Página 1 de 1
Publicado: 04 Abr 2006, 11:01
por Todote
Hola a todos.
Alguien sabe si este año se existe algo de Nefasia o todavia es pronto para que aparezca?? Yo de momento no he visto nada en mis parcelas.
Publicado: 04 Abr 2006, 11:59
por Corthala
En Segovia y en Valladolid ya se aprecia en alguna parcela. Hay que
fijarse mucho puesto que ahora casi solo se ve un hilito transparente
con cabecilla negra
Publicado: 04 Abr 2006, 19:31
por Todote
El año pasado por estas fechas ya era una plaga y se apreciaba perfectamente.
Yo hoy en mis parcelas aun no he visto. A ver si hay suerte!!
Publicado: 20 Abr 2006, 00:34
por Jmgutiguti
[QUOTE=Todote]
Hola a todos.
Alguien sabe si este año se existe algo de Nefasia o todavia es pronto para que aparezca?? Yo de momento no he visto nada en mis parcelas.[/QUOTE]
Publicado: 20 Abr 2006, 00:40
por Jmgutiguti
hola a todos:
en burgos la nefasia ya se hizo presente el año pasado.
este año ya tengo mucho miedo pues he visto en varias hojas manchitas pequeñas como pegajosas,creo que son huevecillos,no se si sera la nefasia.
me gustaria alguien me aclarase un poco,si es que hago?¿otra vez a tratar?¿mas gastos?¿es eficiente el producto?estoy aturdido no se que hacer...
Publicado: 20 Abr 2006, 00:45
por Jmgutiguti
[QUOTE=Todote]
El año pasado por estas fechas ya era una plaga y se apreciaba perfectamente.
Yo hoy en mis parcelas aun no he visto. A ver si hay suerte!!
[/QUOTE]
Publicado: 21 Abr 2006, 22:42
por Todote
hola jmguti.
En algunas de mis parcelas si que existe ya algo de nefasia o cnephasia, pero en mucho menor grado que otros años, quiza sea por el tiempo frio de estos ultimas dias.
Se puede observar en las hojas del cereal, aunque es dificil verlo; Se trata de un pequeñisimo gusano de uno o dos milimetros de largo casi transparente excepto la cabecita que es negra. si se mira la hoja a tras luz desde abajo hacia arriba se ve como un hilito transparente de un milimetro de ancho, luego un tramo de hilito no tan transparente (el cuerpo del gusano)y arriba de todo el hilito un punto negro pequeñisimo que es la cabeza.
Se aconseja tratar cuado la densidad sea de unos 40 gusanitos por metro cuadrado. El tratamiento es a base de clorpirifos o fenitrotion (uno de los dos se puede mezclar con herbicida mientras que otro no(ahora mismo no se cual es es el que se puede mezclar)) El tratamiento sale sobre una 800/1000 Pts/Ha, no es caro, pero estando el cereal crecido como esta mirar hacia atras desde el tractor cuando se hace el tratamiento da dolor de corazon!!!
Segun los tecnicos este año existe menos plaga.
A ver si tenemos suerte!!
Publicado: 23 Abr 2006, 00:44
por 37grados
todote, hoy pase por tu comarca y da gusto ver esos campos que teneis. Podrias explicar algo mas sobre la nefasia, y por las zonas de España, que ya hay.
Los tratamientos, que dices son preventivos, o cuando se aprecian daños?
Publicado: 23 Abr 2006, 20:20
por Todote
Bueno, poco mas queda por contar de la cnephasia: Por lo que he oido hablar a los tecnicos , comerciales, viajantes ... ha atacado estos años atras en la provincia de Valladolid, Palencia, y Burgos, no conozco de mas sitios en los que haya atacado.
Su ataque produce una perdida de la producion de hasta 1500/2000 kilos por hectarea.
