gusta meterte prisa y presión diciéndote que a principios del próximo mes van a subir los precios.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Se diferente Clasfen: hay aparatos con 2 ruedas que enganchan dos sembradoras normales y por el camino las llevan longitudinalmente.
Ventajas:
1ª: mucho más económico, puedes aprovechar la que ya tengas.
2ª:no hace falta turbina, ni tdf, ni bomba. sistema de toa la vida sin problemas.
3ª: punto de gravedad muy bajo
4ª: visibilidad trasera total
5ª: más fácil el preparador
6ª: posibilidad de combinada.
7ª: por el camino va apoyada en ruedas, no hace falta mucha fuerza de levantamiento.
A ver quien localiza la foto del aparatito.
Ventajas:
1ª: mucho más económico, puedes aprovechar la que ya tengas.
2ª:no hace falta turbina, ni tdf, ni bomba. sistema de toa la vida sin problemas.
3ª: punto de gravedad muy bajo
4ª: visibilidad trasera total
5ª: más fácil el preparador
6ª: posibilidad de combinada.
7ª: por el camino va apoyada en ruedas, no hace falta mucha fuerza de levantamiento.
A ver quien localiza la foto del aparatito.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
No te digo Acyl que ese sistema que me comentas tenga las ventajas que me expones, pero también le veo algún inconveniente.
Yo fundamentalmente la cambio para llevar más anchura y ahorrar tiempo, ya sabes, para luego estar mirando, pero bueno eso es otro tema, y con ese sistema que me dices habría que estar enganchando y desenganchado cada dos por tres, perdiendo ese precioso tiempo.A demás aquí las fincas no es que sean demasiado grandes y para andar por carretera ni te cuento.
Y otra desventaja es el llenado también mucho más engorroso que el de una neumática y con pérdida de tiempo también.
Yo fundamentalmente la cambio para llevar más anchura y ahorrar tiempo, ya sabes, para luego estar mirando, pero bueno eso es otro tema, y con ese sistema que me dices habría que estar enganchando y desenganchado cada dos por tres, perdiendo ese precioso tiempo.A demás aquí las fincas no es que sean demasiado grandes y para andar por carretera ni te cuento.
Y otra desventaja es el llenado también mucho más engorroso que el de una neumática y con pérdida de tiempo también.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Ya supongo que quieres más anchura y tardar menos, eso es lo que te cuento.
No he debido explicarme. La sembradora no la suelto para nada, reculo hacia el remolque, la bajo, y abro las trampillas y el grano cae dentro de las tolvas. ES decir, el llenado es mucho más sencillo que con la neumática ya que:
*el remolque se queda levantado y cierro la llave de paso, no necesito otro tractor.
*no necesito andar enchufando y desenchufando los latiguillos de ningun sinfín.
*la siembra ni te cuento: pasas de tdf o latiguillos, turbinas en las vueltas, vas a todo lo qeu puede el cacharro. Y lo fundamental: la vista que tienes del paisaje te permite vislumbrar el desarrollo de la humanidad...
El sistema de enganche es sencillo
Y respecto a tu nuevo eslogan vitae: casi nadie sabemos a donde vamos, y a veces es bueno para descubrir nuevos lugares...
Toda la vida comiendo de la tierra y luego, una vez muertos, la tierra nos come de un bocao.
Acyl2010-02-23 09:28:50
No he debido explicarme. La sembradora no la suelto para nada, reculo hacia el remolque, la bajo, y abro las trampillas y el grano cae dentro de las tolvas. ES decir, el llenado es mucho más sencillo que con la neumática ya que:
*el remolque se queda levantado y cierro la llave de paso, no necesito otro tractor.
*no necesito andar enchufando y desenchufando los latiguillos de ningun sinfín.
*la siembra ni te cuento: pasas de tdf o latiguillos, turbinas en las vueltas, vas a todo lo qeu puede el cacharro. Y lo fundamental: la vista que tienes del paisaje te permite vislumbrar el desarrollo de la humanidad...
El sistema de enganche es sencillo
Y respecto a tu nuevo eslogan vitae: casi nadie sabemos a donde vamos, y a veces es bueno para descubrir nuevos lugares...
Toda la vida comiendo de la tierra y luego, una vez muertos, la tierra nos come de un bocao.
