Página 1 de 1

Publicado: 02 Ago 2007, 09:54
por Juanjosepa23
Desde hace un par de años se nos vienen perdiendo plantas de tomates de forma similar y los peritos agricolas que lo han visto no sabía o no querían decirnos cual era el problema. Este verano la situación ha empeorado y prácticamente la totalidad de las plantas están mal. Además, también se están viendo afectadas las sandias, melones, lechugas y berenjenas. Afortunadamente, y tras mucho investigar, hemos llegado a la conclusión de que es un problema de botrytis o mancha gris y al parecer es una enfermedad difícil de controlar debido a la resistencia ante los fugicidas de estos hongos.La situación se está convirtiendo en algo generalizado en esta zona (no somos los únicos afectados). Nos encontramos en el Valle del Guhadalhorce, Málaga, (Alhaurín el Grande), ylos cultivos son al aire libre con riego por goteo.¿Qué medidas deberíamos tomar para intentar al menos reducir su incidencia?Muchas gracias

Publicado: 02 Ago 2007, 12:22
por Disebi
Es fundamental para controlar este tipo de hongo tomar tanto medidas preventivas, como combativas en los cultivos.
 
*Preventivas:
 
-Es importante evitar siembras demasiado densas en zonas de baja luminosidad.
-Desinfección de semillas.
-Evitar riegos en periodos diarios que combinen humedad a saturación y condensaciones con temperaturas de 15-17º C.
Hacer podas y deshojar a ras del tallo para no tener tocones que sirvan para el desarrollo del hongo. Aplicar fugicida de equisetum arvense en las heridas.
-Fertilización compensada y adecuada a generar alto grado de resistencia frente al hongo (fertilizante de algas unicelulares).
-Retirar restos de cultivo y de plantas afectadas por botrytis de los alrededores.
-Favorecer la solarización con cubiertas plásticas que generen absorción de luz ultravioleta en aquellos cultivos que sea posible.
-Los órganos almacenados como bulbos de cebolla deben ser mantenidos de 2 a 4 dias en temperatura de 32º a 50º para eliminar humedades, pasándolos posteriormente a 3º en ambiente seco.
 
*Combativas:
 
-Uso continuado de fungicida de Equisetum Arvense.
 
Espero que te sirva, un saludo.