El tratamiento no se puede realizar antes de que el gusanillo este en la hoja, ya que el fito tiene una persistencia de 15 dias solamente en buenas condiciones (una abundancia de lluvias lo disuelve o temperaturas extremas tanto altas como bajas)
Esos gusanillos (por llamarles algo)luego se convierten el mariposas mas o menos pequeñas y de color marron clarito alla en la epoca de siega, por el dia no suelen verse pero al atardecer y por la noche van a los focos de la maquina o del tractor, cuando se va en el coche chocan contra el cristal como nubes de mosquitos.
Despues esa mariposa pone los huevos y los deposita en las zonas arboladas, cortezas de los arboles secas matorrales y sitios asi, y al año siguiente el viento extiende las larvas por los campos, por eso donde mayores ataques se producen es en las zonas cercanas a arboledas, pinares, choperas etc. En los paramos se dan tambien los ataques pero de menor intensidad.
Y ya poco mas queda queda por contar, que yo sepa al menos; que este sera el tercer año que voy a tratar, aunque hace cuatro años tambien nos ataco la plaga pero no se trato por que nos daba cargo de conciecia entrar con los campos ya espigados; Aun y todo ha habido vecinos que hasta el año pasado no llegaron a tratar, pero el año pasado tratamos todos los vecino y todas las parcelas, nose quedo ni un palmo de terreno sin fito.
En Francia ataco hace unos años y en cinco años se extingio debido a los tratamientos.
Buenaos campos??? bueno, no nos podemos quejar del todo, el cereal bien,pero yo tengo unos guisantes que dan verguenza verlos, de la variedad Lucy, dos años que llevo con esta variedad, dos años nefastos.
Agur y perdon por la chapa!!
Publicado: 24 Abr 2006, 00:08
por 37grados
lo tratais vosotros, o buscais a alguien que lo haga, con unimog o autopropulsados. Yo en los guisantes me da pena entrar, para el pulgon, ya que llevo barras pequeñas en el equipo herbicida, con 24 metros ya no te da tanto cargo de conciencia.
Buscate guisantes de ciclo largo, que con los de ciclo corto (el año pasado hardy) pinta mas veces malo que bueno, por lo menos para mi.
Publicado: 24 Abr 2006, 09:58
por Todote
Pero si son de ciclo largo estos que tengo yo, sembrados en la primera semana de Noviembre, pero que ni leches, no hago carrera con esta variedad.
Otros años sembraba otras variedades y bien, pero desde que cambie a esta.......su p*** mami!!!!!!!!
Yo no he llegado a tratarles nunca contra el pulgon aunque si les ha atacado algun año bastante, pero tu fijate a ver si existe tambien poblacion alta de mariquitas, ya que ellas se alimentan de pulgones y reduce bastante el ataque.
Los tratamientos de la cnephasia los hacemos nosotros mismos con los carros de herbicida, yo en el mio llevo barras de 16 metros y ademas le cambio las boquilas de los extremos y le pongo unas especiales que lanzan otro 1.5 metro mas (solo sirven para insecticidas, no para herbicidas).
Publicado: 04 May 2006, 00:05
por Jmgutiguti
que chungo...
esto del campo esta feo.
yo tengo unos guisantes cojo..ya lebantan 50cm a ver si no se tumban.
a,que llueva ahora y habra buen año,si no por aqui el calor de ahora en adelamte junto con la sequia mermaria muchisima cosecha.
de la nefasia ya ni hablo,mas gastos.
Publicado: 20 May 2006, 23:31
por Pgt
buenas a cuanto sale el litro de fenitrotion al 50% y a cuanto litros por hectarea hay que echar? es que estoy dudando en tratar contra la nefasia porque se estan cargando todo el trabajo de un año en un dia y aunque dicen que no aga na algo ara aunque esta ya espiga. Y si con este insecticida es suficiente porque tambien e oido q vale con crorpirifos? Esque no se cual es mejor de los dos insecticidas o si hay que mezclarlos? cual sale más economico? O si hay algo en el mercado que funcione mejor? Cual funciona mejor? Explicarme un poco esto que esta plaga no la conocia.