Acyl2010-02-23 09:28:50
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
tienes el despiece completo del sistema en la página http://jdpc.deere.com/jdpc/servlet/com. ... 6581538247
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
acil en mi mensaje ponia que la sembradora la lleva un jd de 165 cv y que el modelo CREO ES UN 7700.lOS CABALLOS SON 165 ESO SEGURO.el modelo seguramente sera otro.
El sistema que tu llevas en principio me gusta y tengo que darte la razon en todos los puntos que pones.Unas dudas la distancia de siembra entre las dos sembradoras de cuanto es porque a simple vista parece que siembra algo mas separado de la distancia normal pero si es un poco mas ancho tampoco es problema y a veces puede ser una ventaja si lo usas como referencia para tirar herbicida o abonado de cobertera.Otra cosa el sistema supongo permitira la oslilacion lateral de las sembradoras en zonas con algun desnivel,ya nos lo aclararas.Lo de montar preparador ya no lo tengo tan claro por el tema de anchura para transporte en carretera.
Lo de la sembradora kv que mencionas aqui uno la cambio a los tres años por una verde(gil o aguirre no recuerdo ahora) este de turbina no tenia problemas por ser al cardan y por cargar tampoco porque cargaba en casa con sinfin y para lejos lleva un sinfin mas largo en el remolque.El problema de el modelo que te menciono es que era una maquina de rejas con ballesta de gran resistencia en teoria para siembra convencional y minimo laboreo.El problemas es que debido a la resistencia de los brazos desgastaba mucho las rejas y si se descuidaba enterraba demasiado la semilla a pesar de llevar 4 ruedas de apoyo.Ademas la rastra trasera con puas en forma de L se desgastaban muy aprisa y el cardan que mueve el distribuidor de semilla es recomendable bajar a quitarlo cada vez que se plegaba la maquina por estar mal diseñado.
saludos cordiales
El sistema que tu llevas en principio me gusta y tengo que darte la razon en todos los puntos que pones.Unas dudas la distancia de siembra entre las dos sembradoras de cuanto es porque a simple vista parece que siembra algo mas separado de la distancia normal pero si es un poco mas ancho tampoco es problema y a veces puede ser una ventaja si lo usas como referencia para tirar herbicida o abonado de cobertera.Otra cosa el sistema supongo permitira la oslilacion lateral de las sembradoras en zonas con algun desnivel,ya nos lo aclararas.Lo de montar preparador ya no lo tengo tan claro por el tema de anchura para transporte en carretera.
Lo de la sembradora kv que mencionas aqui uno la cambio a los tres años por una verde(gil o aguirre no recuerdo ahora) este de turbina no tenia problemas por ser al cardan y por cargar tampoco porque cargaba en casa con sinfin y para lejos lleva un sinfin mas largo en el remolque.El problema de el modelo que te menciono es que era una maquina de rejas con ballesta de gran resistencia en teoria para siembra convencional y minimo laboreo.El problemas es que debido a la resistencia de los brazos desgastaba mucho las rejas y si se descuidaba enterraba demasiado la semilla a pesar de llevar 4 ruedas de apoyo.Ademas la rastra trasera con puas en forma de L se desgastaban muy aprisa y el cardan que mueve el distribuidor de semilla es recomendable bajar a quitarlo cada vez que se plegaba la maquina por estar mal diseñado.
saludos cordiales
Yo tengo una sola de 4,5, con tolva de gran capacidad y claro cuando levantas al tractor le pesa sobre todo en las cuestas. Lo de cardan acionado hidrauloco o mecanico, yo no le veo problema; accionado por cardan, en fincas pequeñas haciendo los lindes que se va despacio por arboles etc, a 1000 vueltas sale la semilla perfectamente. Lo mejor para mi el preparador debajo de la tolva, y respecto a la paja para que se emboce tiene que haber mucha paja y estar muy humedo . Correas a mi no me ha roto ninguna, y tal como trabaja me extraña que se rompan, porque la turbina no tira nada, y la correa trabaja bienUnayer2008-04-18 21:03:22
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tengo una lamusa de 6 metros y 40 chorros plegable. Tiene 5 años, lleva turbina hidraulica, cortes electricos, rueda ancha y tolva grande. Si a alguien le interesa esta a la venta. imlalmazan@hotmail.com
Nothing runs like a deere