Alguien sabe lo que es esto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Pues eso,alguno sabe que es esto bicho(por que otro nombre no le veo)
Estan en un prao de regadio,desde hace una semana,la hierba empieza a secar en coronas,hoy me da por cabar a ver que si veia algo y me encuentro esto,estan entre 5-10 cm por debajo de la tierra y secan el prao,el agua no les afecta,meti el agua el sabado y estan medio atolondraos pero donde no llego el agua,expabilados del todo.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
MELOLONTHA , o ANOXIA VILLOSA
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_ ... blanco.htm
Clorpirifos a discrecciónSegis2010-07-13 00:11:42
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_ ... blanco.htm
Clorpirifos a discrecciónSegis2010-07-13 00:11:42
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Eso es el p*** gusano blnaco o melolonta, muy jodido de matar, yo los tengo en las tierras y el año pasao me la prepararon en las patatas que saqué de tarde(ultimos octubre) osea casi todas mordidas con un agujerito , y hoy mirando las patatas me ha parecido ver gusanos pequeñitos q creo son larvas de lo mismo, traté con clospirifos a 1,5l hectarea y imidaclorprid por hoja pa los escarabajos q algo debiera matarlos pero creo q ná, me tienen ya acojonado por si me muerden de nuevo las patatas, en las remolachas cuando son pequeñas tambien secan bastantes al morderlas la raiz principal, ¿alguién sabe como conbatirlas en huertas?, los que siembran patatas o remolachas¿ no teneís problemas c on ellos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Muchas gracias Segis,ahora el caso es comsegir el "Clorpirifos " este,aqui les sacas del roundup y no conocen otra cosa.
Bikerdream, me esta acojonando,tengo la huerta a 6 metros de donde ha empezado a secar el prao,menos mal que hay una prse de riego y siempre lleva agua,a ver si los mantiene a raya.
saludos y gracias
Bikerdream, me esta acojonando,tengo la huerta a 6 metros de donde ha empezado a secar el prao,menos mal que hay una prse de riego y siempre lleva agua,a ver si los mantiene a raya.
saludos y gracias
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Bikerdream]Eso es el p*** gusano blnaco o melolonta, muy jodido de matar, yo los tengo en las tierras y el año pasao me la prepararon en las patatas que saqué de tarde(ultimos octubre) osea casi todas mordidas con un agujerito , y hoy mirando las patatas me ha parecido ver gusanos pequeñitos q creo son larvas de lo mismo, traté con clospirifos a 1,5l hectarea y imidaclorprid por hoja pa los escarabajos q algo debiera matarlos pero creo q ná, me tienen ya acojonado por si me muerden de nuevo las patatas, en las remolachas cuando son pequeñas tambien secan bastantes al morderlas la raiz principal, ¿alguién sabe como conbatirlas en huertas?, los que siembran patatas o remolachas¿ no teneís problemas c on ellos?[/QUOTE]Los que hacen huerta orgánica suelen sembrar rabanitos diseminados por toda la huerta mezclados con otras verduras de raiz (Ej zanahorias) porque dicen que auyentan los gusanos de suelo, espero te sirva, suerte.
yo me decanto por melolontha papposa,pero tenemos otras especies muy parecidas e igual de dañinas.
http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... 19-328.pdf
http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... 19-328.pdf
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Bueno despues de patearme toda Ponferrada lo que encontre, fue esto, Piclau Super de Kenogard,trae el Clorpirifos este en un 48%,es el que mas % traia de todos los que me enseñaron.
Esto servira,o sebeis si lo hay puro.
Ahora para aplicarlo,como creeis que debo hacer,meter el agua al prao y al quitarla sulfatar,o sulfatar y despues meterle el agua,decir que el riego por aqui se hace a manta (por inundacion).
saludos
Esto servira,o sebeis si lo hay puro.
Ahora para aplicarlo,como creeis que debo hacer,meter el agua al prao y al quitarla sulfatar,o sulfatar y despues meterle el agua,decir que el riego por aqui se hace a manta (por inundacion).
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Ese gusano (por llamarlo así, ya que tiene patas), con dos o tres colegas más, es capaz de cepillarse en poco tiempo un olivo milenario. Allí donde se ve un olivo con profusión de chupones, y las ramas principales sin vigor, está el bicho ese, aserrando el tronco. Empieza arriba, y va bajando, dejando a su paso el tronco lleno de serrín y hueco. Por cierto, los excrementos, son iguales que los de los ratones, la primera vez que vi el tronco hueco, lleno de serrín, y con excrementos, pensé precisamente, que podía haber un nido de ratones.Dado que se encuentra dentro del tronco, o enterrado en la tierra, es sumamente difícil de erradicar.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 28 Jul 2010, 21:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Os quería comentar que son cuatrocientas mil las especies de escarabajos conocidas, por curiosidad he mirado mis archivos y encontre gran parecido de la larba de la foto con la larba del escarabajo rinoceronte, podeis mirar en internet, seguro que lo encontrais; otra cosa ¿porqué no investigais en encontrar el predador del insecto a conbatir en vez de buscar el pesticida más potente?
El beneficio a la larga es mejor, en este caso concreto el insecto adulto no hace ningun mal a las plantas, pero la larba si, y por supuesto tiene sus predadores, como La lechuza (podemos colonizar nuestros campos poniendo nidos artificiales), El Cárabo otra ave un poco más pequeña, El zorro, El Lagarto ocelado. Pero si seguimos utilizando pesticidas a todo trapo, el futuro es muy negro.
Un saludote.
El beneficio a la larga es mejor, en este caso concreto el insecto adulto no hace ningun mal a las plantas, pero la larba si, y por supuesto tiene sus predadores, como La lechuza (podemos colonizar nuestros campos poniendo nidos artificiales), El Cárabo otra ave un poco más pequeña, El zorro, El Lagarto ocelado. Pero si seguimos utilizando pesticidas a todo trapo, el futuro es muy negro.
Un saludote.