Contestas lo antes posible muchas gracias un saludo compañerosPgt38857,9829166667
Publicado: 21 May 2006, 09:40
por Todote
Hola Pjt, los dos productos salen sobre 1000 pelas el litro. y tienes que tirar sobre un litro por ha. No los tienes que mezclar.
Quiza sea un poco tarde como te dicen, vamos pienso yo, tu te tienes que fijar a ver si el gusanito esta todavia en las hojas, aunque este espigado. Si no es asi ya es tarde, se habra heho ya mariposa y habra volado y no haras nada con el tratamiento.
Suerte.
Publicado: 08 May 2007, 15:16
por Josee
Este año es el primer año que la tenemos en mi zona aunque ya llevaba unos cuantos años en terminos que estan a 10 km.
Tenemos un pinar que rodea a todos los terminos en que se da en esta zona y como los de medio ambiente no permiten fumigarles solo era cuestión de tiempo y los sindicatos pasan de todo a pesar de que esto nos afecta a muchos....ahora supongo que a sufrirlas todos los años y destrozar los cultivos entrando con el tractor cuando esta espigando o ya espigado del todo.
Los trigos esta plagado, sobre todo los que pegan al pinar y mas o menos lo hemos tratado todos cuando estaban espigando, las cebadas tienen menos y estas ya estan totalmente espgadas y el daño quese hace con las ruedas del tractor seria irrecuperable por donde estas pisen. Dicen que hay que tener 40 señales del gusano de la nefasia para que merezca la pena por metro cuadrado, estas tienen algo menos de esas 40 rayitas ¿es mucho el daño que puede producir en las menos afectadas?
SALUDOS
Publicado: 09 May 2007, 13:52
por Disebi
La nefasia es de la familia de los lepidópteros y se puede controlar con productos de procedencia ecológica.
http://www.disebi.com/presentaciones/plagas/index.htm
Un saludo.
Publicado: 09 May 2007, 20:10
por Josee
[QUOTE=Disebi]La nefasia es de la familia de los lepidópteros y se puede controlar con productos de procedencia ecológica.
http://www.disebi.com/presentaciones/plagas/index.htm
Un saludo.[/QUOTE]
la escusa de la junta de Castilla Leon de por que no quiere fumigar con avionetas las zonas arboleas y de zonas perdidas donde se cria y asi erradicarla, es porque puede perjudicar al habitat animal que lo habita, por lo menos es lo que se comenta, ya sabemos que a los burocratas y politicos les importa mas el no molestar a cuatro animalillos que el pan de los agricultores.....si esos productos son efectivos y no hacen daño vendeselos y te forras que seguro que hay cientos de miles de Ha a fumigar en CyL.
SALUDOS
Publicado: 09 May 2007, 23:06
por 37grados
Joder DISEBI, es todos post, vas metiendo la cuñita!!!!!! Si quieres vender tus productos, pues ponte en publicidad premiun plus y por ahi...
Publicado: 10 May 2007, 13:54
por Disebi
[QUOTE=37grados]Joder DISEBI, es todos post, vas metiendo la cuñita!!!!!! Si quieres vender tus productos, pues ponte en publicidad premiun plus y por ahi...[/QUOTE]
Gracias por la indicación 37grados, pero ya somos premium plus y si lees nuestros posts verás que no solo son de meter cuñas, intentamos ayudar y colaborar.
Un saludo.
Consejo: Si no te gustan los enlaces informativos....¡Ni los mires!
Publicado: 10 May 2007, 22:26
por 37grados
eso de colaborar.... permite que lo ponga en duda.
Y ese consejo que me das ya lo conozco desde hace mucho, por eso no he mirado ninguno de los enlaces informativos que pones, ya que todos son de tu pagina y sera publicidad de tu empresa pura y dura.
Y fin de la historia, que si sigo ESCRIBIENDO es hacerte propaganda gratuita, el que tiene que poner orden en el foro es el MODERADOR.
37grados2007-05-10 22:29:27