Hola .os cuento mi problema haber si algien me puede decir algo.
en octubre sembre 7 ha de guisante forrajero para las vacas.
nacio muy bien ,y en diciembre empezo a amarillear ,hasta el punto de que se perdio gran parte y la semana pasada lo tuve que cultivar,
por que estaba perdido .
yo la unica esplicacion que tengo es que el año anterior eche mohican al trigo con ip.y al llover poco, este todavia el veneno ahi,y lo alla secado .
el perito me dice que no y que no.
llevo muchos años sembrando guisante y nunca me paso esto .
alguien le paso algo parecido con el mohican .
gracias.
mohican
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: mohican
que yo sepa el mohican es residual pero unos 2 o 3 meses solamente. Nunca he oido problemas con él.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: mohican
yo me tengo fijado es que el herbicida en general si esta en la tierra aun de otras fechas afecta mas a los brotes que a las plantas mas desarrolladas , de manera que se habria amarilleado antes ya , pero 1 año me parece excesivo , de todas maneras el amarilleado por herbicida en la hoja ancha es inconfundible,¿lo habias mezclado con otros herbicidas?
Soy de la España VACILADA.
Re: mohican
lo mezcle con ip para la vallueca(avena loca).
se me olvido decir ,que el de la cooperativa se lio con la dosis ,y me puso el doble de dosis.
pero aun y todo el perito me dice que no es para secar el guisante.cuando estaba amarillo fui con el perito .
decia que rebrotaria ,las primeras hojas estaban secas pero las que salian despues estaban verdes.
arrancabas una planta de raiz y estaba sana ,agarrada bien al suelo.
nose es todo un misterio,.
con todo el que comento el tema, alucinan,no encuentran explicacion,
pregunte la posibilidad de analizar el suelo ,me comentaron que no saldria nada.
un saludo ,gracias
se me olvido decir ,que el de la cooperativa se lio con la dosis ,y me puso el doble de dosis.
pero aun y todo el perito me dice que no es para secar el guisante.cuando estaba amarillo fui con el perito .
decia que rebrotaria ,las primeras hojas estaban secas pero las que salian despues estaban verdes.
arrancabas una planta de raiz y estaba sana ,agarrada bien al suelo.
nose es todo un misterio,.
con todo el que comento el tema, alucinan,no encuentran explicacion,
pregunte la posibilidad de analizar el suelo ,me comentaron que no saldria nada.
un saludo ,gracias
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: mohican
pues entonces ya esta el tema hay , date cuenta que el herbicida residual por lo menos a mi me actuo como una quemadura , es decir la hoja va amarilleando con un frente blanco y va poco a poco no como cuando se lo echas a mi tambien me tiene pasado cuando le cargue bien a los del maiz y al año siguiente meti habas y parece que son mas sensibles que por ejemplo las patatas. que tambien son de hoja ancha..
Soy de la España VACILADA.