Página 1 de 1
Publicado: 22 Abr 2010, 10:19
por Saljo33
Alguien sabe por que dicen que hay que echar junto con el herbicida ,azufre, dicen que hace falta en las tierras que tienen dap. si alguien sabe algo de precios y de por que es bueno tirarlo?
Publicado: 22 Abr 2010, 10:44
por Elpistachero
azufre micronizado ???? y como lo vas a hechar ??? yo tengo un equipo de polvo ,, y seguro que no se queda ni un 5% en la tierra se lo lleva el aire
Publicado: 22 Abr 2010, 17:38
por Alavin
no veo tan claro esa relación falta de potasio necesidad de azufre... depende. En las tierras ácidas suele haber exceso de azufre y sin embargo escasez de potasio... asín que ojito esas enmiendas sin análisis...
Publicado: 23 Abr 2010, 10:26
por PodaorMisterioso
Según Jose Luis Molina Cano(ingeniero agrónomo editor de varios libros sobre cebada), la aplicación foliar de azufre elemental( supongo que será del micronizado de las viñas) a dosis de 12kilos en solución acuosa por hectárea, dá lugar a vapores de azufre(cosa obvia) que tras penetrar por los estomas, son rápidamene absorvidos y metabolizados en forma de aminoácidos y proteinas, de manera que se incrementa en la planta el contenido de metionina, conocido percusor de la biosíntesis del etileno.Luego explica que el etileno potencia la acción de las citoquininas, por lo que induce un estímulo del crecimiento radical.Como cada tallo hijo desarrolla su propio sistema de raíces que suministra nutrientes y agua,más raíces permiten un mejor aprovechamiento de los recursos del suelo.No sé si me explico bien y si será verdad por que yo no he probado , a lo mejor pruebo con una mochila a ver si "resucita"
Publicado: 23 Abr 2010, 12:09
por Yondir
Perfectamente podaor y deacuerdo el azufre es fundamental para la asimilacion de nutrientes.
Saljo no creo que a una alfafa le tires DAP
Publicado: 24 Abr 2010, 23:27
por Juanburgos
hay que hechar azufre a las cebadas y a los trigos porque el año anterior no empleamos abono y el DAP no lleva azufre en tierras que con alto contenido en arenas y con el invierno tan lluvioso, este se ha lavado y la amarillez sedebe a una deficiencia de azufre salvo que sean zonas encharcadas.el problema es que estamos a finales de abril y la aportacion de azufre como abonado requiere como el nitrato agua y la absorcion foliar es mínima para resolver una carencia grave.este problema lo tienen todos aquellos que tienen o bien tierras demasiado arenosas o bien todos que han echado azufre por debajo de las 20 UF de azufre en cobertera.la solucion pasa por echar cuanto antes 80 kg de nitrosulfato y ademas realizar una aplicacion foliar par una rápida obsorción y sacar el santo para que llueva.cuanto más tiempo esté el cereal amarillo peores consecuencias para el cultivo.Si tu tierra esta amarilla de dentro para fuera, es decir si la hoja vieja está mas verde que la nueva es muy probable que se trate de carencia de azufre. ejemplo de una foto del foro las hojas nuevas centrales estan más amarillas que las anteriores = falta de azufre
Publicado: 24 Abr 2010, 23:36
por Juanburgos
el azufre es un macroelemento eso significa que las palntas necesitan de una cantidad importante para poder desarrollarse. No es tan facil como echar un corrector de carencias que normalmente se emplean pequeñas cantidades para poder corregirlo es neceasario emplear una cantidad que no se puede emplear con un abono foliar
Publicado: 24 Abr 2010, 23:43
por Elpistachero
yo no creo que la causa de el mal estado general de las siembras sea la falta de azufre y lo voy a comprobar como dice el podaor ,, ya que tengo bastante azufre para probar .
