CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Responder
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por anieves13 »

En estos días de lluvias y temperaturas suaves hay que tener cuidado con las enfermedades, sobre todo mildiu y oidio. En la zona de la mancha toledana llevamos dos días de lluvias y temperaturas superiores a 20 grados.

Es conveniente consultar el boletin de avisos.

Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por pista »

crees conveniente tratar de forma preventiva , contra mildiu en zona mancha ...????
el tratamiento dura 15 dias escaso , y hay que alternar las materias activas para repetir .
, con un buen tratamiento , justo antes de cernir la uva , seria sufuciente ...?
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por anieves13 »

Según el nivel de ataque que tengas. Si está avanzado y hay síntomas generalizados directamente ponte a tratar. si ves que son unas pocas cepas y apenas hay síntomas podrías hacer un preventivo y ver como evoluciona.

De todas formas échate un vistazo al boletín de avisos que viene un cuadro muy práctico con las materias activas.

http://pagina.jccm.es/agricul/agricultu ... 7-2013.pdf

Saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por pista »

el uso de mancoceb y del cobre es arcaico despues de tantos años seguir con los mismo ....creo .
los fungicidas triple accion , que te parecen ...??? ..o que recomiendas ...????
el boletin de aviso , sale del chaparrillo ...???
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por pista »

uan pregunta que se sale del tema ...
que crees del uso de boro con estas condiciones , junto a un insecticida ( cipermetrina ) y unos aminioacidos , para estas condiciones de lluvias ...¿¿???
se lava ...?? ... cuanto es capaz de absorber via foliar un arbol adulto . (pistacho ) en el caso de que se lave y caiga al suelo , es capaz el suelo de cojer al menos los aminioacidos y el boro , para que los coja la raiz .....????
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por anieves13 »

Efectivamente el mancoceb es prácticamente desde que se inventó el vino, jejeje. La mayoría de las materias activas contra mildiu llevan cobre.

Prueba con otras materias activa evitando el repetir con las del año anterior.

El año pasado trataste? si es así deberías elegir un producto con materia activa distinta. de todas formas lo mejor es ir a un producto sistemico, que sirve para el cuajado y hace doble acción, preventiva y curativa.

También influye si tus cepas son catalogadas como cultivo ecológico, para eso tendrás que ver los productos autorizados.

En cuanto al tema del lavado, con estas lluvias es fácil que se laven los productos. Si no queda más remedio hay que tratar con materias de rápida absorción. como ejemplo, hay materias del listado que viene en el boletín cobre mildiu que no se lavan si en una hora no hay lluvia.

Es muy importante leer las etiquetas del fabricante, él es el que conoce el producto al 100% y sabe si se puede mezclar con otros, el tiempo que debe pasar sin lluvias, qué coadyuvantes usar (pegamentos, fijadores, etc)
cuando se toca fondo solo queda levantarse
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por pista »

seria bueno regular el ph del agua , y dejarlo en neutro o no ????
aqui en toledo tenemos un peh muy alto de 8.5 y mas ....
el uso de hormonas para frenar la vegetacion antes de cernir ...???
y no pregunto mas jejejjejej
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por anieves13 »

En cuanto al uso de fitorreguladores, se pueden utilizar.

Sirva de ejemplo (no me gusta dar marcas comerciales pero esta vez haré una excepción) Cultar de Syngenta:

Viña Reducción de la longitud de las brotaciones y para evitar el corrimiento de las flores Pulverización 0,200-0,250 L/Ha aplicar 2 semanas antes de la floración. Las aplicaciones de Cultar se pueden hacer coincidir con las aplicaciones normales de Mildiu u Oidio.

Se ha comprobado que es compatible con los siguientes productos de nuestro catálogo: Agral, Anvil, Actellic, Aphox, Abofol, Karate, Zeldox e Isabion.

En viñedo de vinificación, no mezclar con fungicidas de la familia de los triazoles.

No utilizar Cultar por lo menos tres años antes del arranque de la plantación, para evitar retrasos de crecimiento en los cultivos que se pueden plantar a continuación.

No aplicar Cultar en árboles jóvenes que han sido recientemente plantados y que, por lo general, requieren un crecimiento vigoroso.

Si hay que reponer ''marras" en plantaciones tratadas con Cultar, recomendamos que los hoyos sean rellenados con tierra nueva para evitar posibles residuos de Cultar que puedan producir un retraso del crecimiento.

No pulverizar Cultar con viento, para evitar que pueda afectar a los cultivos próximos. Si por alguna circunstancia se produce un control excesivo del vigor de la plantación, se recomienda no volver a aplicar Cultar hasta que la plantación recupere el vigor deseado.

Con aplicaciones en años sucesivos de Cultar, puede ocurrir que aumenten los efectos del regulador. En este caso, se recomienda reducir dosis e incluso, dejar un año sin aplicar hasta conseguir una dosificación en que la plantación esté perfectamente equilibrada.
cuando se toca fondo solo queda levantarse
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por anieves13 »

Con respecto al pH, es conveniente regular el pH del agua que utilicemos para hacer el tratamiento, ya que esto hace que el producto funcione en condiciones óptimas. Existen varios tipos de reguladores para añadir directamente el tanque de la pulverizadora.

En resumen, a la hora de aplicar fitosanitarios hay que procurar seguir las indicaciones del fabricante, esto es, dosificaciones (no por echar mucho producto va a ser mejor, puede ser hasta perjudicial), compatibilidades con otros productos, pH del agua para disolverlo, temperaturas máximas y mínimas de aplicación, estado vegetativo, etc etc.

espero haberte servido de ayuda.

saludos
cuando se toca fondo solo queda levantarse
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: CUIDADO CON LAS ULTIMAS TORMENTAS

Mensaje por PodaorMisterioso »

Juer Pista,,,, pareces una ametralladora.....jejeje,,,, solo te ha faltao preguntar tamien por la potasa líquida de los timacagros,,,jejejeje

Pos ná,,,, ya ties resueltas toas las dudas que no te dejaban pegar ojo,,,,,,una comida le debes a la moza esta,,

SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Responder