Cosechadoras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Joseito
Usuario experto
Mensajes: 2060
Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Joseito »

de donde eres d 10006?
Claas Lexion 430 Montana

550 Montana



        (Málaga)
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

 de zaragoza
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

en que sitio trabajas?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

en un taller de reparacion noes concesionario ni compraventa como peden ser  segura o tracoen lo que pasa que en esto de las cosechadoras los que las entendemos mas bien que por aqui escasean bastante y nos llama mucha gente en campaña y para prepararlas en primavera en casa del clienta
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

okF6l9132008-02-28 23:50:46
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

acabaste bien porque tiene una fama pero vamos la fama la tienen todos yo por lo que les veo es que si compran una maquina usada para volverla a vender si le meten muchas cosa pues no les queda margen
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

veo que hay editar el mensaje anterior se  borro lo puesto. Decia que yo compre la maquina a Segura.
 
Una pregunta D10006, mi 36 es de las antiguas y no tiene monomando pero estava pensando en comprar el distribuidor de una moderna y ponerle el monomando, lo ves posible?
Otra cosa, sabes si se pueden sacar las pletinas que hay entre el chasis y los reductores finales para hacerla un poco mas estrecha. La mia tiene las pletinas de 7 cm de ancho. La unica pega que veo es que se tendra que cortar los paliere3s o buscar unos mas cortos, no se si unos de 3610 valdrian.
Venga, saludos
 
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Cue114
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2007, 20:36

Mensaje por Cue114 »

Hola ,perdonar,pero no entiendo que significa estar la boma  abridada al motor.Si alguien me lo puede explicar mas o menos .gracias.
Maikel
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 05 Jul 2006, 11:51

Mensaje por Maikel »

muy buenas las fotos de la laverda jl. la verdad que si el campo se ha sembrao, sulfatado y todo de un lado, es una tonteria segarlo al reves. mas ke nada pq si el terreno esta seco no para de votar y las makinas ke nivelan eso de dar botes como ke no. tb depende si cosechas tu finca o vas a jornal
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

[QUOTE=Cue114]Hola ,perdonar,pero no entiendo que significa estar la boma  abridada al motor.Si alguien me lo puede explicar mas o menos .gracias.[/QUOTE]
 
Pues que la bomba del hidrostatico esta unida al motor por un  flector o una union estriada o sistema parecido. Yo creo que es mejor sistema que el de las correas, pues abridada directamente al motor no se pierde fuerza y en las correas pues pueden deslizarse
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Lexion87
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 26 Feb 2008, 21:09

Mensaje por Lexion87 »

ola a todos tengo una duda soy de la provincia de sevilla por aqui se habla de k las cosechadoras para pasar la itv la numeraciones de las ruedas tienen k coincidir con las de la ficha tecnica haber si algunos sabeis algo.
Ceros
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 27 Feb 2008, 22:33

Mensaje por Ceros »

he gastado 35-80 que para mi es la mejor maquina de fahr una 40-60 yahora estas dos todas hidrostaticas ,hasta el momento ningun problema tocare madera y como vien dice f6l913 va habrochado a la salida motor  sin correa la bomba
Kachufahr
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 22 Feb 2006, 22:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Kachufahr »

Las fahr y las tx son las que van asi,no se si alguna mas,osea el hydro directo ala salida del motor sin piñones ni nada por el estilo.Nosotros tuvimos una 1630 mas conocida como la ``faraona´´y  no se toco jamas de ahi.
Una cosechadora es una pequeña fabrica dando vueltas por el campo,siempre tiene un problema.
Kachufahr
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 22 Feb 2006, 22:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Kachufahr »

Nosotros creemos que el problema  del grupo la salida del motor de las lexion, puede ser de la alta temperatura que coje el aceite que lleva(apenas 5 litros).Por eso creo que montandole un pequeño radiador de aceite y una bombita qe haga circular el aceite,no se calentaria tanto.¿QUE OPINAIS??
Una cosechadora es una pequeña fabrica dando vueltas por el campo,siempre tiene un problema.
Cue114
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ene 2007, 20:36

Mensaje por Cue114 »

gracias  F6l913
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

Buenas noches hay que ver lo madrugadores que soys F6L913  y compañia  hace 1 hora que he salido del taller  me tienen aborrecidico los tractoristas y maquileros que prisa por cosechar pero si aun no ha nacido en buena parte de zaragoza y sin llover el EBRO baja tobillero y se lo quieren llevar en fin lo primero que tienes que hacer con la 36.40 es medir la distancia que tienes entre la polea de la garganta y la cubierta sobre todo ddesde el tornillo del centro, y calcula la distancia que queda ya sabras que es un sitio muy estrecho si le quitas 7 ctms. cuenta lo que te va aquedar yo no lo haria es una maquina muy alta pero vamos cada uno con la suya hace lo que quiere, con respecto a lo de las electrovalvulas valen una pasta gansa ademas que tienes que cambiar la bomba hidráulica por otra de mas caudal en una máquina de esos años yo no me gastaria tanto dinero, lo de estrechar la máquina aqui en zaragoza no pasarias la itv por que aqui te miden la maquina por todos lados en tu zona no lo se, he visto un compi que preguntaba por la medida de ruedas, efectivamente aqui si no coinciden con los papeles no te la pasan , si quieres cambiar de rudas para ir legal por lo menos aquí tienes que preguntar en la oficina de itv por la tabla de equivalencis tienes que decirles tu marca y modelo de maquina y ellos te dicen las diferentes medidas que puedes llevar,  te lo ponen en un sello en le tarjeta de itv de la maquina previo pago y a funcionar pero tiene que ser algun tio/a  que se enrolle sino  te sacara pegas que si son mas altas corre mas que si son mas bajas corren menos que si varia el ancho de via en fin tu veras  ostia que parrafadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Mensaje por Windpower »

Hola a todos, soy nuevo en este foro aunque ya llevo un tiempo leyendolo. Este año hemos vendido una máquina muy vieja que teníamos y queremos buscar algo usado pero que esté decente. Voy a ir a ver una Mega 208, puede alguien contarme algo sobre estas máquinas? que tal han salido?? gracias
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

si  vas arecoger la paja no te la aconsejo
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Que razon llevas Jl, una 600 no esta preparada mas que para segar parcelas de 1000hectareas llanas. Mala pinta tiene ese bancal que esta justo encima de lamaquina de la primera foto.
 
Desde luego que trabajando de lado el hidro trabaja menos, pero no creo que tengan ningun problema por segar subiendo o bajando, esta preparado para eso.
 
Bueno, es lo que pienso yo.
 
Un problema comun que tienen las claas, es que tanto en la caja de cambios, como en el acoplamiento de la bomba hidrostatica al motor, se quedan sin aceite por que se va pasando a la bomba qe lo va absorviendo, y al quedarse seco, se gripa.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

D10006, yo tambien soy de Zaragoza y tambien me dedico a "apretar tornillos".
Gente que quiera hacer estos trabajos, cada dia menos. Como prueba, hace un par de meses pase por la puerta del taller de Segura, y los tres mecanicos que vi desde fuera no eran españoles ninguno.
A tracoen no le debe ir mal, porque se cambio de instalaciones a unas nuevas en el poligono centrovia no hace mucho. Aunque por algunas zonas no se le quiere muy bien.
 
Y que nadie piense mal por decir que los mecanicos no eran españoles, no quiero decir que no haya buenos mecanicos de fuera, pero si fuese un trabajo bueno, seguro que habria gente de sobra.Verdamarillo2008-03-01 17:29:45
Responder