lo hare con varias dosis de micronizado y del azufre mojable y pondre las fotos antes y despues ,,, y eso que yo le heche 8-24-8 mas 15% de so3 a la siembra y patatin patatan na de na ,, sera que hay que hechar 500 k de fondo y no 200 ,, y eso que estan abonadas de todos los años las tierras y se hacen barbecho un año si otro no ,,,,
Publicado: 24 Abr 2010, 23:54
por Juanburgos
es un problema grave responde a él inmediatamente o tu cosecha se verá seriamente afectadano es alarmismo.agricultores que han abonado con abonos que no tienen azufre pero que anteriormente aplicaron nitrosulfato no padecen el problema.abonados con azufre en escasa cantidad y en sementera, despues de un abonado pobre o nulo en este elemento en la pasada campaña tienen este problema.abonados con activa del 20-8-10 con 10% de azufre no tienen problemaabonados con activa del 20-10-5 con 0% de azufre si tienen problemaabonados con entec a mas de 500 kg/ha no tienen ete problemaabonados con 8-24-8 de fertiberia no tienen el problemalos que han aplicado sólo NAC (27%) nitrato sí tienen el problema.el problema ha aparecido cuando han cogido el nitratoEn invierno el crecimiento de la planta es mínimo cuando se han aplicado de 80 -120 UF de N a llovido y han subido las temperaturas el cereal ha crecido rápidamente y es cuando se ha manifestado la carencia de Scuanto más nitrógeno , más crecimiento , más carencia( tierras de leguminosas) aquel que abusa de abonado nitrogenado mineral.El problema es que se ha manifestado tarde dado el retraso del cultivo por la metereología si esto hubiera sido a la salida del invierno el problema hubiera sido menor pero ahora tenemos un mes y medio en zonas tardías para aplicar la correción en cantidad adecuada(sulfato amónico)que llueva para poder obsorberlo y que el cultivo tenga suficiente tiempo para recuperarse para obtener una cosecha media antes de que encañe.
Publicado: 25 Abr 2010, 00:01
por Juanburgos
comprueba que tipo de amarillez tienes si al inicio de la amarillez las hojas externas estan más verdes que la nueva hoja es una probable carencia d azufre, piensa cuando ha llovido tanto en invierno como este año, y aunque no sea un ploblema comun en tu zona puede que este año metereológico tampoco lo ha sido
Publicado: 25 Abr 2010, 00:05
por Juanburgos
el azufre micronizado es azufre que se tiene que convertir en SO3 por lo que necesita de humedad y tiempo pd si el otro estubiera en el poder muchos de los que conoces o familiares estarían pidiendo en la puerta de la iglesia
Publicado: 25 Abr 2010, 14:35
por Acyl
¿puedes expliar esa última frase juanito? Es que no sé a cuento de qué viene
Publicado: 25 Abr 2010, 16:02
por Elpistachero
yo tampoco la entiendo ?? la frase .
las siembras estan amarillo limon por igual y raquiticas
Publicado: 25 Abr 2010, 16:42
por Saboril
ya se pondran verdes, si tenemos que tirar todo lo que necesitan , ni a 5000kg, cubrimos gastos
tranquilidad , que no pasa nada.
Publicado: 26 Abr 2010, 01:13
por Josep-1962
hace 2 años tire azufre por que las cebadas amarillentaban y me lo recomendo un tecnico, pero creo que tire el dinero por que no vi ningun resultado saludos
Publicado: 26 Abr 2010, 22:19
por PodaorMisterioso
Pues yo creo que va a tener razón JuanBurgos por que yo labro en manchuela 60has de arena en las que siempre tengo el problema del "amarillo", salvo hace dos años que como estaba caro el abono de sementera le mezclé al DAP para abaratar costes UVESOL 45 que lleva 21% de amoniaco y 24% de azufre, y casualidad que fue el mejor año con diferencia. Este año le he echado el uvesol 45 un poco tarde por que no me podía meter y desde luego el amarilleamiento se lo he quitado pero como lo he tirado muy tarde no ha ahijado con lo que el primer factor para el rendimiento ha ido al garete(nº de espigas por metro cuadrado), ojala esté todo el mes de mayo lloviendo a ver si rebroja algo y grana bien.Gracias por tu comentario JUANBURGOS SALUDOS A TODOS
PodaorMisterioso2010-04-26 22:23:51