Página 1 de 1

Publicado: 01 Abr 2008, 21:44
por Dynashift
Buenas, no se si ya se habrá tratado este tema en algún otro post, pero lo escribo con cierta urgencia.
Se trata de que tengo las cebadas enfermas. Es cebada de primavera y fueron sembradas en los meses de Enero y Febrero (lo normal aquí). La cebada nació bien, con fuerza, y en Semana Santa hizo muy mal tiempo y pegaron dos heladas bastante intensas (helar poco aún lo hace casi todos los días). El caso es que a las plantas se les pusieron los ápices (las puntas) blancas-amarillas y no le dimos mayor importancia porque parecía un síntoma natural de las heladas, pero ahora que hace más o menos buen tiempo las hemos ido observando y no mejoran, por el contrario hay hojas que ya están amarillas completamente y otras van camino de ello. No hay prácticamente diferencias entre zonas de una misma parcela pero si que hemos notado que las que están labradas con chísel están más afectadas que las que se araron con cohecho (vertederillas), aunque éstas últimas también lo están. El año pasado creemos que nos pasó lo mismo con otras 30 hectáreas de cebada termprana, pero le echamos la culpa al encharcamiento y al exceso de humedad, la final crecieron muy poco y casi ni espigaron, sin embargo este año estaban en condiciones realmente buenas.
--> ¿Alguien sabe qué es lo que puede ser?¿virus, bacteria, hongo?
A mi me da detrás de la oreja que puede ser el virus del enanismo amarillo(BYDV), pero no tengo ni idea. Si es el BYDV, ¿alguien sabe cómo se trata?
 
Agradecería vuestra ayuda lo más rápido posible, GRACIAS por anticipado.
 
Saludos.

Publicado: 01 Abr 2008, 23:58
por Bonzo
Si es virosis olvídate. Pero para que sea virosis debe haber existido pulgón en la cebada. Es el que hace de transmisor de la enfermedad.
Contacta con algún laboratorio. Quizás te puedan hacer algún análisis de virus.
No te puedo decir más. Lo siento.

Publicado: 02 Abr 2008, 00:16
por Yondir
El BYDV es transmitido por pulgones las hojas amarillean se engrosan y rigidas,  con temperatuas superiores a 20 grados les favorecen.
 
El año pasado lo que mas existio en cebadas tempranas fue fusarium se adelantaron vinieron las heladas y las trasloco el ciclo.
 
Este año se ve mas roya depende de variedades,  pero tambien depende de los cambios bruscos de temperaturas y la falta de agua.
 
De todas maneras esto es un mundo cada año, cada  tierra, cada labor

Publicado: 02 Abr 2008, 00:28
por Jf68
Por fotos para verlo , hay mucha gente experta en este foro.

Publicado: 03 Abr 2008, 01:37
por Dynashift
Ey, ya ha venido un técnico a ver las cebadas...parece que al final no es el BYDV (¡uf, menos mal!), ya me parecía raro que tuvieramos infección en TODAS las parcelas. Lo que me han dicho de momento es que nacieron con demasiadas ganas y con los hielos tan fuertes se paró el ciclo. También tienen algunas manchas de Ryncosporium, pero no es preocupante, asique dicen que esté tranquilo, que si acaso les eche un poco de abono foliar y listo. Mañana de todas formas llevaré unas muestras al departamento de Protección de Cultivos de la universidad a ver qué me dicen para quedarme tranquilo del todo.
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS
 
Un saludo.
 

Publicado: 03 Abr 2008, 15:15
por Alimaa
A mi eso me ha pasado varios años incluido este tambien en cebada y para recuperarlas lo mejor abono foliar con aminoacidos concretamente Actigil de bayer

Publicado: 06 Abr 2008, 10:08
por Bonzo
Alimaa, ¿a qué dosis y cuanto caldo por hectárea?
Gracias

Publicado: 06 Abr 2008, 13:03
por Alimaa
sinceramente no me acuerdo, siempre se lo preunto al que me lo vende 

Publicado: 06 Abr 2008, 13:40
por Bonzo
Vale, gracias. Lo preguntaré al distribuidor.

Publicado: 06 Abr 2008, 17:27
por Leyland
Aqui las cebadas tembranas tambien estan con la punta amarilla, sera del hielo, pero las que no estan bien verdes.

Publicado: 19 May 2008, 20:19
por Jd69
que es eso del abono foliar liquido   se hos tumbaran