Página 1 de 1
Publicado: 12 May 2011, 00:49
por Lophez
una pregunta , es normal que el herbicida ralentice el crecimiento y desarrollo del maiz?
Publicado: 12 May 2011, 00:51
por Consaburense
yo creo que es normal que el herbicida ralentice el crecimiento y el desarrollo de cualquier planta, en unos se notaran mas y otros menos pero fijo que algo que mata una planta no puede ser bueno para la otra aunque no la llegue a matar
Publicado: 12 May 2011, 17:46
por Lophez
pues algun maiz me lo ha cascado , y eso que era de hoja ancha el herbicida pero se ve que por algunas zonas paso dos veces .. yo estoy pensando es si seria efectivo igual en vez de hechar herbicida con el cultivo nacido , seria mejor remover la tierra para que nacieran los hierbajos sobre todo la juncia , y hecharle glifosato y despues de unos dias hechar el maiz , yo creo que el glifosato no es sistemico no? es decir no habria problema en despues que naciera el maiz...
Publicado: 12 May 2011, 21:47
por Jaimote
El año pasado por esta zona empezaron a sulfatar el dia despues de sembrar, hasta entonces nunca se habia hecho por esta zona. El resultado fue bueno
Publicado: 12 May 2011, 23:08
por Lophez
[QUOTE=Jaimote]El año pasado por esta zona empezaron a sulfatar el dia despues de sembrar, hasta entonces nunca se habia hecho por esta zona. El resultado fue bueno
[/QUOTE] glifosato? en que culivo? y despues no tubieron que tratar nada mas no ? por cierto que tipo de glifosato seria yo solo conozco el roundup .
Publicado: 12 May 2011, 23:44
por Andante
El glifosato es sistémico , esto es se mete en el interior de las partes verdes de la planta y la envenena. Pero el glifosato sólo actúa con las planta emergidas, puedes arrojar la semilla inmediatamente después de aplicar glifosato y no pasa nada al cultivo( es uno de los principios de la siembra directa). Es como si te pones delante de un rifle después de disparar, no pasa nada, es peor cuando sale la bala.
Otra cosa es que hay herbicidas de presiembra o preemergencia que se aplican antes de sembrar o antes de que nazca el cultivo y generalmente dañan menos al cultivo que los que se aplican con él ya nacido. En maiz imagino que existirán , pero no tengo experiencia en maiz . En cereal los de preemergencia suelen funcionar bien
Publicado: 13 May 2011, 00:04
por Lophez
es que los de emergencia la pega que les veo es que afectan al cultivo , para el año le dare con glifosato y siembro , supongo que aunque se mueva un poco la tierra no perdera la eficacia,,,, cual hecho ? hay varios tipos el plus el 747 el energy ....
Publicado: 14 May 2011, 13:59
por Argantonio
Amigo Lophez,
si vas a aplicar Glifosato, el más común es el que va al 36%, además de ser el más económico, aunque sólo sea por el principio de 'a mayor competencia --> precios más bajos'. Además de la marca Roundup (de Monsanto) puede escoger entre más de 20 marcas, productos de la misma composición (siempre al 36%). Nosotros lo vendemos en la tienda, lo puedes ver en
http://www.latiendadelagricultor.com/pr ... product=10, pero igualmente lo puedes encontrar en cualquier tienda de tu zona ... compara precios entre unas marcas y otras, pero nuestro consejo es que te centres en el 36%, te vas a alegrar.
Suerte y un saludo.
Publicado: 14 May 2011, 18:30
por Lophez
ok por eso preguntaba no le voy a meter uno caro para matar zarzas si ve vale uno al 36% , algunas campanas habia oido por hay y se trata de gastar lo menos posible...gracias. tambien he visto este al 40% sera igual
http://www.terralia.com/vademecum_de_pr ... &base=2011 aqui si llueve los hierbajos salen enseguida y son un blanco facil con uno no selectivo , y segun he oido el glifosato mata la cebolla de la juncia.
Publicado: 15 May 2011, 02:28
por Lophez
tengo la idea que quiza el maiz reacciono mal por que el CAMIX y el CONTROLER no son compatibles , pero el margen de aplicacion uno a otro fue de 1 semana aplicando primero el CAMIX para juncia sin efectos , el vendedor me jura y perjura que el CONTROLER (hoja ancha) es un producto que hace tiempo que vende y que sabe de uno que incluso le pone el doble de dosis y no le afecta al cultivo ....